EL PARAÍSO EN EL
                    SAGRADO QURÁN 
                    EN LA OBRA DE IBN AL-ARABÍ 
                    EN HAGIA SOPHIA Y EN EL TAJ-MAHAL  
                  
                    
                      Lo Árabe, lo Morisco y
                        lo Manchego, son parte fundamental e inseparable
                        de la Obra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de
                        la Mancha" de Don Miguel de Cervantes Saavedra.
                         
                        En la "Primera Parte" de "El Ingenioso Hidalgo
                        Don Quijote de la Mancha", Don Miguel de
                        Cervantes Saavedra identifica a "Cide Hamete
                        Benengeli" como un "autor arábigo y manchego"...
                        
                         "Cuenta Cide Hamete Benengeli, autor
                            arábigo y manchego, en esta gravísima,
                          altisonante, mínima, dulce e imaginada
                          historia, que después que entre el famoso don
                          Quijote de la Mancha y Sancho Panza, su
                          escudero, pasaron aquellas razones que en el
                          fin del capítulo veinte y uno quedan
                          referidas, que don Quijote alzó los ojos y vio
                          que por el camino que llevaba venían hasta
                          doce hombres a pie, ensartados como cuentas en
                          una gran cadena de hierro por los cuellos, y
                          todos con esposas a las manos; venían
                          ansimismo con ellos dos hombres de a caballo y
                          dos de a pie: los de a caballo, con escopetas
                          de rueda, y los de a pie, con dardos y
                          espadas; y que así como Sancho Panza los vido,
                          dijo:  
                        —Esta es cadena de galeotes, gente forzada
                          del rey, que va a las galeras." 
                        Cide Hamete Benengeli, el "Autor" de "El
                        Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" (es
                        decir, Don Miguel de Cervantes Saavedra) es,
                        incuestionablemente "Manchego".
                         
                        En el "Libro Segundo", de "El Ingenioso Hidalgo
                        Don Quijote de la Mancha", "CAPÍTULO VIII DONDE
                        SE CUENTA LO QUE LE SUCEDIÓ A DON QUIJOTE YENDO
                        A VER SU SEÑORA DULCINEA DEL TOBOSO", el
                        "Historiador" Árabe Cide Hamete Benengeli
                        comienza invocando y bendiciendo el Sagrado
                        Nombre de "el Poderoso Alá":  
                        
                        "Bendito sea el poderoso Alá!”, dice
                          Hamete Benengeli al comienzo deste octavo
                          capítulo. “¡Bendito sea Alá!”, repite tres
                          veces; y dice que da estas bendiciones por ver
                          que tiene ya en campaña a don Quijote y a
                          Sancho, y que los letores de su agradable
                          historia pueden hacer cuenta que desde este
                          punto comienzan las hazañas y donaires de don
                          Quijote y de su escudero..." ("Saavedra,
                            Miguel de Cervantes. Don Quijote de la
                            Mancha (Spanish Edition) (p. 307). Bolchiro.
                            Kindle Edition."). 
                         
                        
                        En la “SEGUNDA PARTE DEL INGENIOSO HIDALGO DON
                        QUIJOTE DE LA MANCHA CAPÍTULO IX”, "don Quijote
                        de la Mancha" [es llamado], luz y espejo de la
                        caballería manchega,"
                         
                        “… Ya se ha apuntado también la posibilidad de
                        que los lectores atribuyesen origen morisco a la
                        labradora…”
                         
                        "... la Dulcinea de la Cueva de Montesinos es la
                        labradora manchega..."
                         
                        Aldonza Lorenzo/Dulcinea del Toboso es Morisca y
                        Manchega, así como Cide Hamete Benengeli.
                         
                        “… Otro enlace a la posibilidad de Dulcinea como
                        morisca surge cuando don Quijote pregunta a
                        Sancho cómo reaccionó Dulcinea cuando había
                        recibido la carta: “[...] cuando llegaste junto
                        a ella, ¿no sentiste un olor sabeo, una
                        fragancia aromática [...]” (DQ I, xxxi) Este
                        sabeo, como anota Martín de Riquer (2003: 330)
                        era de Sabá, región de Arabia famosa por su
                        incienso. Entonces sí existen muchas referencias
                        sutiles sobre la posibilidad de Dulcinea como
                        morisca…”
                         
                        Don Quijote de la Mancha es una Obra escrita por
                        un Manchego: Don Miguel de Cervantes Saavedra de
                        origen Sefardí “Cripto-Judío”, y por el
                        Morisco-Manchego Cide Hamete Benengeli (el mismo
                        Cervantes bajo este otro nombre). Con este
                        entendimiento, Don Miguel de Cervantes Saavedra
                        se nos presenta con Origen Manchego,
                        Judío/Sefardí y Morisco.  
                           
                        Sin haberme informado antes de que otros
                        autores ya habían "descubierto" que en el Nombre
                        de "Cide Hamete Benengeli" se halla el Nombre
                        "Migel De Cebante", "descubrí" hace algunos días
                        lo mismo, aunque no he sido el primero, como lo
                        he explicado:
                          
                          El Nombre de "CIDE HAMETE BENENGELI", contiene
                          la mayoría de las letras del Nombre "MIGUEL DE
                          CERBANTES": 
                           
                          CIDE HAMETE BENENGELI: MIGEL DE
                          CEBANTE. (Cervantes firmaba con "b":
                          "Cerbantes"). 
                        
                        MIGEL
                            DE CEBANTE
                              (quedando las letras H-E-E-N-I). 
                            
                        Recuerdo por ejemplo que mi Santo Gurú el
                        Venerable Maestro Morya o Al-Jadir, me aconsejó
                        que siempre escribiera mi nombre completo "Luis
                        Bernardo Palacio Acosta". Algún tiempo después
                        descubrí algo que me causó un gran asombro, así
                        como lo publiqué hace ya tiempo:
                         
                        
                          
                            
                              
                                Rabbi Yitzchak
                                    Luria Ashkenazi Ben Shlomo, llamado
                                    Isaac Luria o "El Ari" ("El León"),
                                    nació
                                    en Jerusalem en el año 1534 de
                                    nuestra Era Cristiana, y desencarnó
                                    en el año de 1572 a la edad de
                                    38 años en Safed (Siria),
                                    actualmente Zefat (Israel).
                                   
                                Con
                                    las letras que no están marcadas en
                                    color rojo se forman las siguientes
                                    palabras:
                                    "bb Yi z h hk zi en hm = "BB Yizhk
                                    Hezi Nhm"
                                   
                                1.-
                                    Las dos letras: "BB", se refieren al
                                    doble significado esotérico de la
                                    letra Hebrea "Beth", puesto
                                    que "equivale a dos".
                                   
                                2.-
                                    "Yizhk", es Yitzchak, Isaac,
                                    ofrecido en "Sacrificio" por su
                                    Padre Abraham...
                                    3.- "Hezi": "Fuerte", del nombre
                                    Hebreo Hezikiyah (Ezekías) "Fuerte
                                    como Yahu".
                                    4.- "Nhm": del Hebreo Najam, "él
                                    consuela" o "consolación". 
                                     
                                    Con las letras en rojo se forma otro
                                    nombre: "Luis Bernar [*P]alacio Akosta",
                                    ("Bernar", es un diminutivo de
                                    "Bernard" o "Bernardo".)
                                   
                                [P*]
                                    La letra Hebrea "Peh" ("P"), no
                                    está en las letras de los nombres
                                    "Rabbi Yitzchak Luria
                                    Ashkenazi Ben Shlomo", mas sí en
                                    las letras del nombre "Luis Bernar
                                    [P]alacio Akosta". La
                                    enseñanza que podemos extraer de
                                    ello es la siguiente: En Hebreo la
                                    letra "Peh" ("P"), significa
                                    "Boca", y tiene dos formas: una
                                    "cerrada" y otra "abierta". La forma
                                    "cerrada" de la letra
                                    "Peh" ("P") es usada al principio y
                                    en el medio de las palabras,
                                    mientras que la forma "abierta" es
                                    usada al final de una palabra.
                                   
                                Es
                                    decir, esta forma "cerrada" de la
                                    letra "P" (Hebreo "Phe", que
                                    significa "Boca"), al principio de
                                    una palabra, equivale, en su
                                    significado, por lo tanto, a "boca
                                    cerrada", y en otro sentido a una
                                    boca
                                    "muda", que no puede hablar, o
                                    reducida al silencio, como en el
                                    caso del Profeta Moisés que era
                                    "incircunciso" de labios", o de
                                    "boca pesada"...
                                    "tartamudo"...  Porque todavía
                                    "La Voz", no estaba unida con "La
                                    Expresión".
                                   
                                
                                  "R.
                                      Simeón dijo: Está escrito:
                                      “Estuve silencioso como un mudo;
                                      me callé aun acerca de lo
                                      bueno, aunque mi dolor
                                      recrudeció” (Salmos XXXIX, 3.).
                                      Esta es la exclamación de Israel
                                      en el exilio; pues entonces la Voz
                                      está separada de la Expresión, y
                                      no se oye palabra y por
                                      eso Israel es “silencioso como un
                                      mudo...”. (El Zóhar, Volumen I,
                                      Sección "Bereschit").
                                     
                                  "Y
                                      Moisés habló al Señor diciendo:
                                      He aquí que los hijos de Israel
                                      no me han escuchado.
                                      ¿Cómo, entonces, me oirá
                                      Faraón..., a mí de labios no
                                      circuncisos? ¿Cómo pudo Moisés
                                      atreverse a decir esto? ¿No le
                                      había prometido ya el Santo,
                                      cuando dijo que no era
                                      elocuente, que Él “estaría en su
                                      boca”? (Éxodo IV, 10-12.) ¿O es
                                      que el Santo no mantuvo
                                      Su promesa? Pero, hay aquí un
                                      significado interno. Moisés se
                                      encontraba entonces en el
                                      grado de “Voz”, y el grado de
                                      “Expresión” se hallaba entonces
                                      en exilio. De ahí que dijera:
                                      “Cómo me oirá Faraón”, dado que
                                      mi “expresión” está en
                                      servidumbre a él, siendo yo
                                      solamente “voz” y careciendo de
                                      “expresión”.”
                                     
                                  “Por
                                      eso Dios juntó a Él a Aarón, el
                                      cual era “expresión” sin “voz”.
                                      Cuando vino Moisés,
                                      apareció la Voz, pero era una
                                      “voz sin palabra”. Esto duró
                                      hasta que Israel se acercó al
                                      Monte Sinaí para recibir la
                                      Torá. Entonces la Voz se unió
                                      con la Expresión, y la palabra
                                      fue
                                      hablada, según está dicho, “y el
                                      Señor habló todas estas
                                      palabras” (Éxodo XX, 1.)
                                      Entonces Moisés estuvo en plena
                                      posesión de la Palabra [del
                                      Verbo], estando unidas Voz
                                      [que clama en el Desierto] y
                                      Palabra [el Verbo encarnado]. Esta
                                      fue la causa de la queja de
                                      Moisés de que carecía de palabra
                                      salvo cuando estalló en queja y
                                      “Dios habló a
                                    Moisés” (Éxodo VI, 2.) En
                                      esta ocasión la Palabra empezó a
                                      funcionar, pero volvió a cesar
                                      de nuevo, pues el tiempo aún no
                                      estaba maduro. De ahí que el
                                      versículo continúa: “Y le
                                      dijo, Yo soy el Señor” (Éxodo
                                      VI, 2. 49.) Solamente al darse la
                                      Ley estuvo Moisés curado de
                                      su impedimento, cuando la Voz y la
                                      Expresión estaban en él unidas
                                      como su órgano. "
                                     
