(Ver
                                                  también, por favor:
                                                  "El Santo Grial y La
                                                  Lanza Sagrada")
                                              
                                            
                                                En la "Última
                                              Cena", nuestro Señor Jesús
                                              el Cristo renueva el
                                              "Pacto" con Dios: el
                                              "Nuevo Pacto" con toda la
                                              simbología "Oculta" de "el
                                              Pan", "el Vaso", Copa,
                                              Cáliz o Santo Grial, del
                                              Vino del "fruto de la
                                              Vid", y del Canto de un
                                              Himno...
                                            
                                              "Y
                                                  comiendo ellos, tomó
                                                  Jesús el pan, y
                                                  bendijo, y lo partió,
                                                  y dió á sus
                                                  discípulos, y dijo:
                                                  Tomad, comed, esto es
                                                  mi cuerpo. Y tomando
                                                  el vaso, y hechas
                                                  gracias, les dió,
                                                  diciendo: Bebed de Él
                                                  todos; Porque esto es
                                                  mi sangre del nuevo
                                                  pacto, la cual es
                                                  derramada por muchos
                                                  para remisión de los
                                                  pecados. Y os digo,
                                                  que desde ahora no
                                                  beberé más de este
                                                  fruto de la vid, hasta
                                                  aquel día, cuando lo
                                                  tengo de beber nuevo
                                                  con vosotros en el
                                                  reino de mi Padre. Y
                                                    habiendo cantado el
                                                    himno,
                                                  salieron al monte de
                                                  las Olivas." (El
                                                    Santo Evangelio
                                                    según San Mateo, 26:
                                                    26-30).
                                              
                                            
                                            El "Nuevo
                                              Pacto" establecido por
                                              nuestro Señor Jesús El
                                              Cristo en la "Última
                                              Cena", simboliza,
                                              esotéricamente, la Santa
                                              Eucaristía del Pan y del
                                              Vino contenido en el Cáliz
                                              Sagrado.
                                            En la
                                              práctica EL NUEVO PACTO,
                                              LA SANTA EUCARISTÍA, es la
                                              Unión Sexual de un Hombre
                                              y de una Mujer que se unen
                                              en Fidelidad, en Amor y en
                                              Castidad durante toda la
                                              vida para practicar EL
                                              ARCANO de LA MAGIA SEXUAL
                                              BLANCA, EL TANTRISMO
                                              BLANCO, EL
                                                TANTRA YOGA INSUPERABLE.
                                            En los
                                              gérmenes contenidos en la
                                              semilla del trigo natural,
                                              se halla acumulada la
                                              Fuerza Crística del
                                              "Cuerpo" del Cristo o del
                                              Logos Solar. En el fruto
                                              de la Vid natural, está
                                              contenida la Fuerza
                                              Crística de la "Sangre"
                                              del Cristo, del Logos
                                              Solar: La "sustancia
                                                cósmica del CRISTO-SOL
                                                encerrada en el PAN y en
                                                el VINO..."
                                            En cuanto
                                              al "Vaso", "Copa", "Cáliz"
                                              o "Santo Grial",
                                              representa al "Yoni" de la
                                              Mujer, el Útero de la
                                              Esposa, que es "el Arca"
                                              de la Alianza.
                                            En
                                              simbología Alquímica, "el
                                              Pan" representa al "Agua"
                                              o "Mercurio" de la
                                              Alquimia; "el Vino", al
                                              "Fuego" o "Azufre" de la
                                              Alquimia. En la Kabbaláh
                                              tiene otros significados.
                                            En otra
                                              simbología el Nuevo Pacto
                                              es EL PACTO
                                                SALVADOR DEL CRISTO CON
                                                EL PADRE.
                                            
                                            El
                                              Himno (o los Himnos según
                                              otras traducciones) que
                                              cantó Jesús con los
                                              Apóstoles después de la
                                              celebración de la Última
                                              Cena, en la Eucaristía,
                                              tradicionalmente se dice
                                              que se trata de uno o de
                                              varios Salmos, uno de los
                                              cuales es el Salmo 116, y
                                              muy especialmente su
                                              versículo 13, que dice: 
                                            
                                              "Tomaré
                                                la Copa [Vaso o Cáliz]
                                                de la salvación, e
                                                invocaré el nombre de
                                                YHVH."
                                            
                                            La
                                              "Septuaginta", dice: 
                                            
                                              "Una
                                                copa de liberación, Yo
                                                tomaré..."
                                            
                                            Rabbí
                                              Hamnuna Saba (el Anciano)
                                              explica en El Zóhar que LA
                                              COPA DE BENDICIÓN ES LA
                                              NUKVA.
                                            (La
                                              Palabra Hebrea "NUKVA"
                                              significa literalmente
                                              "FEMENINA", LA MUJER, LA
                                              ESPOSA en un significado,
                                              y EL ALMA FEMENINA
                                              ESPIRITUAL, el "ÁNIMA" de
                                              C.G. Jung, el BUDDHI, LA
                                              WALKIRIA, LA BIENAMADA
                                              ESPIRITUAL): 
                                            
                                              "...
                                                    "I will raise the
                                                    cup of salvation..."
                                                   (Tehilim 116:13),
                                                NAMELY THE CUP CALLED
                                                THE NUKVA..." (The
                                                  Zóhar).
                                              "... "Levantaré
                                                    la copa de
                                                    salvación..."
                                                  (Salmos 116:13),
                                                A SABER LA COPA ES
                                                LLAMADA LA NUKVA..." (El
                                                  Zóhar).
                                            
                                            Nuestro
                                              Señor Jesús El Cristo el
                                              Hijo Unigénito del Padre
                                              Celestial Absoluto, fue un
                                              Santo Rabbí de la Tribu de
                                              Judáh, estudió la
                                              sabiduría de los Iniciados
                                              de la escuela del Rabino
                                              Hillel o Hilel (que
                                                encarnó el atributo de
                                                la Misericordia o
                                                "Jésed", según el Zóhar,
                                                y de la humildad de
                                                acuerdo a Isaac Luria, y
                                                cuya regla en la
                                                recitación de la "Shemá
                                                    Yisrael" es
                                                la aceptada por los
                                                Rabinos del Zóhar),
                                              y conocía la Toráh con
                                              tanta Sabiduría que dejaba
                                              asombrados y admirados a
                                              los más eruditos Rabinos
                                              que lo conocieron y lo
                                              escucharon: "... los
                                                sabios de Naim, los más
                                                doctos y puros de la
                                                tierra, hallaban en sus
                                                palabras tesoros ocultos
                                                de Hillel, bellezas del
                                                Talmud."
                                            La Última
                                              Cena tuvo los elementos de
                                              la Cena de la Pascua en
                                              cuya celebración se
                                              cantaban himnos del libro
                                              de los Salmos llamados
                                              "Hallel" o "Halel" (Himno
                                              de Alabanzas).
                                            El Zóhar
                                              explica que "HALEL" es LA
                                              NUKVA: 
                                            
                                              "... THE
                                                NUKVA [IS] CALLED
                                                HALEL..." (The
                                                  Zohar).
                                              "... LA
                                                NUKVA [ES] LLAMADA
                                                HALEL..." (El
                                                  Zóhar).
                                            
