UN
                      CONTEMPORÁNEO  
                      Y 
                      MODERNO JACOB
                  - Prólogo - 
                  
                    
                      
                        
                            
                             
                             
                           
                              "... In those fortunate days, Jacob's
                              story was believed without question. A
                              contemporary Jacob, telling such a tale,
                              would be treated to meaningful smiles." ("Memories,
                              dreams, reflections/by C.G. Jung; recorded
                              and edited by Aniela Jaffé…" "Late
                              Thoughts - II"). 
                          "... En
                              esos días afortunados, la historia de
                              Jacob era creída sin cuestionar. Un
                              contemporáneo Jacob [Jung], hablando de un
                              relato como ese, sería tratado con
                              sonrisas significativas [burlonas]." (C.G.
                              Jung). 
                             
                          "... En
                              este mundo perverso regido por el mal,
                              Tiféreth [Jacob, el Bienamado Espiritual]
                              no está unido con Maljut [Su Nukváh o
                              Femenina, Su Bienamada Espiritual]. Pero
                              la venida del Mesías [Jacob-Israel,
                              Shilóh, Moisés o Enoch-Metratón] reunirá
                              el Rey [Tiféreth] con la Reina [Maljhut],
                              y este emparejamiento restaurará a Dios Su
                              unidad [Ejad]
                              original." (C.G. Jung). 
                               
                            
                             
                               
                          Hoy,
                                en la continuación de la revisión de
                                este Estudio, en el Amanecer de la
                                Víspera del Shabbath del Viernes 11 de
                                Junio de 2021, a las 6:35 AM escuché los
                                tiernos Cantos de una Guacamayita (que
                                algunas veces llega a visitarnos, como
                                hoy, viniendo desde muy lejos...) en los
                                instantes en que estaba leyendo y
                                estudiando el siguiente párrafo de la
                                Obra de C.G. Jung:“14. MYSTERIUM
                                CONIUNCTIONIS [*]: AN INQUIRY INTO THE
                                SEPARATION AND SYNTHESIS OF PSYCHIC
                                OPPOSITES IN ALCHEMY (1955-56)”: 
                         
                        
                          
                            
                              
                              * (Nota:
                                "Según el propio Jung, «sólo con
                                Mysterium Coniunctionis mi psicología se
                                situó definitivamente en la realidad y
                                se cimentó históricamente como un todo.
                                Con ello mi tarea estaba terminada, mi
                                obra hecha y cumplida». Nos hallamos,
                                por tanto, ante la obra fundamental del
                                psiquiatra suizo, que corona así su
                                indagación sobre la psique humana con
                                una erudita investigación de la
                                alquimia.") 
                             
                           
                         
                        
                           
                          “[18]
                                Another tradition to be considered in
                                regard to the widow is the Cabala
                                [Kabbalah]. There the abandoned Malchuth
                                is the widow, as Knorr von Rosenroth
                                says: “[Almanah] Widow. This is
                                Malchuth, when Tifereth is not with
                                her.” Tifereth is the son and is
                                interpreted by Reuchlin as the
                                Microcosm. Malchuth is Domina, the
                                Mistress. She is also called Shekinah,
                                the “indwelling” (of God), and virago.
                                The Sefira Tifereth is the King, and in
                                the usual arrangement of the Sefiroth he
                                occupies the second place:
                                Kether Tifereth Yesod Malchuth.
                                Kether, the Crown, corresponds to the
                                upward-growing root of the Tree of the
                                Sefiroth. Yesod signifies the genital
                                region of the Original Man, whose head
                                is Kether. Malchuth, conforming to the
                                archetypal pattern, is the underlying
                                feminine principle. In this wicked
                                    world ruled by evil Tifereth is not
                                    united with Malchuth. But the coming
                                    Messiah will reunite the King wit
                                    the Queen, and this mating will
                                    restore to God his original unity.
                                The kabbalah develops an elaborate
                                hierosgamos fantasy which expatiates on
                                the union of the soul with the Sefiroth
                                of the worlds of light and darkness,
                                “for the desire of the upper world for
                                the God-fearing man is as the loving
                                desire of a man for his wife, when he
                                woos her.” Conversely,
                            the Shekinah is present in the sexual act:
                                The absconditus sponsus enters into the
                                body of the woman and is joined with the
                                abscondita sponsa. This is true also on
                                the reverse side of the process, so that
                                two spirits are melted together and are
                                interchanged constantly between body and
                                body… In the indistinguishable state
                                which arises it may be said almost that
                                the male is with the female, neither
                                male nor female, at least they are both
                                or either. So is man affirmed to be
                                composed of the world above, which is
                                male, and of the female world below. The
                                same is true of woman.” (“Jung, C. G..
                                Collected Works of C.G. Jung, Volume 14:
                                Mysterium Coniunctionis: 014 (Kindle
                                Locations 678-687). Princeton University
                                Press. Kindle Edition.”) 
                                 
                                “The figure of Tifereth belongs to the
                                Sefiroth system, which is conceived to
                                be a tree. Tifereth occupies the middle
                                position. Adam Kadmon is either the
                                whole tree or is thought of as the
                                mediator between the supreme authority,
                                En Soph, and the Sefiroth. The black
                                Shulamite in our text corresponds to
                                Malchuth as a widow, who awaits union
                                with Tifereth and hence the restoration
                                of the original wholeness. Accordingly,
                                Adam Kadmon here takes the place of
                                Tifereth. He is mentioned in Philo and
                                in the midrashic tradition. From the
                                latter source comes the distinction
                                between the heavenly and earthly Adam in
                                I Cor. 15 : 47: “The first man was of
                                the earth, earthy; the second man is
                                from heaven, heavenly” (DV), and verse
                                45: “The first man, Adam, became a
                                living soul; the last Adam became a
                                life-giving spirit” (DV). Thus the
                                original hylicpsychic man is contrasted
                                with the later pneumatic man.” (“Jung,
                                C. G.. Collected Works of C.G. Jung,
                                Volume 14: Mysterium Coniunctionis: 014
                                (Kindle Locations 8260-8267). Princeton
                                University Press. Kindle Edition.”). 
                                 
                                “… the separation of Tifereth and
                                Malchuth as the cause of evil.” (“Jung,
                                C. G.. Collected Works of C.G. Jung,
                                Volume 14: Mysterium Coniunctionis: 014
                                (Kindle Locations 24201-24202).
                                Princeton University Press. Kindle
                                Edition.”)  
                               
                          * “… Knorr von
                                Rosenroth is of the opinion that the
                                “great tree” refers to Tifereth, the
                                bridegroom of Malchuth.7 The upper
                                Sefira Binah is named the “root of the
                                tree,”8 and in Binah is rooted the tree
                                of life. Because this stood in the
                                middle of the garden, it was called the
                                linea media (middle line). Through this
                                middle line, which was as it were the
                                trunk of the Sefiroth system, it brought
                                life down to earth from Binah.9” 
                                “7 Cabbala denudata, I, p. 166.” 
                                “8 Ibid., p. 77.” 
                                “9 Ibid., p. 629.” 
                                (“ALCHEMICAL STUDIES C. G. JUNG” “THE
                                COLLECTED WORKS OF C. G. JUNG VOLUME
                                13”). 
                               
                           
                          Traducción: 
                               
                          “[18]
                                Otra tradición que hay que considerar
                                con respecto a la viuda es la Cábala
                                [Kabbaláh]. Allí la Malchuth abandonada
                                es la viuda, como dice Knorr von
                                Rosenroth: "[Almanah] Viuda. Esta es
                                Malchuth, cuando Tifereth no está con
                                ella". Tifereth es el hijo y es
                                interpretado por Reuchlin como el
                                Microcosmos. Malchuth es Domina, la
                                Señora. También se la llama Shekinah, la
                                "morada" (de Dios), y virago. La Sefira
                                Tifereth es el Rey, y en la disposición
                                habitual de las Sefiroth él ocupa el
                                segundo lugar: Kether Tifereth Yesod
                                Malchuth. Kether, la Corona, corresponde
                                a la raíz que crece hacia arriba del
                                Árbol de las Sefiroth. Yesod significa
                                la región genital del Hombre Original,
                                cuya cabeza es Kether. Malchuth,
                                conforme al patrón arquetípico, es el
                                principio femenino subyacente. En este mundo
                                    perverso gobernado por el mal,
                                    Tifereth no está unido a Maljuth.
                                    Pero el Mesías venidero reunirá al
                                    Rey con la Reina, y este
                                    apareamiento devolverá a Dios su
                                    unidad original [EJAD].
                                La Kabbaláh desarrolla una elaborada
                                fantasía hierosgamos [Matrimonio
                                Sagrado, El Matrimonio Místico] que se
                                explaya sobre la unión del alma con las
                                Sefiroth de los mundos de la luz y de la
                                oscuridad, "pues el deseo del mundo
                                superior por el hombre temeroso de Dios
                                es como el deseo amoroso de un hombre
                                por su esposa, cuando la corteja". A la
                                inversa, la Shekinah está presente en el
                                acto sexual [cuando se realiza de
                                acuerdo a la Voluntad de Dios]: El
                                absconditus sponsus entra en el cuerpo
                                de la mujer y se une a la abscondita
                                sponsa. Esto es cierto también en el
                                lado inverso del proceso, de modo que
                                dos espíritus se funden y se
                                intercambian constantemente entre cuerpo
                                y cuerpo... En el estado indistinto que
                                surge puede decirse casi que el varón
                                está con la mujer, ni es varón ni es
                                mujer, al menos son ambos o cualquiera.
                                Así se afirma que el hombre está
                                compuesto por el mundo de arriba, que es
                                masculino, y por el mundo femenino de
                                abajo. Lo mismo ocurre con la mujer”.
                                ("Jung, C. G.. Collected Works of C.G.
                                Jung, Volume 14: Mysterium
                                Coniunctionis: 014 (Kindle Locations
                                678-687). Princeton University Press.
                                Kindle Edition"). 
                           
                          “La
                                figura de Tifereth pertenece al sistema
                                de Sefiroth, que se concibe como un
                                árbol. Tifereth ocupa una posición
                                intermedia. Adam Kadmon es todo el árbol
                                o es considerado como el mediador entre
                                la autoridad suprema, En Soph, y las
                                Sefiroth. La Negra Shulamita [la Bella
                                Shulamita del Cantar de los Cantares del
                                Rey Salomón] de nuestro texto
                                corresponde a Malchuth como una viuda,
                                que espera la unión con Tifereth y, por
                                lo tanto, la restauración de la
                                totalidad original. En consecuencia,
                                Adam Kadmon ocupa aquí el lugar de
                                Tifereth. Se le menciona en Filón y en
                                la tradición midráshica. De esta última
                                fuente proviene la distinción entre el
                                Adam celestial y el terrenal en I Cor.
                                15 : 47: "El primer hombre era de la
                                tierra, terrenal; el segundo hombre es
                                del cielo, celestial" (DV), y el
                                versículo 45: "El primer hombre, Adam,
                                se convirtió en un alma viviente; el
                                último Adam se convirtió en un espíritu
                                vivificante" (DV). Así, el hombre
                                original hylicpsychic
                                [terrenal-psíquico] se contrasta con el
                                hombre posterior pneumático
                                [Espiritual].” ("Jung, C. G.. Collected
                                Works of C.G. Jung, Volume 14: Mysterium
                                Coniunctionis: 014 (Kindle Locations
                                8260-8267). Princeton University Press.
                                Kindle Edition"). 
                                 
                                "... la separación de Tifereth y
                                Malchuth como causa del mal". ("Jung, C.
                                G.. Collected Works of C.G. Jung, Volume
                                14: Mysterium Coniunctionis: 014 (Kindle
                                Locations 24201-24202). Princeton
                                University Press. Kindle Edition"). 
                               
                          "...
                                Knorr von Rosenroth es de la opinión de
                                que el "gran árbol" se refiere a
                                Tifereth, el novio de Malchuth.7 La
                                Sefira superior Binah es llamada la
                                "raíz del árbol", 8 y en Binah está
                                arraigado el árbol de la vida. Debido a
                                que éste se encontraba en el centro del
                                jardín, se le llamó la línea media. A
                                través de esta línea media, que era como
                                el tronco del sistema de las Sefiroth,
                                bajaba la vida a la tierra desde Binah.
                                9" 
                                "7 Kabbaláh Develada, I, p. 166". 
                                "8 Ibídem, p. 77". 
                                "9 Ibídem, p. 629". 
                                ("ESTUDIOS ALQUÍMICOS C. G. JUNG" "LAS
                                OBRAS RECOPILADAS DE C. G. JUNG VOLUMEN
                                13"). 
                               
                          * C.G. Jung
                                estudió los Libros del Zóhar, muy
                                especialmente, el libro “Kabbala
                                Denudata” ["Kabbaláh Develada"] por
                                “KNORR VON ROSENROTH”, en cuyo último
                                Capítulo (el Capítulo XXII) de la “HA
                                IDRA ZUTA QADISHA” o “LA ASAMBLEA
                                SAGRADA MENOR”, se describen los
                                Procesos del Matrimonio Místico del Gran
                                Rabino Iluminado Simeón ben Jochai con
                                Malchuth, después de su Muerte o
                                Desencarnación: 
                               
                          “781.-
                                Cuando el ataúd sepulcral fue abierto,
                                él (es decir, el cuerpo de Rabbí
                                Schimeon) se elevó por los aires
                                envuelto y rodeado por un fuego
                                flameante. 
                                782.- Y una Voz fue oída (diciendo):
                                ‘Venid y reuniros todos, y entrad a las
                                nupcias de Rabbi Schimeon. Tal y como
                                está escrito, en Isaías, LVII. 2:
                                Dejadle entrar en paz; y dejad que
                                descanse en su cama, porque es Uno que
                                está andando rectamente’. 
                                783.- Cuando él fue llevado dentro de su
                                cueva sepulcral, una Voz se escuchó en
                                la cueva que decía: ‘Este es Él, quien
                                disturbó la tierra, e hizo temblar a los
                                reinados’. 
                                784.- ¡Cuántas libertades son
                                almacenadas en el cielo para Ti! 
                                785.- Este es Rabbí Schimeon Ben Yochai,
                                aquél que glorificó a su Señor todos los
                                días de su vida. 
                                ¡Bendita sea su porción [Su "Porción" o
                                "Suerte", Su Shejináh Nukvah o Bienamada
                                Espiritual, Leáh-Rajel], arriba y abajo! 
                                786.- ¡Cuántos tesoros se encuentran
                                reservados para él! 
                                787.- Concerniente a él, está escrito,
                                en Daniel, 
                                XII. 13: ‘Y en cuanto a ti mismo, ve
                                hacia el fin; y descansarás, pero te
                                pondrás de pie para tu porción al fin de
                                los días’. Y hasta aquí llega la
                                Asamblea Sagrada Menor.” 
                               
                          Nota:
                                las palabras entre corchetes son
                                nuestras. 
                               
                          Claramente
                                se describen “las nupcias de Rabbí
                                Schimeon”, y se identifica al Rabbí
                                Schimeon Ben Yochai con el Profeta
                                Daniel. También se habla de Su
                                Resurrección Esotérica, y del Matrimonio
                                  Místico del Profeta Daniel con Su
                                  “Nukvah” o Bienamada Espiritual,
                                al “fin de los días”. (Ver también por
                                favor: Las
                                  Bodas Místicas del Profeta Daniel y
                                  del Rabbí Shimon Ben Yojai y El
                                  Matrimonio Místico de Tiféreth con
                                  Maljhut). 
                               
                          Algunas
                                de las fuentes de la Kabbaláh y del
                                Zóhar que conoció C.G. Jung, son, entre
                                otras: 
                               
                          “Zohar,
                                Kabbala Denudata, KNORR VON ROSENROTH,
                                CHRISTIAN. 
                                Zohar, Translated by Harry Sperling and
                                Maurice Simon. London, 1931–34. 5 vols. 
                                Zohar, trans. by H. Sperling and M.
                                Simon. 
                                Zohar, cited in Schoettgen, Horae
                                Hebraicae et Talmudicae. BISCHOFF, ERICH
                                (ed. and trans.). Die Elemente der
                                Kabbalah. Berlin, 1913. 2 vols. 
                                FRANCK, ADOLPHE. La Kabbale. Paris,
                                1843. For German translation, see: Die
                                Kabbala … Translated by Ad. Gelinek.
                                Leipzig, 1844. MUELLER, ERNST (trans.).
                                 
                                Der Sohar. Das heilige Buch der Kabbala.
                                WAITE, ARTHUR EDWARD. The Holy Kabbalah.
                                London, 1929. 
                                Joel, Die Religionsphilosophie des
                                Sohar, pp. 308f., and Bischoff, Elemente
                                der Kabbalah.” 
                               
                          Lo
                                más admirable es que en las mismas
                                enseñanzas del Zóhar se revela que
                                dentro del Gran Rabino Kabalista del
                                siglo II de nuestra Era Cristiana, Simon
                                ben Jochai ¡estaban “Mezcladas” o
                                Reencarnadas al mismo tiempo las Almas
                                del propio Simeón Ben Jochai, el Alma
                                del Profeta “Habbakuk”, y el Alma del
                                Gran Rabino Hamnuna Sabba! 
                               
                          “This
                                is the sod of what is written in the
                                introduction to Bereishis in Sefer
                                Zohar, on page 7b: Rebi Shimon bar
                                Yochai fell on his face and he saw Rav
                                Hamnuna Sabba. He said that in that
                                world they would lie together—both he
                                and Rav Hamnuna Sabba. This is
                                enough.105” (“Gate of Reincarnations”,
                                Isaac Luria). 
                               
                          “105
                                Since the soul of Rav Hamnuna was within
                                Rebi Shimon bar Yochai as an ibur, he
                                would be elevated to Rav Hamnuna’s level
                                in the World-to-Come.” 
                               
                          “Este
                                es el secreto de lo que está escrito en
                                la introducción al Génesis en el Libro
                                del Zóhar, en la página 7b: Rabbí Simón
                                ben Yojai cayó sobre su rostro y vio a
                                Rabbí Hamnuna Sabba. Él dijo que en ese
                                mundo ellos morarían juntos-ambos, él y
                                Rabbí Hamnuna Sabba [*]. Esto es
                                demasiado…” (“Puerta de las
                                Reencarnaciones”, Isaac Luria). 
                               
                          “…
                                Puesto que el alma de Rabbí Hamnuna
                                estaba DENTRO del Rabbí Simón ben Yojai
                                como en una reencarnación ibur, él será
                                elevado al nivel de Rabbí Hamnuna en el
                                Mundo-por-Venir.” (Isaac Luria). 
                               
                          [*]
                                “… Rabbí Simeón [ben Yojai] lloró
                                entonces y dijo: Yo también a causa de
                                lo que oído, estoy envuelto en miedo del
                                Santo, Bendito Sea. Entonces levantó sus
                                manos por encima de su cabeza y dijo:
                                Qué privilegio fue para vosotros el ver
                                cara a cara al Venerable Rabbí Jammuna,
                                la Luz de la Torá, privilegio que a mí
                                no me fue otorgado. Entonces cayó sobre
                                su rostro, y lo vio descuajando montañas
                                y encendiendo las Luces en el Templo del
                                Mesías. Rabbí Jammuna, dirigiéndose a
                                él, dijo: ‘Maestro, en este otro mundo
                                serás el vecino de los Maestros de la
                                Ley en la presencia del Santo, Bendito
                                Sea’. Desde entonces Rabbí Simeón [ben
                                Yojai] llamó a su hijo Rabbí Eleazar y a
                                Rabbí Abba Penéel (‘rostro de Dios’),
                                con referencia al versículo: ‘Pues yo he
                                visto a Dios cara a cara’ (Génesis
                                XXXII, 31)”. (El Zóhar). 
                               
                          El
                                Misterio del nombre de “la Habbakuk”
                                dentro de la que C.G. Jung preparaba su
                                propia “Mezcla” de tabaco, puede aludir
                                a ese Misterio del Zóhar que seguramente
                                C.G. Jung lo conocía. Esta posibilidad
                                es muy probable, puesto que el propio
                                C.G. Jung se vio a sí mismo en una
                                Experiencia Mística como el Rabbí Simon
                                Ben Jochai viviendo el Matrimonio
                                Místico de Tifereth con Malchuth. 
                               