                                  Isaac
                                  
                                    
                                      
                                        
                                          “Antes de ese
                                              suceso, el Poder que es
                                              Expresión guió a Israel
                                              en el desierto, pero sin
                                              exteriorizarse hasta que
                                              llegaron al Sinaí. R.
                                              Judá interpretó en el
                                              mismo sentido el
                                              versículo 5-6 del
                                              capítulo V del Cantar de
                                              los Cantares, que dice:
                                              “Yo me levanté para abrir
                                              a mi amado, pero mi amado
                                              se había retirado e ido”.
                                              Mientras la Comunidad de
                                              Israel está
                                              en exilio, la Voz está
                                              retirada de ella y la
                                              Palabra no funciona, como
                                              está dicho: “Estoy
                                              mudo con silencio” (Salmos
                                              XXXIX, 3.) Y aun cuando la
                                              Palabra despierta, “mi
                                              amado se
                                              ha retirado”, es decir,
                                              repentinamente cesa, como
                                              había ocurrido primero
                                              con Moisés.” (El
                                              Zóhar, Volumen III,
                                              Sección “Vaerá”).
                                             
                                         
                                       
                                     
                                   
                                 
                                Isaac-L
                                Aunque no se afirme que Don Miguel de
                                Cervantes Saavedra haya sido un
                                "Cripto-Judío", sí es sabido que tuvo
                                ancestros de orígenes Sefarditas.
                                
                             
                           
                         
                        
                        Don Miguel de Cervantes Saavedra es identificado
                        como "otro Moisés". 
                         
                            
                            “Materia vencida por el tiempo, el Ingenioso
                            Hidalgo muere en la carne y en los huesos.
                            Cide Hamete Benengeli, el historiador
                            arábigo quiere que, como otro Moisés, las
                            generaciones futuras desconozcan el lugar de
                            su enterramiento...” 
                         
                        En "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de
                        la Mancha", hay alusiones a acontecimientos
                        paralelos entre Moisés y Don Quijote.   
                        
                        “... Los galeotes liberados, al
                            ser obligados por don Quijote a ir a
                            presentarse ante Dulcinea del Toboso, se
                            rebelan entonces contra su libertador.
                            Cervantes usa en ese momento una expresión
                            que recuerda la salida de los judíos de
                            Egipto. Ir al Toboso sería como “volver
                            ahora a las ollas de Egipto”, o sea, volver
                            a ser esclavos,...” 
                          (“Santiago Trancón Pérez. Huellas Judías y
                            leonesas en el Quijote (Spanish Edition) (p.
                            65). Punto Rojo Libros S.L.. Kindle
                            Edition.”) 
                           
                          “Los galeotes liberados” (“El Quijote”,
                            I,22), que se rebelaron contra Don Quijote,
                            eran en número de 12, que representan
                            simbólicamente a las 12 tribus de Israel que
                            se rebelaron contra Moisés en el desierto, a
                            pesar de haberlos liberado de “la
                            esclavitud” y de “las ollas” de Egipto
                            (Éxodo 16,13). 
                         
                        Del Profeta Moisés se suele decir que era
                        "tartamudo", lo mismo dijo de él Don Miguel de
                        Cervantes Saavedra en sus "Novelas Ejemplares",
                        en el "Prólogo al Lector": "... será forzoso
                        valerme por mi pico, que, aunque tartamudo, no
                        lo será para decir verdades, que, dichas por
                        señas, suelen ser entendidas."  
                           
                        
                        *** 
                         
                         
                        A la Luz de "La Sabiduría Oculta",
                        Esotérica, de La Sagrada Toráh, para poder
                        entrar en El Paraíso, en el Reino de los Cielos,
                        es Necesario Hacer la Voluntad de Nuestro Padre
                        que está en los Cielos, la Voluntad de Dios,
                        cuyo Modelo está en la Práctica de  "Los
                          Tres Factores de la Revolución de la
                          Conciencia": 1: "Muerte Mística" de
                        nuestros defectos psicológicos que es la
                        verdadera "Santificación", 2: Practicar, Vivir
                        la "Castidad Científica", apartándose "de
                        fornicación", teniendo a la propia Esposa "en
                        Santidad y Honor" y como "a Vaso más frágil", y
                        Amándonos "unos a otros" así como Nuestro Señor
                        Jesús El Cristo nos Ama, si es que Aspiramos a
                        Ser Discípulos Suyos.
                         
                        En un sentido más Oculto, a la Luz de la
                        Sabiduría Esotérica del Zóhar, "El Reino" es
                        "Malkhut" la Sagrada Shejináh, el Alma
                        Espiritual Femenina o "Nukvah", la Bienamada
                        Novia-Esposa Espiritual, la "Fermosa" Dulcinea
                        del Toboso del Espiritual Don Quijote de la
                        Mancha; y "Los Cielos" es Tiphéreth, el Alma
                        Humana, El Cristo-Quijote Íntimo. Solamente
                        quien logre Vivir, Realizar, El Matrimonio
                        Místico, las Bodas Edénicas, Paradisíacas,
                        Permanentes, Definitivas, entre Malkhut (El
                        Reino) y Tiphéreth (los Cielos), entra en "El
                        Reino de los Cielos". Este es "El Evangelio del
                        Reino de los Cielos", el Desposorio Místico del
                        Caballero Andante de "Las Tres Montañas" el
                        Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha con
                        Su Bienamada Espiritual la Bella y Sin Par
                        Dulcinea del Toboso: La Flor de la Fermosura.  
                         
                     
                    
                    - I -  
                      "En Los Jardines Del Edén"  
                   
                  
                    
                      
                        "La Flor de
                              la Fermosura" 
                              (Mi Eterna Amada mi Copa Santa de
                            Redención - Canción) 
                             
                           
                       
                     
                    
                      
                        Tú Eres mi Amor
 
                          Y mi Canción
 
                          Mi Eterna Amada
 
                          Mi Salvación. 
                          Mi Copa Santa
 
                          En la que Libo
 
                          El Vino Puro 
                          De Redención.
  
                            (Estos versos en ritmo de Bolero) 
                           
                        Yo te encontré y te adoré y te entregué
                            mi Amor entero  
                            Te fui Fiel y Leal Bella Flor del Rosal
                            en que sembraba yo mis Ilusiones 
                             
                            Ven a Mi Amor Mi Bella Flor no sea
                            que te marchite el viento… 
                             
                            Ven a mi Corazón calma este gran dolor  
                            Reina no seas así, dulce tormento…
                            (Estos versos en ritmo de Vals) 
                             
                            Tú Eres mi Amor
 
                            Y mi Canción
 
                            Mi Eterna Amada
 
                            Mi Salvación. 
                            Mi Copa Santa 
                            
En la que Libo
 
                            El Vino Puro 
                            De Redención. 
                          (Estos versos en ritmo de Bolero) 
                           
                            
(Autor: Letra y Música:  
                            Luis B. Palacio A. 
Bodhisattwa del V.M.
                            Thoth-Moisés). 
                           
                       
                     
                      
                    En
                      El Sagrado Qurán DIOS AL-LÁH a quienes hayan
                      tenido Fe y hayan Obrado con Rectitud, Obedeciendo
                      a DIOS AL-LÁH y A Su Mensajero Su Santo Profeta
                      MUHÁMMAD, les promete Morar en El Paraíso "donde
                      vivirán eternamente..."  
                    En "un Paraíso tan vasto como los
                      cielos y la Tierra, que ha sido reservado para los
                      que tienen consciencia de Dios [y cumplen la
                      ley],… [que son] aquellos que hacen caridad,
                        tanto en momentos de holgura como de estrechez,
                        controlan su enojo y perdonan a las personas, y
                        Dios ama a los que hacen el bien."  
                    "Todo ser probará el sabor de la
                      muerte, y cada uno recibirá su recompensa íntegra
                      el Día de la Resurrección. Quien sea salvado del
                      Fuego e ingresado al Paraíso habrá realmente
                      triunfado, porque la vida mundanal es solo un
                        placer ilusorio."  
                    "Al creyente que haga obras de
                      bien, sea hombre o mujer, lo ingresaré al Paraíso
                      y no será privado de su recompensa en lo más
                      mínimo."  
                    "… Cuando escuchan lo que le ha
                      sido revelado al Mensajero, ves que sus ojos se
                      inundan de lágrimas porque reconocen la verdad, y
                      entonces dicen: "¡Señor nuestro! Creemos,
                      cuéntanos entre quienes dan testimonio [de la
                      verdad del Islam]. ¿Y por qué no íbamos a creer en
                      Dios y en lo que nos ha llegado de la verdad?
                      Esperamos que nuestro Señor nos introduzca [al
                      Paraíso] junto a los justos". Dios les
                      recompensará por su testimonio con jardines por
                      los que corren ríos, en los que estarán por toda
                      la eternidad. Ésa es la recompensa de los que
                      hacen el bien…"  
                    "Pero quienes hayan creído y
                      realizado obras de bien, y a nadie le exijo
                        una carga mayor a la que puede soportar,
                      serán la gente del Paraíso donde morarán por toda
                      la eternidad."  
                    "… Purificaré sus corazones
                        del rencor que hubiere entre ellos. Vivirán
                      donde corren ríos y dirán [en agradecimiento]:
                      "¡Alabado sea Dios, Quien nos guió!, y no
                      hubiéramos podido encaminarnos de no haber sido
                      por Él. La promesa con la que vinieron los
                      Mensajeros de nuestro Señor era verdad". Se les
                      dirá: "Éste es el Paraíso que han heredado [en
                      recompensa] por lo que solían obrar"…"  
                    "… A los creyentes y a las
                      creyentes Dios prometió jardines [en el Paraíso]
                      por donde corren ríos, en los que disfrutarán por
                      toda la eternidad, y hermosas moradas en los
                      jardines del Edén. Pero alcanzar la complacencia
                      de Dios es aún superior. ¡Ese es el éxito
                      grandioso!…"  
                    "… Se les ha presentado un
                      Mensajero de entre ustedes mismos que se apena por
                      sus adversidades, se preocupa y desea que alcancen
                      el bien [e ingresen al Paraíso]; es compasivo y
                      misericordioso con los creyentes. [¡Oh, Mujámmad!]
                      Si rechazan [el Mensaje] diles: "Me es suficiente
                      con Dios, no hay otra divinidad salvo Él, a Él me
                      encomiendo y Él es el Señor del Trono grandioso"…"
                      (De "El Sagrado Qurán"). 
                     
                   
                 
                - II -  
                  "¡Ven Al Paraíso Terrenal!" 
                
                  
                    
                      27. [Le será dicho al
                          creyente:] "¡Oh, alma que estás en paz con tu
                          Señor! 
                          28. Vuelve a la vera de tu Señor complacida,
                          porque Dios está complacido 
                          contigo, 
                          29. y únete a Mis siervos piadosos 
                          30. entrando a Mi Paraíso". 
                        (El Sagrado Qurán, Surah (Capítulo) 89
                          LA AURORA). 
                     