                                            En el
                                              Talmud de Babilonia
                                                ("Babylonian Talmud:
                                                Tractate Berakoth",
                                                "51a"), se
                                              menciona la Copa de
                                              Bendición, que debe de
                                              estar llena de Vino sin
                                              diluir (porque significa
                                              Bináh, la Shejináh
                                              Superior, o el "Barril"
                                              desde donde proviene el
                                              Vino de la Toráh sin
                                              diluir), que se toma con
                                              ambas manos, y se sostiene
                                              levantada después
                                              solamente en la mano
                                              derecha, durante la
                                              bendición después de la
                                              Cena. Y quien dice las
                                              bendiciones debe de tener
                                              sus ojos fijados en la
                                              Copa. Quien dice las
                                              bendiciones (que "debe
                                              estar lleno del Vino de la
                                              Toráh", "un Hombre
                                              íntegro", "completo",
                                              "perfecto", CASTO) hace
                                              que sus discípulos se
                                              sienten alrededor de él.
                                              He aquí una reflexión
                                              sobre la Pureza, de la
                                              verdadera Castidad, en
                                              pensamientos, sentimientos
                                              y acciones, que tiene que
                                              tener el "Anfitrión" que
                                              realiza el Sacramento de
                                              la Transubstanciación.
                                            Así
                                              también Nuestro SEÑOR
                                              JESÚS EL CRISTO en "La
                                              Última Cena" hizo que Sus
                                              Discípulos se sentaran a
                                              Su alrededor.
                                            La Letra
                                              "H" (Hei) del Santo Nombre
                                              de Dios YHVH, dice el
                                              Zóhar, "es la Copa", es
                                              decir, "Bináh", "y se le
                                              corona con discípulos",
                                              que el "Anfitrión" que es
                                              "Jojmáh" (EL CRISTO), hace
                                              que se sienten a Su
                                              alrededor... Como así
                                              sucedió con nuestro SEÑOR
                                              JESÚS EL CRISTO en "La
                                              Última Cena" con Sus
                                              Apóstoles.
                                            
                                              "Acerca
                                                de quien levanta la Copa
                                                y recita la Bendición
                                                está escrito: 'Yo
                                                    levanto la copa de
                                                    las salvaciones y
                                                    llamo por el nombre
                                                    del Señor'..."
                                                    (Salmos 116:13).
                                                  (El Zóhar).
                                            
                                            El "Talmud
                                              de Babilonia" ("Babylonian
                                                Talmud: Tractate
                                                Berakoth", "51b"), acerca
                                              de lo que está escrito en
                                              el Salmo 116:13: "Yo
                                                levantaré la copa de
                                                Salvación e invocaré
                                                sobre ella el Nombre de
                                                YHVH", habiendo
                                              explicado que el que dice
                                              la Bendición debe de fijar
                                              sus ojos en ella, dice que
                                               Él envía la Copa "alrededor
                                                  de los miembros de su
                                                  casa: de tal manera
                                                  que su esposa pueda
                                                  ser bendecida..." 
                                            Nuestro
                                              Señor Jesús El Cristo "tomando
                                                el vaso, y hechas
                                                gracias, les dio,
                                                diciendo: Bebed de Él
                                                todos;...". Es
                                              decir, Jesús envió la Copa
                                              o Vaso "alrededor de
                                                los miembros de su
                                                casa", a sus
                                              Discípulos, "de tal
                                                manera que su esposa
                                                pueda ser bendecida...".
                                              Porque "... en el
                                                Señor, ni el varón es
                                                sin la mujer, ni la
                                                mujer sin el varón;..."
                                                (1 Corintios, 11: 12).
                                            En una
                                              clave esotérica es el "tikkún"
                                              o restauración que realiza
                                              el Cristo Íntimo dentro de
                                              un Iniciado que Lo tiene
                                              encarnado, del Pueblo del
                                              Israel Interior
                                              representado por los Doce
                                              Apóstoles, y de los Dos
                                              Templos (Leáh y Rajel), al
                                              darles el alimento
                                              Espiritual del Pan y del
                                              Vino de la
                                              Transubstanciación, pues
                                              el Cristo íntimo,
                                              interior, alimenta con el
                                              Pan y con el Vino de la
                                              Transubstanciación, a cada
                                              una y a todas las Partes
                                              del Ser.
                                            En otra
                                              clave, significa que el
                                              Misterio del Arcano, que
                                              Jesús les había enseñado a
                                              Sus Discípulos, los
                                              invitaba a seguir
                                              realizándolo cada uno de
                                              ellos también, en su casa
                                              u hogar, con su propia
                                              Esposa, "Copa" o "Vaso".
                                            "El Vaso",
                                              aquí físicamente, se
                                              refiere a la Mujer, a la
                                              Esposa; concretamente al
                                              "Yoni Femenino", al
                                              "Útero" de la Esposa, "el
                                              órgano femenino de la
                                              generación".
                                            
                                              "El
                                                copón -y nadie conciba
                                                malos pensamientos-, así
                                                como el Graal [Grial] y
                                                las crateras sagradas de
                                                todas las religiones,
                                                representa el órgano
                                                femenino de la
                                                generación, y
                                                corresponde al vaso
                                                cosmogónico de Platón, a
                                                la copa de Hermes y de
                                                Salomón y la urna de los
                                                antiguos Misterios. El
                                                Gardal de los egipcios
                                                es, pues, la clave del
                                                Graal [Grial]. Es, en
                                                suma, la misma palabra.
                                                En efecto, de
                                                deformación en
                                                deformación, Gardal se
                                                ha convertido en Gradal
                                                y, luego, con una
                                                especie de aspiración,
                                                en Graal [Grial]. La
                                                sangre que bulle en el
                                                santo cáliz es la
                                                fermentación ígnea de la
                                                vida o de la mixtión
                                                generadora." (Fulcanelli
                                                  "Las Moradas
                                                  Filosofales"). 
                                              "El
                                                Cristo Rojo bebe del
                                                Santo Grial en la hora
                                                suprema de la
                                                Cristificación, así está
                                                escrito en el Evangelio
                                                del Señor...", nos
                                                enseña nuestro Venerable
                                                y Amado Maestro Samael
                                                Aun Weor.
                                            
                                            EL HIMNO
                                              QUE CANTÓ Nuestro Señor
                                              JESÚS EL CRISTO en La
                                              Última Cena, es una
                                              indicación de que JESÚS EL
                                              CRISTO practicó EL ARCANO
                                              con SU COPA DE SALVACIÓN,
                                              con SU BIENAMADA ESPOSA
                                              SACERDOTISA MARÍA
                                              MAGDALENA:
                                            En el
                                              Evangelio Gnóstico
                                              Cristiano Valentiniano
                                              titulado "Evangelio de
                                              Felipe", está escrito:
                                            
                                            
                                              "32.
                                                  Tres mujeres caminaban
                                                  siempre con el Señor:
                                                  María, su Madre, la
                                                  Hermana de ella y la
                                                  Magdalena la cual es
                                                  llamada su Compañera.
                                                  María en realidad, es
                                                  Hermana, Madre y
                                                  Cónyuge de Él."
                                                  
                                                  "55. (...) la
                                                    compañera de Cristo
                                                    es María Magdalena.
                                                    El Señor amaba a
                                                    María más que a
                                                    todos los discípulos
                                                    y la besó en la boca
                                                    muchas veces.
                                                  Las otras mujeres,
                                                  viendo su Amor por
                                                  María Magdalena, le
                                                  dijeron: "¿Por qué la
                                                  Amas más a ella que a
                                                  todas nosotras?" El
                                                  Salvador respondió y
                                                  les dijo: "¿A qué se
                                                  debe el que no os ame
                                                  a vosotras como a
                                                  ella?"." (Porque
                                                  María Magdalena era Su
                                                  Esposa, Su Copa de
                                                  Salvación).
                                            