                            
                       
                      
                        "Jacob...
                          es Abel... el alma de Shem estaba
                            en Jacob, y más tarde se
                            reencarnó en Moisés... la
                            chispa... de Jacob [fue] de [el Ángel] Uriel.
                          Antes de que la chispa estuviera revelada
                          [encarnada] en Jacob, vino en Henoch.
                          Y sabe que la imagen de Jacob estaba en
                            Henoch, y la semblanza de Henoch
                          era como la de Adam..." ("Reencarnación
                            de las Almas...", Enseñanzas de Isaac
                            Luria). 
                           
                        Adam,
                            Abel, Shem, Henoch, Jacob, fueron todos
                            Reencarnaciones del Alma del Profeta Moisés
                            cuyo Real Ser y Padre Espiritual, Celestial,
                            es el Arcángel Uriel, Eros, Cupido, Anael,
                            el Dios del Amor y de la Luz, de las Artes,
                            de la Belleza, el Logos-Regente del Planeta
                            y Estrella Venus-Lucifer el Lucero del Amor. 
                            
                       
                        
                      
                        "22 Y
                          levantóse [Jacob] aquella noche, y tomó
                          sus dos mujeres [Rajel y Leáh], y sus dos
                            siervas [Bilháh y Zilpáh], y sus once
                          hijos [todavía no había nacido Benjamín, el
                          menor de todos Sus 12 Hijos], y pasó el vado
                          de Jaboc [*]. 23 Tomólos pues, y pasólos el
                          arroyo, e hizo pasar lo que tenía. 24 Y
                          quedóse Jacob solo, y luchó con él un varón
                          [el Ángel Uriel-Metratón] hasta que rayaba el
                          alba. 25 Y como vió que no podía con él, tocó
                          en el sitio del encaje de su muslo, y
                          descoyuntóse el muslo de Jacob mientras con él
                          luchaba. 26 Y dijo: Déjame, que raya el alba.
                          Y él dijo: No te dejaré, si no me bendices. 27
                          Y él le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él
                          respondió: Jacob. 28 Y él dijo: No se dirá más
                          tu nombre Jacob, sino Israel: porque has
                          peleado con Dios y con los hombres, y has
                          vencido. 29 Entonces Jacob le preguntó, y
                          dijo: Declárame ahora tu nombre. Y él
                          respondió: ¿Por qué preguntas por Mí Nombre? Y
                          bendíjolo allí. 30 Y llamó Jacob el nombre de
                          aquel lugar Peniel [LA FAZ DE DIOS]: porque vi
                          á Dios cara á cara, y fué librada mi alma. 31
                          Y salióle el sol pasado que hubo á Peniel; y
                          cojeaba de su anca." (Génesis 32:22-31).
                           
                        [*] "... Achieving Yabok".
                          "Jaboc" es anagrama de "Jacob". 
                         
                        "The sod of the matter is,
                          when a person only has a Nefesh, he
                          does not receive Divine light 589 except from
                          the Name [spelled] Aleph-Dalet-Nun-Yud
                          590 only. When he learns Torah for its own
                          sake he also merits the Ruach which
                          comes from the Name [spelled] Yud-Heh-Vav-Heh,
                          591 but when he learns the secrets of Torah,
                          he also merits Neshamah, and he will
                          draw strength and Divine light from the Name
                          [spelled] Aleph-Heh-Yud-Heh. 592
                          When all three Names are joined together in a
                          person they have the gematria of Yud-Bais-Kuf,
                          593 and then it can be said of him, "God
                            save! May the King answer us on the day we
                            call!" (Tehillim 20:10), the initials
                          594 of which are Yud-Bais-Kuf. Then,
                          the person will have a Nefesh from Asiyah,
                          a Ruach from Yetzirah, and
                          a Neshamah from Beriyah.
                          If he further rectifies himself then he will
                          have the three from Yetzirah. 595 If
                          he rectifies himself more then he will have
                          the three from Beriyah, and if he
                          becomes further rectified, then he will have
                          the three from Atzilus." ("Shaar
                            HaGilgulim": "Puerta de las Reencarnaciones"
                            de Isaac Luria).  
                        "… Adquiriendo Yabok". 
                        "El secreto del asunto es,
                          cuando una persona solamente tiene un Néfesh
                          [que es el nivel inferior de las Cinco
                            Almas: Yehiidáh, Hayyáh, Neshamáh, Rúaj,
                            Nefesh. Ver, por favor "Los Cinco Niveles del
                              Alma"], esa persona no recibe
                          Luz Divina excepto solamente del nombre
                          [deletreado] Aleph-Dalet-Nun-Yud [ADONAY].
                          Cuando esa persona aprende la Toráh por su
                          propio bien/mérito ella también merece el Rúaj
                          que viene del Nombre [deletreado] Yud-Heh-Vav-Heh
                          [YHVH], pero cuando ella aprende los
                          secretos de la Toráh [contenidos en El Zóhar,
                          "La Sabiduría Oculta"], esa persona también
                          merece la Neshamáh [Alma Superior],
                          y saca fuerza y Luz Divina del Nombre
                          [deletreado] Aleph-Heh-Yud-Heh [AJAIÁ].
                          Cuando todos los tres Nombres están unidos
                          juntos en una persona ellos tienen la gematría
                          de Yud-Bais-Kuf [YABOK], y
                          entonces puede ser dicho de esa persona, "Salva,
                            YHVH: Que el Rey nos oiga el día que lo
                            invocáremos." (SALMOS 20:9 en la versión en
                            Español de la Biblia "Reina Valera" de
                            1909], las iniciales de las cuales son
                          Yud-Bais-Kuf [YABOK].
                          Entonces, la persona tendrá un Nefesh
                          de Asiyah, un Rúaj de Yetziráh,
                          y una Neshamáh de Beriyáh.
                          Si además esa persona se rectifica a sí misma
                          mucho más entonces tendrá las tres de Yetziráh.
                          Si esa persona se rectifica a sí misma aún más
                          entonces tendrá las tres de Beriyáh,
                          y si esa misma persona llega a rectificarse
                          mucho más todavía, entonces esa persona tendrá
                          las tres de Atziluth." [*] ("Puerta
                            de las Reencarnaciones" de Isaac Luria).
                         
                        Nota: Estas Rectificaciones
                          tienen que ver con los Trabajos Esotéricos de
                          "LAS TRES PURIFICACIONES A BASE DE HIERRO Y
                          FUEGO"; es decir, FORJANDO, TEMPLANDO Y
                          RETEMPLANDO "EL HIERRO" EN EL FUEGO ARDIENTE Y
                          ABRASADOR DE "LA
                            FRAGUA ENCENDIDA DE VULCANO". 
                        
                          [*]
                              Ver, por favor: "EJAD - PRIMERA PARTE": "EL "EN
                                SOPH" ADAM KADMON Y LOS CUATRO MUNDOS - La Ruptura de las
                                Vasijas, el Exilio, la Restauración y la
                                Redención." 
                          Ampliación: 
                         
                        
                          
                            "NEPHESH es el Alma Humana o Alma Causal,
                              de donde deriva precisamente la Esencia
                              que cada cual tiene en su interior. Esa
                              Esencia hay que despertarla, es la parte
                              de Conciencia que tenemos dentro. Esa
                              Esencia hay que ponerla en actividad;
                              desgraciadamente está dormida, está metida
                              dentro de los agregados psíquicos
                              inhumanos que en nuestro interior
                              cargamos, por desgracia..." (V.M.
                                SAMAEL AUN WEOR). 
                           
                         
                        Solamente
                          después de que el Patriarca Jacob adquirió
                          YABOK, fue que estuvo preparado y pudo pelear
                          "con Dios y con los hombres" y haber
                          "vencido". 
                         
                       
                     
                      
                    
                      
                        
                          "… En el
                            Zóhar el Mesías es descrito como la "columna
                            central"... Metatrón [Metratón]..." (C.G.
                              Jung). 
                          "... the
                            real husband [of the Matron, the Shekinah,]
                            is Yaacov or Moshe that are in the central
                            column..." ("Chessed L'Avraham"). 
                          "... el
                            real/verdadero Esposo [de la Matrona, que es
                            la Shejináh,] es Jacob o Moisés que están en
                            la Columna Central... [del Árbol Kabalístico
                            de la Vida]." 
                         
                        El
                          Árbol de la Vida tiene Tres Columnas. En La
                          Columna Central están las Sephiroth: KETHER,
                          DA'ATH, TIPHÉRETH, YESOD, MALJHUT. En la
                          Columna de la Izquierda: BINÁH, GUEVURÁH, HOD.
                          En la Columna de la Derecha: JOJMÁH, JÉSED,
                          NETZÁH. 
                        En La Columna Central del
                          Árbol de la Vida, Jacob es la Sephiráh
                          Tiphéreth y Moisés es la Sephiráh Da'ath que
                          es el Alma Oculta de Tiphéreth, es decir,
                          Moisés (que es la "Reflexión", "Sombra" o el
                          "Venus-Lucifer" (*) del Padre, de Kether, del
                          Santo Anciano de los Días) es el Alma Oculta
                          de Jacob, porque ambos son Uno y el Mismo, y
                          José, Jehoseph u Osarsiph (que es también Uno
                          y el Mismo con Jacob-Moisés), es la
                          Personificación de la Sephiráh Yesod de La
                          Columna Central, y Su "Femenina" o Nukváh es
                          "Maljhut" que es Su Yesod Femenina. Kether,
                          Da'ath, Tiphéreth, Yesod y Maljhut son, como
                          un Todo, La Columna Central, la Columna del
                          Equilibrio del Kabalístico Árbol de la Vida. 
                        * MOSHÉH (M-SH-H) ES EL REVÉS
                          O REFLEXIÓN DE HASHEM (H-SH-M). EL VALOR
                          KABALÍSTICO DE LAS LETRAS DEL NOMBRE DE MOSHÉH
                          ES 345, QUE ES LA "REFLEXIÓN" DEL VALOR
                          KABALÍSTICO DE "AJAIÁ ASHAR AJAIÁ" QUE ES 543. 
                        "Ehyeh Asher Ehyeh" -Éxodo
                          3:14- (cuya pronunciación es AJAIÁ ASHAR
                          AJAIÁ), que significan: "YO SOY EL SER" (QUE
                          SIEMPRE HA SIDO, QUE SIEMPRE ES, QUE SIEMPRE
                          SERÁ). 
                           
                          La Palabra Hebrea "HA-SHEM" significa
                          literalmente "EL NOMBRE" que nunca se debe de
                          pronunciar en vano. 
                           
                          "HASHEM" es anagrama del Nombre de MOISÉS en
                          Hebreo: "MOSHÉH", puesto que las Letras
                          Hebreas de "HASHEM"; es decir, HEI, SCHIN, MEM
                          (H-SH-M), son las mismas Letras Hebreas del
                          Nombre de "MOSHÉH", o sea, MEM, SCHIN, HEI
                          (M-SH-H), mas dispuestas de tal forma que
                          MOSHEH ES LA REFLEXIÓN DE HASHEM. ES DECIR,
                          MOISÉS O MOSHEH (M-SH-H) ES "LA REFLEXIÓN",
                          "SOMBRA" O "LUCIFER" DE HASHEM (H-SH-M), SU
                          SOMBRA CELESTIAL, ESPIRITUAL, DIVINAL. 
                        El valor kabalístico de las
                          letras Hebreas del Nombre que la Divinidad le
                          dio a Moisés (Éxodo, 3: 13,14): "EHYEH ASCHER
                          EHYEH" es 543: 
                        
                          "Ehyeh
                            asher ehyeh": (Ajaia Ashar Ajaia): 
                            "Seré El Que Seré"; "Yo Seré El Que Yo
                            Seré": 
                            "Ehyeh" = Aleph (1) + Hei (5) + Yod (10) +
                            Hei (5) =21 
                            "Asher" = Aleph (1) + Shin (300) + Resch
                            (200) = 501 
                            "Ehyeh" = Aleph (1) + Hei (5) + Yod (10) +
                            Hei (5) =21 
                            21 + 501 + 21 = 543. 
                         
                         Por otro lado, el nombre de
                          Moisés en Hebreo (MoSheH), sumando el valor
                          numérico, kabalístico, de sus letras Hebreas,
                          da la cifra: 345, o el revés de 543: "MoSheH":
                         
                        
                          Mem (40) +
                            Shin (300) + Hei (5) = 345. 
                         
                        "MoSheH", es, por lo tanto,
                          la "Reflexión" o "Sombra"... de "Ehyeh Asher
                          Ehyeh". 
                        "La Sombra de Dios" (en
                          Hebreo "Betzel-El") es Sagrada,
                          Santa, Celestial. ¿Cómo podría no ser así? 
                        
                          "A la
                              sombra de Zeir Anpín [JACOB, MOISÉS,
                              SALOMÓN] y de Maljút [SU NUKVAH O
                              FEMENINA, SU BIENAMADA] las almas de los
                              justos hacen sus nidos, y todas las
                              huestes de los santos son alimentadas
                              desde allí." (El Zóhar,
                                Parashat Pinjas, I, 83.) 
                         
                        En un diálogo místico en El
                          Zóhar entre "El Pastor Fiel" que es Moisés y
                          el Rabino Simeón ben Yojai, este último llama
                          a Moisés "Sombra, Sombra":  
                        
                          "La Santa
                            Luminaria [Simeón ben Yojai] dijo:
                            [a Moisés] Oh, Sombra, Sombra; así
                            es, justamente..." (Parashat Pinjas,
                              I,94). 
                         
                        "888" es el Número del Nombre
                          de JESÚS escrito en Griego: Las letras Griegas
                          que forman el Nombre de "JESÚS" (Ihsouv =
                            Iesous = I-E-S-O-U-S, Helenización del
                            Nombre Hebreo-Arameo "Yeshúa"), sumadas
                          entre sí, tienen el valor de "888":  
                        
                          "... si
                            añadimos 345 a 543, tenemos 888, el valor
                            kabalístico gnóstico del nombre de Cristo,
                            que era Jehoshua o Joshua." 
                          "iota"
                            (10) + "eta" (8) + "sigma" (200) +"omicron"
                            (70) + "upsilon" (400) + "sigma" (200) =
                            "888". 
                         
                        "MoShéH" (345)
                          y "Ehyeh Asher Ahyeh" (543),
                          integrados dan el valor de 888, el valor
                          numérico del Sagrado Nombre de Iesous. 
                        
                          "...
                            Resplandece el número 888 sobre el Altar." 
                            "... El número 8 repetido en el BUDDHI y en
                            el ATMA, te dará más tarde el 888, que es el
                            número del LOGOS SOLAR." (V.M. Samael
                              Aun Weor). 
                         
                        En la Kabbaláh Jacob-Moisés
                          es llamado "Zeir Anpín" (integrado por las
                          Seis Sephiroth: JÉSED, GUEVURÁH, TIPHÉRETH,
                          NETZÁH, HOD, YESOD) que significa "El
                          Semblante Menor" que es la "Reflexión" de "El
                          Semblante Mayor" o "Arich Anpin", Kether, El
                          Padre. 
                        
                          Ampliación:
                             
                             
                            "With regard to Israel Sava and Tevunah, the
                            Name MaH(45) has 
                            the same numerical value as the word "human"
                            ('adam')..." (Isaac Luria "The Tree of
                            Life"). 
                          "Con
                            relación a Israel-Abuelo y Tevunáh
                              (Leáh), el nombre MaH [MH: Mem 40, Hei
                            5] (45) tiene el mismo valor numérico como
                            el de la palabra "Humano" ('Adam' [Hombre,
                            ADM (45), Aleph 1, Daleth 4, Mem 40]..." (Isaac
                              Luria, "El Árbol de la Vida").  
                          *** 
                          "As Z'eir
                            Anpin matures, he ascends in spiritual level
                            and approaches Arich Anpin. Arich Anpin is
                            called the "grandfather" of Z'eir Anpin,
                            whose father and mother are, of course, Abba
                            and Ima." 
                          "A medida
                            que Z'eir Anpin [Jacob-Moisés] madura, Él
                            asciende en nivel espiritual y se acerca a
                            Arich Anpin. Arich Anpin [Kether, el
                              Santo Anciano de los Días] es llamado el
                              "Abuelo" de Z'eir Anpin [Jacob-Moisés],
                            cuyo Padre y Madre son, por supuesto, Abba
                            [Jojmáh] e Ima [Bináh]." 
                          "… Jacob
                            and Israel,… represent aspects of Ze'ir
                            Anpin; Rachel and Leah,… are aspects of
                            Malkhut-Nukva; Israel Sava (Grandfather
                            Israel) and Tevunah,… are personifications
                            of the Malkhut of Abba and of Imma
                            respectively." 
                          "… Jacob e
                            Israel,… representan aspectos de Ze'ir
                            Anpín; Rajel y Leáh,… son aspectos de
                            Maljhut-Nukváh; Israel Sava (Israel Abuelo)
                            y Tevunáh [Discernimiento],... [la Femenina
                            de Israel-Sava],… son personificaciones de
                            Maljhut de Abba (de Jojmáh) y de Imma (de
                            Bináh) respectivamente." 
                          Ampliación: 
                          'Tevunah
                            (Discernment) is the personification of the
                            Malkhut of the partzuf Imma, who personifies
                            Binah. The Malkhut of Tevunah extends into
                            Ze'ir Anpin to form the partzuf Leah." ("The
                              Tree of Life", Isaac Luria). 
                          "Tevunah
                              (Discernimiento) es la Personificación de
                              la Maljhut del Rostro de la Madre
                              [Bináh-Leáh], que Personifica a Bináh.
                            La Maljhut de Tevunáh se extiende
                            dentro/hacia Zeir Anpín para formar la
                            Personificación o Rostro de Leáh." ("El
                              Árbol de la Vida" de Isaac Luria).  
                         
                        TEVUNÁH es
                          la Sephiráh MALJHUT de las 10 Sephiroth de
                          BINÁH. Teniendo en cuenta que cada una de las
                          10 Sephiroth del Kabalístico ÁRBOL DE LA VIDA,
                          TIENE A SU VEZ SUS CORRESPONDIENTES 10
                          SEPHIROTH. Por lo tanto TEVUNÁH-LEÁH ES LA
                          MALJHUT DE BINÁH. 
                       
                     
                    - I -  
                      C.G. Jung  
                      Un Contemporáneo Jacob  
                      
                    
                      
                        - Las tres líneas
                          transversales bien marcadas en la frente de
                          C.G. Jung, como fueron captadas muy
                          nítidamente en esta fotografía, y por el
                          artista en este retrato, indican claramente
                          que el Rayo Espiritual del Alma de Jung es del
                          Rayo del Ángel Uriel o Jacob-Israel, "el Jefe
                          del Rayo Venusino", el Logos y Regente del
                          Planeta Venus-Lucifer, "la Estrella
                          Resplandeciente y de la Mañana". - 
                        "Todo ser humano puede saber
                          a qué rayo pertenece, con solo contar las
                          líneas transversales de su frente: 
                          Los que tengan una sola línea, pertenecen al
                          Rayo LUNAR. 
                          Los que tengan dos líneas, pertenecen al Rayo
                          MERCURIANO. 
                          Los que tengan tres
                            líneas, pertenecen al Rayo VENUSINO. 
                          Los que tengan cuatro líneas, pertenecen al
                          Rayo SOLAR. 
                          Los que tengan cinco líneas, pertenecen al
                          Rayo MARCIANO. 
                          Los que tengan seis líneas, pertenecen al Rayo
                          JUPITERIANO. 
                          Los que tengan siete líneas, pertenecen al
                          Rayo SATURNIANO." (V.M. SAMAEL AUN WEOR). 
                       