                    Lunes, 26 de Agosto de 2019. 
                    Mientras
                      estaba recostado en mi cama Orando y reposando, en
                      unos instantes en que me salí de mi cuerpo físico,
                      me vi en un lugar en el que se estaba celebrando
                      una Fiesta, y en donde vi a varias parejas que
                      danzaban alegremente…  
                    De pronto escuché Una Voz muy
                      Bella y muy Agradable, que me dijo:  
                    
                      "¡Ven al
                        Paraíso Terrenal! ¡Ven al Paraíso Terrenal! ¡Ven
                        al Paraíso Terrenal!" 
                       
                     
                    Unos 20 meses después... el Día
                        “Martes, 4 de Mayo de 2021, recibí una de las
                        Gracias más grandes del Cielo, la de tener un
                        encuentro con Nuestro Venerable Maestro JUDAS DE
                        KARIOT… Me encontré con Él en un lugar que queda
                        sobre una Colina en donde muy seguidamente me he
                        estado viendo. Después de algunas palabras...,
                        le dije: Venerable Maestro Judas de Kariot, le
                        ruego que me ayude/permita entrar en El Paraíso
                        Terrenal. Y Nuestro Venerable Maestro Judas de
                        Kariot me dijo: “Más que en el Paraíso Terrenal,
                        en El Paraíso Celestial”.  Le di Mis
                        Agradecimientos, con Infinita Alegría y una
                        Emoción Superior muy Grande a Nuestro Venerable
                        Maestro JUDAS DE KARIOT…” (Ver, por favor: "El
                            Vuelo de la Serpiente Emplumada"). 
                       
                    Esta Sagrada Vivencia Esotérica
                        la Viví  en La Víspera de la Noche 23 de
                        Ramadán, que en este Año de 2021, fue el 5 de
                        Mayo, por lo cual, tiene una Importancia y unos
                        Significados muy Sagrados, Sublimes, Esotéricos,
                        pues es La Noche en que el Destino es
                        Asignado... 
                       
                   
                 
                - III -  
                  El Profeta Muhámmad 
                  Ibn Al-Arabí y La Entrada en El Paraíso  
                  en El Día de la Resurrección  
                  
                - El Santo Profeta de
                  DIOS-ALLÁH, MUHÁMMAD  
                  Sentado en Su Trono Flotante en El Paraíso - 
                
                  
                    "DIVINE
                      SAYINGS 101 HADITH QUDSI" "The Mishkat al-Anwar of
                      Ibn 'Arabi" 
                     
                    Sixteenth Hadith (16) 
                    According to Abu Sa'id al-Khudri,
                      the Messenger of God, may God give him blessings
                      and peace, said: 
                    On the Day of Resurrection, God,
                      ever mighty and majestic is He, shall say: "The
                      angels have interceded, the prophets have
                      interceded, the believers have interceded, and
                      no-one remains except the Most Merciful of
                      mercifiers." 
                    Then, seizing a handful from the
                      Fire, He will extract a group of mankind who have
                      never done any good and who have been reduced to
                      ashes. He will cast them into a river at the gates
                      of Paradise, called the River of Life. 
                    It continues: 
                    Then God, ever glorified and
                      exalted is He, will say: "Enter into Paradise.
                      Whatever you see is yours." 
                    They will reply: "Our Lord, You
                      have given us something which You have not given
                      to any one else in all the universes." 
                    He will say: "For you I have
                      something yet more precious than that." 
                    They will ask: "Our Lord, what
                      thing could be more precious than that?" 
                    To this He will reply: "My
                      Good-Pleasure (rida') I shall never again be
                      displeased with you." 
                     
                    
                      Traducción: 
                      Decimosexto
                        Hadith (16) 
                      Según Abu
                        Sa'id al-Khudri, el Mensajero de Dios, que Dios
                        le dé bendiciones y paz, dijo:  
                      En el Día de
                        la Resurrección, Dios, el siempre poderoso y
                        majestuoso, dirá: "Los ángeles han intercedido,
                        los profetas han intercedido, los creyentes han
                        intercedido, y nadie queda excepto el Más
                        Misericordioso de los misericordiosos". 
                      Luego, tomando
                        un puñado del Fuego, extraerá un grupo de entre
                        la humanidad que nunca ha hecho ningún bien y
                        que ha sido reducido a cenizas. Los arrojará a
                        un río a las puertas del Paraíso, llamado el Río
                        de la Vida. 
                      Continúa:  
                      Entonces Dios,
                        siempre glorificado y exaltado sea Él, dirá: "Entrad
                          en el Paraíso. Lo que veáis es vuestro."  
                      Ellos
                        responderán: "Nuestro Señor, Tú nos has dado
                        algo que no le has dado a nadie en todos los
                        universos"  
                      Él dirá: "Para
                        vosotros tengo algo aún más precioso que eso."  
                      Ellos
                        preguntarán: "Nuestro Señor, ¿qué cosa podría
                        ser más preciosa que aquello?" 
                      A esto Él
                        responderá:  
                      "Mi
                        Satisfacción (Plenitud) Yo nunca más volveré a
                        estar disgustado con vosotros."  
                       
                     
                    PART THREE 
                      TWENTY-FIRST HADITH (101) 
                      This is the one hundred and first divine hadith,
                      and with it the book is completed. 
                    The Messenger of God, may God
                      give him blessings and peace, said: 
                    In Paradise, God, ever exalted is
                      He, says to the people of Paradise: 
                    "I am God, the One who gives
                      lavishly, the Rich beyond need, the One who
                      fulfils His promises perfectly, the wholly
                      Truthful. 
                    This is My Abode, and I have let
                      you dwell here.  
                    This is My Garden, and I have
                      granted you complete access to it.  
                    This is My Self, and I have let
                      you see Me.  
                    Here is My Hand which holds the
                      dew and the rain, generously spread out over you,
                      without ever being kept from you.  
                    And I, I gaze upon you, without
                      ever turning My Eyes away from you.  
                    So ask Me whatever you wish and
                      desire." 
                     
                    
                      Traducción: 
                      PARTE TRES 
                        VIGÉSIMO PRIMER HADITH (101) 
                        Este es el divino hadiz ciento uno, y con él se
                        completa el libro. 
                      El Mensajero
                        de Dios, que Dios le dé bendiciones y la paz,
                        dijo:  
                      En el Paraíso,
                        Dios, siempre exaltado sea Él, dice a la gente
                        del Paraíso: 
                      "Yo soy Dios,
                        El que da generosamente, el Rico más allá de la
                        necesidad, El que cumple Sus promesas
                        perfectamente, el totalmente Veraz.  
                      Esta es Mi
                        Morada, y Yo os he dejado morar aquí 
                      Este es Mi
                        Jardín, y Yo os he otorgado acceso completo a
                        él. 
                      Este es Mi
                        Ser, y Yo os he dejado que Me veáis.  
                      Aquí está Mi
                        Mano, que sostiene el rocío y la lluvia, que se
                        dispersan generosamente sobre vosotros, sin que
                        los quite de vosotros nunca.  
                      Y Yo, Yo
                          miro sobre vosotros, sin nunca apartar Mis
                          Ojos de vosotros. 
                      Así que
                        preguntadme todo lo que queréis y deseáis."  
                     
                    "I have made you intimate with
                      Myself. I am the One who is sitting with you,
                      delighting in your company. Never more shall there
                      be need or want, suffering or misery, weakness or
                      old age, discontent or oppression, nor shall this
                      ever be changed for all etermty. 
                      "The bounty of Eternity is your felicity. You are
                      those who rest in security, and permanently abide
                      in eternal existence, the ennobled, the blessed!
                      You are the most noble lords, who have been
                      obedient to Me and have avoided My prohibitions.
                      So bring your needs to Me. Let Me satisfy them for
                      you, with generosity and munificence." 
                    They reply: "Our Lord, it is not
                      this that we hoped and longed for. What we want of
                      You is the sight of Your Generous Face for all
                      eternity, and Your good-pleasure with us." 
                    Then the High, the Supreme, the
                      King of the kingdom, the One who gives most
                      lavishly and generously, ever blessed and exalted
                      is He, says to them: 
                     
                    
                      Traducción: 
                      "Os he hecho
                        íntimos con Mi Ser. Yo Soy El que está sentado
                        con vosotros, deleitándome en vuestra compañía.
                        Nunca más habrá necesidad o penuria, sufrimiento
                        o miseria, debilidad o vejez, descontento u
                        opresión, ni esto jamás será cambiado para toda
                        la eternidad." 
                       
                      "La
                        generosidad de la Eternidad es vuestra
                        felicidad. Vosotros sois los que descansan en
                        seguridad y moran permanentemente en la
                        existencia eterna, los ennoblecidos, los
                        bendecidos! Vosotros sois los señores más
                        nobles, que han sido obedientes a Mí y han
                        evitado Mis prohibiciones. Entonces traedme a Mí
                        vuestras necesidades. Dejadme a Mí satisfacerlas
                        para vosotros, con generosidad y munificencia." 
                      Ellos
                        responden: "Señor Nuestro, no es esto lo que
                        esperábamos y deseábamos. Lo que queremos de Ti
                        es ver Tu Generosa Faz por toda la eternidad, y
                        Tu satisfacción con nosotros." 
                      Entonces el
                        Alto, el Supremo, el Rey del reino, El que da
                        más abundante y generosamente, siempre bendecido
                        y exaltado sea Él, les dice: 
                     
                    "This is My Face, which discloses
                      Itself to you forever and ever. Rejoice, for I
                      Myself am well-pleased with you. Enjoy! Go to your
                      spouses, embrace them and celebrate your marriage.
                      [Go] to your newborn [daughters] and play with
                      them. [Go] to your chambers and enter them. Go to
                      your gardens and stroll in them. [Go] to your
                      mounts and ride them. [Go] to your beds and lie
                      down upon them. [Go] to your slave-girls and
                      concubines in the garden [of Paradise] and be
                      intimate with them. [Go] to the gifts bestowed by
                      your Lord and receive them. [Go] to your clothing
                      and wear it. [Go] to your meetings and be in
                      conversation. 
                      "Then rest awhile, without slumber or fear of
                      attack, within the shelter of the shade, in peace
                      and tranquillity, in the proximity of the Majestic
                      One. Retire to the river Kawthar,7 to Kafur,8 to
                      the Pure Water,9 to Tasnim10 and Salsabil and
                      Zanjabil. Bathe there and take your delight, be
                      blessed and may you have a good return. 
                      "Then go and be seated upon the green cushions and
                      beautiful carpets,11 on raised couches in pools of
                      shade, with trickling water and abundant fruits,
                      unfailing and unrestricted."12 
                     