                                            Espiritualmente,
                                              "el Vaso" se refiere a la
                                              Shejináh en su Doble
                                              Aspecto de "Bináh" (Leáh)
                                              y "Maljút" (Rajel).
                                            El Zóhar,
                                              explicando "el
                                                secreto de la copa",
                                              cita el siguiente
                                              versículo del Libro del
                                              Deuteronomio: "Y
                                                lleno de la bendición de
                                                YHVH" (Deuteronomio 33:
                                                23). Y explica que
                                                "el valor numérico de la
                                                copa" es
                                              equivalente al valor
                                              numérico del Nombre "Elohim,
                                              que es "Bináh"."
                                            
                                            Lo que
                                              quiere decir,
                                              esotéricamente, que "Maljút"
                                              o la Shejináh
                                              Inferior que es "Rajel"
                                              queda "revestida con
                                                Bináh" que es "Leáh.
                                              Es decir, la Shejináh
                                              Inferior o Rajel asciende
                                              y se integra
                                              espiritualmente,
                                              esotéricamente, en Bináh,
                                              y las Dos forman una
                                              unidad indivisible.
                                            Mas esto
                                              solamente es posible
                                              después de que El Cristo
                                              Íntimo, Interno, Interior,
                                              logra la Resurrección
                                              Esotérica. Y para poder
                                              lograr la Resurrección
                                              Esotérica es necesaria la
                                              práctica del ARCANO, LA
                                              MAGIA SEXUAL BLANCA, entre
                                              el Hombre que se está
                                              Cristificando con Su COPA
                                              DE SALVACIÓN, así como lo
                                              Realizó Nuestro SEÑOR
                                              JESÚS EL CRISTO con Su
                                              Bienamada Esposa MARÍA
                                              MAGDALENA.
                                            
                                              "En la
                                                unión del Phalo y el
                                                Útero se halla la clave
                                                de todo poder. Levantad
                                                bien vuestra copa y
                                                cuidad de verter ni
                                                siquiera una sola gota
                                                del vino sagrado. Matad
                                                el deseo. Matad hasta la
                                                sombra misma del deseo."
                                                (V.M. Samael Aun
                                                  Weor).
                                            
                                            "La
                                                Copa" es por lo
                                              tanto "Maljút
                                                revestida con Bináh",
                                              que "debe ser pura
                                                tanto por dentro como
                                                por fuera".
                                              Esotéricamente se refiere
                                              al "tikkún" o purificación
                                              y santificación del Alma
                                              en todos los niveles.
                                            El Zóhar,
                                              concerniente al Misterio
                                              de la Copa de Salvación o
                                              Liberación, la llama "el
                                                Cáliz de Salvación",
                                              y explica que "la
                                                mesa junto a la cual se
                                                dice la bendición no ha
                                                de estar vacía de pan y
                                                vino." 
                                            
                                              "... the
                                                table, [is] THE NUKVA,
                                                that it will not be
                                                without both bread and
                                                wine." (The Zohar).
                                              "... la
                                                mesa, [es] LA NUKVA, que
                                                no debe de estar sin
                                                ambos: el pan y el
                                                vino." (El Zóhar).
                                            
                                            El Vino es
                                              "el Vino de la Toráh
                                                que sale del Mundo
                                                Futuro", que es
                                              Bináh. "... la 'copa
                                                de la bendición', la
                                                copa que se bebe después
                                                de una comida, aunque se
                                                la toma con ambas manos,
                                                se la sostiene después
                                                solamente con la mano
                                                derecha. Este es el
                                                sentido esotérico de las
                                                palabras 'Su mano
                                                izquierda está bajo mi
                                                cabeza y su mano derecha
                                                me abraza'..." (Cantar
                                                de los Cantares 2: 6).
                                                (El Zóhar).
                                            
                                            Alquímicamente
                                              El Pan y El Vino
                                              simbolizan al Agua y al
                                              Fuego, al Mercurio y al
                                              Azufre. El "Mercurio" es
                                              el "Ens Seminis" (la
                                              Simiente Sexual, el
                                              "Esperma Sagrado" que
                                              NUNCA se debe de
                                              eyacular), el "Fuego" es
                                              el Fuego Erótico del AMOR
                                              y el Fuego Sagrado del
                                              KUNDALINI.
                                            
                                            
                                              "El
                                                Mercurio, o sea, el ALMA
                                                METÁLICA DEL ESPERMA,
                                                está representado [...]
                                                con el PAN de la
                                                Transubstanciación; y en
                                                cuanto al Azufre, o sea,
                                                el FUEGO de la Alquimia,
                                                está representado con el
                                                VINO SAGRADO. Así que el
                                                Mercurio y el Azufre,
                                                tienen que combinarse
                                                incesantemente dentro de
                                                nosotros, a fin de
                                                crear, por medio de
                                                ellos, los Cuerpos
                                                Existenciales Superiores
                                                del Ser." (V.M.
                                                  Samael Aun Weor).
                                              "... La
                                                Transmutación del agua
                                                en vino dentro de la
                                                matriz de nuestro propio
                                                laboratorio orgánico,
                                                solo es posible
                                                dominando el impulso
                                                animal por medio de la
                                                Voluntad-Música."
                                                
                                                "... Ya sabemos que la
                                                Voluntad es la misma
                                                música, y es por ello
                                                que afirmamos que la
                                                Música-Voluntad, nos
                                                permite transmutar
                                                nuestro semen en energía
                                                Crística."
                                                
                                                "... Así pues, la Magia
                                                Sexual es música
                                                inefable, es melodía
                                                exquisita, transmutando
                                                el semen en el vino de
                                                luz del Alquimista."
                                                  (V.M. Samael Aun
                                                  Weor). 
                                            
                                            Por lo
                                              cual, "... el Cantar
                                                de los Cantares
                                                representa la 'Copa de
                                                Bendición' cuando es
                                                tendida por la Mano
                                                Derecha, y por eso se
                                                encuentra en él todo
                                                amor y gozo, como en
                                                ningún otro canto en el
                                                mundo." (El Zóhar).
                                            
                                              "Al
                                                recitar la bendición es
                                                necesario mirar la copa,
                                                porque está dicho, "Los
                                                  ojos del Señor tu Dios
                                                  están siempre sobre
                                                  ella", es decir
                                                [sobre], la Tierra Santa
                                                [La Shejináh]
                                                  (Deuteronomio XI, 12).
                                                Por eso los pensamientos
                                                no deben apartarse de la
                                                copa y los ojos deben
                                                estar firmemente fijados
                                                en ella. [En la
                                                  celebración del
                                                  Sacramento de la
                                                  Eucaristía en el
                                                  Arcano, el Esposo debe
                                                  de tener su mente y su
                                                  corazón fijos en su
                                                  Copa, en la
                                                  Transmutación de sus
                                                  energías creadoras,
                                                  sin admitir
                                                  pensamientos o
                                                  sentimientos de
                                                  lujuria, infidelidad,
                                                  morbosidad, etc.] La
                                                Copa de la Bendición es
                                                bendecida por la
                                                bendición que el hombre
                                                pronuncia sobre ella al
                                                Santo, Bendito Sea." (El
                                                  Zóhar).
                                            