                      De
                        la identidad del Ángel con el que Jacob luchó,
                        hay interpretaciones diferentes: el Ángel
                        Samael, el Ángel Miguel. En una de las Obras más
                        antiguas en las que se relata la Lucha de Jacob
                        con el Ángel, llamada "La Oración de José", del
                        siglo I de Nuestra Era Cristiana, el nombre del
                        Ángel es Uriel: 
                      
                        "Should the piece entitled
                          "The prayer of Joseph," one of the apocryphal
                          works current among the Hebrews, be thought
                          worthy of credence, this dogma will be found
                          in it clearly expressed… Thus Jacob says: "I,
                          Jacob, who speak to you, and Israel, I am an
                          angel of God, a ruling spirit, and Abraham and
                          Isaac were created before every work of God;
                          and I am Jacob, called Jacob by men, but my
                          name is Israel, called Israel by God, a man
                          seeing God, because I am the first-born of
                          every creature which God caused to live." And
                          he adds: "When I was coming from Mesopotamia
                          of Syria, Uriel, the angel of God, came forth,
                          and said, I have come down to the earth and
                          made my dwelling among men, and I am called
                          Jacob by name. He was wroth with me and fought
                          with me and wrestled against me, saying that
                          his name and the name of Him who is before
                          every angel should be before my name. And I
                          told him his name and how great he was among
                          the sons of God; Art not thou Uriel my eighth,
                          and I am Israel and archangel of the power of
                          the Lord and a chief captain among the sons of
                          God? Am not I Israel, the first minister in
                          the sight of God, and I invoked my God by the
                          inextinguishable name?" ("ANF09. The
                            Gospel of Peter, The Diatessaron of Tatian,
                            Apocalypse of Peter, the Vision of Paul, The
                            Apocalypse of the Virgin and Sedrach, The
                            Testament of Abraham, The Acts…") 
                         
                        "Si la pieza titulada "La
                          Oración de José" una de las obras apócrifas
                          actuales entre los Hebreos, fuera considerada
                          digna de crédito, este dogma se encontrará en
                          ella claramente expresado… Entonces Jacob
                          dice: "Yo, Jacob, que te hablo, e Israel, soy
                          un ángel de Dios, un espíritu gobernante, y
                          Abraham e Isaac fueron creados antes de cada
                          obra de Dios; y yo soy Jacob, llamado
                            Jacob por los hombres, pero mi nombre es
                            Israel, llamado Israel por Dios, un
                          hombre que ve a Dios, porque yo soy el
                            primogénito [Adam] de toda criatura que Dios
                            hizo vivir". Y agrega: "Cuando Venía de
                          Mesopotamia de Siria, Uriel, el ángel de
                            Dios, salió y dijo: Yo he descendido a la
                            Tierra e hice mi morada entre los hombres, y
                            Yo soy llamado Jacob por nombre. Él
                          estaba enojado conmigo y luchó conmigo y luchó
                          contra mí, diciendo que su nombre y el nombre
                          de Él que está delante de cada ángel debe
                          estar delante de mi nombre. Y le dije su
                          nombre y cuán grande Él fue entre los hijos de
                          Dios; ¿No eres tú Uriel mi octavo, y yo soy
                          Israel y arcángel del poder del Señor y un
                          capitán en jefe entre los hijos de Dios? ¿No
                          soy yo Israel, el primer ministro a los ojos
                          de Dios, e invoqué a mi Dios por el
                          inextinguible nombre?" 
                       
                      C.G.
                          Jung se identificó como "un
                        contemporáneo" y "un moderno Jacob", que vivió
                        como "un eco", "el tema de la lucha de Jacob con
                        el Ángel". 
                     
                    
                      
                    
                      
                        "A
                          vivid example is the story of Jacob, who
                          wrestled with the angel and came away with a
                          dislocated hip, but by his struggle prevented
                          a murder. In those fortunate days, Jacob's
                          story was believed without question. A
                          contemporary Jacob, telling such a tale, would
                          be treated to meaningful smiles." 
                        "He would prefer not to speak
                          of such matters, especially if he were
                          inclined to have his private views about the
                          nature of YHVH'S messenger. Thus he would find
                          himself willy-nilly in possession of a secret
                          that could not be discussed, and would become
                          a deviant from the collectivity. Naturally,
                          his mental reservation would ultimately come
                          to light, unless he succeeded in playing the
                          hypocrite all his life." 
                        "But anyone who attempts to
                          do both, to adjust to his group and at the
                          same time pursue his individual goal, becomes
                          neurotic. Our modern Jacob would be concealing
                          from himself the fact that the angel was after
                          all the stronger of the two—as he certainly
                          was, for no claims were ever made that the
                          angel, too, came away with a limp." ("Memories,
                            dreams, reflections/by C. G. Jung; recorded
                            and edited by Aniela Jaffé…" "Late Thoughts
                            - II"). 
                        Traducción: 
                        "UN vívido ejemplo es la
                          historia de Jacob, que luchó con el ángel y
                          salió con una cadera dislocada, pero por su
                          lucha impidió una muerte. En esos días
                          afortunados, la historia de Jacob era creída
                          sin cuestionar. Un contemporáneo Jacob,
                            hablando de un relato como ese, sería
                            tratado con sonrisas significativas
                            [burlonas]." 
                        "Él preferiría no hablar de
                          tales asuntos, especialmente si estuviera
                          inclinado a tener sus opiniones privadas sobre
                          la naturaleza del Ángel de YHVH. Por lo tanto,
                          se encontraría a sí mismo quiera o no quiera
                          en posesión de un secreto que no se podría
                          discutir, y se convertiría en un desviado de
                          la colectividad. Naturalmente, su reserva
                          mental finalmente saldría a la luz, a menos
                          que tuviera éxito en jugar al hipócrita toda
                          su vida." 
                        "Pero cualquiera que intente
                          hacer ambas cosas, adaptarse a su grupo y al
                          mismo tiempo perseguir su objetivo individual,
                          se vuelve neurótico. Nuestro moderno Jacob
                          estaría ocultando de sí mismo el hecho de que
                          el ángel era, después de todo, el más fuerte
                          de los dos, como sin duda lo fue, porque nunca
                          se hicieron afirmaciones de que el ángel
                          también se retirara cojeando." (C.G.
                            Jung). 
                        Cuando C.G. Jung relata su
                          lucha con el Ángel del Señor, dijo también: "En
                            realidad, el ángel debería haber tenido su
                            morada en mí." 
                        
                          "… His
                            attempt to kill me was an echo of the motif
                            of Jacob's struggle with the angel; he
                            was—to use the language of the Bible—like an
                            angel of the Lord, a messenger of God…" "…
                            Actually, the angel ought to have had his
                            dwelling in me…" ("Memories, dreams,
                              reflections/by C. G. Jung; recorded
                              and edited by Aniela Jaffé…"). 
                          "… Su
                            intento de matarme era un eco del motivo de
                            la lucha de Jacob con el ángel; él era, para
                            usar el lenguaje de la Biblia, como un ángel
                            del Señor, un mensajero de Dios…" "… En
                            realidad, el ángel debería haber tenido su
                            morada en mí…" (C.G. Jung).  
                         
                        Cuando Jacob luchó con el
                          Ángel llamado "un Varón", que como vimos es el
                          Ángel Uriel, el Real Ser Espiritual de Jacob,
                          ya estaba Desposado con Sus Dos Mujeres Rajel
                          y Leáh y con Sus respectivas Doncellas Bilháh
                          y Zilpáh. A partir de ahí lo Bendijo el Ángel
                          y le dijo que sería llamado Israel. 
                        Después de que Jacob luchó
                          con el Ángel de Dios y venció y fue llamado
                          Israel, fue que tuvo el Segundo Hijo con su
                          Esposa Rajel, y lo llamó "Benjamín", habiendo
                          "muerto" durante el parto su Bienamada Esposa
                          Rajel. 
                        Fue a partir de entonces que
                          Jacob en Su Nombre de "Israel", empezó a
                          comprender los Misterios de Leáh y de Rajel. 
                        Los "Doce Hijos" y la "Hija",
                          de Jacob con Rajel y Leah y Sus respectivas
                          Doncellas Bilháh y Zilpáh, no fueron hijos
                          según la carne. Es decir, no fueron hijos
                          físicos, puesto que Jacob-Israel es el
                          Zeir-Anpín interior, individual, particular de
                          "José el Hijo de Jacob", y de cada
                          Alquimista-Kabalista que lo Encarna y lo
                          Realiza interiormente. 
                        Quiere decir que dentro de la
                          Humana e Histórica Persona de José, su Padre
                          Interior y Celestial Jacob-Israel generó y
                          realizó a todas "las Generaciones de Jacob",
                          por medio del Misterio de Yesod (el TANTRA
                          YOGA BLANCO INSUPERABLE).  
                        Hace algún tiempo, el Lunes
                          18 de Junio de 2018, en las Dimensiones
                          Superiores, fuera de mi cuerpo físico, recibí
                          la siguienre revelación: 
                           
                          “¡¡¡El Resto de tu vida solo será
                            confortable con YESOD!!!” 
                           
                        "YESOD" solamente está
                            completo cuando se Realiza la Unión de LA
                            YESOD MASCULINA [el Lingam o el "Phalo"
                            Masculino] con LA YESOD FEMENINA [el Yoni o
                            "Útero" Femenino], durante la Unión Sexual,
                            Casta, Fiel, Ardiente y Amorosa entre un
                            Hombre y una Mujer en la Práctica de LA
                              MAGIA SEXUAL BLANCA, EL TANTRA YOGA
                              INSUPERABLE. 
                            
                        En cuanto a Leáh y Rajel son
                          los Dos Aspectos Interiores, "Rostros" o
                          "Personificaciones" de la Maljhut o de la
                          "Reina", siendo el "Rey" Jacob-Israel o Zeir
                          Anpín. 
                        Los Doce Hijos de Jacob en un
                          significado son los Doce Signos Zodiacales. 
                        Nuestro Señor JESÚS EL CRISTO
                          tuvo Doce Discípulos que representaban a los
                          Doce Signos Zodiacales y a los Doce Hijos de
                          Jacob-Israel. 
                        Hay que reflexionar en lo que
                          reveló C.G. Jung: que él había luchado con el
                          Ángel, "como en un eco", así como en otra
                          época lo había hecho Jacob.  
                        C.G. Jung, por lo tanto, vio
                          "como en un eco" del Pasado, un Futuro, como
                          si lo estuviera viviendo en un Presente: que
                          iba a ser el Esposo de Leáh y de Su Doncella
                          Zilpáh, de Rajel y de Su Doncella Bilháh,
                          Espiritualmente. Es decir, que iba a realizar
                          el "Tikkún" ("Restauración", "Corrección") de
                          los Cuatro Aspectos de LA NUKVAH O FEMENINA (Leáh-Zilpáh,
                            Rajel-Bilháh), interiormente,
                          espiritualmente, esotéricamente, dentro de él. 
                        En todo caso, lo que está
                          escrito de Jacob y de Sus "Generaciones", lo
                          vive también cada Iniciado que por Su Trabajo
                          con Los Tres Factores de la
                            Revolución de la Conciencia, Encarna al
                          CRISTO INTERIOR y Realiza a los 12 Hijos de
                          Jacob, como Partes Interiores del Ser. 
                        En lo que se refiere a C.G.
                          Jung, no queremos afirmar que ya C.G. Jung
                          había Realizado todas las Generaciones de
                          Jacob con Sus Cuatro Esposas Espirituales:
                          Rajel, Leáh, Bilhá, Zilpáh.  
                        En las Vivencias y Visiones
                          de C.G. Jung se presenta un compendio de
                          Hechos y de Acontecimientos Vividos antes en
                          otros tiempos muy antiguos, así como también
                          Presentes, y Otros siendo mostrados para ser
                          Vividos en un Futuro muy próximo, en una nueva
                          Reencarnación Ibur; es decir, ahora,
                          en estos tiempos de "la venida del Mesías".
                          Así lo Intuyó y lo Anunció Jung con las
                          siguientes palabras: 
                        
                          "... En
                            este mundo perverso regido por el mal,
                            Tiféreth [Jacob, el Bienamado Espiritual] no
                            está unido con Maljut [Su Nukváh o Femenina,
                            Su Bienamada Espiritual]. Pero la venida del
                            Mesías [Jacob-Israel, Shilóh, Moisés o
                            Enoch-Metratón] reunirá el Rey [Tiféreth]
                            con la Reina [Maljhut], y este
                            emparejamiento restaurará a Dios Su unidad
                            original." (C.G. Jung). 
                         
                        (Ver, por
                          favor, nuestro estudio "El Matrimonio Místico de
                            Tiféreth con Maljhut"). 
                        Esta UNIDAD ("EJAD"),
                          Original, son los Desposorios de JACOB-ISRAEL
                          CON RAJEL-LEÁH y con Sus respectivas Doncellas
                          BILHÁH Y ZILPÁH, integrándose todas Ellas
                          Espiritualmente en "UNA" como así está
                          escrito: 
                        
                          "Mas
                              una es la paloma mía, la perfecta mía;
                              Única es a Su Madre, Escogida a la que la
                              engendró…" (Cantar de los Cantares,
                                6:9). 
                         
                        En "Aion", Jung, citando el
                          Zóhar, dice que "la Columna Central" del Árbol
                          de la Vida es "el Mesías" o "Metatrón": 
                        
                          "… In the
                            Zohar the Messiah is described as the
                            "central column" (i.e., of the Sephiroth
                            system), and of this column it is said: "The
                            column of the centre is Metatron, whose name
                            is like that of the Lord. It is created and
                            constituted to be his image and likeness,
                            and it includes all gradations from Above to
                            Below and from Below to Above, and binds
                            [them] together in the centre."…" (C.G.
                              Jung, "Aion"). 
                          "… En el
                            Zóhar el Mesías es descrito como la "columna
                            central" (es decir, del sistema de las
                            sephiroth), y de esta columna está dicho: "La
                              columna del centro es Metatrón, cuyo
                              nombre es como el del Señor. Es creado y
                              constituido para ser su imagen y
                              semejanza, e incluye todas las gradaciones
                              desde Arriba hasta Abajo y desde Abajo
                              hasta Arriba, y las une [a ellas] juntas
                              en el centro."…" 
                         
                        En el Zóhar, Enoch-Metratón o
                          el Alma del Profeta Moisés, es interpretado
                          como "La Columna Central" del Árbol de la
                          Vida. 
                           
                          C.G. Jung como un Jacob contemporáneo,
                          relata cómo vivió la Experiencia Esotérica de
                          su lucha con el Ángel así como la tuvo Jacob
                          con el Ángel del SEÑOR. También identificó a
                          Sus Esposas Emma Jung y Toni Wolff, como
                          "Hermanas Místicas", así como lo son las
                          "Hermanas Místicas" y Esposas de Jacob:
                          Leáh-Zilpáh y Rajel-Bilháh. 
                        
                          "…
                              En esos días afortunados, la historia de
                              Jacob era creída sin cuestionar. Un Jacob
                              contemporáneo, hablando de un relato como
                              ese, sería tratado con sonrisas
                              significativas [burlonas]… Él preferiría
                              no hablar de tales asuntos… Naturalmente,
                              su reserva mental finalmente saldría a la
                              luz, a menos que haya tenido éxito en
                              jugar al hipócrita toda su vida." (C.G.
                                Jung "Memorias, Sueños, Reflexiones…") 
                         
                        De las Almas de Leáh-Zilpáh y
                          Rajel-Bilháh, hay unas explicaciones en el
                          antiguo Libro "Reincarnation of Souls..."
                            ("Reencarnación de las Almas..."), que
                          aunque ha sido atribuido al Rabbí Gaón de
                          Vilna, contiene originalmente Enseñanzas del
                          Rabbí Isaac Luria:  
                        
                          "32. The
                            sisters Bilha and Zilpa, the daughters of
                            Lavan, are Avishag the Shunamite and the
                            Shunamite woman. Our sages said that they
                            are were sisters. One is connected to the
                            secret aspect of Leah, while the other is
                            connected to the secret aspect of Rachel.
                            All four of them were very beautiful.
                            Avishag wanted to sleep with David... The
                            Shunamite woman recognized Elisha's piety,
                            and the Rabbis said that she saw neither a
                            nocturnal emission nor a fly on his sheet."
                            (Reincarnation of Souls by the renowned
                              Rabbi, Gaon, and Kabbalist Menachem Azarya
                              of Fano.) 
                          "... Las
                            hermanas Bilhá y Zilpá, las hijas de Laván,
                            son Avishag la Shunamita [La Doncella Virgen
                            que tomó por Esposa el Rey David] y la mujer
                            Shunamita [La Madre del Niño (que más tarde
                            fue el Profeta Habbakkuk), que resucitó el
                            Profeta Eliseo]. Nuestros sabios dijeron que
                            ellas son hermanas. Una [Zilpáh] está
                            conectada con el aspecto secreto de Leáh,
                            mientras que la otra [Bilháh] está conectada
                            con el aspecto secreto de Rajel. Las cuatro
                            eran muy hermosas. Avishag [una
                            Reencarnación de Bilháh] quería acostarse
                            con David... [*] La mujer Shunamita
                            reconoció la piedad de Eliseo, y los Rabinos
                            dijeron que ella no vio ni una emisión
                            nocturna ni un escape/emisión/derramamiento
                            [de semen] en su sábana." ("Reencarnación
                              de las Almas..."). 
                         
                        [*] En una publicación
                          anterior titulada "El Arte de la Alquimia",
                          "Capítulo IV El Vaso Hermético", escribí: 
                        
                          "El
                              Rey David tuvo que tomar un nuevo Vaso
                              Hermético, como así está escrito en el
                              inicio del Libro 1 de los Reyes:" 
                             
                            "COMO el rey David
                              era viejo, y entrado en días, cubríanle de
                              vestidos, mas no se calentaba. Dijéronle
                              por tanto sus siervos: Busquen á mi señor
                              el rey una moza virgen, para que esté
                              delante del rey, y lo abrigue, y duerma á
                              su lado, y calentará á mi señor el rey. Y
                              buscaron una moza hermosa por todo el
                              término de Israel, y hallaron á Abisag
                              Sunamita, y trajéronla al rey. Y la moza
                              era hermosa, la cual calentaba al rey, y
                              le servía: mas el rey nunca la conoció."
                              (1 Reyes, 1:1-4). 
                         
                        De la Unión de Jacob-Israel
                          con Leáh, Rajel, Bilhah y Zilpáh, surgieron
                          "las Generaciones de Jacob". Mas todas "las
                          Generaciones de Jacob" estaban incluidas en
                          José, como está escrito: 
                        
                          "… 'Estas
                            son las generaciones de Jacob: José...', y
                            José estaba aquí incluido en Jacob. ¿Quién
                            puede captar plenamente los secretos de la
                            Toráh? Esta alegoría se ramifica en tres mil
                            otras alegorías que están sin embargo todas
                            comprendidas en ella, en la que, como vemos,
                            José estuvo incluido en Jacob." (El
                              Zóhar). 
                          "… Jacob
                            junto con José,… los dos… son en esencia
                            uno, siendo cada uno la imagen del otro,
                            como se indica en las palabras: "Estos
                              son la descendencia de Jacob: José..."
                            (Génesis 37:2). (El Zóhar, Volumen II,
                              "Vayishlaj"). 
                             
                         
                        "José" es la Humana Persona
                            o Bodhisattwa de Su Real Ser y Padre
                            Espiritual Jacob-Israel o Uriel. 
                           
                          
                       
                     
                   
                  - II - 
                    Jacob/José/Osarsiph es Moisés 
                    
                  - Jacob-Moisés
                    entre Rajel y Leáh - 
                  
                    
                      
                        Yaacov o Jacob
                          (Yaco, Baco, Bacchus, Osiris), el Patriarca de
                          las 12 Tribus de Israel, es un nombre Interno,
                          Esotérico, Espiritual, que Personifica al
                          "Zeir Anpín" (las Seis Sephiroth desde Jésed
                          hasta Yesod) del Árbol Kabalístico de la Vida.
                          Como Prototipo Espiritual, Jacob es el Real
                          Ser Interior de Su Hijo Personificado y
                          Encarnado en José, Joseph o Jehoseph, Osarsiph
                          (Osiris) o Moisés. 
                        
                          "… Jacob...
                            is Abel... the soul of Shem was in
                            Jacob, and was later reincarnated
                              in Moses... the spark... of Jacob
                            [was] from Uriel. Before the spark was
                            revealed in Jacob, it had come in Hanoch.
                            And know that the image of Jacob was in
                            Chanoch, and Chanoch looked like Adam…" ("Reincarnation
                              of Souls" by the renowned Rabbi, Gaon, and
                              Kabbalist Menachem Azarya of Fano…"). 
                         
                        Traducción: 
                        
                          "... Jacob...
                              es Abel... el alma de Shem estaba
                            en Jacob, y más tarde se reencarnó
                              en Moisés... la chispa... de
                            Jacob [fue] de [el Ángel] Uriel. Antes de
                            que la chispa estuviera revelada [encarnada]
                            en Jacob, vino en Henoch. Y sabe que la
                            imagen de Jacob estaba en Henoch, y la
                            semblanza de Henoch era como la de Adam..."
                              ("Reencarnación de las Almas...").  
                           