                    
                      Traducción: 
                      "Esta es
                          Mi Faz, que se os revela por siempre y para
                          siempre. Alegraos, porque Yo Mismo estoy muy
                          complacido con vosotros. ¡Disfrutad! Acudid
                            a vuestros cónyuges, abrazadlos y celebrad
                            vuestro matrimonio. [Id] a vuestras
                          [hijas] recién nacidas y jugad con ellas. [Id]
                          a vuestras cámaras y entrad en ellas. Id a
                          vuestros jardines y pasead por ellos. [Id] a
                          vuestras monturas y cabalgad en ellas. [Id] a
                          vuestras camas y acostaos en ellas. [Id] a
                          vuestras esclavas y concubinas en el jardín
                          [del Paraíso] y sed íntimos con ellas [*].
                          [Id] a los dones otorgados por vuestro Señor y
                          recibidlos. [Id] a vuestra ropa y ponéosla.
                          [Id] a vuestras reuniones y estad en
                          conversación." 
                          "Luego descansad un rato, sin dormir o sin
                          miedo a los ataques, dentro del refugio de la
                          sombra, en la paz y tranquilidad, en las
                          proximidades del Majestuoso. Retiraos al río
                          Kawthar,7 a Kafur,8 al Agua Pura,9 a Tasnim10
                          y Salsabil y Zanjabil. Bañaos allí y
                          deleitaos, sed bendecidos y que tengáis un
                          buen retorno." 
                          "Luego id y sentaos sobre los cojines verdes y
                          las hermosas alfombras,11 en sofás elevados en
                          charcos de sombra, con agua corriente y
                          abundantes frutas, sin fallas y sin
                          restricciones".12 
                       
                      
                        [* Nota nuestra: Esto es
                          Simbólico, Esotérico, y no se debe de
                          interpretar literalmente, pues tiene un
                          significado semejante al de las "Concubinas"
                          que tenía El Rey Salomón, como es explicado en
                          El Zóhar: "... Rabbí Eleazar preguntó a su
                          padre Rabbí Simeón [Ben Yojai]: ¿Con qué
                          propósito y para qué fin el Santo, Bendito
                          Sea, dejó que Israel bajara a Egipto para
                          estar allí en exilio? Su padre respondió:
                          ¿Planteas una pregunta o dos? Rabbí Eleazar
                          dijo: Dos, ¿por qué a Egipto y por qué al
                          exilio? Rabbí Simeón dijo: Levántate y llénate
                          de coraje. Que esta palabra sea establecida en
                          tu nombre arriba. Habla hijo mío, habla.
                          Entonces Rabbí Eleazar abrió su boca y dijo:
                          "Son sesenta reinas y ochenta concubinas, y
                          vírgenes sin número" (Cantar de los
                            Cantares VI, 8). Las "sesenta reinas"
                          son alegóricas de los heroicos ángeles
                          celestiales que son del ejército de Guevurá, y
                          esto las liga a las "cáscaras" (klipot, es
                          decir, elementos más bajos) de la santa
                          congregación de Israel. Las "ochenta
                            concubinas" significan las klipot
                          inferiores que tienen dominio en este mundo y
                          cuyo poder es en relación a los poderes más
                          altos como uno a cien. Las "vírgenes sin
                          número" son esas huestes angelicales de las
                          que se dice "¿Hay un número para estas
                          bandas?" (Job XXV, 3). Y sin
                            embargo "Mi paloma, mi incontaminada solo es
                            una, ella es la única de su madre"
                              (Cantar de los Cantares VI, 9), la
                            Santa Shejináh, que proviene de las doce
                            llamaradas de la radiación que ilumina a
                            todas las cosas y se llama "Madre"..." (El
                            Zóhar).] 
                       
                     
                    Then the Messenger of God, may
                      God give him blessings and peace, recited: 
                    "Indeed the inhabitants of
                      Paradise shall be taken up with joy on that day,
                      they and their spouses, resting in the shade on
                      couches. 
                      They shall have the fruits of happiness and all
                      that they request: Peace, as a word of a Merciful
                      Lord."13 
                    Then he recited this other verse: 
                    "The inhabitants of Paradise that
                      day shall possess the better dwelling-place and
                      the fairer resting-place."14 
                     
                    
                      Traducción: 
                      Entonces el
                        Mensajero de Dios, que Dios le dé bendiciones y
                        la paz, recitó: 
                      "En verdad,
                          los habitantes del Paraíso serán tomados con
                          alegría en ese día, ellos y sus esposas,
                            descansando a la sombra en los sofás.
                          Tendrán los frutos de la felicidad y todo lo
                          que pidan: La Paz, como una palabra de un
                          Señor Misericordioso." 13. 
                      Luego él
                        recitó este otro verso: 
                      "Los
                        habitantes del Paraíso ese día poseerán la mejor
                        morada y el lugar de descanso más justo." 14 
                     
                    This hadith was reported to me
                      several times by the Shaykh, the Imam, scion of
                      the Prophet, transmitter of hadith, Abu Muhammad
                      Yunus b. Yahya b. Abu al-Hasan b. Abu al-Barakar
                      b. Ahmad b. 'Abdallah b. Muhammad b. Ahmad b.
                      Hamza b. Isma 'il b. Muhammad b. 'Isa. b. Musa b.
                      Muhammad b. 'Ali b. 'Abdallah b. al-'Abbas, uncle
                      of the Messenger of God, may God give him
                      blessings and peace! 
                     
                    
                      Traducción: 
                      Este
                          hadiz me fue informado varias veces por el
                          Sheik, el Imam, el vástago del Profeta,
                          transmisor de hadices, Abu Muhammad Yunus b.
                          Yahya b. Abu al-Hasan b. Abu al-Barakar b.
                          Ahmad b. 'Abdallah b. Muhammad b. Ahmad b.
                          Hamza b. Isma 'il b. Muhammad b. 'Isa b. Musa
                          b. Muhammad b. 'Ali b. 'Abdallah b. al-'Abbas,
                          tío del Mensajero de Dios, ¡que Dios le dé
                          bendiciones y la paz! 
                       
                     
                    Sometimes I read it aloud to him
                      while he listened, and sometimes he read it to me
                      while I listened, [and this was] in the interior
                      of the Sacred Precinct (al-Haram al-Sharff) and
                      facing the most venerated Ka'ba, in Jumada
                      al-akhira of the year 599. He told me he had
                      received it himself from the Qadi Abu al-Fadl
                      Muhammad b. 'Umar b. Yusuf al-Urmawi, from Abu
                      Bakr Muhammad b. 'Ali b. Muhammad known as Ibn
                      Khayyat, from Abu Sahl Mahmud b. 'Umar al-Ukbari,
                      from Abu Bakr Muhammad b. al-Hasan al- Naqqash,
                      from Abu Bakr b. al-Husayn al-Tabari al-Buzuri,
                      from Muhammad b. Humayd a1-Razi, from Salama b.
                      Salih, from Qasim b. al-Hakam, from Salam
                      al-Tawil, from Ghiyarth b. al-Musayyab, from 'Abd
                      al-Rahman b. Ghanm and Zayd b. Wahb, from
                      'Abdallah b. Mas'ud. He recounted from 'Ali the
                      hadith of "the Stations of the Resurrection" and
                      from the Prophet the hadith of "God's Address to
                      the people of Paradise", which we have mentioned. 
                     
                    
                      Traducción:  
                      A veces lo
                        leía en voz alta mientras él escuchaba, y a
                        veces él me lo leía mientras mi persona
                        escuchaba, [y esto fue] en el interior del
                        Sagrado Recinto (al-Haram al-Sharff) y frente a
                        la Ka'ba más venerada, en Jumada al-akhira del
                        año 599. Él me dijo que él mismo lo había
                        recibido del Qadi Abu al-Fadl Muhammad b. 'Umar
                        b. Yusuf al-Urmawi, de Abu Bakr Muhammad b. 'Ali
                        b. Muhammad conocido como Ibn Khayyat, de Abu
                        Sahl Mahmud b. 'Umar al-Ukbari, de Abu Bakr
                        Muhammad b. al-Hasan al-Naqqash, de Abu Bakr b.
                        al-Husayn al-Tabari al-Buzuri, de Muhammad b.
                        Humayd a1-Razi, de Salama b. Salih, de Qasim b.
                        al-Hakam de Salam al-Tawil, de Ghiyarth b.
                        al-Musayyab, de 'Abd al-Rahman b. Ghanm y Zayd
                        b. Wahb, de 'Abdallah b. Mas'ud. Él retransmitió
                        de 'Ali el hadiz de "Las Estaciones de la
                        Resurrección" y del Profeta El hadiz del
                        "Discurso de Dios a la gente del Paraíso", que
                        hemos mencionado. 
                     
                    Here ends the book entitled "The
                      Niche of Lights concerning some of the
                      communications which have been transmitted from
                      God, ever glorified is He". This third part was
                      completed, and with it the whole work, in the
                      Sacred Precinct of Mecca in the afternoon of
                      Sunday, the third day of the month of Jumada
                      al-akhira, in the year 599 [16 February 1203]. It
                      was written in his own hand by its author,
                      Muhammad b. 'Ali b. Muhammad b. al-'Arabi al-Ta'i
                      al-Hatimi. May God have mercy on the one who reads
                      it, and may He bless the one who has written it. 
                     
                    
                      Traducción: 
                      Aquí termina
                        el libro titulado "El Nicho de las Luces sobre
                        algunas de las comunicaciones que han sido
                        transmitidas por Dios, siempre glorificado sea
                        Él". Esta tercera parte se completó, y con ella
                        todo el trabajo, en el Recinto Sagrado de La
                        Meca en la tarde del Domingo, el tercer día del
                        mes de Jumada al-akhira, en el año 599 [16 de
                        Febrero de 1203]. Fue escrito de su propia mano
                        por su autor, Muhammad b. 'Ali b. Muhammad b.
                        al-'Arabi al-Ta'i al-Hatimi. Que Dios tenga
                        piedad de quien lo lee, y que bendiga a aquel
                        que lo ha escrito. 
                     
                    And may God bless our master
                      Muhammad, his family and his companions, and may
                      He greet them all with peace. 
                    O You, my surest confidence!  
                      O You, my abiding hope!  
                      May You seal my work with great good!  
                    
                      Traducción: 
                      Y que Dios
                        bendiga a nuestro Maestro Muhámmad, su familia y
                        sus compañeros, y que Él los salude a todos con
                        la paz. 
                      ¡Oh Tú, mi
                        mayor confianza! 
                        ¡Oh Tú, mi esperanza permanente! 
                        ¡Que Tú puedas sellar mi trabajo con gran bien!
                       
                     
                    - IV - 
                      LA SUBIDA AL CIELO  
                      AL TRONO DE LA MERKABAH 
                     "Santafé
                        de Bogotá. 19 de Septiembre de 1996." (Hoy 19 de Septiembre de
                          2022 se cumplen 26 Años). 
                       
                     
                      
                    "Hoy
                      (19 de Septiembre de 1996), junto con mi
                      esposa Gloria María Vélez, nos reunimos
                      físicamente, con nuestro Venerable Maestro Rabolú,
                      en su Oficina de la Sede Coordinadora del
                      Movimiento Gnóstico Cristiano Universal de
                      Colombia..." 
                    "Le comenté sobre los súper
                      esfuerzos que estoy haciendo con la Muerte de los
                      "Yoes", del "Ego" y con las prácticas para el
                      Desdoblamiento Astral Consciente, y nos dijo:" 
                    
                      "Me alegra
                        mucho que le esté dando duro a la Muerte y al
                        Desdoblamiento Astral." 
                     