                                            Esta
                                              Santificación ante el
                                              "Vaso", y con el "Vaso"
                                              (que es la
                                              Esposa-Sacerdotisa de un
                                              Alquimista que practica LA
                                              MAGIA SEXUAL BLANCA), el
                                              Vaso Hermético, el Santo
                                              Grial, la Copa de
                                              Bendición, es "la voluntad
                                              de Dios" en el Cruce
                                              sexual entre el hombre y
                                              la mujer en el
                                              "Sacrificio" o "Sacro
                                              Oficio" en el matrimonio,
                                              como claramente lo dice el
                                              Apóstol Pablo de Tarso:
                                            
                                              "Porque
                                                la voluntad de Dios es
                                                vuestra santificación [que
                                                  es la eliminación de
                                                  nuestros defectos
                                                  psicológicos en
                                                  pensamientos,
                                                  sentimientos y
                                                  acciones]: que os
                                                apartéis de fornicación
                                                [que no eyaculéis el
                                                  semen]; Que cada
                                                uno de vosotros sepa
                                                tener su vaso [su
                                                  Esposa] en
                                                santificación [pureza]
                                                y honor [respeto,
                                                  delicadeza, cariño,
                                                  amor]; No con
                                                afecto de concupiscencia
                                                [lujuria,
                                                  fornicación,
                                                  morbosidad], como
                                                los Gentiles que no
                                                conocen á Dios..." (La
                                                  Primera Epístola del
                                                  Apóstol San Pablo a
                                                  los Tesalonicenses, 4:
                                                  3-5).
                                            
                                            Esta es la
                                              Voluntad de Dios, y es
                                              nuestra propia Cruz que
                                              debemos de tomar cada día.
                                              Mas esta nuestra Cruz, en
                                              la que crucificamos la
                                              carne con los afectos y
                                              las concupiscencias, que
                                              es la Cruz de Cristo, es
                                              locura para el mundo,
                                              porque es "la palabra de
                                              la Cruz":
                                            
                                              "Porque
                                                la palabra de la cruz es
                                                locura a los que se
                                                pierden; mas a los que
                                                se salvan, es a saber, a
                                                nosotros, es potencia de
                                                Dios." (La Primera
                                                  Epístola del Apóstol
                                                  San Pablo a los
                                                  Corintios, 1: 18).
                                            
                                            En el "Talmud
                                                de Babilonia" ("Tratado
                                                Gittin 90a"), una
                                              "Copa" es utilizada como
                                              un símbolo de la Esposa...
                                            Rabbí
                                              Shimón ben Yojai explica
                                              que la Copa de Bendición
                                              llena con Vino sin diluir,
                                              simboliza a la Shejináh...
                                            La Copa,
                                              Vaso o Cáliz, representa,
                                              por lo tanto,
                                              simbólicamente, en una
                                              clave, al "Yoni" o "Útero"
                                              de la Mujer, de la Esposa.
                                            
                                            En otra
                                              clave o significado, la
                                              Copa o Vaso, representa a
                                              la Shejináh, a la Novia y
                                              la Esposa en Sus Dos
                                              Aspectos: "Bináh" o la
                                              Shejináh Superior, la
                                              Reina Celestial, y
                                              "Maljút" o la Shejináh
                                              Inferior, la Reina
                                              Terrenal.
                                            - II -
                                              EL ALMA SIN DA'AT 
                                              NO ES BUENA
                                            La
                                              Sephirah "DA'AT" es el
                                              Conocimiento del TANTRISMO
                                              BLANCO, los MISTERIOS DEL
                                              SEXO, la MAGIA SEXUAL
                                              BLANCA, y solamente por el
                                              Conocimiento Práctico de
                                              los Misterios Sexuales del
                                              TANTRISMO BLANCO es
                                              posible que LA SABIDURÍA
                                              sea Revelada, pues: 
                                            
                                              "EL ALMA
                                                SIN DA'AT (CIENCIA O
                                                GNOSIS) NO ES BUENA" (Proverbios
                                                  19:2). 
                                              "Vosotros
                                                maridos, semejantemente,
                                                habitad con ellas [con
                                                vuestras Esposas] según
                                                ciencia [según Da'at o
                                                Gnosis], dando honor
                                                  á la mujer como á vaso
                                                  más frágil, y como
                                                á herederas juntamente
                                                de la gracia de la vida;
                                                para que vuestras
                                                oraciones no sean
                                                impedidas." (1
                                                  Pedro, 3:7).
                                              "...
                                                CHOCHMAH IS NOT REVEALED
                                                SAVE BY DA'AT." (The
                                                  Zohar).
                                              "...
                                                JOJMÁH [SABIDURÍA] NO ES
                                                REVELADA SALVO POR DA'AT
                                                [CONOCIMIENTO, GNOSIS]."
                                                (El Zóhar).
                                              "... THE
                                                SUN is Da'at OF ZEIR
                                                ANPIN, which is the Tree
                                                of Life, as has already
                                                been explained: "Also,
                                                that the soul be without
                                                knowledge is not good"
                                                (Mishlei 19:2)." (The
                                                  Zohar).
                                              "... EL
                                                SOL es Da'at [MOISÉS] DE
                                                ZEIR ANPÍN [el Semblante
                                                Menor], que es el Árbol
                                                de Vida, como ya ha sido
                                                explicado: "También,
                                                  que el alma sin
                                                  conocimiento no es
                                                  buena" (Proverbios
                                                  19:2)." (El
                                                  Zóhar). 
                                            
                                            En el
                                              Árbol de la Vida de la
                                              Kabbaláh con sus Diez
                                              Sephiroth, la Sephirah
                                              DA'AT es una Sephirah
                                              Oculta, porque es la
                                              Sephirah del CONOCIMIENTO
                                              O GNOSIS, LA SABIDURÍA
                                              OCULTA, cuya ALMA
                                              PROTOTÍPICA es EL ALMA DEL
                                              PROFETA MOISÉS:
                                            
                                              "...
                                                MOSES IS THE ASPECT OF
                                                DA'AT, WHICH IS THE
                                                INNER PART OF TIFERET."
                                                (The Zohar).
                                              "...
                                                MOISÉS ES EL ASPECTO DE
                                                DA'AT, QUE ES LA PARTE
                                                OCULTA DE TIFÉRET." (El
                                                  Zóhar).
                                              "...
                                                BECAUSE THE ROOT OF
                                                TIFERET IS IN THE
                                                CONCEALED DA'AT OF
                                                SUPERNAL ABA AND IMA..."
                                                (The Zohar).
                                              "...
                                                PORQUE LA RAÍZ DE
                                                TIFÉRET ESTÁ EN LA
                                                OCULTA DA'AT DEL
                                                SUPERIOR ABA [JOJMÁH] E
                                                IMA [BINÁH]..." (El
                                                Zóhar). 
                                              "...
                                                "the commandment of
                                                Moses," is the secret of
                                                Da'at, FOR MOSES IS THE
                                                SECRET OF DA'AT..." (The
                                                  Zohar).
                                              "...
                                                "los mandamientos de
                                                Moisés" es el secreto de
                                                Da'at, PORQUE MOISÉS ES
                                                EL SECRETO DE DA'AT..."
                                                  (El Zóhar).
                                              "...
                                                MOSES IS THE CHARIOT OF
                                                THE DA'AT, FROM WHICH
                                                ISSUES THE ORAL TORAH."
                                                (The Zohar).
                                              "...
                                                MOISÉS ES EL CARRO
                                                [VEHÍCULO, CUERPO,
                                                BODHISATTWA O
                                                ENCARNACIÓN HUMANA] DE
                                                DA'AT, DEL QUE EMANA LA
                                                TORÁH ORAL." (El
                                                  Zóhar).
                                              "... THE
                                                FAITHFUL SHEPHERD IS
                                                MOSES, REFERRING TO
                                                DA'AT, BEING THE
                                                OFFSPRING OF CHOCHMAH
                                                AND BINAH." (The
                                                  Zohar).
                                              "... EL
                                                PASTOR FIEL ES MOISÉS,
                                                QUE SE REFIERE A DA'AT,
                                                SIENDO EL HIJO DE JOJMÁH
                                                Y BINÁH." (El
                                                  Zóhar).
                                            