                         
                        El Ángel Uriel es el que le
                          revela a Henoch todos los Misterios. 
                        En uno de los fragmentos de
                          "La Oración de José", Jacob es identificado
                          con el Ángel Uriel: 
                        
                          "When I
                            was coming from Mesopotamia of Syria, Uriel,
                            the angel of God, came forth, and said, I
                            have come down to the earth and made my
                            dwelling among men, and I am called Jacob by
                            name." ("The Prayer of Joseph",
                              "Commentary on the Gospel of John - Book
                              II, Origenes.") 
                          "Cuando yo
                            [Jacob] venía de Mesopotamia de Siria,
                            Uriel, el Ángel de Dios, vino, y dijo, Yo he
                            descendido a la Tierra e hice mi morada
                            entre los hombres, y Yo Soy llamado Jacob
                            por nombre." ("La Oración de José",
                              "Comentario al Evangelio de Juan - Libro
                              II, Orígenes.") 
                         
                        Flavio Josefo en "Apion, I,
                          26", habla de un sacerdote Egipcio de
                          Heliópolis llamado "Osarsiph", y dice que este
                          nombre "fue derivado de Osiris, el Dios
                            de Heliópolis; pero que cuando él fue" (a
                          visitar el pueblo de Israel) "su nombre
                            fue cambiado, y fue llamado Moisés." 
                        
                          "Hemos de
                            recordar que el mando de los Israelitas que
                            se instalaron al este de Egipto fue
                            atribuido por el sacerdote egipcio Manetón
                            (1) a… Osarsiph. Aquí el nombre de José
                            ["Jehoseph"] ha sido egipcianizado,…", como
                            "Osarsiph" (Osiris-Apis). ("1 Manetón,
                              mencionado por Josefo en "Contra Apión").
                              (Hugh Schonfield "El Enigma de los
                              Esenios"). 
                         
                        El nombre de
                          "Osiris", está relacionado con el nombre
                          Egipcio "Wsir-Hp" o "Aus'ar Hap"
                          (Osiris-Apis), el Toro Sagrado de Memphis
                          considerado simbólicamente como la Encarnación
                          de Osiris. 
                        En "la
                          bendición con la cual bendijo Moisés varón de
                          Dios a los hijos de Israel, antes que
                          muriese..." (Deuteronomio 33), al
                          Bendecir a José dijo que Él, José, "... es
                          aventajado como el primogénito de su toro...": 
                        
                          "13 Y á
                            José dijo: Bendita de YHVH su tierra, Por
                            los regalos de los cielos, por el rocío, Y
                            por el abismo que abajo yace, 14 Y por los
                            regalados frutos del sol, Y por los regalos
                            de las influencias de las lunas, 15 Y por la
                            cumbre de los montes antiguos, Y por los
                            regalos de los collados eternos, 16 Y por
                            los regalos de la tierra y su plenitud; Y la
                            gracia del que habitó en la zarza Venga
                            sobre la cabeza de José, Y sobre la mollera
                            del apartado de sus hermanos. 17 Él es
                            aventajado como el primogénito de su toro, Y
                            sus cuernos, cuernos de unicornio: Con ellos
                            acorneará los pueblos juntos hasta los fines
                            de la tierra: Y estos son los diez millares
                            de Ephraim, Y estos los millares de
                            Manasés..." (Deuteronomio 33:13-17). 
                         
                        En las
                          Sagradas Escrituras se establece que "Moisés
                          tomó con él los huesos de José". Isaac Luria
                          explica que su significado (esotérico) es que
                          "Moisés... quedó vestido en José...", y
                          que Moisés "lo tomó a él, con él,
                            personalmente." En otras palabras, que
                          en Moisés se reencarnó José el Justo, el Hijo
                          de Jacob, porque José o Jehoseph y Osarsiph o
                          Moisés son uno y el mismo, con nombres
                          diferentes. 
                        
                          "... Hayim
                            Vital of blessed memory writes that...
                            Joshua... he was a reincarnation of
                            Joseph..." ("Reincarnation of Souls by
                              the renowned Rabbi, Gaon, and Kabbalist
                              Menachem Azarya of Fano"). 
                          "... Hayim
                            Vital [el Discípulo de Isaac Luria] de
                            bendita memoria escribe que... Josué [el
                            Hijo de Nun]... él fue una reencarnación de
                            José [el Hijo de Jacob]..." ("Reencarnación
                              de las almas por el renombrado Rabbí,
                              Gaon, y Kabalista Menahem Azarya de
                              Fano"). 
                          "Scripture
                            therefore states that "Moses took
                              Joseph's bones with him." This means
                            that Moses, who personified yesod of Abba,
                            became vested in Joseph, who personified
                            yesod of Z'eir Anpin. In this way, he was
                            able to descend to "the end of all
                              levels," i.e., to enter Rachel. At
                            this point, it was still assumed that Moses
                            would enter the Land of Israel." (Isaac
                              Luria "Apples From The Orchard"). 
                           
                          "La
                            Escritura establece, por lo tanto, que "Moisés
                              tomó consigo los huesos de José."
                            Esto significa que Moisés, que personificó
                            el Yesod de Abba [la Sephiráh Yesod de
                            Jojmáh *], quedó vestido en José, que
                            personificó el Yesod de Zeir Anpín. De esta
                            forma, él estuvo preparado para descender "al
                              fin de todos los niveles", es decir,
                            para entrar en Rajel. En este punto, todavía
                            se asumía que Moisés entraría en la Tierra
                            de Israel." (Isaac Luria). 
                          "Y Moisés
                            tomó consigo los huesos de José. ¿Por qué lo
                            hizo Moisés y no algún otro? Porque José
                            había sido el jefe en el descenso al exilio.
                            Más aún, esto fue una señal de redención
                            para él, porque José "había hecho jurar
                            estrictamente sobre eso a los hijos de
                            Israel", cuyo significado ya se explicó en
                            otro lugar. Bendito sea Moisés, el cual,
                            cuando los hijos de Israel se ocupaban de
                            retirar joyas de los egipcios, se ocupó de
                            cumplir la promesa dada a José. Algunos
                            dicen que el ataúd de José estaba en el río
                            Nilo y Moisés le sacó de allí con el poder
                            del Nombre Santo, y que también dijo: "¡José,
                              levántate! [en otras palabras "¡Levántate
                              Moisés!"] Ha llegado el tiempo de
                            la redención de Israel". Algunos dicen que
                            su cuerpo fue sepultado entre los reyes de
                            Egipto y que hubo de ser sacado de allí.
                            Otros, a su vez sostienen que su cuerpo fue
                            colocado en el Nilo a fin de que los
                            egipcios no lo adoraran como a un dios y que
                            Seraj, la hija de Asher, mostró a Moisés el
                            lugar exacto donde estaba." (El Zóhar). 
                         
                        * Cada una
                          de las 10 Sephiroth o Vasijas de Luz
                          Espiritual del Kabalístico Árbol de la Vida,
                          tiene a su vez sus propias 10 Sephiroth
                          también, como un Árbol con 10 ramas, teniendo
                          cada rama a su vez otras 10 respectivas ramas.
                          Por lo tanto las palabras: "... Moisés, personificó el
                            Yesod de Abba", significan que el
                          Profeta Moisés fue la Personificación de la
                          Sephiráh Yesod de "Abba" (que en todo caso
                          está Oculto en la Sephiráh Da'ath), que es la
                          Sephiráh Jojmáh del Árbol de la Vida.  
                        "Jeho-seph"
                          fue el nombre Hebreo de José (el "Hijo" o
                          Personificación Humana de Jacob), que es "una
                          egipcianización" del nombre Egipcio de Moisés:
                          "Osar-siph" o "Asar-siph". Por lo tanto las
                          palabras: "Moisés tomó consigo los huesos
                            de José" quieren decir que dentro de
                          Osarsiph, Asarsiph o Moisés estaba Reencarnado
                          José o "Jehoseph".  
                       
                     
                   
                  - III - 
                      Na'ar Joven 
                  
                    
                      
                        
                          "... the
                            Tabernacle... is in the secret of "Na'ar",
                            Metatron, which is the stairs of the
                            Tabernacle as in the Zohar Teruma (Shemot,
                            page 164), on the verse "and Yehusua
                              ben Nun Na'ar… (Exodus 33:11)." ("Chessed
                              L'Avraham"). 
                          "... el
                            Tabernáculo... está en el secreto de
                            "Na'ar", Metratón, que es las escalas del
                            Tabernáculo como está escrito en el Zóhar
                            Terumá (Shemot, p. 164), en el verso "Y
                              Josué ben Nun Na'ar [Joven]... (Éxodo
                              33:11)." ("Chessed L'Avraham").  
                          "11 Y
                            hablaba YHVH a Moisés cara a cara, como
                            habla cualquiera a su compañero. Y volvíase
                            al campo; mas el joven ["Na'ar"] Josué, su
                            siervo, hijo de Nun, nunca se apartaba de en
                            medio del tabernáculo." (Éxodo 33:11).
                             
                         
                        La palabra Hebrea
                          "Na'ar" significa: "Niño", "Joven",
                          "Juventud", "Siervo", y es aplicada en los
                          Textos del Misticismo Judío al Ángel de la Faz
                          del Señor Metratón Sar HaPanim y en los Libros
                          del Antiguo Testamento a Josué Hijo de Nun que
                          fue una Reencarnación de José el Justo el
                          "Hijo" o Bodhisattwa de Jacob. 
                        Josué el
                          Hijo de Nun fue otra Chispa del Alma de Moisés
                          reencarnada en aquellos tiempos en otro
                          cuerpo. Mas en este final de los tiempos todas
                          las Chispas o Centellas del Alma del Profeta
                          Moisés se integran en un solo cuerpo dentro
                          del Bodhisattwa del V.M. Thoth-Moisés. 
                        
                          "Joshua...
                            [is] the youthful aspect of Metatron..." (The
                              Zohar). 
                          "Josué...
                            [ben Nun es] el aspecto joven de
                            Metratón..." (El Zóhar).  
                         
                        "... Joshua
                          stood constantly and guarded the Tabernacle
                          that Moses made, WHICH IS MALCHUT... It could
                          be guarded only by him, for he is called 'a
                          youth', WHICH IS THE ASPECT OF METATRON, as it
                          is written: "But his servant Joshua, the son
                          of Nun, a young man, did not depart out of the
                          tent" (Shemot 33:11)..." (The Zohar). 
                        "... Josué
                          estuvo de pie constantemente y cuidó el
                          Tabernáculo que Moisés hizo, QUE ES MALJHUT...
                          pudo ser guardado solamente por él, porque él
                          es llamado 'un joven', QUE ES EL ASPECTO DE
                          METRATÓN, como está escrito: "Pero su
                            siervo Joshua, el hijo de Nun, un hombre
                            joven, no partió de la tienda" (Éxodo 33:11)..."
                          (El Zóhar). 
                        "... This is
                          the secret of the words, "Joshua the son of
                          Nun, a young man..." (Shemot 33:11). Even
                          though he is a young man below, MEANING HE IS
                          CONSIDERED AS METATRON THAT IS CALLED 'YOUTH',
                          who receives light FROM MALCHUT, he "did not
                          depart out of the Tent" (Ibid.), WHICH MEANS
                          THAT HE IS LIKE THE TENT, WHICH IS MALCHUT..."
                          (The Zohar). 
                        "... Este es
                          el secreto de las palabras, "Josué el hijo de
                          Nun, un hombre joven..." (Éxodo 33:11). Aunque
                          se dice que él es un hombre joven abajo,
                          SIGNIFICANDO QUE ÉL ES CONSIDERADO COMO
                          METRATÓN QUE ES LLAMADO "JOVEN", que recibe
                          luz DE MALJHUT [LA SHEJINÁH], él "no sale
                            fuera de la Tienda (...), LO QUE
                          SIGNIFICA QUE ÉL ES COMO LA TIENDA, QUE ES
                          MALJHUT..." (El Zóhar). 
                        "Joseph the
                          son of Jacob, Joshua ben Nun, Yehoshua ben
                          Shaul, Jonathan the son of Saul, Jeroboam ben
                          Nevat and Jonah ben Amitai are all of one
                          spark, which is ultimately Messiah the son of
                          Joseph. As it says in Yalqut Shimoni on Kings
                          (remez 208) and in Tosefot on tractate Baba
                          Metzia, that the child who was the son of the
                          Tzarfati woman was Messiah the son of Joseph".
                          (Reincarnation of Souls by the renowned
                            Rabbi, Gaon, and Kabbalist Menachem Azarya
                            of Fano). 
                        "José el
                          hijo de Jacob, Josué ben Nun, Joshua hijo de
                          Saúl, Jonathan el hijo de Saúl, Jeroboam el
                          hijo de Nevat y Jonás el hijo de Amitai son
                          todos una chispa [una misma centella de Alma],
                          que es finalmente el Mesías hijo de José. Así
                          como está dicho en Yalqut Shimoni en Kings
                          (remez 208) y en Tosefot en el tratado Baba
                          Metzia, que el niño que fue el hijo de la
                          mujer de Tzarfati [de Sarepta *] fue el Mesías
                          hijo de José." ("Reencarnación de las
                            Almas...").  
                        * La Mujer
                          Viuda de Sarepta, de quien está escrito en la
                          Biblia, en el capítulo 17 del Libro 1 de Reyes
                          en el Antiguo Testamento, que su Hijo fue
                          resucitado por el Profeta Elías. 
                        
                          "... In
                            Liqutei Torah... it says that... the
                            Shunamite woman and the Tzarfatite woman
                            were all one incarnation (implying that they
                            were all reincarnations of Eve)..." (Reincarnation
                              of Souls by the renowned Rabbi, Gaon, and
                              Kabbalist Menachem Azarya of Fano.) 
                          "... En
                            Liqutei Torah... se dice que... la mujer
                            Shunamita (Libro 2 de Reyes, Capítulo
                              4) y la mujer de Sarepta (Libro
                              1 de Reyes, Capítulo 17) fueron
                            todas una encarnación (implicando que ellas
                            fueron todas reencarnaciones de Eva..." ("Reencarnación
                              de las Almas...") 
                         
                        Hay un Misterio entre el
                          Profeta Jonás el Hijo de la Mujer Viuda de
                          Sarepta, resucitado por el Profeta Elías, y el
                          Hijo de la Mujer Shunamita (que llegó a ser el
                          Profeta Habbakkuk) resucitado por el Profeta
                          Eliseo, al que nos referiremos con la Ayuda de
                          DIOS, en un nuevo Trabajo que estamos
                          escribiendo paralelamente con el presente. 
                        C.G. Jung escribió sobre los
                          Dos Mesías: el Mesías
                            Hijo de José y el Mesías Hijo de David, que
                          "fueron
                            comparados a Moisés y Aarón": 
                        
                          "The
                            later, mainly Cabalistic tradition speaks of
                            two Messiahs, the Messiah ben Joseph (or ben
                            Ephraim) and the Messiah ben David. They
                            were compared to Moses and Aaron, also to
                            two roes, and this on the authority of the
                            Song of Solomon 4 : 5: "Thy two breasts are
                            like two young roes that are twins."15
                            Messiah ben Joseph is, according to
                            Deuteronomy 33 : 17, the "firstling of his
                            bullock," and Messiah ben David rides on an
                            ass.16 Messiah ben Joseph is the first,
                            Messiah ben David the second.17" (C.G,
                            Jung). 
                          Traducción: 
                          "La
                            tradición posterior, principalmente
                            Kabalística, habla de dos Mesías, el Mesías
                            ben José (o Ben Efraín) y el Mesías ben
                            David. Ambos fueron comparados a Moisés y
                            Aarón, también a dos corzos o ciervos, y
                            esto bajo la autoridad del Cantar de los
                            Cantares 4: 5: "Tus dos senos son como
                              dos gacelas que son gemelas". 15 El
                            Mesías ben José es, de acuerdo con
                            Deuteronomio 33:17, el "primogénito de su
                            toro", y el Mesías ben David cabalga sobre
                            un asno.16 El Mesías ben José es el primero,
                            el Mesías ben David el segundo..." (C.G.
                              Jung). 
                          "Shelah
                            remains in exile "until Shiloh will come,"
                            filled with the yud. This refers to the
                            Messiah, who will possess the soul of Moses"
                            (Isaac Luria). 
                           
                          "Shelah
                            [la Shejináh] permanece en exilio [como si
                            quedara "viuda" apartada de Su Esposo]
                            "hasta que venga Shiloh," llenado con la
                            [letra] Yod. Esto se refiere al Mesías
                            [Shylóh, Salomón, Moisés], quien poseerá el
                            Alma de Moisés [La Neshamáh de la Neshamáh,
                            el Alma Hayyáh en el Nivel del Cristo
                            Cósmico Jomáh]." (Isaac Luria).  
                         
                        Ampliación:  
                        Esto último acontece después
                          de la Resurrección del CRISTO ÍNTIMO, INTERNO,
                          INTERIOR (dentro de un Maestro Cristificado
                          que lo ha Encarnado), en LA TERCERA MONTAÑA
                          cuando EL CRISTO CÓSMICO O JOJMÁH
                          (ISRAEL-ABUELO) se DESPOSA EN BODAS EDÉNICAS
                          DEFINITIVAS Y PERMANENTES CON SU BIEN AMADA
                          ALMA ESPIRITUAL "HAYYÁH" QUE ES "LA NESHÁMAH
                          DE LA NESHAMÁH". 
                        LA RESURRECCIÓN DEL CRISTO
                          ÍNTIMO, INTERIOR ACONTECE AL FINAL DE LA
                          SEGUNDA MONTAÑA QUE ES LA MONTAÑA DE LA
                          RESURRECCIÓN. Y EN LA TERCERA MONTAÑA, QUE ES
                          LA MONTAÑA DE LA ASCENSIÓN, EL CRISTO
                          RESUCITADO VIVE LA GLORIFICACIÓN QUE ES EL
                          MATRIMONIO ESOTÉRICO, ESPIRITUAL, CON SU
                          NUKVAH O FEMENINA, SU BIENAMADA ALMA DIVINA
                          ESPIRITUAL, SU "ANIMA".  
                        Isaac Luria (una
                          Reencarnación del Rabino Shimon Ben Yojai y
                          del Alma del Profeta Moisés), y Su Discípulo
                          Hayyim Vital (una Reencarnación del Alma del
                          Profeta Elías), ambos se reconocieron como "el
                          Mesías Hijo de José" el que antes de la muerte
                          de Isaac Luria estaba en él, y después de su
                          muerte pasó a incorporarse dentro de Hayyim
                          Vital. 
                        Lo anterior es semejante, mas
                          en otro orden, a cuando el Profeta Elías fue
                          arrebatado en un Carro de Fuego al Cielo: Dos
                          Partes de Su Espíritu, que son las Almas de
                          Nadav y Avihú, se incorporaron en una
                          Reencarnación "ibur" dentro de Su
                          Discípulo el Profeta Eliseo (que fue una
                          Reencarnación de José el Hijo de Jacob y del
                          Alma del Profeta Moisés). 
                        
                          "... see
                            Liqutei Torah (II Kings): The primary root
                            of Elisha's soul was Joseph, mixed with the
                            souls of Nadav and Avihu..." ("Reincarnation
                              of Souls by the renowned Rabbi, Gaon, and
                              Kabbalist Menachem Azarya of Fano.") 
                          "... ver
                            Liqutei Torah (II Reyes): La principal raíz
                            del alma de Eliseo fue José, mezclado con
                            las almas de Nadav y Avihú..."
                              ("Reencarnación de las Almas...") 
                          "... In
                            Megale Amukot (ofan 90) it says that Nadav
                            is an aspect of Joseph, while Avihu is an
                            aspect of the nefesh of Jethro."
                              ("Reincarnation of Souls by the renowned
                              Rabbi, Gaon, and Kabbalist Menachem Azarya
                              of Fano.") 
                          "... En
                            Megale Amukot (ofan 90) se dice que Nadav es
                            un aspecto de José, mientras que Avihu es un
                            aspecto del alma de Jethro." 
                              ("Reencarnación de las Almas...") 
                         
                        En la Profecía del Patriarca
                          Jacob en el Libro del Génesis 49:10, se habla
                          de Dos Mesías: "El Cetro de Judáh" que es el
                          Primer Mesías, El Mesías de la Casa de Judáh,
                          y "el Bastón del Legislador" que es el Segundo
                          Mesías, "el Mesías de la Casa de José" el que
                          permanece en el Segundo Mesías, mas solamente
                          "Hasta que venga Shilóh", que es el Rey
                          Salomón o el Profeta Moisés: 
                        
                          "No
                              será quitado el cetro de Judá, 
                              Y el legislador de entre sus pies, 
                              Hasta que venga Shilóh; 
                              Y a él se congregarán los pueblos." 
                              (Génesis 49:10). 
                         