                    "Luego, le comenté detalladamente
                      sobre las Experiencias que había tenido con el
                      Desdoblamiento Astral muy Consciente de aquel
                      sábado 17 de Agosto de 1996, y el Maestro Rabolú,
                      me respondió:" 
                    
                      "Esas
                        Experiencias -Desdoblamientos Astrales- son
                        totalmente reales y muy buenas. No tenga la
                        menor duda. Me da mucha alegría, que por lo
                        menos con uno que esté muriendo y despertando,
                        me doy por satisfecho..." 
                     
                     "Como en esa reunión le estaba
                      informando al Maestro, no sólo de aquel
                      Desdoblamiento Astral, sino también de otros
                      Desdoblamientos Astrales, el Maestro continuó
                      diciéndome referente al Desdoblamiento Astral al
                      Tribunal de la Ley Divina, lo siguiente:" 
                      
                    
                      "Con
                          relación a la otra Experiencia es también
                          totalmente real, verdadera, -continúa
                        diciéndonos el Maestro- y muy buena.
                          Sí, usted llegó al Tribunal de la Ley y sí se
                          le apareció Anubis y los 42 Jueces...
                        Y ese es uno de los niveles que usted vio,
                        porque hay muchos niveles..." 
                      "Me alegra
                        mucho por esas experiencias que son muy buenas y
                        muy reales. No lo dude ni un solo instante..." 
                      "Todo eso es
                        una gran fuerza para cuando haya momentos más
                        duros y el ego ataque con más fuerza les sirva
                        de fe para seguir adelante..." 
                      "Síganle dando
                        duro a la Muerte y practiquen mucho el
                        Desdoblamiento Astral, que esto me llena de
                        alegría. Cuenten con toda mi ayuda, y no sólo
                        mía, sino de todas las Jerarquías que les están
                        dando toda la ayuda y fuerza para que ustedes
                        SIGAN ESCALANDO. YO LOS ESTOY TRATANDO DURO
                        PORQUE LOS QUIERO AYUDAR." 
                      "Si los
                        ensalzara y dijera que es mi mejor discípulo,
                        les haría un gran daño que los perjudicaría. Por
                        eso, les estoy dando duro, porque quiero es
                        ayudarlos a Morir. Así, pues, que adelante
                        siempre y cuenten conmigo y con todas las
                        Jerarquías." 
                     
                     "El Venerable Maestro Rabolú nos
                      trató hoy de una manera muy especial, con mucho
                      cariño, con mucho amor, como un Padre muy
                      amoroso... Ha sido hoy (19 de Septiembre de 1996)
                      un día muy especial de triunfos y alegrías... El
                      Sol estuvo todo el día, esplendoroso, radiante,
                      luminoso..." 
                       
                      
                    La
                      Subida al Cielo que viví muy conscientemente, es
                      el Ascenso Místico en el Carro Divino de la
                      Merkabah... Es la Subida al Cielo descrita en el
                      "Libro de Enoch", y en los "Textos de las
                      Pirámides". 
                    El "Carro" de la Merkabah son los
                      Cuerpos Existenciales Superiores del Ser de un
                      Iniciado que los haya Fabricado practicando Los Tres Factores. 
                    En otra explicación, el "Carro"
                      de la Merkabah, es el Carro-Trono Divino,
                      Celestial, de Luz, de la Sagrada Shejináh. 
                    Que alguien haya podido vivir muy
                      conscientemente el Ascenso o la Subida al Cielo en
                      el Nivel Superior de Araboth, el Ascenso en el
                      Carro Divino de la Merkabah, y pueda dar
                      Testimonios de este Viaje Místico en estos Tiempos
                      del Fin a toda la Pobre Humanidad Doliente, es
                      algo grandioso... 
                    En uno de sus significados, se
                      trata de: 
                    
                      "... la
                        Resurrección del Rey [el Faraón] y su ascensión
                        al firmamento, donde se convierte en
                        soberano..." 
                     
                    El Íntimo, Jésed, Átman, el
                      Maestro interno, íntimo, interior, Divinal,
                      individual, particular en cada Ser que lo Encarna,
                      (después de haber escogido El Camino Directo), es
                      el Faraón Interno, nuestro Rey, como así lo enseña
                      nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor: 
                    
                      "... nuestro
                        Faraón Interno, [es] nuestro sagrado ÍNTIMO,
                        nuestro Rey, que nos hace amos y señores de toda
                        la tierra de Egipto..." 
                     
                    La Experiencia que aquí relatamos
                      es parte de la "Tarea" que muchas veces le hemos
                      estado entregando a nuestro Venerable y Amado
                      Maestro Rabolú, interiormente, espiritualmente,
                      esotéricamente, con el Trabajo continuo de la
                      Auto-Observación Psicológica en los "Tres
                      Cerebros" (mente, corazón y sexo), "de instante en
                      instante, de momento en momento", suplicando a
                      nuestra Madre Divina Kundalini o Sagrada Shejináh,
                      íntima, interior, individual, particular (la
                      Virgen o Madre Divina de nuestra Alma, de nuestro
                      Espíritu, de nuestro propio Ser, de nuestro Cristo
                      íntimo, interior, Divinal, particular), con Fuerza
                      y con Fe, que nos saque y nos desintegre en el
                      mismo instante al yo o defecto psicológico que
                      descubrimos en el mismo instante. 
                    Así vamos "Muriendo" para el
                      mundo, y "Naciendo" para el Cielo... 
                     
                    
                       
                          "... el Faraón asciende regularmente con Orión
                          al Oriente del cielo..." 
                          ("Textos de las Pirámides"). 
                       
                     
                    Santafé
                      de Bogotá, Sábado, 17 de Agosto de 1996, estando
                      en la madrugada, hacia el amanecer, elevándose por
                      el Oriente, la constelación de Osiris-Orión,
                      seguida, un poco más abajo, y a un lado, por la
                      constelación del "Canis Major", cuya estrella
                      principal es Sirio o "Sothis", y al frente de
                      ésta, al otro lado y por debajo de Orión, los
                      Planetas Venus (la Estrella Matutina) y Marte en
                      la constelación de Géminis, estando el Planeta
                      Marte ubicado en la eclíptica o línea del Camino
                      del Sol que se acercaba a aparecer como el Canal
                      de Atén, del Logos Solar, en el horizonte en el
                      amanecer... 
                    Relato real, cierto, verdadero,
                      de lo que viví muy conscientemente en la madrugada
                      del día Sábado, 17 de Agosto del año de 1996. 
                    Transcribo entre comillas los
                      apuntes que escribí en aquel mismo Día Sábado 17
                      de Agosto de 1996: 
                    "Anoche y en esta madrugada (del
                      Sábado, 17 de Agosto de 1996,), he estado orando
                      mucho pidiendo Fuerza y Ayuda a mi Padre y a mi
                      Madre Divina, y he sido escuchado..." 
                    "Con sinceridad reconozco que
                      como persona, no tengo ningún valor y que soy una
                      sombra pecadora que tengo que Morir a cada
                      instante... y que los Grados, Iniciaciones y
                      Jerarquía, son del Ser, de mi Padre-Madre Íntimo,
                      Divinal, Particular, y no de mi persona..." 
                    "Que cualquier manifestación de
                      orgullo, vanidad, auto importancia, etc., tengo
                      que darle muerte inmediatamente..." 
                    "Que las Experiencias, logradas
                      por Desdoblamientos Astrales Conscientes en los
                      Mundos Internos, son de mi Ser, y no de mi
                      persona..." 
                     "En esta mañana de hoy (Sábado
                      17 de Agosto de 1996), me propuse Desdoblarme
                      Conscientemente al Mundo Astral..." 
                    "Recostado hacia el lado derecho,
                      con la mejilla derecha apoyada en la palma de la
                      mano derecha, me adormecí, pidiéndole a mi Padre
                      Interno y a mi Madre Divina Kundalini, como
                      también al Venerable Maestro Moria, que es mi
                      Venerable y Amado Gurú, ayuda para desdoblarme
                      conscientemente en Cuerpo Astral." 
                    "Al salirme de mi cuerpo físico,
                      de pronto me ví llegando a una ciudad..." 
                    "A la entrada de una calle había
                      un Arbolito de Navidad con lucecitas encendidas y
                      a su lado la imagen tallada en mármol blanco de la
                      Madre Divina Kundalini..." 
                    "Sentí una gran paz y alegría en
                      mi corazón, y presentía que algo muy importante
                      iba a acontecer..." 
                    "Seguí flotando un poco más, y
                      dije repentinamente:" 
                    
                      "¡Estoy en
                        Cuerpo Astral, estoy Despierto, Consciente en
                        Cuerpo Astral!" 
                     
                    "Esto lo decía varias veces,
                      saltando de alegría, lleno de alegría..." 
                    "Enseguida me acordé, me recordé,
                      de lo que nos había dicho algunos días antes el
                      Venerable Maestro Rabolú, de aprovechar un Desdoblamiento Astral, es
                      decir, una Salida Consciente del cuerpo físico, en
                      Cuerpo Astral, para ir al Tribunal de la Justicia
                      Divina o a la Iglesia Gnóstica..." 
                    "Por aquellos días, el Maestro
                      Rabolú me dijo que cuando llegara en
                      Desdoblamientos Astrales al Tribunal de la Ley o a
                      la Iglesia Gnóstica, escalaría mucho más rápido
                      por El Camino Esotérico..."  
                    "No obstante haberlo ya logrado
                      antes en Desdoblamientos Astrales conscientes..."
                     
                    "Se trataba, pues, de ir
                      urgentemente en esos días, a uno de los Niveles
                      más Elevados del Tribunal de la Ley, donde me
                      esperaba un acontecimiento grandioso, que pocas
                      veces se le permite vivir a un Iniciado, de la
                      manera y con los acontecimientos que me fue
                      permitido vivirlos en aquella "Subida al
                      Cielo"..." 
                    "Esta inolvidable Subida al
                      Cielo, es similar, a la que vivió el Profeta
                      Enoch, como es relatado en las antiguas
                      tradiciones Hebreas de la Experiencia de la
                      Merkabah en la cual el Profeta Henoch fue llevado
                      en un Viaje al Cielo, y fue colocado ante el Trono
                      Divino..." 
                    "Cuando me recordé de las
                      palabras del Venerable Maestro Rabolú, apareció
                      una Señora a mi lado, diciéndome:" 
                    
                      "¡Sí, claro,
                        aproveche, aproveche!" 
                     
                    "Inmediatamente dije:"  
                    
                      "¡Padre Mío,
                        Madre Mía, llevadme al Tribunal de la Justicia
                        Divina!" 
                     
                    "Y, ahí mismo, una Fuerza, una
                      Corriente de Energía, me jaló todo el cuerpo,
                      llevándome a gran velocidad hacia arriba, hacia el
                      Espacio, hacia el Cielo, como recostado sobre una
                      Alfombra Mágica invisible..." 
                      
                    "Mientras subía volando al Cielo
                      por el "sendero tachonado de estrellas", ayudado
                      por aquella Fuerza Mágica y misteriosa,
                      contemplaba el nocturno Cielo Estrellado..." 
                      
                    "Pero fijé mi atención
                      principalmente en una Estrella muy brillante que
                      se destacaba entre todas: la Estrella Sirio..." 
                      