                                            El Zóhar
                                              revela La Identidad que
                                              hay entre el Alma del
                                              Profeta MOISÉS y el Alma
                                              del Rabbí SHIMON BEN
                                              YOJAI, identificando a
                                              ambos con DA'AT:
                                            
                                              "...
                                                RABBI SHIMON HIMSELF WAS
                                                DA'AT THAT UNIFIES
                                                CHOCHMAH AND BINAH TO
                                                EACH OTHER." (The
                                                  Zohar).
                                              "...
                                                RABBÍ SHIMON, ÉL MISMO
                                                FUE DA'AT QUE INTEGRA A
                                                JOJMÁH Y BINÁH UNO A
                                                OTRO." (El Zóhar).
                                            
                                            EL RABINO
                                              SHIMON BEN YOJAI fue la
                                              Reencarnación del PROFETA
                                              MOISÉS. 
                                            - III -
                                              LA MESA 
                                              EL PAN EL ANFITRIÓN
                                              Y EL HUÉSPED
                                            En
                                              el "Talmud de
                                                Babilonia" ("Tratado
                                                Berakoth 46a"),
                                              está escrito que Rabbí
                                              Simeón ben Yojai dijo: "El
                                                anfitrión parte el pan y
                                                el huésped da las
                                                gracias."
                                            El
                                              "Anfitrión", -enseña el
                                              Zóhar- es "Jojmáh", o la
                                              Letra "Y" (Yud) del Santo
                                              Tetragrammatón YHVH, que
                                              es el Cristo, el Segundo
                                              Logos, y el "Huésped" es
                                              "Yesod".
                                            Esto
                                              significa que en la
                                                  práctica del "Arcano"
                                              realizada con pureza, con
                                              castidad, con
                                              "santificación" y "honor",
                                              al entrar el "Yesod",
                                              "Lingam" o "Phallus" del
                                              esposo dentro de la
                                              "Casa", "Arca", "Yoni",
                                              "Útero" o "Yesod" de su
                                              esposa, el Yesod del
                                              esposo es el "huésped" que
                                              "da las gracias". Y toda
                                              la Obra está a cargo del
                                              "Anfitrión" que es el
                                              Cristo Íntimo, Interior,
                                              "el Jefe de la Gran Obra
                                              del Padre".
                                            La "Mesa"
                                              es la Mesa de la que está
                                              escrito:
                                            
                                              "Esta es
                                                la mesa que está delante
                                                de YHVH." (Ezequiel
                                                  41: 22).
                                            
                                            La "Mesa",
                                              simboliza al Altar y al
                                              Corazón.
                                            En otro
                                              significado esotérico, la
                                              Mesa 
                                            
                                              "... es
                                                la Mesa hecha por el
                                                Eterno, Bendito Sea, la
                                                cual es Su Shejináh..."
                                                (El Zóhar).
                                            
                                            El Zóhar
                                              explica que el valor
                                              numérico de la palabra "esta",
                                              es doce: 
                                            
                                              "...
                                                  'esta' (Zeh: zain he,
                                                  7 + 5 = 12)", que
                                                "se refiere a los
                                                  doce rostros".
                                            
                                            "El
                                                Pan de la proposición"
                                              que es "Zeir Anpín"
                                              (las Sephiróth: Jésed,
                                              Guevuráh, Tiféret, Netzáj,
                                              Hod y Yesod), cuyo
                                              epicentro o corazón es
                                              Tiféret, el Hijo del Hijo,
                                              el Cristo Íntimo, "tiene
                                                doce rostros",
                                              llamados "las doce
                                                Jalót" (Pan
                                              tradicional trenzado), que
                                              es el "pan de la
                                                proposición que está en
                                                la mesa del Rey", "que
                                                fueron ordenados sobre
                                                la mesa del Templo..."
                                              "El Pan de los
                                                Rostros", el Pan de
                                              "los Doce Rostros",
                                              es por lo tanto "Zeir
                                              Anpín". Y la "Mesa" o
                                              "Esta", de las palabras
                                              "Esta es la Mesa...",
                                              sobre la cual está el Pan
                                              de Zeir Anpín, es
                                              "Maljút", Su Shejináh, que
                                              es la Mesa del Rey.
                                            El "Pan" o
                                              Tiféret tiene "doce
                                              rostros", porque Tiféret
                                              es Jacob-Israel y de Él
                                              emanan "las doce
                                              oblicuidades de Tiféret",
                                              "las doce Tribus de
                                              Israel".
                                            El "Pan",
                                              en una clave o
                                              significado, simboliza a
                                              Tiféret, Jacob-Israel o la
                                              Letra "V" (Vav) del Santo
                                              Tetragrammatón YHVH.
                                              Porque la Vav que es
                                              Tiféret es el Cielo, que
                                              tiene dos "extremidades":
                                              Su extremidad Superior es
                                              Bináh "la extremidad del
                                              Cielo arriba", y Su
                                              extremidad Inferior es
                                              Maljút, "la extremidad del
                                              Cielo abajo", o las dos
                                              mitades del "Pan".
                                            El Zóhar
                                              explica que "El pan
                                                que se colocaba sobre la
                                                Mesa del Santo tomaba la
                                                forma de doce tortas...",
                                              y es llamado "el pan del
                                              Rostro", porque emana "de
                                              ese Rostro, y descansa
                                              sobre esa Mesa,..."
                                            "El Rostro
                                              Pequeño" o "el Semblante
                                              Menor" es "Zeir Anpín", o
                                              el "Microprosopus"
                                              (formado por las
                                              Sephiróth: Jésed,
                                              Guevuráh, Tiphéreth,
                                              Netzáh, Hod y Yesod), cuyo
                                              epicentro de Luz es
                                              Tiféret, el Hijo del Hijo.
                                              Zeir Anpín es por lo
                                              tanto, "EL Que contiene al
                                              Semblante Menor", porque
                                              contiene a Tiféret.
                                            "El Gran
                                              Rostro", "el Vasto
                                              Semblante", "Arikh Anpín"
                                              o el "Macroprosopus", es
                                              Kether, el Padre, el
                                              Anciano de los Días, el
                                              "Eterno Antiguo y Sagrado
                                              Uno, el Sagrado de los
                                              Sagrados Unos" ("Atika
                                              Kadisha" el "Anciano
                                              Santo"), cuya Luz se
                                              manifiesta e irradia a
                                              través de Jojmáh, el Hijo,
                                              el Cristo, "el Padre del
                                              Microprosopus"; de Jojmáh,
                                              a Bináh; y de Bináh a Zeir
                                              Anpín, que a su vez la
                                              irradia a Maljút.
                                            La Letra
                                              "V" (Vav) tiene el valor
                                              numérico seis (6), para
                                              indicar a las seis
                                              Sephiróth de Zeir Anpín
                                              (Jésed, Guevuráh, Tiféret,
                                              Netzaj, Hod y Yesod), cuyo
                                              epicentro es Tiféret, la
                                              sexta Sephiráh, contando a
                                              partir de Kether que es la
                                              primera Sephiráh.
                                            Tiféret o
                                              el Cristo Íntimo, es por
                                              lo tanto, el Pan Vivo que
                                              desciende del Cielo... Y
                                              el "Anfitrión" es Jojmáh o
                                              el Cristo Cósmico, que
                                              bendice, que parte, y que
                                              reparte el Pan, que desde
                                              el Padre que es el Anciano
                                              de los Días, fluye a
                                              través, o por intermedio
                                              del Cristo, de Jojmáh. Por
                                              lo cual es llamado "el
                                              verdadero pan del
                                              cielo...", porque es "el
                                              Pan de Dios", que
                                              descendiendo desde el
                                              Padre, Kether o el Anciano
                                              de los Días, fluye a
                                              través del Hijo, Jojmáh o
                                              el Cristo (que es "el
                                              Anfitrión"), y pasando por
                                              Bináh que es el Espíritu
                                              Santo y la Madre Divina y
                                              la Shejináh Superior,
                                              aparece en Zeir Anpín
                                              (Jésed, Guevuráh, Tiféret,
                                              Netzáj, Hod y Yesod),
                                              hasta llegar a Maljút o la
                                              Shejináh en la Tierra en
                                              cada Ser, que es "la mesa
                                              que está delante de YHVH."
                                            Jesús el
                                              Cristo Íntimo como "el
                                              Hijo del Hijo" o
                                              "Tiféret", es "el Pan de
                                              Vida"; y Jesús El Cristo
                                              como "el Hijo" o Jojmáh,
                                              es "el Anfitrión", que
                                              Bendice y Parte el Pan. 
                                             - IV -
                                              LAS DOS NUKVAS 
                                            El
                                              Pan partido en dos partes
                                              por el Anfitrión,
                                              simboliza a las dos Letras
                                              "H" (Hei) del Santo
                                              Tetragrammatón YHVH, y
                                              estas dos "hes son
                                              paralelas a Leáh y Rajel"
                                              (LAS DOS NUKVAS), así lo
                                              enseña el Zóhar.
                                            "Leáh" o
                                              "Bináh" es la Shejináh
                                              Superior, y "Rajel" o
                                              "Maljút" es la Shejináh
                                              Inferior, o los Dos
                                              Aspectos de la Shejináh
                                              interiores, espirituales,
                                              dentro de cada Ser.
                                            LAS DOS
                                              SHEJINÁHS o RAJEL Y LEÁH
                                              son llamadas en EL ZÓHAR.
                                              LAS DOS AVES, LAS DOS
                                              PÁJARAS:
                                            