                        La Profecía de Jacob sobre
                          Shilóh, de Génesis 49:10, que dice "Hasta que
                          venga Shilóh", es interpretada en textos
                          Samaritanos, como: 
                         
                        
                          "...
                              hasta que Shilóh (Salomón) se
                              levantará..."  
                              (De "Fragmentos de un Tárgum
                                Samaritano".) 
                           
                         
                        Ver, por favor nuestro
                          Trabajo: "SHILÓH EL ALMA DEL MESÍAS La
                            Neshamáh de la Neshamáh de Moisés." 
                         
                        En El Zóhar el Gran Rabino
                          Iluminado Simeón Ben Jochai, interpretando la
                          Profecía de Jacob de Génesis 49:10, identifica
                          claramente a Shilóh o Salomón con Moisés: 
                         
                        
                          "El cetro
                            no partirá de Judá ni el báculo del
                            gobernante de entre sus pies; 'el cetro' se
                            refiere al Mesías de la casa de Judá, y 'el
                            báculo', al Mesías de la casa de José. 
                              'Hasta que viene Shilóh': este es Moisés,
                            siendo el valor numérico de los nombres
                            Shilóh [Schyloh] y Moisés [Mosheh] el
                            mismo." (El Zóhar, Volumen I , Sección
                              "Bereschit"). 
                         
                        En "Reincarnation of
                            Souls by the renowned Rabbi, Gaon, and
                            Kabbalist Menachem Azarya of Fano with
                            additions, annotations, footnotes, and
                            corrections called Meir Ayin", se
                          revela que ambas Mujeres: la Mujer Shunamita y
                          la Mujer Viuda de Sarepta, son una y la misma: 
                        
                          "… the Shunamite woman and
                            the Tzarfatite woman were… one incarnation…" 
                          "… la mujer Shunamita [*1]
                            y la mujer Tzarfatite [*2] fueron… una
                            encarnación…" 
                         
                        *1: La Mujer Shunamita de quien está escrito
                          en la Biblia, en el capítulo 4 del Libro 2 de
                          Reyes en el Antiguo Testamento, que su Hijo
                          fue resucitado por el Profeta Eliseo.  
                       
                     
                    - IV - 
                      Metratón es llamado Joven  
                    "Metratón
                        tiene 70 nombres, pero Dios lo llamá a él
                        'Joven'..."  
                    
                      
                        
                          "12. As
                            (a) heavenly Choirmaster, (b) celestial High
                            Priest and also as (c) Prince of the World
                            Metatron is called Youth..., which here
                            equals Servant-Representative of the King of
                            Kings of Kings (...). 13. He is connected
                            with Moses in accordance with the later
                            traditional identification of the Angel in
                            Ex. 23:20-22 with Metatron." 
                          "... Como
                            un Cantor/Director del Coro Celestial, como
                            Alto Sacerdote Celestial y también como
                            Príncipe del Mundo, Metratón es llamado
                            Joven..., que aquí iguala al
                            Siervo-Representativo del Rey de Reyes de
                            los Reyes... Él [Metratón] está conectado
                            con Moisés [*1] de acuerdo con la última
                            identificación tradicional del Ángel en
                            Éxodo 23:20-22 [*2] con Metratón..." 
                          [*1] "… 
                              pues nadie más que tú [Moisés] puede usar
                              Metatron Sar haPaním, puesto que tu
                            nombre se sugiere en las iniciales del suyo,
                            pues las letras iniciales de las palabras
                            Metatron Sar HaPaním son Mem Shin He, que
                            forman la palabra Moshéh (Moisés)." (El
                              Zóhar, Parashat Pinjas, Volumen I, 103). 
                          [*2] "1 Y
                            HABLÓ Dios todas estas palabras, diciendo: 
                             
                            2 Yo soy IEVÉ tu Dios, que te saqué de la
                            tierra de Egipto, de casa de siervos..."
                            (Éxodo 20:1-2). 
                          "20 He
                            aquí Yo envío el Ángel delante de ti para
                            que te guarde en el camino, y te introduzca
                            en el lugar que Yo he preparado. 21 Guárdate
                            delante de Él, y oye Su voz; no le seas
                            rebelde; porque Él no perdonará vuestra
                            rebelión: porque Mi Nombre [YAHOEL *] está
                            en ÉL. 22 Pero si en verdad oyeres Su voz, e
                            hicieres todo lo que Yo te dijere, seré
                            enemigo a tus enemigos, y afligiré a los que
                            te afligieren." (Éxodo 23:20-22). 
                          "… En el
                            Zóhar el Mesías es descrito como la "columna
                            central" ... Metatrón [Metratón]..." (C.G.
                              Jung). 
                         
                        * "YAHOEL"
                          es el Nombre Principal de METRATÓN. Las
                          Palabras "Mi Nombre "YAHO" está en "ÉL"...",
                          forman el Nombre "YAHOEL". 
                        "YAHO" ES EL
                          NOMBRE DE DIOS QUE NUNCA SE DEBE DE PRONUNCIAR
                          EN VANO. 
                        Metratón o Enoch
                          (Reencarnado más tarde como el Profeta Moisés)
                          es llamado: Niño, Joven, Anciano, mas la
                            Sagrada Shejináh siempre lo llama "Na'ar"
                            que significa "Joven". 
                        
                          "CHAPTER
                            III" 
                            "Metatron has 70 names, but God calls him
                            'Youth '..." 
                            "R. Ishmael said: In that hour I asked
                            Metatron, the angel, the Prince of the
                            Presence: "What is thy name?" He answered
                            me: "I have seventy names, corresponding to
                            the seventy tongues of the world and all of
                            them are based upon the name Metatron, angel
                            of the Presence; but my King calls me
                            'Youth'..." ("3 ENOCH or The Hebrew
                              Book of Enoch"). 
                          "CAPÍTULO
                            III" 
                          "Metratón
                            tiene 70 nombres, pero Dios lo llamá a él
                            'Joven'..." 
                          "Rabbí
                            Yishmael [cuyo Real Ser es el Ángel
                            Metratón] dijo: En esa hora pregunté a
                            Metratón, el Ángel, el Príncipe de la
                            Presencia: "¿Cuál es tu nombre?" Él me
                            respondió: "Yo tengo setenta nombres,
                            correspondiendo a las setenta lenguas del
                            mundo y todos ellos están basados sobre el
                            nombre Metratón, Ángel de la Presencia, pero
                            mi Rey me llama a mí 'Joven'..." ("3
                              ENOCH o El Libro Hebreo de Henoch").  
                         
                       
                     
                   
                  - V-  
                    Henoch-Metatrón (Metratón)  
                    Es La Columna Central 
                  
                    
                      
                        Henoch-Metratón
                          es Niño, es Joven, es Anciano:  
                        
                          "… ese
                            joven que llegó a la edad de anciano, y
                            después volvió A SER JOVEN como antes. ESTE
                            ES METRATÓN…" 
                          "… This is
                            the same as was said about it: "and a little
                            child shall lead them" (Yeshayah 11:6),
                            WHICH ALLUDES TO METATRON, THAT IS CALLED 'A
                            LITTLE CHILD'…" (The Zohar). 
                          "… Esto es
                            lo mismo que se ha dicho acerca de eso: "y
                            un niño pequeño los guiará a ellos" (Isaías
                            11:6), QUE ALUDE A METRATÓN, QUE ES LLAMADO
                            "UN NIÑO PEQUEÑO"…" (El Zóhar). 
                          "… 69. It
                            is written, "And Enoch walked with the
                            Elohim" (Beresheet 5:24) and also, "Train
                              (Heb. chanoch) up a child in the way he
                              should go" (Mishlei 22:6), MEANING
                            that certain child THAT IS THE ANGEL
                            METATRON. THIS IS THE MEANING OF THE VERSE.
                            ENOCH BECAME A CHILD, METATRON; "with the
                            Elohim", REFERS TO MALCHUT…" (The
                              Zohar). 
                          "… Está
                            escrito, "Y Enoch caminó con los Elohim"
                            (Génesis 5:24) y también, "Instruye
                              (Hebreo Chanoch) a un niño en el camino en
                              el que debe ir" (Proverbios 22:6), A
                            SABER, ese cierto niño QUE ES EL ÁNGEL
                            METRATÓN. ESTE ES EL SIGNIFICADO DEL VERSO,
                            ENOCH SE TRANSFORMÓ EN UN NIÑO, METRATÓN;
                            "con el Elohim", SE REFIERE A MALJHUT…" (El
                              Zóhar). 
                          "… the
                            Holy One, blessed be He, is changed in him,
                            IN METATRON, because he is a lad. In him is
                            the mystery of, "he shall return to the
                              days of his youth" (Iyov 33:25)." (The
                              Zohar). 
                          "… El
                            Santo, Bendito Sea, se transforma en Él, EN
                            METRATÓN, porque él es un joven. En él está
                            el misterio de, "él volverá a los días
                              de su juventud" (Job 33:25)." (El
                              Zóhar). 
                          "… la
                            región superior que se llama "Juventud" * (…
                            equivale á Metatrón)…." 
                          * "La
                              Aurora de Juventud", "The Dayspring of
                              Youth". 
                           
                          "… "makes
                            glad the heart of man (Heb. Enosh)." Enosh
                            here refers to the secret of that youth who
                            attained old age, and later returns TO BE A
                            YOUTH as formerly. THIS IS METATRON, PRINCE
                            OF THE WORLD, WHO SAYS: "I HAVE BEEN YOUNG,
                            AND NOW AM OLD." (TEHILIM 37:25)…" (The
                              Zohar). 
                          "… "hace
                            alegre al corazón del hombre (Hebreo
                            Enosh)." Enosh aquí se refiere al secreto de
                            ese joven que llegó a la edad de anciano, y
                            después volvió A SER JOVEN como antes. ESTE
                            ES METRATÓN, PRÍNCIPE DEL MUNDO, QUE DICE:
                              "YO HE SIDO JOVEN, Y AHORA SOY ANCIANO."
                              (SALMOS 37:25)…" (El Zóhar). 
                          "METATRON,…
                            IS CALLED 'ENOCH…" (The Zohar). 
                             
                            "METRATÓN… ES LLAMADO ENOCH…" (El
                              Zóhar). 
                          "METATRON,
                            is in the form of the Central Column, WHICH
                            IS ZEIR ANPIN,…" (The Zohar). 
                          "METRATÓN,
                            está en la forma de la Columna Central, QUE
                            ES ZEIR ANPÍN." (El Zóhar). 
                          "… Enoch,
                            who is Metatron, THE ONE THAT IS THE HEAD OF
                            THE YESHIVAH OF THE FIRMAMENT…" 
                          "… Enoch,
                            que es Metratón, EL QUE ES LA CABEZA DE LA
                            YESHIVAH [ACADEMIA DE LUZ DE LA SAGRADA
                            TORÁH] DEL FIRMAMENTO…" 
                          "…
                              pues nadie más que tú [que Moisés] puede
                              usar Metatron Sar haPaním, puesto que tu
                              nombre se sugiere en las iniciales del
                              suyo, pues las letras iniciales de las
                              palabras Metatron Sar HaPaním son Mem Shin
                              He, que forman la palabra Moshéh
                              (Moisés)." (El Zóhar, Parashat
                                Pinjas, Volumen I, 103). 
                           
                         
                        En un antiguo texto del
                          Misticismo Judío de los primeros siglos de
                          Nuestra Era Cristiana, conocido como "SH'IR
                            QOMA La Medida del Cuerpo Divino", está
                          escrito que Rabbí Yishmael (cuyo Real Ser
                          Espiritual es el Ángel de la Faz del Señor
                          METRATÓN SAR HAPANIM), dijo que el nombre del
                          Señor de La Presencia SAR HAPANIM es METRATÓN: 
                        
                          "4. RABBI
                            YISHMAEL SAID: "I have seen the King of
                            Kings sitting on a high and exalted throne.
                            His hosts stand before Him on His right and
                            on His left, with the Lord of the Presence
                            (Sar Hapanim) whose name is Metatron..." ("SH'IR
                              QOMA The Measure of the (Divine) Body"). 
                          "... RABBÍ
                            YISHMAEL DIJO: "Yo he visto al Rey de Reyes
                            sentado sobre un Alto y Exaltado Trono. Sus
                            Huestes están ante ÉL en Su Derecha y en Su
                            Izquierda, con el Señor de la Presencia (Sar
                            Hapanim) cuyo nombre es Metratón..." 
                         
                        En "Aion" Jung, bajo la
                          simbología del Pez (que tiene idéntico
                          significado con la Imagen de Cristo y con la
                          Piedra Filosofal de los Alquimistas), se
                          refiere al advenimiento del Mesías, Ungido o
                          Cristo Interior, como "el Arquetipo del Ser",
                          con el nombre de "Metratón" esperado en el
                          final de los tiempos, como también de la
                          Pareja Mística que él llama "Animus"
                          (Masculina) y "Ánima" (Femenina). 
                         
                        ("Mysterium Coniunctionis
                            by Carl Gustav Jung and Marie-Louise von
                            Franz."). 
                         
                        En El Zóhar la "Columna
                          Central" es identificado en Jacob y en Shilóh
                          que es Moisés: 
                        
                          "...
                            Yaacov [Jacob]... es la Columna Central [del
                            Árbol de la Vida]... Y así, también, Shilóh
                            (...) que es Moisés (...) es también la
                            Columna Central..." (Sepher haZóhar
                              Parashát Pinjas, Tomo III, 652). 
                             
                            "Y tú irás al fin, y reposarás, y te
                            levantarás en tu suerte [en Tu Maljhut o
                            Nukváh] al fin de los días." (Daniel,
                              12:13). 
                             
                            "Nosotros aprendemos que 'el fin de días' se
                            refiere a Maljhut, que retornará a Su Lugar
                            [a Bináh], y a la gran unión que tomará
                            lugar entre Zeir Anpín
                            [Jacob-Moisés-Salomón] y Maljhut [la
                            Nukvah]." (El Zóhar). 
                         
                       
                     
                   
                  - VI -  
                      Jacob-Moisés 
                   
                  
                    
                      
                        La
                          Historia del Patriarca Hebreo JACOB-ISRAEL
                          (una Reencarnación del ARCÁNGEL URIEL o
                          VENUS-LUCIFER, EROS-ANAEL, EL DIOS DEL AMOR,
                          el Logos-Regente del Planeta VENUS), es una
                          Historia Esotérica que narra los Procesos
                          Interiores, Espirituales, del Alma del Profeta
                          MOISÉS, no solamente en Su Reencarnación
                          anterior como JACOB/JOSÉ, sino también en Su
                          Reencarnación como MOISÉS, proyectándose hasta
                          este "Fin de los Tiempos" de "la Última
                          Generación" como "el Último Libertador". 
                        Hay que tener en cuenta que
                          MOISÉS (el autor del "Pentateuco": Los Cinco
                          Libros: Génesis, Éxodo, Levítico, Números,
                          Deuteronomio), fue un Iniciado Egipcio,
                          Sacerdote de OSIRIS en el Templo de
                          Heliópolis. Su Nombre Egipcio fue OSARSIPH
                          (OSIRIS-APIS, el TORO SAGRADO DE OSIRIS), cuyo
                          nombre es una "egipcianización" del Nombre
                          Hebreo JEHOSEPH o JOSÉ, el "HIJO" o
                          Bodhisattwa Humano de Su Real Ser Espiritual
                          JACOB-ISRAEL. 
                        
                          "Y fué
                            enseñado Moisés en toda la sabiduría de los
                            egipcios; y era poderoso en sus dichos y
                            hechos." (Hechos de los Apóstoles
                              7:22). 
                          "… Moses
                            was educated in Heliopolis. There he seems
                            to have been known under the name of
                            Osarsiph, probably = Asrasif, " the young
                            Osiris," an Egyptian name. As a priest… he
                            is represented in the Egyptian tradition as
                            offering up his prayers under the open
                            firmament of heaven, towards the
                            sun-rising." (Josephus, "Cont. Apion,
                              ii. 2"). 
                          "… Moisés
                            fue educado en Heliópolis. Parece que allá
                            él fue conocido bajo el nombre de Osarsiph,
                            probablemente = Asrasif, "el joven Osiris",
                            un nombre Egipcio. Como un sacerdote… él es
                            representado en la tradición Egipcia como
                            ofreciendo sus oraciones bajo el firmamento
                            abierto del cielo, hacia el sol naciente." (Josefo,
                              "Contra Apión, II,2"). 
                          "… en
                            "Contra Apión", "Libro II, 2", F. Josefo
                            citando a Apión, dice: "Moisés, como se
                              lo he oído decir a los ancianos de Egipto,
                              era heliopolitano. Considerándose obligado
                              por las costumbres patrias, impuso las
                              oraciones al aire libre, en lugares
                              cercados que había en la ciudad y que hizo
                              mirar hacia el oriente; así está
                              construida Heliópolis. En vez de los
                              gnómones, hizo construir columnas que
                              tenían esculpida una barca; la sombra
                              proyectada por la columna sobre la barca
                              describía un círculo correspondiente al
                              que hace el sol en el espacio."…" 
                         
                        El nombre de Moisés como
                          Osarsiph, ha sido mencionado por escritores,
                          sabios e investigadores, como nuestro V.M.
                          Samael Aun Weor, H.P. Blavatsky, y por el Dr.
                          Hugh Schonfield especialista en los estudios
                          de los Manuscritos del Mar Muerto. 
                        
                          "...
                            Moisés... antes tenía otro nombre, un nombre
                            egipcio [Osarsiph]..." (V.M. Samael Aun
                              Weor). 
                          "Aseguran
                            varios historiadores antiguos que Moisés fue
                            sacerdote egipcio. Según Maneto ejercía la
                            dignidad de hierofante en Heliópolis con el
                            sacerdocio del dios solar Osiris. Su nombre
                            entre los egipcios fue el de Osarsiph." (H.P.
                              Blavatsky). 
                          "Hemos de
                            recordar que el mando de los Israelitas que
                            se instalaron al este de Egipto fue
                            atribuido por el sacerdote egipcio Manetón
                            (1) a... Osarsiph. Aquí el nombre de José
                            ["Jehoseph"] ha sido egipcianizado... " ,
                            como "Osarsiph" (Osiris-Apis). ("1
                              Manetón, mencionado por Josefo en "Contra
                              Apión"). (Hugh Schonfield "El
                              Enigma de los Esenios"). 
                         
                       
                     
                   
                  - VII - 
                    El Alma de Jacob 
                  
                    
                      
                        De
                          acuerdo a las enseñanzas kabalistas de Isaac
                          Luria, el Alma del Patriarca Jacob proviene
                          del Arcángel Uriel, de Adam, de Abel, de Shem,
                          de Henoch, y se Reencarnó después como Moisés. 
                        
                          "… when
                            Ya'akov and Eisav were born, they were on
                            the level of Hevel and Kayin." 
                         
                        "… cuando Jacob y Esaú
                            nacieron, ellos estaban en el nivel de Abel
                            y Caín."  
                        
                          "Moses is
                            a reincarnation of Shem and Noah." 
                         
                        "Moisés es una
                            reencarnación de Shem y de Noé." 
                        
                          "The root
                            of Ya'akov Avinu includes: Ya'akov,
                            Yirmiyahu HaNavi, Daniel…" 
                           
                         
                        "La raíz de Jacob
                            Avinu incluye: Jacob, El Profeta Jeremías,
                            Daniel…" ("La Puerta de las
                              Reencarnaciones", de Isaac Luria).
                         
                        
                          "… la Vav
                            del Tetragrammatón,… es Tiféret, al cual se
                            le llama Yaacov, la columna central que
                            incorpora a las otras dos, Jésed y
                            Guevuráh…" (Parashat Pínjas I). 
                          "… even
                            though Moses and Jacob were on one level,
                            MEANING THE CENTRAL COLUMN, IN ALL Moses
                            became elevated more than him - BECAUSE
                            JACOB IS THE ASPECT OF TIFERET AND MOSES IS
                            THE ASPECT OF DA'AT, WHICH IS THE INNER PART
                            OF TIFERET." (The Zohar). 
                         
                        "… aunque se
                          dice que Moisés y Jacob estaban en un nivel,
                          ES DECIR, LA COLUMNA CENTRAL, EN TODO Moisés
                          llegó a estar más elevado que él - PORQUE
                          JACOB ES EL ASPECTO DE TIFÉRET Y MOISÉS ES EL
                          ASPECTO DE DA'AT, QUE ES LA PARTE OCULTA DE
                          TIFÉRET." (El Zóhar). 
                        