                    "Extasiado, lleno de felicidad,
                      Despierto, sin perder la Consciencia de este
                      Desdoblamiento Astral, sabiendo a cada instante
                      que estaba en mi Cuerpo Astral, y a medida que era
                      llevado al espacio estrellado cada vez más arriba
                      y más lejos, "bañándome en las Aguas del Nilo
                      celeste", seguía repitiendo con energía:" 
                    
                      "¡Padre Mío,
                        Madre Mía, llevadme al Tribunal de la Justicia
                        Divina!" 
                     
                      
                    "Sin perder la Consciencia, y
                      siendo llevado así por el espacio, cada vez más y
                      más arriba, llegué ante la Puerta Doble de una
                      Sala Grande, de arquitectura Egipcia, y de forma
                      rectangular..." 
                      
                    
                      "¡Abridme la
                        Puerta de Justicia! Entraré por Ella, daré
                        Gracias al Señor (alabaré a YAH). Esta es la
                        Puerta del Señor; los Justos entrarán por Ella."
                         
                          (Salmos 118.19-20. Isaías, 26.2).) 
                     
                    "Llevado por esta Fuerza
                      Misteriosa, volando, entré por la enorme Puerta,
                      que estaba abierta "de par en par" en esos
                      momentos; y así, volando, aquella Corriente
                      poderosa, me sentó en un Trono Egipcio, que estaba
                      vacío, y que se hallaba colocado encima de un
                      estrado, en la mitad del muro del fondo de la
                      Sala." 
                    "Con Consciencia Despierta y con
                      los ojos bien abiertos, y agarrado firmemente al
                      Trono para no perder la lucidez, miraba por todos
                      los lados de la Sala del Tribunal de la Justicia
                      Divina..". 
                    "En aquellos momentos, no vi a
                      nadie dentro de la Sala." 
                      
                    "Al lado de la Puerta de entrada,
                      frente a mi derecha, ví un cuadro grande, con
                      relieves de Oro. El cuadro representaba al Sol con
                      sus rayos terminados en manos humanas, llegando
                      hasta la pareja Real de Akhenatón y Nefertiti,
                      quienes con sus vestiduras del antiguo Egipto, con
                      sus Coronas de Faraón y Reina, y sus manos
                      dirigidas hacia el Sol Atén, recibían la Luz de
                      Atén, la Luz del Logos Solar." 
                      
                    "Continuando sentado en el Trono,
                      sin perder mi consciencia, dije:" 
                    
                      "¡Padre Mío,
                        Padre Mío, Anubis, Anubis, Anubis!" 
                     
                    "Ahí mismo apareció frente a mí
                      el Divino Rostro, muy grande, con cabeza de Chacal
                      o de Lobo, del Jerarca de la Ley Anubis." 
                    "A su derecha y a su izquierda,
                      fueron apareciendo los demás Jueces o Jerarcas de
                      la Ley, con sus máscaras simbólicas, muy
                      rápidamente." 
                    "Pero la del Jerarca Anubis, no
                      desaparecía, seguía siempre visible frente a mí,
                      mirándome fijamente, flotando, y con movimientos
                      suaves y rítmicos hacia arriba y hacia abajo..." 
                    "El Divino Rostro del Gran
                      Jerarca de la Ley de Dios, Anubis, con Su máscara
                      de Lobo de la Ley, era muy grande, enorme,
                      gigantesco, majestuoso, regio, maravilloso..." 
                    "Me sentí transformado,
                      transfigurado, totalmente diferente... Sentí en
                      esos momentos la Fuerza del Rayo de la Ley; y supe
                      y comprendí en esos momentos, en esos instantes,
                      lo que es el Poder y la Fuerza de la
                      Verdad-Justicia, el Rigor de Amor y Ley..." 
                    "Sentí que el Divino Jerarca de
                      la Ley de Dios, mi Padre que está en los Cielos,
                      Anubis-Osiris, se había incorporado completamente
                      en mí..." 
                    "Una poderosa y potente fuerza
                      eléctrica de altísimo voltaje recorría todo mi
                      cuerpo, haciéndolo estremecer, junto con mi Trono
                      en el que seguía sentado firmemente..." 
                    "No hay allí en el Tribunal de la
                      Ley de Dios, nada que se parezca a las debilidades
                      de los sentimentalismos de aquí de esta Tierra...
                      Allí solamente reina "El terror de Amor y Ley"...
                      el "Amor-Ley"..."  
                    "Pasaron frente a mis ojos, muy
                      rápidamente, imágenes de lo que pasaba en la
                      Tierra..." 
                    "En esos instantes, vi y supe
                      todo lo que pasaba en la tierra, y todos los
                      pensamientos, sentimientos y acciones de cada
                      persona del planeta Tierra..." 
                    "En aquellos momentos lo supe
                      todo, porque mi Padre Anubis me dotó de todas Sus
                      facultades..." 
                    "Sentado en el Trono, Despierto,
                      sin perder la Consciencia, seguí diciendo:" 
                    
                      "¡Anubis,
                        Anubis, Anubis!" 
                     
                    "Inmediatamente, el Trono donde
                      estaba sentado, comenzó a moverse y a ascender por
                      unas Escalas que había atrás del mismo..." 
                    "Eran unas Escalas que,
                      ascendiendo, llegaban hasta el techo de la Sala, y
                      lo atravesaban, continuando hacia el Espacio..." 
                    "Sentado en el Trono, seguía
                      escalando muy rápidamente por aquellas Escalas,
                      sin dejar de pronunciar:" 
                    
                      "¡Anubis,
                        Anubis, Anubis!" 
                     
                    "Sentía la vibración del Trono a
                      medida que sus patas traseras se asentaban en una
                      escala y luego el Trono "saltaba" suavemente, pero
                      muy rápido, a la escala siguiente..." 
                    "El Trono tenía vida, fuerza, y
                      movimientos propios..." 
                    "Y Mientras iba ascendiendo en el
                      Trono, el Gran Jerarca Anubis no dejaba de mirarme
                      fijamente con su Rostro Sagrado y Gigante de
                      LOBO..." 
                    "Y así, sentado en el Trono, fui
                      subiendo por muchas escalas a una gran altura..." 
                    "Seguía invocando el Nombre
                      Sagrado del Gran Jerarca Anubis..." 
                    "El Trono comenzó a deslizarse
                      suavemente por el Espacio, hasta que llegamos a
                      unos Campos muy Verdes, separados por cerros o
                      colinas verdes también..." 
                    "Sentado en el Trono, nos
                      movíamos en el aire, suavemente por encima de
                      todos aquellos campos y colinas verdes... Pude
                      observar que allá abajo en el campo verde, había
                      vacas o toros blancos, pastando tranquilamente...
                      Todo allí era Armonía y Paz..." 
                    "Después regresé a mi cuerpo
                      físico conscientemente, recordando muy
                      nítidamente, muy claramente toda la Experiencia de
                      este Desdoblamiento Astral, la que me ha llenado
                      de mucha Fuerza y Fe, para seguir adelante, en la
                      Lucha, por la Liberación Final..." 
                    "Ya dentro de mi cuerpo físico,
                      que conservaba "la posición del león", me quedé
                      completamente quieto, para no olvidar ni un solo
                      detalle de esta maravillosa Subida al Cielo..." 
                    "Al sentirme dentro de mi cuerpo
                      físico, me di cuenta que la persona física de uno
                      es completamente deficiente, como si fuera nada,
                      ante todo lo que sentí y viví, sentado en mi Trono
                      Real, Celestial, ante la Presencia Divina del Gran
                      Rostro de mi Real Ser Anubis, en el nivel más
                      elevado del Tribunal de la Justicia Cósmica, en la
                      Constelación de Orión..." 
                     
                   
                 
                - V -  
                  Circunvalación y Entrada  
                  En Cuerpo Astral  
                  En El Taj-Mahal  
                  
                
                  
                    
                      - "El
                          vínculo con el paradigma alegórico del Paraíso
                          de Ibn Arabí se expone con detalle en Wayne E.
                          Begley, "The Myth of Taj Mahal and a New
                          Theory of its Symbolic Meanings"…" 
                          ("La Historia del Qurán", Bruce Lawrence).- 
                     
                    - "El Taj
                        Mahal proclama una visión del mundo futuro
                        esbozada  
                        por el Corán y que, en su amplitud visionaria,  
                        se hace eco de Ibn Arabi" - 
                   
                 
                  
                - "Hagia
                      Sophia influyó en la estructura del Taj Mahal" - 
                
                  
                     
                      Miércoles, 18 de Septiembre de 2019. 
                    Me
                      vi en mi Cuerpo Astral, en la India, ante el Taj
                      Mahal, circunvalando a su alrededor, mirándolo muy
                      detenidamente por todos sus lados a medida que
                      caminaba a su alrededor.  
                    El Taj Mahal estaba muy
                      brillantemente Iluminado por la Luz del Sol y todo
                      a su alrededor estaba rodeado por las Bellezas de
                      la Naturaleza: Sus Jardines, el Azul del Cielo,
                      los Rayos de la Luz del Sol…  
                    Después de haber dado la vuelta
                      completa a su alrededor, entré dentro del Taj
                      Mahal. Lo vi muy Iluminado. Se me mostraron en
                      Visión todos los Detalles Arquitectónicos de los
                      Planos de su Construcción en Dibujos y Diseños en
                      Perspectiva que me aparecían en el aire, y quedé
                      Asombrado, Maravillado, con la gran similitud que
                      tiene con la Mezquita Hagia Sophia de Estambul en
                      Turquía. 
                    
                      "Looking
                          at the Taj Mahal in comparison to the Hagia
                          Sophia, there is a lot of similarities
                          bettween the two. Firstly, the dome is quite
                          similar, the four pilars that surround the
                          building and the overal stucture. Not only is
                          the structure quite similar illustrating
                          influence from the Byzantine's Hagia Sophia
                          but the religious icons found inside the
                          building are comparable as well…" 
                      "… the
                        patterns and art are quite similar between the
                        two with the round oval shape and smaller circle
                        in the middle, and the outer web design. This is
                        evidence that the Hagia Sophia influenced the
                        structure of the Taj Mahal." 
                      […] 
                      "… The Taj
                        Mahal is a religious building influenced by the
                        Byzantine culture and The Hagia Sophia." 
                        ("The Hagia Sophia & The Influence of
                          the Byzantine Culture on Religious Buildings
                          By Leah Regan"). 
                      Traducción: 
                      "Mirando el
                        Taj Mahal en comparación con la Hagia Sophia,
                        hay muchas similitudes entre los dos. En primer
                        lugar, la cúpula es bastante similar, los cuatro
                        pilares que rodean el edificio y la estructura
                        general. La estructura no solo es bastante
                        similar e ilustra la influencia de la iglesia
                        Bizantina de Hagia Sophia, sino que también los
                        iconos religiosos que se encuentran dentro del
                        edificio son comparables…" 
                      "… los
                        patrones y el arte son bastante similares entre
                        los dos con la forma ovalada redonda y el
                        círculo más pequeño en el medio, y el diseño
                        exterior. Esta es evidencia de que Hagia Sophia
                        influyó en la estructura del Taj Mahal." 
                      [...] 
                      "… El Taj
                        Mahal es un edificio religioso influenciado por
                        la cultura Bizantina y La Hagia Sophia." 
                      ("La Hagia
                          Sophia y La Influencia de la Cultura Bizantina
                          en los Edificios Religiosos Por Leah Regan"). 
                     