                                              "337.
                                                Come and behold, it is
                                                written: "The trees of
                                                Hashem have their fill;
                                                the cedars of Levanon
                                                which He has planted"
                                                (Tehilim 104:16). What
                                                does "Levanon" mean? As
                                                has already been
                                                explained, IT IS THE
                                                SECRET OF BINAH RETURNED
                                                TO CHOCHMAH. THE WORD
                                                LEVANON CONTAINS THE
                                                LETTERS LEV ('HEART'),
                                                WHICH HAS A NUMERICAL
                                                VALUE OF 32, AND NUN,
                                                WHICH HAS A NUMERICAL
                                                VALUE OF FIFTY. THUS,
                                                THE WORD LEVANON MEANS
                                                THERE ARE 32 PATHS OF
                                                WISDOM AND FIFTY GATES
                                                OF BINAH. They also
                                                discussed the verse:
                                                "where the birds make
                                                their nests" (Ibid. 17).
                                                Where does this happen?
                                                HE ANSWERS: In Levanon,
                                                THE SUPERNAL BINAH OF
                                                ARICH ANPIN RETURNED TO
                                                CHOCHMAH. These are the
                                                two birds mentioned in
                                                several places, THAT IS,
                                                THE TWO NUKVAS, LEAH AND
                                                RACHEL. From them
                                                several other birds come
                                                out, IN BRIYAH,
                                                YETZIRAH, ASIYAH. But
                                                these two birds are
                                                supernal IN ATZILUT.
                                                They come from Levanon
                                                above. This is the
                                                secret meaning of the
                                                verse: "And Lavan had
                                                two daughters"
                                                (Beresheet 29:16). THESE
                                                ARE THE TWO BIRDS LEAH
                                                AND RACHEL. LAVAN IS THE
                                                SECRET OF LEVANON, WHICH
                                                IS THE SECRET OF THE
                                                MALE, WHILE LEVANON IS
                                                THE MALE JOINED WITH THE
                                                FEMALE." (The
                                                  Zohar).
                                              Traducción:
                                              "337.
                                                Venid y ved, está
                                                escrito: "Los
                                                  árboles de HaSheM
                                                  tienen su terraplén;
                                                  los cedros del Líbano
                                                  que ÉL ha plantado"
                                                  (Salmos 104:16/17). ¿Qué
                                                significa "Líbano"? Como
                                                ya ha sido bien
                                                explicado, ES EL SECRETO
                                                DE BINÁH REGRESANDO A
                                                JOJMÁH. LA PALABRA
                                                LÍBANO CONTIENE LAS
                                                LETRAS LEV ("CORAZÓN"),
                                                QUE TIENE UN VALOR
                                                NUMÉRICO DE 32, Y NUN
                                                [*], QUE TIENE UN VALOR
                                                NUMÉRICO DE CINCUENTA.
                                                POR LO TANTO, LA PALABRA
                                                LÍBANO SIGNIFICA QUE HAY
                                                32 SENDEROS DE SABIDURÍA
                                                Y CINCUENTA PUERTAS DE
                                                BINÁH. Ellos [los
                                                Rabinos] también
                                                discutieron el verso:
                                                "donde las aves [los
                                                pájaros] hacen sus
                                                nidos" (…). ¿Dónde
                                                acontece esto? ÉL
                                                RESPONDIÓ: En Líbano, LA
                                                SUPERIOR BINÁH DE ARICH
                                                ANPÍN [EL SANTO ANCIANO
                                                DE LOS DÍAS] REGRESÓ A
                                                JOJMÁH. Estas son las
                                                dos aves mencionadas en
                                                varios lugares, ESTO ES,
                                                LAS DOS NUKVAS, LEÁH Y
                                                RAJEL. De ellas otras
                                                varias aves vienen, EN
                                                BERIYAH, YETZIRÁH,
                                                ASIYAH. Pero estas dos
                                                aves son superiores EN
                                                ATZILUT. Ellas vienen
                                                desde el Líbano de
                                                arriba. Este es el
                                                significado secreto del
                                                verso: "Y Labán tuvo dos
                                                Hijas" (Génesis 29:16),
                                                ESTAS SON LAS DOS
                                                PÁJARAS LEÁH Y RAJEL.
                                                LABÁN ES EL SECRETO DE
                                                LÍBANO, QUE ES EL
                                                SECRETO DEL MACHO,
                                                MIENTRAS QUE LÍBANO ES
                                                EL MACHO UNIDO CON LA
                                                HEMBRA." (El
                                                  Zóhar).
                                            