                          "… the
                            real husband (of the matron) is Yaacov or
                            Moshe that are in the central column."
                            (Chessed L'Avraham). 
                         
                        "… el
                          verdadero esposo (de la Matrona [la Shejináh])
                          es Jacob [Tiféret] o Moisés [Da'at] que están
                          en la columna central [del Árbol de la Vida]…" 
                        
                          "… Jacob,
                            who is Abel. In Galei Rezaya [Secretorum
                            Revelator] it says that the soul of Shem was
                            in Jacob, and was later reincarnated in
                            Moses. In Emek Hamelech (20:2) it says that
                            the spark of Abraham was from (the
                            archangel) Michael, that of Isaac from
                            Gabriel, and that of Jacob from Uriel.
                            Before the spark was revealed in Jacob, it
                            had come in Hanoch. And know that the image
                            of Jacob was in Chanoch, and Chanoch looked
                            like Adam…" ("Reincarnation of Souls" by the
                            renowned Rabbi, Gaon, and Kabbalist Menachem
                            Azarya of Fano…"). 
                         
                        "Jacob,… es
                          Abel. En Galei Rezaya ["Secretorum Revelator"]
                          se dice que el alma de Shem estaba en Jacob, y
                          más tarde se reencarnó en Moisés. En Emek
                          Hamelech ["El Valle del Rey"]… se dice que la
                          chispa de Abraham fue del Arcángel Miguel, que
                          la de Isaac fue de Gabriel, y que la de Jacob
                          fue de Uriel. Antes de que la chispa [o
                          centella de Alma] fuera revelada en Jacob,
                          había venido en Henoch. Y sabe que la imagen
                          de Jacob estaba en Henoch, y Henoch era como
                          Adam…"  
                       
                     
                   
                  - VIII - 
                    Las Generaciones de Jacob 
                  
                    
                      
                        
                          "1 Y
                            HABITÓ Jacob en la tierra donde peregrinó su
                            padre, en la tierra de Canaán. 2 Estas
                            fueron las generaciones de Jacob: José,
                            siendo de edad de diez y siete años…"
                            (Génesis 37:1-2). 
                         
                        El
                          Zóhar explica el Misterio de las anteriores
                          palabras, así: 
                        
                          "… Jacob
                            junto con José… son en esencia uno… como se
                            indica en las palabras: "Estos son la
                            descendencia de Jacob: José" (Génesis
                              XXXVII, 2). (El Zóhar). 
                          "Solamente
                            en referencia a José ESTÁ ESCRITO: 'ESTAS
                            SON LAS GENERACIONES DE JACOB: JOSÉ…'…" (El
                              Zóhar). 
                         
                        El Zóhar enseña, como hemos
                          visto, que "las generaciones de Jacob" están
                          todas incluidas en y dentro de JOSÉ. 
                        En el ÁRBOL DE LA VIDA de la
                          Kabbaláh Hebrea, JACOB es TIPHÉRETH, JOSÉ es
                          YESOD, y ambos integran a ZEIR ANPÍN ("EL
                          SEMBLANTE MENOR"), EL NOVIO Y EL ESPOSO de
                          MALJHUT (LA YESOD FEMENINA, LA SAGRADA
                          SHEJINÁH), LA NUKVAH o "FEMENINA" Espiritual
                          de MOISÉS QUE ES DA'AT O LA PARTE OCULTA Y MÁS
                          ELEVADA DE TIFÉRET-JACOB, puesto que JACOB Y
                          JOSÉ están incluidos en MOISÉS. 
                         
                        Cada persona que llega a ser
                          verdaderamente casta como un José, por su
                          Trabajo práctico durante toda la vida con Los
                            Tres Factores de la Revolución de la
                            Conciencia, se convierte en un "Hijo de
                          Israel", en un Verdadero Israelita, en una de
                            "las Generaciones de Jacob: José." 
                        Mas el José o Jehoseph
                          Histórico, el Hijo o Bodhisattwa del Patriarca
                          Jacob-Israel, es decir, Jeho-Seph, Osar-Siph o
                          Moisés, es la Encarnación del Prototipo del
                          "José" Esotérico, Espiritual, Reencarnado en
                          este final de los tiempos como el V.M.
                          Thoth-Moisés, "un Jacob moderno",
                            "contemporáneo"... 
                        - IX - 
                          Un Jacob Contemporáneo 
                        Incluimos
                          nuevamente las siguientes palabras de C.G.
                          Jung, que aunque las comentamos en un capítulo
                          anterior, en este capítulo van con nuevas
                          explicaciones:  
                        "A
                          vivid example is the story of Jacob, who
                          wrestled with the angel and came away with a
                          dislocated hip, but by his struggle prevented
                          a murder. In those fortunate days, Jacob's
                          story was believed without question. A
                          contemporary Jacob, telling such a tale, would
                          be treated to meaningful smiles." 
                        "He would prefer not to speak
                          of such matters, especially if he were
                          inclined to have his private views about the
                          nature of YHVH'S messenger. Thus he would find
                          himself willy-nilly in possession of a secret
                          that could not be discussed, and would become
                          a deviant from the collectivity. Naturally,
                          his mental reservation would ultimately come
                          to light, unless he succeeded in playing the
                          hypocrite all his life." 
                        "But anyone who attempts to
                          do both, to adjust to his group and at the
                          same time pursue his individual goal, becomes
                          neurotic. Our modern Jacob would be concealing
                          from himself the fact that the angel was after
                          all the stronger of the two—as he certainly
                          was, for no claims were ever made that the
                          angel, too, came away with a limp." 
                          ("Memories, dreams, reflections/by C. G.
                            Jung; recorded and edited by Aniela Jaffé…"
                            "Late Thoughts - II").  
                        Traducción: 
                        "UN vívido ejemplo es la
                          historia de Jacob, que luchó con el ángel y
                          salió con una cadera dislocada, pero por su
                          lucha impidió una muerte. En esos días
                          afortunados, la historia de Jacob era creída
                          sin cuestionar. Un contemporáneo Jacob,
                          hablando de un relato como ese, sería tratado
                          con sonrisas significativas [burlonas]." 
                        "Él preferiría no hablar de
                          tales asuntos, especialmente si estuviera
                          inclinado a tener sus opiniones privadas sobre
                          la naturaleza del Ángel de YHVH. Por lo tanto,
                          se encontraría a sí mismo quiera o no quiera
                          en posesión de un secreto que no se podría
                          discutir, y se convertiría en un desviado de
                          la colectividad. Naturalmente, su reserva
                          mental finalmente saldría a la luz, a menos
                          que tuviera éxito en jugar al hipócrita toda
                          su vida." 
                        "Pero cualquiera que intente
                          hacer ambas cosas, adaptarse a su grupo y al
                          mismo tiempo perseguir su objetivo individual,
                          se vuelve neurótico. Nuestro moderno Jacob
                          estaría ocultando de sí mismo el hecho de que
                          el ángel era, después de todo, el más fuerte
                          de los dos, como sin duda lo fue, porque nunca
                          se hicieron afirmaciones de que el ángel
                          también se retirara cojeando." (C.G.
                            Jung). 
                        En otras palabras C.G. Jung
                          se plantea a sí mismo la decisión de mantener
                          el secreto de tener conciencia de ser un
                          verdadero "contemporáneo Jacob", no obstante
                          saber que finalmente tendría que salir a la
                          luz, y se pronuncia a favor de la decisión de
                          hablar, sabiendo que una revelación como esa
                          sería recibida "con sonrisas insensatas". Mas
                          su Conciencia lo mueve a hablar con
                          sinceridad, aunque lo haya hecho por medio de
                          las palabras anteriores, que aunque son muy
                          claras para algunos, no así para el lector
                          superficial. 
                        Jung revela claramente que
                          "su reserva mental" (de él, de Jung), "como un
                          contemporáneo Jacob", "finalmente" salió "a la
                          luz", al permitir que estas palabras suyas,
                          sean conocidas públicamente. 
                        Jung no solamente se revela
                          él mismo como una Reencarnación del Patriarca
                          Hebreo Jacob, sino que, como lo publicó en
                          otro lugar, como el Rabino Simeón Ben Yojai,
                          el Autor de las Enseñanzas contenidas en el
                          Zóhar: 
                        En "Memories, Dreams,
                            Reflections" ("Memorias, Sueños,
                            Reflexiones"), C.G. Jung dice
                          claramente que él viéndose a sí mismo como
                          Tiféreth y como el Rabbí Simeón ben Yojai se
                          Desposó con Malchuth (Maljhut) "tal como
                          aparece en la tradición Kabalística": 
                        De las Visiones que tuvo el
                          Psicoanalista Suizo C.G. Jung, a partir de la
                          experiencia en el umbral de la muerte en el
                          año de 1944 (como está relatado en su libro "Memorias,
                            Sueños, Reflexiones", "Visiones"), la
                          que alcanzó su punto culminante fue la
                          experiencia esotérica de las Bodas Místicas de
                          Tiphereth con Maljhut "como aparece en la
                          tradición Kabalística" (en el final del Zóhar,
                          Ha Idra Zuta Qadisha o la Asamblea Sagrada
                          Menor, mencionado antes), viéndose a sí mismo
                          como Tiphéreth y como el Rabbí Simeón ben
                          Yojai el Autor de las Enseñanzas del Zóhar.
                          Teniendo lugar conjuntamente las Bodas de
                          Tiféret con Maljhut, las Bodas del Cordero, y
                          el Matrimonio Místico del Dios Padre Zeus y de
                          la Diosa Hera:  
                        
                          "Durante
                              esas semanas viví en un ritmo extraño.
                              Durante el día estaba generalmente
                              deprimido. Me sentía débil y miserable, y
                              apenas me atrevía a moverme. Con tristeza,
                              pensé: 'Ahora debo volver a este monótono
                              Mundo.' Hacia el atardecer me dormí, y mi
                              sueño duraría hasta la medianoche.
                              Entonces volvía a mí mismo y permanecía
                              despierto durante una hora, pero en un
                              estado completamente transformado. Era
                              como si estuviera en éxtasis. Me sentí
                              como si estuviera flotando en el espacio,
                              como si estuviera a salvo en el vientre
                              del Universo -en un enorme vacío, pero
                              lleno de la más elevada posible sensación
                              de felicidad. 'Esta es la felicidad
                              eterna', pensé. 'Esto no se puede
                                describir; ¡es demasiado maravilloso!'
                              " 
                               
                              "Todo alrededor de mí parecía encantado. A
                              aquella hora de la noche la enfermera me
                              traía la comida, pues sólo entonces podía
                              tomar algo y comía con apetito. Por algún
                              tiempo me pareció ser ella una anciana
                              judía, mucho más vieja de lo que era en
                              realidad y como si me trajera comidas
                              rituales, preparadas según el rito judío.
                              Cuando la miraba era como si tuviera un
                              halo azul alrededor de su cabeza. Yo mismo
                              estaba, por lo que parecía, en el Pardes
                              Rimmonim, el jardín de las granadas, y la
                              boda de Tifereth con Malchuth estaba
                              tomando lugar. O bien yo era el Rabino
                              Simón ben Jochai, cuya boda en el más allá
                              estaba siendo celebrada. Fue el matrimonio
                              místico tal como aparece en la tradición
                              Kabalística. Solo puedo decirte lo
                              maravilloso que era. Sólo pude pensar
                              continuamente: '¡Ahora este es el
                                jardín de las granadas!' '¡Ahora este es
                                el matrimonio de Maljut con Tifereth!' No
                              sé exactamente qué parte jugué en ella, en
                              el fondo era yo mismo: yo era el
                              matrimonio. Y mi bienaventuranza era la de
                              una boda dichosa." 
                               
                              "Poco a poco el huerto de las granadas se
                              desvaneció y cambió. Siguió el Matrimonio
                              del Cordero, en una Jerusalén alegremente
                              adornada. No puedo describir lo que era en
                              detalle. Eran estados de gozo inefables.
                              Los ángeles estaban presentes y la luz. Yo
                              era el 'Matrimonio del Cordero'." 
                               
                              "Eso también se desvaneció, y vino una
                              nueva imagen. La última visión. Subí un
                              ancho valle hasta el final, donde empezó
                              una suave cadena de colinas. El valle
                              terminó en un anfiteatro clásico,
                              magníficamente situado en el verde
                              paisaje. Y allí, en este teatro, se
                              celebraban los hierosgamos [Matrimonios
                              Sagrados]. Hombres y mujeres bailarinas
                              subían al escenario y sobre un sofá de
                              flores, el Padre de Todo Zeus y Hera
                              consumían el matrimonio místico, como se
                              describe en la Ilíada." 
                               
                              "Todas estas experiencias fueron
                              gloriosas. Noche tras noche floté en el
                              estado de la felicidad más pura, 'repleta
                              con imágenes de toda la creación'.
                              Gradualmente, los motivos se mezclaron y
                              palidecieron." 
                               
                              "Por lo general, las visiones duraron
                              alrededor de una hora; luego me quedé
                              dormido de nuevo. Por el momento en que la
                              mañana se acercaba, me siento: ¡Ahora
                                la mañana gris viene de nuevo, ahora
                                viene el mundo gris con sus cajas! ¡Qué
                                idiotez, qué tontería absurda!
                              Aquellos estados interiores eran tan
                              fantásticamente bellos que, por
                              comparación, este mundo se mostraba
                              francamente ridículo. Y a medida que me
                              acercaba a la vida de nuevo, se volvían
                              más débiles, y apenas tres semanas después
                              de la primera visión cesaron por
                              completo." 
                               
                              "Es imposible expresar la belleza y la
                              intensidad de la emoción durante esas
                              visiones. Fueron las cosas más tremendas
                              que jamás había experimentado. Y qué
                              contraste fue el día: estaba atormentado y
                              en el borde, todo me irritaba, todo era
                              demasiado material, demasiado crudo y
                              torpe, terriblemente limitado
                              espacialmente y espiritualmente. Todo era
                              un encarcelamiento, por razones imposibles
                              de adivinar, y sin embargo tenía una
                              especie de poder hipnótico, una fuerza,
                              como si fuera la realidad misma, por todo
                              lo que yo había percibido claramente de su
                              vacío." 
                               
                              "No obstante de que mi creencia en el
                              mundo volvió a mí, nunca desde entonces me
                              he liberado totalmente de la impresión de
                              que esta vida es un segmento de la
                              existencia que se promulga en un universo
                              en forma de caja tridimensional
                              especialmente creado para él." 
                           
                         
                        Hasta aquí estos magníficos
                          Testimonios de lo que vivió C.G. Jung, cuando
                          estuvo al borde de la muerte, como es relatado
                          en su Libro "Memorias, Sueños,
                            Reflexiones". 
                        
                          El Sagrado Matrimonio o
                              “hierós gamos” de “La Divina Pareja” del
                              Dios Zeus y de la Diosa Hera o Juno “La
                              Diosa Matrona” (Matronetha), son las Bodas
                              Edénicas permanentes y definitivas
                              interiores y espirituales que el Cristo
                              Íntimo e Interior realiza con Su Bienamada
                              Alma Espiritual Femenina o “Nukvah”, en
                              los Procesos Esotéricos de La Tercera
                              Montaña, como así nos es enseñado por
                              Nuestro V.M. Samael Aun Weor en Su Gran
                              Obra “Las Tres Montañas”. 
                             
                          “Del Anciano de los días
                              emana la Divina Pareja, que es el
                                Cristo y Su Virgen Esposa,…” (V.M.
                              Samael Aun Weor). 
                             
                          “… Moisés en el monte de
                              Oreb alcanzó a encarnar a la Madre y quedó
                              iluminado. Otros encarnan la Divina
                              Pareja, muy pocos logran encarnar al
                              Anciano de los Días; estos son los 3
                              aspectos de la Corona: Padre, Hijo y
                              Espíritu Santo, la Trinidad dentro de la
                              Unidad de la Vida.” (V.M. Samael Aun
                              Weor). 
                             
                          La Madre Divina BINÁH la
                              encarnó el Profeta Moisés después de Su
                              Resurrección Esotérica. La DIVINA PAREJA
                              ZEUS Y HERA, o EL CRISTO CÓSMICO o JOJMÁH
                              y Su Bienamada Esposa Celestial
                              Espiritual, la Encarna el Maestro en la
                              Tercera Montaña, para Ascender después al
                              PADRE AL SANTO ANCIANO DE LOS DÍAS:
                              KÉTHER. 
                             
                          Está Profetizado que en
                              este final de los tiempos el Profeta
                              Moisés reencarnado, Encarna, CON LA
                                AYUDA DE DIOS, a LA MADRE DIVINA
                              BINÁH, a LA DIVINA PAREJA y al ANCIANO DE
                              LOS DÍAS Y SU SAGRADA GLORIA O SHEJINÁH. 
                         
                        Jung dice claramente que él
                          viéndose a sí mismo como Tiféreth y como el
                          Rabbí Simeón ben Yojai o como el Novio, se
                          Desposó con la Novia o Malchuth (Maljhut). 
                         
                        
                          Ampliación: 
                          "... Jung
                            appears to have transformed himself by
                            envisioning himself as Simon Ben Yochai, the
                            patriarch of the Jewish mystical tradition."
                            ("JOURNAL OF JUNGIAN THEORY AND PRACTICE
                              VOL. 7 NO. 1 2005" "Jung's Kabbalistic
                              Visions Sanford Drob").  
                          "... Jung
                            parece haberse transformado él mismo al
                            verse/visualizarse a sí mismo como Shimon
                            Ben Yochai, el patriarca de la tradición
                            mística Judía." 
                         
                        La Vivencia Mística de Jung,
                          revela lo que vivió el Gran Rabino Iluminado
                          Simeón ben Yojai, después de Su
                          Desencarnación, y después de las últimas
                          Palabras del Zóhar: "Y hasta aquí llega la
                            Asamblea Sagrada Menor." 
                           
                          Jung como "Un Contemporáneo Jacob"
                          relata en  "Memories, Dreams,
                            Reflections", cómo vivió la experiencia
                          Mística de la lucha con el Ángel de Dios.  
                           
                          C.G. Jung ("Memories, Dreams,
                            Reflections")  vivió las Bodas Místicas
                          de Tiféreth (que es Jacob) con La "Nukva" o
                          Femenina (la Novia) Maljhut o la Shejináh.  
                           
                          Jung se vio a sí mismo ("Memories, Dreams,
                            Reflections") como el Rabino Simeón ben
                          Yojai quien fue la Reencarnación de Daniel o
                          el Maestro de Justicia, quien fue la
                          Reencarnación de Moisés, quien a su vez fue la
                          Reencarnación de Jacob. 
                           
                          Como está escrito en El Zóhar, cuando el
                          Cuerpo del Gran Anciano y Rabbí Iluminado
                          Shimon Ben Yojai "se elevó por los aires
                            envuelto y rodeado por un fuego
                            flameante...", donde dice: 
                         
                        
                          "782.- Y
                            una Voz fue oída (diciendo): 'Venid y
                            reuniros todos, y entrad a las nupcias de
                            Rabbi Schimeon.' Tal y como está escrito, en
                            Isaías, LVII. 2: 'Dejadle entrar en paz; y
                            dejad que descanse en su cama, porque es Uno
                            que está andando rectamente'." 
                            [...] 
                          "787.-
                              Concerniente a él [a Rabbí Simeón ben
                              Yojai], está escrito, en Daniel, XII:13:
                              'Y en cuanto a ti mismo, ve hacia el fin;
                              y descansarás, pero te pondrás de pie para
                              tu porción al fin de los días.' Y hasta
                              aquí llega la Asamblea Sagrada Menor." (El
                                Zóhar, Ha Idra Zuta Qadisha o la
                                Asamblea Sagrada Menor).  
                           
                         
                        Las Vivencias Místicas de
                          Jung le mostraron en un Futuro, lo que vivió
                          en un Pasado, como si las estuviera viviendo
                          en el Presente: la inminente llegada o
                          Reencarnación del Alma de José, Osarsiph,
                          Moisés, Daniel, el Maestro de Justicia, Simeón
                          Ben Yojai, o el Mesías (Shilóh), y de Su
                          Matrimonio Místico de Tiféret con Su Nukva
                          [Femenina] o Maljhut, o del Rey con Su Reina,
                          en Bodas Edénicas Definitivas y Permanentes,
                          con la Ayuda de Dios, en este Final de los
                          Tiempos (tiempo, tiempos, y la mitad...",
                            Daniel 12:7). (Ver, por favor: "El
                              Matrimonio Místico de Tiféret con Maljut"). 
                           