                    He quedado más asombrado todavía,
                      no solamente al investigar que la Construcción del
                      Taj Mahal (año 1630 de Nuestra Era Cristiana) en
                      Agra, en la India, tomó como Modelo la
                      Construcción de la Mezquita Hagia Sophia, sino
                      además que toda la Construcción estuvo inspirada
                      en las descripciones que el Gran Maestro de la
                      Gnosis del Sufismo Ibn Al-Arabí dio en una de Sus
                      Obras "Al Futuhat", del Paraíso del Santo Profeta
                      de Al-Láh Muhámmad y del Trono Celestial: 
                     
                   
                 
                 - VI - 
                  "El Taj Mahal Reproduce el Cielo  
                  pero no cualquier cielo  
                  Es un Cielo Musulmán Modelado  
                  a partir de la Imaginación de Ibn Arabí"  
                  
                
                  
                    En
                      el libro "LA HISTORIA DEL QURÁN", escrito por
                      Bruce Lawrence, este prestigioso autor, dice: "El
                      Taj Mahal proclama una visión del mundo futuro
                      esbozada por el Corán y que, en su amplitud
                      visionaria, se hace eco de Ibn Arabi": 
                     
                    
                      "El Taj Mahal... Sus
                        superficies de mármol proyectan una unidad que
                        cambia constantemente, de la luz de la mañana a
                        la del anochecer. Tiene delante un pabellón
                        acuático y está rodeado de mezquitas y jardines
                        geométricos, y situado a orillas del río Jumna.
                        Las inscripciones coránicas de las superficies
                        de mármol del Taj Mahal dan cuenta de su
                        propósito. El Taj Mahal proclama una visión del
                        mundo futuro esbozada por el Corán y que, en su
                        amplitud visionaria, se hace eco de Ibn Arabi." 
                      "El Taj Mahal: puerta de
                          entrada a la visión coránica del Paraíso" 
                      "AÑO 1636" 
                        Un monumento mogol de mármol remite a Un Libro
                        de Signos a través de las puertas de la muerte. 
                      Cuando Arjumand Banu Begum dejó
                        este mundo, se llevó con ella la alegría de la
                        Sombra de Dios, el Rey del Mundo, el Soberano
                        del Indostán: su esposo, Shah Jahan. A Arjumand
                        Banu también se la conoce como Mumtaz Mahal,
                        porque a ojos de su esposo era precisamente eso:
                        mumtaz mahal, «la elegida del reino». 
                      El futuro emperador la había
                        conocido en la corte mogola de Agra, adonde ella
                        había acudido por invitación de su abuelo,
                        primer ministro del padre de Shah Jahan, el
                        emperador Jahangir. El joven príncipe se enamoró
                        perdidamente de su belleza serena y perfecta. Se
                        prometieron en 1607 y se casaron en 1612. Si
                        bien él tuvo otras dos esposas, solo tuvo una
                        hija de una de ellas, mientras que Mumtaz Mahal
                        tuvo catorce hijos, de los cuales solo
                        sobrevivieron siete; pero cuatro fueron varones,
                        y uno de ellos estaba destinado a convertirse en
                        el sucesor de su padre: sería el emperador
                        Aurangzeb." 
                      "Mumtaz Mahal murió en 1631 al
                        dar a luz a su decimocuarto hijo. Ausente por
                        hallarse en una campaña militar, Shah Jahan no
                        pudo estar a su lado. Se habían desvanecido
                        veinticinco años de dicha, reemplazados por el
                        dolor y por un vacío en su corazón. Resuelto a
                        honrar en la muerte a la mujer que había sido el
                        centro de su vida, prometió construirle un
                        monumento que fuera una oración visible y
                        majestuosa para implorar al Todopoderoso que
                        uniera su alma con la de ella, hasta el día del
                        Juicio." 
                      "No se reparó en gastos para
                        construir aquel monumento. Iniciado en 1632, el
                        Taj Mahal se situó en un complejo de fuentes y
                        árboles, puertas y mezquitas, caminos y muros
                        distribuidos a lo largo y ancho de un terreno de
                        diecisiete hectáreas a orillas del río Jumna,
                        cerca del Fuerte Rojo, que custodiaba la ciudad
                        de Agra. Se terminó en 1636. Para tratarse de un
                        monumento tan complejo, cuatro años de
                        construcción fueron un período asombrosamente
                        breve. Hubo que extraer enormes bloques de
                        mármol y luego darles forma, encargar el
                        complicado trabajo de incrustación, dotar al
                        monumento de enormes puertas de entrada y de
                        magníficas vías de acceso. También se realizaron
                        inscripciones caligráficas. Unas cuantas estaban
                        en persa, pero la mayoría estaban en árabe y
                        procedían del Noble Corán." 
                      "Para el emperador, el
                        significado del Taj Mahal era inseparable de Un
                        Libro de Signos; los pasajes de este definen
                        todas y cada una de las entradas al mausoleo. En
                        el Taj Mahal hay citas del Corán más extensas
                        que en cualquier otro complejo funerario
                        musulmán. Si bien la mayoría de los visitantes
                        no leen dichos versos, estos plasman el mensaje
                        del acongojado emperador." 
                      "El mausoleo de la reina
                        difunta se encuentra en el extremo de un
                        exquisito jardín. Este se parece a otros
                        jardines funerarios persas e indios: sugiere un
                        jardín de recreo celestial, y es una proyección
                        del grandioso diseño del Todopoderoso en las
                        alturas. Sin embargo, solo en el Taj Mahal
                        encontramos el cielo reflejado en la Tierra con
                        palabras que proceden del Noble Corán, además de
                        con imágenes. El Taj Mahal reproduce el cielo,
                        pero no cualquier cielo: es un cielo musulmán,
                        modelado a partir de la imaginación de Ibn
                        Arabi." 
                      "Ibn Arabi nunca viajó más allá
                        de África del Norte, Siria y Arabia, pero su
                        fama resonó por toda Asia. Si bien entonces,
                        como ahora, los buscadores musulmanes de la
                        verdad estaban divididos respecto al mérito de
                        sus enseñanzas, su visión del cielo nunca fue
                        objeto de disputa. Se consideraba que el cielo
                        era un espacio grandioso y radiante, cuyo
                        elemento central era el trono divino, sostenido
                        por cuatro ángeles." 
                      "Es deseo de toda forma
                        terrenal ascender, reflejar la maravilla suprema
                        del poder simétrico, el trono divino, y el Taj
                        Mahal cumple ese deseo. Corona el espacio en el
                        que está situado y al mismo tiempo, como
                        cuadrado perfecto que es —con un minarete en
                        cada esquina—, refleja la morada suprema, el
                          trono del Todopoderoso." 
                      "La perfección, para Ibn Arabi,
                        nunca era singular o unidimensional. Siempre
                        debía poseer varios niveles, y el exterior y el
                        interior refractar distintas vertientes de la
                        misma fuente divina. El mausoleo refracta el
                        poder de la mirada divina tanto hacia el
                        exterior, hacia los que lo ven al acercarse,
                        como hacia el interior, hacia aquellos que miran
                        afuera desde detrás de las ventanas de filigrana
                        de mármol." 
                      "La visión coránica que
                        caracteriza al Taj Mahal se anuncia desde el
                        principio." 
                      "Cuando uno entra por el portal
                        de arco meridional, es el capítulo 89, «El
                        alba», el que marca la pauta de lo que viene a
                        continuación. En la conclusión de la panorámica
                        mística del mismo, el Señor de la Vida
                        proclama:" 
                      "¡Alma sosegada! 
                        ¡Vuelve a tu Señor, satisfecha, acepta! 
                        ¡Y entra con Mis siervos, 
                        entra en Mi Jardín! (89, 27-30)" 
                      "Ampliando el mismo tema, en el
                        portal de arco septentrional hay un conjunto de
                        tres capítulos más breves pero contiguos: el
                        capítulo 93, «La mañana», el capítulo 94, «La
                        abertura», y el capítulo 95, «Las higueras».
                        Todos ellos se hacen eco de la esperanza en el
                        mundo venidero, pero el que tal vez lo hace más
                        vívidamente es el primero de los tres, el
                        capítulo de «La mañana»; 
                      "En el nombre de Dios, Lleno de
                        Compasión, Siempre Compasivo. 
                        ¡Por la mañana! 
                        ¡Por la noche cuando reina la calma! 
                        Tu Señor no te ha abandonado ni aborrecido. 
                        Sí, la otra vida será mejor para ti que esta. 
                        Tu Señor te dará y quedarás satisfecho. 
                        ¿No te encontró huérfano y te recogió? 
                        ¿No te encontró extraviado y te dirigió? 
                        ¿No te encontró pobre y te recogió? 
                        ¡No oprimas, pues, al huérfano! 
                        ¡No rechaces, pues, al mendigo! 
                        ¡Y publica la gracia de tu señor! (93)" 
                      Es posible que la «noche» del
                        segundo versículo sea una metáfora referente al
                        largo período que el profeta Mahoma pasó sin
                        recibir revelaciones, antes de que se produjera
                        la de este capítulo. Ahora la mañana trae
                        consigo una nueva revelación y también una
                        esperanza: que la otra vida será mejor que esta,
                        ya que el Señor otorgará sus dones a Mahoma y,
                        por extensión, a todos los que acepten su
                        profecía. Juntos tendrán satisfacción eterna. Es
                        como si el versículo coránico fuera un anticipo
                        de la satisfacción que conocerán todos los
                        creyentes en el mundo venidero. 
                      No solo las puertas
                        septentrional y meridional están adornadas con
                        versículos coránicos: también lo están el
                        sepulcro y el cenotafio de Mumtaz Mahal. En cada
                        caso se han escogido cuidadosamente los
                        versículos; encajan entre sí tan perfectamente
                        como las piezas de mármol que tienen flores
                        incrustadas o motivos geométricos grabados en su
                        superficie. Se trata de algunos de los
                        versículos más conocidos del Corán, que evocan
                        una y otra vez las glorias del Paraíso. 
                      En el sepulcro propiamente
                        dicho, uno encuentra una belleza envuelta en
                        otra, y el sentido de los versículos se
                        corresponde con el blanco etéreo del mármol y
                        los suaves pasteles y formas de las
                        incrustaciones florales. Los arcos que conducen
                        al sepulcro están conectados por la continuidad
                        del capítulo 36, «Ya Sin». Con frecuencia se
                        califica a «Ya Sin» de corazón del Corán. Se
                        recita completo cuando alguien agoniza. Como si
                        quisieran resaltar en piedra la práctica
                        litúrgica, los versículos de «Ya Sin» aparecen
                        en el arco septentrional, ya que, en la
                        cosmología del cielo, el alma que parte deja el
                        mundo en dirección al norte para encontrarse con
                        el Señor de la Vida. He aquí algunos de los
                        versículos de «Ya Sin» que dominan el lugar
                        desde la altura del mármol: 
                      Tienen un signo en la tierra
                        muerta, que hemos hecho revivir y de la que
                        hemos sacado el grano que los alimenta. 
                        Hemos plantado en ella palmerales y viñedos,
                        hemos hecho brotar de ella manantiales, para que
                        coman sus frutos. No son obra de sus manos. ¿No
                        darán, pues, gracias? 
                        ¡Gloria al Creador de todas las parejas: las
                          que produce la tierra, las de los mismos
                          hombres y otras que ellos no conocen! 
                        Y tienen un signo en la noche, de la que
                        quitamos el día, quedando los hombres a oscuras. 
                        Y el sol. Corre a una parada suya por decreto
                        del Poderoso, del Omnisciente. 
                        Hemos determinado para la luna fases, hasta que
                        se pone como la palma seca. 
                        No le está bien al sol alcanzar a la luna, ni la
                        noche adelanta al día. Cada uno navega en una
                        órbita. 
                        ... 
                        ¡Gloria a Aquel en cuya mano está la realeza de
                        todo! Y a Él seréis devueltos. (36, 33-40 y 83) 
                      Cada una de las puertas
                        colocadas en estos arcos enormes exhibe también
                        un capítulo coránico completo en la parte
                        externa. El capítulo 81, «El oscurecimiento», en
                        el sur; el capítulo 82, «La hendidura», en el
                        oeste; el capítulo 84, «El desgarrón», en el
                        norte, y el capítulo 98, «La prueba clara», en
                        el este. Todas auguran el fin cataclísmico de
                        los placeres y dolores de la vida. 
                      La exhibición del Corán se
                        repite luego en la parte interior de las mismas
                        puertas del sepulcro, con tres capítulos
                        completos —el capítulo 67, «El dominio», el
                        capítulo 48, «La victoria», y el capítulo 76,
                        «El hombre»—, así como un fragmento de otro, el
                        capítulo 39, «Los grupos». Este último expresa
                        la necesidad tanto de reconocer la misericordia
                        de Dios como de someterse a su voluntad: 
                      Di: «¡Siervos míos que habéis
                        prevaricado en detrimento propio! No desesperéis
                        de la misericordia de Dios! Dios perdona todos
                        los pecados. Él es el Indulgente, el
                        Misericordioso». 
                      ¡Volveos
                            a vuestro Señor arrepentidos! ¡Someteos a Él
                            antes de que os alcance el castigo, porque
                            luego no seréis auxiliados! (39, 53-54) 
                      La caligrafía coránica, que
                        recorre las puertas, los arcos y las puertas del
                        sepulcro del Taj Mahal, se prolonga hasta los
                        cenotafios. El doble cenotafio que señala la
                        última morada de Mumtaz Mahal es inusual en el
                        arte islámico, si bien no carece de precedentes.
                        Por una parte, está el cenotafio superior, una
                        imitación, y por otra, el cenotafio inferior, el
                        auténtico.  
                      Ambos exhiben una profusión de
                        signos procedentes del Noble Corán, pero tal vez
                        nada sea tan evocador como las citas recíprocas
                        y simétricas que se hallan en el cenotafio
                        inferior. Están formadas por los noventa y nueve
                        Bellos Nombres de Dios. Los tres más comunes se
                        ofrecen en una inscripción situada en el extremo
                        septentrional del cenotafio: 
                      Es Dios —no hay más Dios que
                        Él—, el Conocedor de lo oculto y de lo patente.
                        Está Lleno de Compasión, es Siempre Compasivo.
                        (59, 22) 
                      Los otros noventa y seis Bellos
                        Nombres están divididos en seis hileras de
                        dieciséis nombres cada una, situadas en los
                        lados occidental y oriental del cenotafio. Cada
                        nombre resume las cualidades de lo divino que
                        han inspirado a los musulmanes a través de los
                        tiempos, desde Ibn Arabi hasta sus sucesores
                        asiáticos que construyeron el Taj Mahal como
                        modelo del cielo. 
                      "… En la muerte, como en vida,
                        compartió espacio con aquella que, para él,
                        personificaba la belleza de este mundo, del
                        mismo modo que el monumento que él le dedicó
                        irradiaba el esplendor del mundo venidero." 
                        ("LA HISTORIA DEL QURÁN", escrito por Bruce
                          Lawrence). 
                       