                                            [*] A Leah
                                              y a Rajel se les llama en
                                              Kabbaláh las dos letras
                                              "Nun" que están a ambos
                                              lados de la letra "Vav".
                                              "Nun" o "Nvn" como palabra
                                              Hebrea está compuesta por
                                              las siguientes letras:
                                              Nun-Vav-Nun, puesto que la
                                              letra "U" es equivalente a
                                              la letra "V" (Vav). En la
                                              Kabbaláh las dos letras
                                              "Nun" (N) que están a
                                              ambos lados de la letra
                                              "Vav" (V) se les llama
                                              también "Heis" (H), para
                                              indicar que las dos "Nun"
                                              o "Hei" son el "Misterio"
                                              de la Primera Esposa de
                                              Jacob, Leah, y de la
                                              Segunda Esposa de Jacob,
                                              Rajel, o el Primer "Vaso"
                                              y el Segundo "Vaso".
                                              Porque las dos letras
                                              "Hei" del Santo Nombre de
                                              Dios "YHVH" (IEVÉ) son
                                              Leah y Rajel, y la letra
                                              "Vav" que está en medio de
                                              las dos "H", llamadas en
                                              lenguaje Oculto "Nun", es
                                              Tiphéreth Jacob-Israel o
                                              Zeir Anpín. La Letra "Yod"
                                              es Jojmáh, Israel Anciano,
                                              el Cristo Cósmico.
                                            
                                              "King
                                                Solomon expounded THE
                                                TWO NUKVAS, IN "SHIR
                                                HASHIRIM,"..." (The
                                                  Zohar).
                                              "El Rey
                                                Salomón expuso LAS DOS
                                                NUKVAS, EN "EL CANTAR DE
                                                LOS CANTARES"..."
                                                  (El Zóhar).
                                              "236.
                                                Rabbi Shimon said:
                                                similarly, Torah, THAT
                                                IS, ZEIR ANPIN, is
                                                situated between two
                                                houses BETWEEN TWO
                                                NUKVAS. FOR IMA IS
                                                CALLED "HOUSE," as in "For
                                                  both houses of
                                                  Yisrael" (Yeshayah
                                                  8:14). One is
                                                upper and sealed THE
                                                SUPERNAL IMA, BINAH; the
                                                other is more revealed.
                                                The supernal, SEALED one
                                                is the great voice
                                                referred to in: "A great
                                                voice which was not
                                                heard again"
                                                  (Devarim 5:[22])."
                                                (The Zohar).
                                              "236.
                                                Rabbí Shimon [Ben Yojai]
                                                similarmente dijo: La
                                                Toráh, QUE ES, ZEIR
                                                ANPÍN, está situado
                                                entre dos casas ENTRE
                                                DOS NUKVAS, PORQUE IMA
                                                [LA MADRE LEÁH, EN LA
                                                SEPHIRÁH BINÁH] ES
                                                LLAMADA "CASA" como en "Mas
                                                  a ambas casas de
                                                  Yisrael..." (Isaías
                                                  8:14). Una es
                                                superior y sellada LA
                                                SUPERIOR MADRE, BINÁH
                                                [LEÁH]; la otra es más
                                                revelada [RAJEL]. La
                                                superior, SELLADA es la
                                                gran voz a quien se
                                                refiere en: "Una
                                                  gran voz que no se
                                                  escucha de nuevo"
                                                  (Deuteronomio
                                                  5:[22])." (El Zóhar).
                                            
                                            Las
                                              palabras: "Una gran
                                                voz que no se escucha de
                                                nuevo", no aparecen
                                              así en la mayoría de las
                                              versiones de la Biblia.,
                                              mas sí en los Libros del
                                              Zóhar.
                                            - V - 
                                              LA GLORIFICACIÓN 
                                            La
                                              "Última Cena", y la
                                              Eucaristía del Pan y del
                                              Vino contenido en la Copa,
                                              Vaso, Cáliz o Santo Grial,
                                              tiene varios significados
                                              esotéricos.
                                            Uno de
                                              estos significados es la
                                              práctica del Arcano de la
                                              Alquimia Sexual Blanca
                                              entre el Esposo y su
                                              propia Esposa que es su
                                              Copa o Vaso.
                                            Otro
                                              significado oculto: cuando
                                              el Cristo está cerca de
                                              los procesos de la Muerte
                                              y de la Resurrección
                                              Esotérica, es cuando se
                                              están culminando los
                                              procesos interiores del
                                              "tikkún" de la Shejináh
                                              Inferior o "Rajel",
                                              elevándola para integrarla
                                              en la Shejináh Superior o
                                              "Leáh", con Su Copa
                                              rebosante de Vino puro,
                                              como está escrito en el
                                              Salmo 23: "mi copa
                                                está rebosando." 
                                            No
                                              obstante haber recibido
                                              nuestro Señor Jesús El
                                              Cristo a la Blanca Paloma
                                              del Espíritu Santo en el
                                              Bautismo en el Jordán,
                                              todavía no estaba
                                              Glorificado.
                                            La
                                              Glorificación aconteció
                                              después de la
                                              Resurrección, en la
                                              Ascensión, como fue
                                              anunciada en la
                                              Transfiguración.
                                            En la
                                              Ascensión, el Espíritu
                                              Santo en nuestro Señor
                                              Jesús El Cristo fue
                                              Glorificado, lo que quiere
                                              decir, que Cristalizó en
                                              Él el Aspecto Femenino de
                                              Bináh, o la Shejináh
                                              Superior... Luego
                                              Cristalizó en Él El Cristo
                                              Cósmico o Jojmáh, para
                                              después Cristalizar en Él,
                                              el Padre, Kether, el
                                              Anciano de los Días. Para
                                              después Ascender al "Ain
                                              Soph", el Sagrado
                                              Infinito, el Padre del
                                              Padre, donde todo es
                                              "Uno": "EJaD". Y volver
                                              nuevamente, para Instruir
                                              a Sus Apóstoles y a las
                                              Santas Mujeres en los
                                              Misterios de la Gnosis del
                                              Padre, del "Pleroma" o
                                              Absoluto, y de la
                                              Redención de "Pistis
                                              Sophía".
                                            Después de
                                              la Resurrección Jesús
                                              continuó Instruyendo a los
                                              Apóstoles, y de estas
                                              Enseñanzas poco se dice en
                                              los escritos del "Nuevo
                                              Testamento", "Enseñándoles
                                                que" guardaran "todas
                                                las cosas que" Él les ha
                                                "mandado:" (Mateo 28:
                                                20). "Y el Señor,
                                              después que les habló, fué
                                              recibido arriba en el
                                              cielo, y sentóse á la
                                              diestra de Dios." (Marcos
                                              16: 19). "Entonces les
                                              abrió el sentido, para que
                                              entendiesen las
                                              Escrituras;..." (Lucas 24:
                                              45). "Y
                                                también hizo Jesús
                                                muchas otras señales en
                                                presencia de sus
                                                discípulos, que no están
                                                escritas en este libro.
                                              Estas empero son escritas,
                                              para que creáis que Jesús
                                              es el Cristo, el Hijo de
                                              Dios; y para que creyendo,
                                              tengáis vida en su
                                              nombre." (Juan 20: 30-31).
                                              "Este es aquel discípulo
                                              que da testimonio de estas
                                              cosas, y escribió estas
                                              cosas: y sabemos que su
                                              testimonio es verdadero. Y hay
                                                también otras muchas
                                                cosas que hizo Jesús,
                                                que si se escribiesen
                                                cada una por sí, ni aun
                                                en el mundo pienso que
                                                cabrían los libros que
                                                se habrían de escribir.
                                                Amén." (Juan 21: 24-25).
                                            