                          Es bien sabido y aceptado ampliamente en el
                          ambiente de los estudiantes de la Kabbaláh que
                          el Alma del Gran Rabino Iluminado Shimon Ben
                          Yojai (Simeón Ben Jochai, Shimon Ben Yochai o
                          Shimon Bar Yochai), fue una Reencarnación del
                          Alma del Profeta Moisés, y que a su vez el
                          Alma del Gran Rabino Isaac Luria fue una
                          Reencarnación del Alma del Rabbí Shimon Ben
                          Yojai. 
                           
                          En el "Libro de las Visiones" escrito
                          por Rabbí Hayyim Vital ("Book of Visions
                            by Rabbi Hayyim Vital"), hay algunas
                          alusiones que indican claramente que Isaac
                          Luria fue la Reencarnación del Rabbí Shimon
                          Ben Yojai (que fue una Reencarnación del
                          Profeta Moisés), y que Hayyim Vital fue la
                          Reencarnación del Rabbí Abba (que fue una
                          Reencarnación del Profeta Elías):  
                         
                        
                          "17. Once
                            I went with my teacher z"l to the place
                            where Rabbi Simeon bar Yohai and his
                            colleagues gathered when they composed the
                            Idra Rabba. There, on the east side of the
                            road, is a boulder with two large fissures
                            in it. Rabbi Simeon bar Yohai sat in the
                            fissure on the northern side during the
                            Great Assembly. Rabbi Abba sat in the
                            fissure that is on the southern side. Rabbi
                            Eleazar sat next to a tree that is opposite
                            the fissures and to the west of them. My
                            teacher z"l sat in the northern fissure, in
                            Rabbi Simeon bar Yohai's place, and I sat in
                            the southern fissure, in Rabbi Abba's place,
                            without knowing it. Afterwards, my teacher
                            explained this matter to me. I did not know
                            that one of the participants was from the
                            source of my Soul. It was Rabbi Abba and
                            therefore I sat in his place without knowing
                            it..." ("Book of Visions by Rabbi Hayyim
                              Vital"). 
                             
                            "17. Una vez fui con mi Maestro z"l [Isaac
                            Luria] al lugar donde el Rabbí Simeon bar
                            Yojai y sus colegas se reunieron cuando
                            compusieron la Idra Rabba [La Gran Asamblea
                            Sagrada]. Allí, en el lado este del camino,
                            hay una roca con dos grandes fisuras. Rabbí
                            Simeón bar Yojai se sentó en la fisura en el
                            lado norte durante la Gran Asamblea. El
                            Rabbí Abba se sentó en la grieta que está en
                            el lado sur. El Rabbí Eleazar se sentó junto
                            a un árbol que está enfrente de las fisuras
                            y al oeste de ellos. Mi Maestro z"l [Isaac
                            Luria] se sentó en la fisura del norte, en
                            el lugar del Rabbí Simeón bar Yohai, y yo me
                            senté en la fisura del sur, en el lugar del
                            Rabbí Abba, sin saberlo. Después, mi Maestro
                            [Isaac Luria] me explicó este asunto. Yo no
                            sabía que uno de los participantes fuera de
                            la fuente de mi Alma. Era Rabbi Abba y por
                            eso me senté en su lugar sin saberlo..." ("Libro
                              de las Visiones por Rabbi Hayyim Vital"). 
                           
                          "Isaac
                            Luria brought his disciples to the place
                            where he believed the Idra to have taken
                            place, on account of his personal
                            identification with Shimon bar Yohai, and,
                            even further, by virtue of his conviction
                            that his closest disciples were to be
                            identified with those of Shimon bar Yohai.
                            To put this more precisely, Luria believed
                            his soul to be a transmigration of that of
                            Rashbi, and the souls of his inner circle of
                            students to be the transmigrated souls of
                            those of Rashbi's disciples..." (Physician
                              of the soul, healer of the cosmos: Isaac
                              Luria and his kabbalistic fellowship /
                              Lawrence Fine.) 
                           
                          "Isaac
                              Luria llevó a sus discípulos al lugar
                              donde creía que la Idra había tenido
                              lugar, a causa de su identificación
                              personal con Shimon bar Yohai y, más aún,
                              en virtud de su convicción de que sus
                              discípulos más cercanos debían
                              identificarse con los de Shimon bar Yohai.
                              Para poner esto más exactamente, Luria
                              creyó ser su alma una [reencarnación] del
                              alma del Rashbi [Rabbí Shimon bar Yojai],
                              y las almas de su círculo interno de
                              estudiantes las almas [reencarnadas] de
                              aquellos discípulos del Rashbi..." 
                           
                         
                        Isaac Luria tenía Conciencia
                          de que Él fue la Reencarnación del Alma del
                          Profeta Moisés, que a su vez estuvo
                          Reencarnado en el Rabbí Shimon Ben Yojai. 
                           
                          En los párrafos anteriores se confirman las
                          tradiciones que afirman que el Alma de Rabbí
                          Shimon Ben Yojai se Reencarnó en el Rabbí
                          Isaac Luria.  
                           
                          El Alma del Profeta Elías estuvo reencarnada
                          en el Rey Ezequías, en Matityahu, en Rabbí
                          Yohanán ben Zakkai, en Rabbí Akiva, en Rabbí
                          Abba, en Rabban Gamaliel, y en Hayyim Vital.  
                        C.G. Jung fue un Jacob y un
                          Simeón Ben Yojai, contemporáneos. 
                        Aclaración: En las "Memorias,
                            Sueños, Reflexiones" y Visiones, que
                          tuvo Jung, él vio un conjunto de hechos que,
                          en parte se correspondían con el tiempo
                          presente de su vida, otros con reencarnaciones
                          muy antiguas, y otros con anuncios a cumplirse
                          en el futuro. 
                        Ampliación: 
                        C.G. Jung, en una carta que
                          le escribió a un colega Judío en 1954, en
                          referencia a la Kabbaláh de Isaac Luria, le
                          dijo que  
                        
                          "El Judío
                            tiene la ventaja de haber anticipado desde
                            hace mucho tiempo el desarrollo de la
                            conciencia en su propia historia
                            espiritual..." 
                         
                        ***  
                        
                          "... one
                            would have to take a deep plunge into the
                            history of the Jewish mind. This would carry
                            us beyond Jewish Orthodoxy into the
                            subterranean workings of Hasidism... and
                            then into the intricacies of the Kabbalah,
                            which still remains unexplored
                            psychologically." ("JOURNAL OF JUNGIAN
                              THEORY AND PRACTICE VOL. 7 NO. 1 2005"
                              "Jung's Kabbalistic Visions Sanford
                              Drob"). 
                         
                        "... uno tendría que
                          zambullirse en la historia de la mente Judía.
                          Esto nos llevaría más allá de la Ortodoxia
                          Judía dentro del funcionamiento subterráneo
                          del Jasidismo... y luego dentro de las
                          complejidades de la Kabbaláh, que aún
                          permanece inexplorada psicológicamente." (C.G.
                            Jung). 
                        
                          "... Jung
                            ultimately concluded that not only Freud's
                            but his own psychological theories were
                            anticipated by the Jewish mystics. In an
                            interview in 1955 on the occasion of his
                            80th birthday Jung (1977) made the offhand
                            remark that "the Hasidic Rabbi Baer from
                            Mesiritz, whom they called the Great
                            Maggid…anticipated [my] entire psychology in
                            the eighteenth century," calling the Maggid
                            "almost impressive man" (pp. 268–72; pp.
                            271–2). The Maggid had held that the Godhead
                            has a hidden life within the mind of man and
                            that while the Godhead himself is the
                            foundation and source of thought, actual
                            thinking can only occur within the framework
                            of the human mind (Uffenheimer, 1993, p.
                            207), a notion that clearly anticipates
                            Jung's own psychologization of the objects
                            of religious discourse." ("JOURNAL OF JUNGIAN
                                THEORY AND PRACTICE VOL. 7 NO. 1 2005"
                                "Jung's Kabbalistic Visions Sanford
                                Drob"). 
                         
                        "... Jung finalmente llegó a
                          la conclusión de que no solamente las teorías
                          de Freud sino también sus propias teorías
                          psicológicas [de Jung], fueron anticipadas por
                          los místicos Judíos. En una entrevista en 1955
                          con motivo de su 80º cumpleaños, Jung (1977)
                          hizo la observación espontánea de que "el
                          Rabino Hasídico Baer de Mesiritz, a quien
                          llamaban el Gran Maggid... anticipó [mi]
                          entera psicología en el siglo XVIII", llamando
                          al Maggid "hombre casi impresionante" (pp.
                          268-72; pp. 271-2). El Maggid había sostenido
                          que la Deidad tiene una vida oculta dentro de
                          la mente del hombre y que si bien la Deidad
                          misma es la base y la fuente del pensamiento,
                          el pensamiento real solo puede ocurrir dentro
                          del marco de la mente humana (Uffenheimer,
                          1993, p.), una noción que claramente anticipa
                          la propia psicologización de Jung de los
                          objetos del discurso religioso." 
                        
                          "...
                            Werner Engel (Maidenbaum & Martin, 1991)
                            relates that Siegmund Hurwitz, whom he
                            describes as a "Jewish Jungian in Zurich
                            deeply involved in Kabbalah studies" (pp.
                            261–72) confirmed to him that Jung, with
                            occasional assistance from Hurwitz, had
                            "undergone intensive studies to deepen his
                            knowledge of Judaism, including Isaac
                            Luria's Kabbalistic writings" (p. 267).
                            Hurwitz himself told Maidenbaum that
                            subsequent to Jung's 1934 Zentralblatt
                            article, Jung changed his point of view. At
                            that time, Jung "did not know much about
                            Judaism but in the later years he was very
                            much interested in Kabbalah and he bought
                            books [on the topic]… I brought him together
                            with [Gershom] Scholem and I helped him with
                            Kabbalistic texts (Maidenbaum, 2002, pp.
                            193–217; p. 211)." ("JOURNAL OF JUNGIAN
                              THEORY AND PRACTICE VOL. 7 NO. 1 2005"
                              "Jung's Kabbalistic Visions Sanford
                              Drob"). 
                         
                        "... Werner
                          Engel (Maidenbaum & Martin, 1991) relata
                          que Siegmund Hurwitz, a quien él describe como
                          un "Jungiano Judío en Zurich profundamente
                          involucrado en los estudios de la Kabbaláh"
                          (páginas 261-72), le confirmó que Jung, con la
                          asistencia ocasional de Hurwitz, estuvo
                          "sometido a estudios intensivos para
                          profundizar su conocimiento del Judaísmo,
                          incluidos los escritos Kabalísticos de Isaac
                          Luria" (página 267). El propio Hurwitz le dijo
                          a Maidenbaum que, después del artículo sobre
                          Jung en 1934 de Zentralblatt, Jung cambió su
                          punto de vista. En ese tiempo, Jung "no sabía
                          mucho sobre el Judaísmo pero en los últimos
                          años él [Jung] estuvo muy interesado en la
                          Kabbaláh y compró libros [sobre el tema]...
                          Los traje a él junto con [Gershom] Scholem y
                          lo ayudé con textos Kabalísticos (Maidenbaum, 2002, pp.
                            193–217; p. 211)."  
                        *** 
                        
                          "The
                            injustice of the charges against Jung has
                            been condemned by the Jews who knew him
                            best. Gerhard Adler, James and Hilda Kirsch,
                            Rivkah Kluger, Sigmund Hurwitz, and Jung's
                            secretary, Aniela Jaffé, have all come
                            staunchly to his defence, describing the
                            generous assistance he gave to Jewish
                            colleagues and their families who were
                            fleeing from Nazi persecution and denying
                            that he ever displayed anti-Semitic or
                            pro-Nazi feelings." (Jung: A Very Short
                              Introduction - Anthony Stevens). 
                         
                        "La injusticia de los cargos
                          contra Jung ha sido condenada por los Judíos
                          que lo conocieron a él mejor. Gerhard Adler,
                          James y Hilda Kirsch, Rivkah Kluger, Sigmund
                          Hurwitz y la secretaria de Jung, Aniela Jaffé,
                          todos han venido firmemente a su defensa,
                          describiendo la generosa ayuda que brindó a
                          sus colegas Judíos y sus familias que huían de
                          la persecución Nazi, diciendo además que él
                          nunca mostró sentimientos anti-Semitas o
                          pro-Nazis."  
                        
                          "... 'It
                            must be clear to anyone who has read any of
                            my books that I never have been a Nazi
                            sympathizer and I never have been
                            anti-semitic, and no amount of misquotation,
                            mistranslation, or rearrangement of what I
                            have written can alter the record of my true
                            point of view'..." (C. G. Jung Speaking
                              193)". (Jung: A Very Short Introduction -
                              Anthony Steven). 
                         
                        "... 'Debe estar claro para
                          cualquiera que haya leído alguno de mis libros
                          que nunca he sido un simpatizante Nazi y nunca
                          he sido antisemita, y ninguna cantidad de cita
                          errónea, traducción errónea, o la
                          reorganización de lo que yo he escrito puede
                          alterar el registro de mi verdadero punto de
                          vista'..." (C.G. Jung). 
                        ***  
                        C.G. Jung comprendió, aunque
                          muy tarde… que Su Destino y Verdadero Camino
                          Espiritual como un Verdadero "Jacob
                          Contemporáneo", estaba indicado en las
                          Enseñanzas Esotéricas de la Kabbaláh, del
                          Zóhar del Gran Rabino Iluminado Simeón Ben
                          Jochai y en las Enseñanzas Kabalísticas de
                          Issac Luria, e Intuitivamente vio que todo se
                          iría a cumplir y a realizar en Su Alma, CON LA
                            AYUDA DE DIOS, en un futuro muy próximo
                          (en una REENCARNACIÓN "IBUR") con la llegada
                          del Mesías al que identificó con "La Columna
                          Central" y con "Metratón" del Kabalístico
                          ÁRBOL DE LA VIDA, con Habbakkuk… y con un
                          Nuevo Jonás que sería "vomitado" del vientre
                          de una "Ballena-Dragón", en este Final de los
                          Tiempos, cuya Señal en el Cielo Estrellado es
                          "EL
                              PEZ AUSTRAL (PISCIS AUSTRINUS, FORMALHAUT)": 
                        
                          "…
                            Babylonian and Indian astrology know of only
                            one fish.30 […] It is just possible that
                            "the sign of the prophet Jonah"31 goes back
                            to an older tradition about an heroic night
                            sea journey and conquest of death, where the
                            hero is swallowed by a fish ("whale-dragon")
                            and is then reborn.32 The redemptory name
                            Joshua33 (Yehoshua, Yeshua, Gr. Iesous) is
                            connected with the fish: Joshua is the son
                            of Nun, and Nun means 'fish.' The Joshua ben
                            Nun of the Khidr legend had dealings with a
                            fish that was meant to be eaten but was
                            revived by a drop of water from the fountain
                            of life.34 [174] […] The name of the largest
                            star in the constellation known as the
                            Southern Fish—Fomalhaut, 'the fish's
                            mouth'—might be interpreted in this sense…"
                            (C.G. Jung). 
                         
                        Traducción:  
                        "… La astrología Babilonia e
                          Hindú conoce solamente un pez. […] Es posible
                          que "el signo del profeta Jonás"… se remonte a
                          una tradición más antigua acerca de un heroico
                          viaje nocturno en el mar y conquista de la
                          muerte, donde el héroe es tragado por un pez
                          ("Ballena-Dragón") y luego renace… El nombre
                          redentor Joshua… (Yehoshua, Yeshua, Gr.
                          lesous) está conectado con el pez: Joshua es
                          el hijo de Nun, y Nun significa "pez". El
                          Joshua ben Nun de la leyenda de Khidr
                          [AL-JADIR, MORYA, MELKIZEDEK] está relacionado
                          con un pez que se entendía que iba a ser
                          comido, pero fue revivido por una gota de la
                          Fuente de la Vida. […] El nombre de la
                          estrella más grande de la constelación
                          conocida como el Pez del Sur - Formalhaut [*],
                          "la boca del pez"- debe de ser interpretada en
                          este sentido…" (Jung "Aion"). 
                        * "… A saber Piscis
                          Austrinus, el "Pez del Sur" que se fusiona con
                          [la constelación de] Piscis y cuya estrella
                          principal es Formalhaut…" (Jung "Aion"). 
                         
                       
                     
                   
                  - X -  
                    El Misterio de "La Habbakuk"  
                    de C.G. Jung. 
                  
                    
                      
                        En
                          el libro "From the Life and Work of C.G.
                            Jung", se relata la siguiente anécdota: 
                         
                        
                          "By
                              choice he [C.G. Jung] smoked Granger
                              tobacco. A friend regularly sent him the
                              handsome, dark-blue tins from New York.
                              Now and then Jung prepared his own mixture
                              – a solemn performance at which I had to
                              assist. The mixture was kept in a dark
                              bronze box, which for some unaccountable
                              reason bore the name 'Habbakuk.' " 
                               
                              "Jung was no cigarette smoker, but after
                              luncheon he allowed himself a Brazilian
                              cigar, which he would offer also to his
                              friends." ("Aniela Jaffé From the Life and
                              Work of C.G. Jung"). 
                               
                              "... Por elección [C.G. Jung] fumaba el
                              tabaco Granger. Un amigo le enviaba
                              regularmente las hermosas latas azules
                              oscuras desde Nueva York. De vez en cuando
                              Jung preparaba su propia mezcla - una
                              solemne actuación a la que yo [Aniela
                              Jaffé] tenía que asistir. La mezcla era
                              conservada en una caja de bronce oscuro,
                              que por alguna razón inexplicable llevaba
                              el nombre 'Habbakuk.' " [*]  
                               
                              "Jung no era un fumador de cigarrillos,
                              pero después del almuerzo se permitía un
                              puro brasileño, que también ofrecería a
                              sus amigos". ("Aniela Jaffé From the
                                Life and Work of C.G. Jung"). 
                               
                              [*] "La Habbakuk" de C.G. Jung. 
                           
                         
                        Una de las muy probables
                          explicaciones del por qué C.G. Jung preparaba
                          su propia "mezcla" de tabaco en "la caja de
                          bronce oscuro" que "llevaba el nombre
                          Habbakuk", está en El Zóhar en donde se
                          identifica al Rabbi Simon ben Jochai como una
                          Reencarnación del Profeta "Habbakuk".  
                           
                          Es decir, que dentro del Profeta Habbakuk
                          estaban Reencarnadas en una Reencarnación
                          "Ibur" una Mezcla de Varias Almas... 
                         
                        C.G. Jung estudió los Libros
                          del Zóhar, muy especialmente, el libro
                          "Kabbala Denudata" por "KNORR VON ROSENROTH",
                          en cuyo último Capítulo (el Capítulo XXII) de
                          la "HA IDRA ZUTA QADISHA" o "LA ASAMBLEA
                          SAGRADA MENOR", se describen los Procesos del
                          Matrimonio Místico del Gran Rabino Iluminado
                          Simeón ben Jochai con Malchuth, después de su
                          Muerte o Desencarnación: 
                        
                          "781.-
                            Cuando el ataúd sepulcral fue abierto, él
                            (es decir, el cuerpo de Rabbí Schimeon) se
                            elevó por los aires envuelto y rodeado por
                            un fuego flameante. 
                            782.- Y una Voz fue oída (diciendo): 'Venid
                            y reuniros todos, y entrad a las nupcias de
                            Rabbi Schimeon. Tal y como está escrito, en
                            Isaías, LVII. 2: Dejadle entrar en paz; y
                            dejad que descanse en su cama, porque es Uno
                            que está andando rectamente'. 
                            783.- Cuando él fue llevado dentro de su
                            cueva sepulcral, una Voz se escuchó en la
                            cueva que decía: 'Este es Él, quien disturbó
                            la tierra, e hizo temblar a los reinados'. 
                            784.- ¡Cuántas libertades son almacenadas en
                            el cielo para Ti! 
                            785.- Este es Rabbí Schimeon Ben Yochai,
                            aquél que glorificó a su Señor todos los
                            días de su vida. ¡Bendita sea su porción [Su
                            Shejináh Nukvah o Bienamada Espiritual,
                            Leáh-Rajel], arriba y abajo! 
                            786.- ¡Cuántos tesoros se encuentran
                            reservados para él! 
                            787.- Concerniente a él, está escrito,
                              en Daniel, XII. 13: 'Y en cuanto a ti
                              mismo, ve hacia el fin; y descansarás,
                              pero te pondrás de pie para tu porción al
                              fin de los días'. Y hasta aquí llega
                            la Asamblea Sagrada Menor." 
                         