                     
                   
                  - VII - 
                    El Paraíso Terrenal El Edén  
                    El Mundo Etérico Los Paraísos Jinas  
                    La Cuarta Dimensión  
                  
                    Cuando
                      el Hombre y la Mujer (o el Adán y Eva Colectivos)
                      que vivían felices en El Paraíso o Edén comieron
                      del fruto prohibido, es decir, cuando fornicaron
                      (que es la emisión o eyaculación del semen, que
                      está prohibida en el Capítulo 15 del Libro del
                      Levítico de Moisés), fueron expulsados del Paraíso
                      Terrenal. 
                    Mientras una persona siga
                        derramando o eyaculando el semen, nunca podrá
                        entrar en el Paraíso Terrenal, en el Edén.  
                    Solamente volviendo a entrar por
                      la Puerta del Sexo, practicando la Magia Sexual
                      Blanca, el Tantrismo Blanco (que es la Unión
                      Sexual entre un hombre y una mujer, sin llegar
                      nunca a la eyaculación del semen, y aprendiendo a
                      transmutar sus energías creadoras sexuales por
                      medio del Tantra Yoga Insuperable) es que podemos
                      volver a entrar en El Paraíso Terrenal, en El
                      Edén.  
                    La Clave está en La Práctica de "Los Tres Factores de la
                        Revolución de la Conciencia". 
                   
                  
                    
                      "... a la
                          humanidad sólo la iluminará y regenerará el
                          calor del sexo y la dicha del Amor intenso y
                          profundo, pues el ansia de "querer" es nuestra
                          única felicidad. Por la puerta del sexo
                          salimos del paraíso y por esa misma puerta
                          tendremos que regresar al paraíso, pues, hay
                          una regla oculta que dice que por donde mismo
                          salimos, por ahí mismo tenemos que volver a
                          entrar." (V.M. Samael Aun Weor).  
                      "Si el sexo
                          nos sacó del paraíso, el sexo tendrá que
                          regresarnos al paraíso. Cultivemos en nuestros
                          hogares la santidad del sexo, amémonos los
                          hombres y las mujeres con intensidad y
                          sabiduría, embellezcamos nuestra vida con la
                          música, la alegría, el beso y el baile, amemos
                          el bien y lograremos el despertar del
                          Kundalini y la unión con el Íntimo para
                          siempre y entonces levantando nuestra copa oremus."
                        (V.M. Samael Aun Weor).   
                      "ADAM y EVA
                        salieron del Paraíso Terrenal juntos, y juntos,
                        abrazados deben regresar al Paraíso. Adam y Eva
                        salieron del Edén por haber comido del fruto que
                        se les dijo: "No comeréis"... 
                        Es obvio que dejándolo de comer volveremos al
                        Edén. Si por la puerta del sexo salimos del
                        Edén, sólo por esa puerta maravillosa podremos
                        retornar al Edén. El Edén es el mismo sexo." (V.M.
                          Samael Aun Weor).  
                      "... "Edén"
                            significa "Voluptuosidad". El Edén es el
                            mismo SEXO, y todo el Génesis bíblico es una
                            obra de Alquimia..."(V.M. Samael
                          Aun Weor).   
                      "El Mundo
                        Vital o Mundo Edénico, es precioso. Las
                        montañas, allí, son transparentes como el
                        cristal y tienen un bello color azul; los mares
                        se ven azules, y los campos... El color básico,
                        fundamental, del Edén, es el AZUL; mas no quiere
                        decir esto que no exista toda la gama de colores
                        en el Edén. Existen, pero el fundamental es el
                        azul intenso del Éter." (V.M. Samael Aun
                          Weor).   
                      "La mujer es
                        el camino, "es la puerta estrecha y angosta que
                        conduce a la Luz", por ello dijo el Maestro
                        (Cristo): "angosta es la puerta y estrecho el
                        camino que conduce a la Luz y muy pocos son los
                        que lo hallan". La mujer es la puerta del Edén y
                        la puerta del Edén es siempre angosta. La
                          mujer es la Sacerdotisa de la Luz y el Templo
                          Sagrado del querubín del Edén..." (V.M.
                          Samael Aun Weor).  
                     
                    Hace 10 años, en el Mes de Septiembre
                      del año 2009, en el Mundo o Dimensión Astral,
                      estuve caminando por las calles de una ciudad
                      junto con mi Amada Esposa Gloria María y nuestro
                      hijo Michael como un niño pequeño. 
                    Caminábamos contentos, tranquilos
                      y serenos por el centro de una calle en medio de
                      antiguas y espaciosas calles coloniales.  
                    Dialogaba con mi Amada Esposa
                      sobre asuntos relacionados con la Obra y Misión
                      del V.M. Thoth-Moisés. 
                    Vimos que al final de la calle y
                      al otro lado de una avenida un poco más allá, se
                      elevaba una Hermosa y Enorme Montaña la cual más o
                      menos hasta la mitad era de color verde, y de la
                      mitad hasta la cima era de un bello color
                      Azul-Éter… 
                    Entonces le dije a mi Amada
                      Esposa:  
                    
                      - "¡Mira mi
                        Amor, ese hermoso color azul que está arriba en
                        la Montaña es el color del Éter, es el Éter!" 
                     
                    Y mi Amada Esposa me respondió: 
                    
                       - "Sí mi
                        Amor, es el Éter." 
                     
                    Después vi que íbamos caminando y
                      subiendo por esa Montaña por un Camino angosto,
                      estrecho, cuyo piso era de tierra colorada… 
                     
                    "Esta Jerusalem Celestial, será
                      nuestra Tierra Etérica del Futuro, que tendrá el
                      mismo color azul que vemos en las lejanas
                      montañas." (V.M. Samael Aun Weor) 
                    "El éter es el quinto elemento de
                      la naturaleza. El color azul que vemos en las
                      lejanas montañas, es el Éter del Edem. En los
                      futuros tiempos el Mundo Etérico se hará visible y
                      tangible en el aire. En los futuros tiempos los
                      Dioses Elementales del fuego y del aire, del agua
                      y de la tierra se harán para nosotros visibles y
                      tangibles en el aire. Todo sale del Éter, todo
                      vuelve al Éter. El Éter es el Huerto del Edem." (V.M.
                        Samael Aun Weor) 
                   
                    
                  
                    Este Trabajo lo
                      terminé de escribir con la Ayuda de DIOS AL-LÁH,  
                      en este Día de hoy Jueves 19 de Septiembre del Año
                      2019. 
                    - Revisión y
                      Ampliación con la Ayuda de Dios Al-Láh  
                      en la Madrugada del Día del Shabbath del 22 de
                      Mayo de 2021 y Víspera de Pentecostés - Nueva
                      revisión con la Ayuda de Dios Al-Lah el 19 de
                      Septiembre de 2022 - 
                     
                    "¡Que todos los
                      Seres sean Felices!"  
                      "¡Que todos los Seres sean Dichosos!"  
                      "¡Que todos los Seres sean en Paz!" 
                      "¡Que todos los Seres nos Brindemos Amor!" 
                    De todo Corazón, 
                      Para toda la Pobre Humanidad Doliente,  
                      Luis Bernardo Palacio Acosta 
                      Bodhisattwa del V.M. THOTH-MOISÉS. 
                     
                    
                      Index 
                     
                   
                 
               |