                                            Las
                                              "Señales" y las Enseñanzas
                                              que no fueron escritas en
                                              los Libros de los
                                              Evangelios, son Enseñanzas
                                              de "la Sabiduría Oculta"
                                              que es la Gnosis:
                                            
                                              "Jesús,
                                                después de la
                                                Resurrección, confió la
                                                Gnosis primeramente a
                                                Santiago el Justo, a
                                                Pedro y a Juan; éstos a
                                                su vez la transmitieron
                                                al resto de los Doce
                                                (Apóstoles), y los Doce
                                                a los Setenta, uno de
                                                los cuales era Bernabé."
                                                ("Hypotyposeis",
                                                  Libro VII, de Clemente
                                                  de Alejandría, citado
                                                  por "Eusebio de
                                                  Cesarea", "Historia
                                                  Eclesiástica", "Libro
                                                  2".)
                                            
                                             En la
                                              Transfiguración, la
                                              Shejináh está representada
                                              por la Nube de Luz que lo
                                              cubrió, el Cristo Cósmico
                                              por Jesús, y el Padre por
                                              la Voz que habló desde La Nube
                                                de Luz... Y en esta
                                              Ascensión, Ascendió con
                                              Él, la Shejináh Inferior
                                              integrándose en la
                                              Shejináh Superior, y las
                                              Doce Tribus de Israel,
                                              dentro de Él... Y Todo se
                                              Integró en Una Unidad,
                                              realizando nuestro Señor
                                              Jesús El Cristo, dentro de
                                              Él, la "Shemá
                                                  Yisrael".
                                            La
                                              Glorificación fue también
                                              anunciada por nuestro
                                              Señor Jesús El Cristo en
                                              la Última Cena, tomando
                                              "la Copa de Liberación" e
                                              Invocando el Nombre del
                                              Santo Tetragrammatón...
                                            En la
                                              Ciencia Tántrica Blanca
                                              del "Maithuna" o Magia
                                              Sexual Blanca, que es la
                                              práctica del Arcano en el
                                              matrimonio entre el hombre
                                              y la mujer, entre el
                                              esposo y su propia esposa,
                                              se halla el Misterio de la
                                              Eucaristía "del Nuevo
                                              Pacto" realizado por
                                              nuestro Señor Jesús El
                                              Cristo en la Última Cena.
                                            Con la
                                              correcta realización del
                                              Arcano se está renovando
                                              siempre el Pacto de la
                                              Nueva Alianza. Mejor
                                              dicho, el hombre y la
                                              mujer, la pareja, el
                                              matrimonio que esté
                                              practicando Los
                                                  Tres Factores,
                                              está renovando ante el
                                              Padre, ante el Cristo,
                                              ante la Madre Divina
                                              Kundalini, el Pacto de la
                                              Nueva Alianza.
                                            En cuanto
                                              a las personas solteras,
                                              manteniéndose castas en
                                              pensamientos, sentimientos
                                              y acciones, por medio de
                                              la auto-observación
                                              psicológica "de instante
                                              en instante, de momento en
                                              momento", y pidiéndole a
                                              la Madre Divina Kundalini
                                              íntima, individual,
                                              particular, la
                                              desintegración del defecto
                                              psicológico descubierto en
                                              ese momento, de esta
                                              manera están renovando
                                              también el Pacto de la
                                              Nueva Alianza, porque es
                                              por medio de la
                                              desintegración de nuestros
                                              defectos psicológicos que
                                              podemos lograr la
                                              verdadera castidad. Y así
                                              se preparan mejor para
                                              cuando lleguen al
                                              matrimonio.
                                            La
                                              renovación del Pacto de la
                                              Nueva Alianza es pues algo
                                              muy individual dentro de
                                              cada uno de nosotros, y
                                              ante Dios.
                                            Negándonos
                                              a sí mismos (es decir,
                                              muriendo a nuestros
                                              defectos psicológicos en
                                              pensamientos, sentimientos
                                              y acciones "en todo
                                              momento"), tomando nuestra
                                              propia Cruz cada Día (que
                                              es la práctica del Arcano
                                              o Magia Sexual Blanca, en
                                              el matrimonio), y
                                              siguiendo al Cristo (el
                                              sacrificio consciente por
                                              la Humanidad), vivimos y
                                              renovamos el Pacto de la
                                              Nueva Alianza, el Nuevo
                                              Pacto como lo dejó
                                              instituido, en su
                                              simbología esotérica,
                                              nuestro Señor Jesús El
                                              Cristo en la Última Cena.
                                            La
                                              Salvación del alma
                                              solamente es posible si
                                              vivimos y realizamos el
                                              "Nuevo Pacto".
                                            Las
                                              Sagradas Escrituras nos
                                              transmiten que del
                                              "Diluvio" se salvaron
                                              únicamente las parejas que
                                              entraron en "el Arca de
                                              Noé". Y ahora estamos
                                              nuevamente en el ciclo
                                              recurrente de aquel final
                                              de los tiempos...
                                            Mas, por
                                              una Gracia del Cielo, en
                                              este final de los tiempos,
                                              las personas que no puedan
                                              practicar el Segundo
                                              Factor, si se dedican a la
                                              desintegración de los
                                              defectos psicológicos a
                                              cada instante, logran la
                                              verdadera castidad, y son
                                              tenidas también en cuenta
                                              para el rescate.
                                            La clave
                                              es muy sencilla y se
                                              resume o sintetiza "en el
                                              recuerdo de la Íntima
                                              Divinidad", no
                                              olvidándonos de "el
                                                  Señor nuestro Dios":
                                                  IAO-ELOHIM,
                                              que son nuestro
                                              Padre-Madre Divinal,
                                              íntimo, interno, interior,
                                              individual, particular,
                                              dentro de cada uno de
                                              nosotros.
                                            Porque
                                              estando en todo momento en
                                              el recuerdo de "El Señor
                                              nuestro Dios", nuestro
                                              Padre-Madre, recibimos Su
                                              Ayuda, Fuerza y Asistencia
                                              para estar siempre en
                                              Vigilia y en Oración para
                                              no caer en tentación.
                                            La
                                              "Vigilia" es la
                                              "Auto-Observación
                                              Psicológica" en
                                              pensamientos, sentimientos
                                              y acciones. Y la "Oración"
                                              es pedirle con fuerza y
                                              con fe a nuestra Madre
                                              Divina Kundalini que nos
                                              saque y nos desintegre el
                                              defecto psicológico que
                                              hemos descubierto en ese
                                              mismo instante. Si así
                                              procedemos, entonces
                                              estaremos Amando al Señor
                                              nuestro Dios de todo
                                              nuestro corazón, y de toda
                                              nuestra alma, y de toda
                                              nuestra mente, y de todas
                                              nuestras fuerzas, que es
                                              "el recuerdo de la Íntima
                                              Divinidad".
                                            Nuestra
                                              Madre Divina Kundalini,
                                              íntima, individual,
                                              particular, dentro de cada
                                              uno de nosotros, el Cristo
                                              Íntimo, Interior, el Nuevo
                                              Pacto, y Los
                                                  Tres Factores, son
                                              nuestra única Tabla de
                                              Salvación. 
                                            Terminado
                                              de escribir con la Ayuda
                                              de Dios el Miércoles Santo
                                              del 28 de Marzo del Año
                                              2018.
                                              
                                              Amamos a todos los Seres,
                                              a toda la Humanidad.
                                              Cada Ser Humano es también
                                              la Humanidad.