                        Nota: las palabras entre
                          corchetes y en letra cursiva son nuestras. 
                        Claramente se describen "las
                          nupcias de Rabbí Schimeon", y se identifica al
                          Rabbí Schimeon Ben Yochai con el Profeta
                          Daniel. También se habla de la Resurrección
                          Esotérica y del Matrimonio Místico del Profeta
                          Daniel con Su "Nukvah" o Bienamada Espiritual
                          (llamada Esotéricamente "Porción",
                            "Suerte"),  para estos tiempos. 
                        Algunas de las fuentes de la
                          Kabbaláh y del Zóhar que conoció C.G. Jung,
                          son, entre otras: 
                        
                          "Zohar,
                              Kabbala Denudata, KNORR VON ROSENROTH,
                              CHRISTIAN. 
                              Zohar, Translated by Harry Sperling and
                              Maurice Simon. London, 1931–34. 5 vols. 
                              Zohar, trans. by H. Sperling and M. Simon. 
                              Zohar, cited in Schoettgen, Horae
                              Hebraicae et Talmudicae. 
                              BISCHOFF, ERICH (ed. and trans.). Die
                              Elemente der Kabbalah. Berlin, 1913. 2
                              vols. 
                              FRANCK, ADOLPHE. La Kabbale. Paris, 1843.
                              For German translation, see: Die Kabbala…
                              Translated by Ad. Gelinek. Leipzig, 1844. 
                              MUELLER, ERNST (trans.). Der Sohar. Das
                              heilige Buch der Kabbala. 
                              WAITE, ARTHUR EDWARD. The Holy Kabbalah.
                              London, 1929. 
                              Joel, Die Religionsphilosophie des Sohar,
                              pp. 308f., and Bischoff, Elemente der
                              Kabbalah." 
                         
                        Lo más admirable es que en
                          las mismas enseñanzas del Zóhar se revela que
                          dentro del Gran Rabino Kabalista del siglo II
                          de nuestra Era Cristiana, Simon ben Jochai
                          ¡estaban "Mezcladas" o Reencarnadas al mismo
                          tiempo las Almas del propio Simeón Ben Jochai,
                          el Alma del Profeta "Habbakuk", y el Alma del
                          Gran Rabino Hamnuna Sabba! 
                        
                          "This is
                            the sod of what is written in the
                            introduction to Bereishis in the Zohar (7a):
                            Rabbi Shimon bar Yochai fell on his face and
                            he saw Rav Hamnuna Sabba. He said that in
                            "that world" (the World-to-Come), they would
                            lie together—both he and Rav Hamnuna Sabba.
                            This is enough". 
                             
                            "That is, since the soul of Rav Hamnuna was
                            within Rabbi Shimon bar Yochai as an ibur,
                            they would be on the same level in the
                            World-to-Come." ("Shaar Ha Gilgulim" -
                              "Gate of Reincarnations- ", Isaac Luria). 
                         
                        Traducción: 
                        
                          "Este es
                            el sod [secreto] de lo que está escrito en
                            la introducción a Bereishis [Génesis] en
                            Sefer Zohar [en el Libro del Zóhar], en la
                            página 7a: Rabbí Shimon ben Yojai cayó sobre
                            su rostro y él vio al Rabbí Hamnuna Sabba.
                            Él dijo que en "ese mundo" (el
                            Mundo-por-Venir), ellos [el Rabbí Shimon Ben
                            Yojai y el Rabbí Hamnuna Sabba] estarían
                            juntos [en una Reencarnación Ibur *] - ambos
                            Él y Rabbí Hamnuna Sabba. Esto es
                            demasiado…"  
                          "Esto es,
                            puesto que el alma de Rabbí Hamnuna estaba
                            dentro de Rabbí Shimon ben Yojai como en un
                            ibur, él sería elevado hasta el
                            mismo nivel [de Rabbí Hamnuna] en el
                            Mundo-por-Venir." ("Puerta de las
                              Reencarnaciones", de Isaac Luria). 
                          *
                              "Ibur"... "refers to the spiritual
                            "impregnation" of the soul of a righteous
                            person into a living person to spiritually
                            assist him." 
                         
                        Traducción: 
                        
                          "Ibur"... "se
                            refiere a la espiritual "impregnación" del
                            alma de una persona justa dentro de una
                            persona viviente para asistirla
                            espiritualmente." 
                          "Gilgulim
                            which occur during the lifetime of a person
                            are called by the rabbis "sod ibur."
                            Literally, the "Mystery of Impregnation,"
                            referring to the addition of another soul
                            during a lifetime." ("Shaar Ha Gilgulim"
                              - "Gate of Reincarnations- ", Isaac
                              Luria). 
                         
                        Traducción: 
                        
                          "Reencarnaciones
                            que ocurren durante la vida de una persona
                            son llamadas por los rabinos "sod
                              ibur." Literalmente, el "Misterio de
                            Impregnación," refiriéndose a la adición de
                            otra alma durante su vida." ("Puerta de las
                                Reencarnaciones", de Isaac Luria). 
                         
                        Un ejemplo de Reencarnación "Ibur"
                          lo podemos ver en donde está escrito que
                          cuando el Profeta Elías fue arrebatado en un
                          Carro de Fuego al Cielo, Dos Partes de Su
                          Espíritu se incorporaron dentro de su
                          Discípulo Eliseo. 
                        
                          "This, in
                            fact, is the matter of Nadav and Avihu who
                            reincarnated many times, as was explained on
                            the posuk, "Let there be double of your
                              spirit for me" (II Melachim 2:9).
                            For, in the beginning Nadav and Avihu were
                            in Eliyahu, and after that in Elisha, aside
                            from the other gilgulim. In other words, the
                            "double spirit" was Nadav and Avihu, which
                            Elisha wanted to inherit from Eliyah." ("Shaar
                              Ha Gilgulim" - "Gate of Reincarnations- ",
                              Isaac Luria). 
                          "Esto, en efecto, es el
                            asunto de Nadav y Avihu que reencarnaron
                            muchas veces, como fue explicado en la
                            frase, "Ruégote que las dos partes de
                              tu espíritu sean sobre mí" (2 Reyes 2:9).
                            Porque, en el comienzo Nadav y Avihu
                            estaban en Elías, y después de eso en
                            Eliseo, aparte de otras reencarnaciones. En
                            otras palabras, el "doble espíritu" fue
                            Nadav y Avihu, que Eliseo necesitó heredar
                            de Elías." ("Puerta de las
                              Reencarnaciones", de Isaac Luria). 
                         
                        En esta misma Obra está
                          escrito que el Alma del Rabbí Hamnuna Sabba es
                          una Chispa del Alma del Profeta Moisés: 
                        
                          "Rav
                            Hamnuna Sabba was a spark from those of
                            Moshe Rabbeinu which reincarnate in every
                            generation, up to 600,000 sparks." ("Shaar
                              Ha Gilgulim" - "Gate of Reincarnations- ",
                              Isaac Luria). 
                          Traducción: 
                          "Rabbí
                            Hamnuna Sabba fue una chispa de aquellas de
                            Moisés Nuestro rabino que reencarna en cada
                            generación, hasta 600.000 chispas [de
                            Almas]." ("Puerta de las
                              Reencarnaciones", de Isaac Luria).  
                         
                        El Misterio del nombre de "la
                          Habbakuk" dentro de la que C.G. Jung preparaba
                          su propia "Mezcla" de tabaco para fumar con su
                          inseparable pipa, puede aludir a ese Misterio
                          del Zóhar que seguramente C.G. Jung lo
                          conocía. Esta posibilidad es muy probable,
                          puesto que el propio C.G. Jung se vio a sí
                          mismo en una Experiencia Mística como el Rabbí
                          Simon Ben Jochai viviendo el Matrimonio
                          Místico de Tiféreth con Malchuth. 
                           
                          ¿El recuerdo de una Reencarnación muy antigua
                          del Alma de C.G. Jung como el Rabbí Simeón ben
                          Jochai, y de una Visión del Presente-Futuro en
                          la que él vivió e iría a revivir en niveles
                          espirituales superiores, no solamente el
                          Matrimonio Místico de Tiféret con Malkuth,
                          sino Las Bodas del Cordero en Su Jerusalem
                          Espiritual, seguida del Matrimonio Místico del
                          Dios Padre Todopoderoso Zeus con Su Bienamada
                          Espiritual Hera, "así como está descrita en la
                          Ilíada"? 
                        
                          "Los
                            símbolos de la Virgen Madre son: el Yoni, el
                            Cáliz, la Túnica de Ocultación. Al no
                            eyacular el semen, la fuerza sexual total de
                            la Divina Pareja retorna hacia su origen,
                            abriendo centros y despertando Ígneos
                            poderes terriblemente divinos. Moisés en el
                            Monte de Oreb alcanzó a encarnar a la Madre
                            [Binah-Neshamah] y quedó iluminado. Otros
                            encarnan la Divina Pareja [Jojmáh-Hayyah],
                            muy pocos logran encarnar al Anciano de los
                            días [Kether-Yehiidah]; estos son los 3
                            aspectos de la Corona: Padre, Hijo y
                            Espíritu Santo, la Trinidad dentro de la
                            Unidad de la vida." (Enseñanzas de
                              Nuestro V.M. SAMAEL AUN WEOR). 
                          "Del
                            Anciano de los Días [Kether] emana la Divina
                            Pareja [Jojmáh-Hayyah, Zeus-Hera], que es el
                            Cristo y su Virgen Esposa, el Espíritu
                            Santo, que parece una Mujer Inefable en todo
                            Hombre; esta Divina Madre viste túnica
                            blanca y manto azul; la Bendita Diosa Madre
                            del Mundo lleva en su mano una lámpara
                            preciosa. El Divino Varón parece un Cristo
                            completo, y está simbolizado por el Falo en
                            Erección, por el Cetro de Poder en Alto, por
                            la Torre, por toda Piedra Aguda y por la
                            Túnica de Gloria; él es el Origen Divino."
                            (V.M. SAMAEL AUN WEOR). 
                         
                        En "Memories, Dreams,
                            Reflections" ("Memorias, Sueños,
                            Reflexiones"), C.G. Jung dice
                          claramente que él viéndose a sí mismo como
                          Tiféreth y como el Rabbí Simeón ben Yojai se
                          Desposó con Malchuth (Maljhut) "tal como
                            aparece en la tradición Kabalística",
                          como vimos antes. 
                         
                       
                     
                   
                  - XI -  
                    Encuentros con Jung  
                    - Con nuevas ampliaciones - 
                  
                    
                      
                        Miércoles,
                          12 de Diciembre de 2012. 
                        Estuve leyendo y pronunciando
                          al mismo tiempo, en mi cuerpo Astral, unas
                          Enseñanzas escritas en un Libro por nuestro
                          Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor. 
                         Alcancé a recordar solamente
                          una parte del párrafo, que dice:  
                        
                          "... El
                            Anhelo de la Unión Sexual Amorosa del Coito
                            de la Alquimia [en la práctica del
                              Tantrismo Blanco, el Tantra Yoga
                              Insuperable] hace que la Pareja
                            Divinal Cristalice, ya en las Dimensiones
                            Superiores, ya en el Mundo Físico
                            Tridimensional…" 
                         
                        Estas Enseñanzas tienen su
                          confirmación en las siguientes Palabras
                          escritas por Nuestro V.M. SAMAEL AUN WEOR en
                          sus Libros: 
                        
                          "La pareja
                            terrenal ADAM-EVA mediante el SAHAJA
                            MAITHUNA (Magia Sexual), halla su
                            correspondencia al par más humana y más pura
                            en la elevada pareja divina SHIVA-SHAKTI."
                              (V.M. SAMAEL AUN WEOR). 
                         
                        "La pareja
                          terrenal ADAM-EVA" es concordante con la
                          pareja terrenal "ABRAHAM-SARAH". (Ver, por
                          favor, un poco más adelante en este mismo
                          Capítulo, donde dice que "Adam se
                            reencarnó en Abraham, Eva en Sara..." 
                        
                          "... La
                            teoría de las Almas Gemelas no implica
                            peligro alguno cuando atrapamos su honda
                            significación. El Coito Químico, la Cópula
                            Metafísica, resplandece gloriosamente en el
                            Cenit del Ideal, sin la más leve sombra de
                            impureza... El legítimo enamoramiento nunca
                            está separado del SEXO. El acto sexual es
                            ciertamente la consubstancialización del
                            amor en el realismo PSICO-FISIOLÓGICO de
                            nuestra naturaleza. El desposorio
                            BUDDHI-MANAS sólo es posible mediante el
                            Coito Químico. El Goce Sexual es un derecho
                            legítimo del hombre." (V.M. SAMAEL AUN
                              WEOR). 
                         
                        Noventa y nueve años
                          anteriores al 12 de Diciembre de 2012, el 12
                          de Diciembre de 1913, C.G. Jung comenzó a
                          sentir "su regreso a su alma...": 
                        
                          "... El
                            primer semejante experimento tuvo lugar el
                            12 de diciembre de 1913." 
                         
                        En esa misma fecha del 12 de
                          Diciembre de 1913, Su Compañera Toni Wolff "... acompañó a Carl Jung
                            en su descenso dentro del inconsciente..." 
                        
                          "... Fue
                            en la época de adviento del año 1913 cuando
                            me decidí a realizar el primer paso (12 de
                            diciembre)..." (C.G. Jung). 
                          "... It
                            was some months after the incident just
                            described that my schoolmates hung the
                            nickname "Father Abraham" on me. I could not
                            understand why..." (C.G. Jung). 
                          "Fue
                            algunos meses después del incidente que
                            acabo de describir que mis compañeros de
                            clase me pusieron el sobrenombre de "Padre
                            Abraham". No pude entender por qué..."
                              (C.G. Jung).  
                          "...
                            Abraham is essentially the father -indeed,
                            the "tribal father"..." (C.G. Jung). 
                          "Abraham
                              es esencialmente el padre -de hecho, el
                              "padre tribal"..." (C.G. Jung). 
                         
                        En la Obra "Reincarnation
                            of Souls by the renowned Rabbi, Gaon, and
                            Kabbalist Menachem Azarya of Fano", se
                          explica que Abraham fue una Reencarnación de
                          Adam: 
                        
                          "... See
                            entry 87, footnote 404, Zohar Chadash on
                            Yitro (Amsterdam edition p. 29b.), and the
                            Yalqut Reuveini (Bereishit 20b), where it
                            says that Adam was reincarnated in Abraham,
                            Eve in Sarah, and later both of them were
                            reincarnated in Jacob and his soul-mates..."
                            ("Reincarnation of Souls...") 
                          "... Ver
                            entrada 87, nota al pie 404, Zohar Chadash
                            sobre Yitro (edición de Amsterdam, página
                            29b.), y el Yalqut Reuveini (Bereshit 20b),
                            donde dice que Adam se reencarnó en Abraham,
                            Eva en Sara, y más tarde ambos reencarnaron
                            en Jacob y sus almas gemelas..."
                              ("Reencarnación de las Almas...") 
                         
                        *** 
                        En el mes de Diciembre del
                          año 2012 concluyó el último 4 Ahau Katún
                          Maya... concluyendo también un ciclo de
                          tiempos muy amplio, de 13 Baktunes: 5125 años;
                          comenzando después un nuevo ciclo de tiempos a
                          partir de la hora "0" (cero).  
                        En la fecha del 23 de
                          Diciembre del año 2012 se cerró un Gran Ciclo
                          de poco más de 5125 años de 13 Baktunes,
                          concluyendo en un 4 Ahau Katún. 
                        "Ahau", es el día veinte o
                          día vigésimo del mes. "Ahau" significa
                          "Señor", "Rey", "Gobernante". 
                        "Katun": en un significado es
                          un ciclo de 20 años de 360 días cada año. 
                        En
                            el cierre de este Baktún (en los finales de
                            su último Katún que comenzó en el año de
                            1993 y terminó el 23 de Diciembre del año
                            2012), es decir, antes de su cierre total,
                            se cumplió una Profecía: la expiación, con
                            su posterior Investidura ASTRAL, ESPIRITUAL,
                            ESOTÉRICA, de "Balún Yokte' K'uh". 
                        Esta Profecía Maya no
                          significa que exactamente en esa fecha: día,
                          mes, año, sucedieron tanto la expiación, como
                          la investidura de Balún Yokte' K'uh, sino que
                          se trata de una fecha de celebración de estos
                          procesos acaecidos durante el tiempo del Katún
                          que concluyó en "4 Ahau" el 23 de Diciembre de
                          2012. 
                        (Durante este Katún
                          (1993-2012), el 31 de Mayo del año 2000, hubo
                          una conjunción de Júpiter y Saturno en
                          Taurus). 
                        En el sitio arqueológico de
                          Tabasco, México, se halló el "Monumento 6
                            de Tortuguero" que contiene la fecha
                          del "23 de Diciembre de 2012" y la Profecía
                          del descenso celestial e investidura del Dios
                          "B'alun Yookté K'uh". 
                        Ver, por favor: "EL
                              4 AHAU KATUN DEL 23 DE DICIEMBRE 2012 Y LA
                              ENCARNACIÓN DEL DIOS BALÚN YOKTE' K'UH". 
                        Así como en la Vida, Obra y
                          Misión de C.G. Jung se cerró un Ciclo para dar
                          comienzo a un Nuevo Ciclo el 12 de Diciembre
                          del año de 1913, así también, 99 años después,
                          a partir del 12 de Diciembre del año de 2012
                          comenzó un Nuevo Ciclo en la Vida, Obra y
                          Misión, y en los Procesos Esotéricos del V.M.
                          Thoth-Moisés. 
                        
                          "1 Y
                            SIENDO Abram de edad de noventa y nueve
                            años, aparecióle YHVH, y le dijo: Yo soy el
                            Dios Todopoderoso; anda delante de mí, y sé
                            perfecto. 
                            2 Y pondré mi pacto entre mí y ti, y
                            multiplicarte he mucho en gran manera. 
                            3 Entonces Abram cayó sobre su rostro, y
                            Dios habló con él diciendo: 
                            4 Yo, he aquí mi pacto contigo: Serás padre
                            de muchedumbre de gentes: 
                            5 Y no se llamará más tu nombre Abram, sino
                            que será tu nombre Abraham, porque te he
                            puesto por padre de muchedumbre de gentes. 
                            6 Y multiplicarte he mucho en gran manera, y
                            te pondré en gentes, y reyes saldrán de ti. 
                            7 Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu
                            simiente después de ti en sus generaciones,
                            por alianza perpetua, para serte á ti por
                            Dios, y á tu simiente después de ti. 
                            8 Y te daré á ti, y á tu simiente después de
                            ti, la tierra de tus peregrinaciones, toda
                            la tierra de Canaán en heredad perpetua; y
                            seré el Dios de ellos. 
                            9 Dijo de nuevo Dios á Abraham: Tú empero
                            guardarás mi pacto, tú y tu simiente después
                            de ti por sus generaciones. 
                            10 Este será mi pacto, que guardaréis entre
                            mí y vosotros y tu simiente después de ti:
                            Será circuncidado todo varón de entre
                            vosotros. 
                            11 Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro
                            prepucio, y será por señal del pacto entre
                            mí y vosotros." (Génesis 17:1-11). 
                         
                        El Zóhar explica que las
                          Palabras "... HASHEM APARECIÓ A ABRAM..."
                          (Génesis 17:1), "SIGNIFICAN QUE LA ESENCIA DE
                          TODOS LOS GRADOS SUPERIORES FUERON INCLUIDOS
                          DENTRO DE ÉL..." 
                        La "Edad de 99 años" de
                          Abraham, me fue confirmada cuatro años
                          después, el Lunes, 18 de Abril 2016: 
                        Me vi acompañado de mi Amada
                          Esposa Gloria María en la arboleda de la
                          ermita frente a la entrada de la primera
                          ermita en donde ahora están los arbolitos de
                          la Ceiba y el Moringa. Vi que en mis manos
                          tenía una pequeña planta que había sacado de
                          la tierra. Rápidamente me dirigí a la puerta
                          de nuestro Hogar, que está en el centro. Vi
                          que ante la puerta estaban los Hermanos y
                          Hermanas de Nuestra Querida Comunidad en fila
                          muy ordenados. Saludé a los Hermanos y a las
                          Hermanas. Rápidamente entré con la planta en
                          mis manos, acompañado de mi Amada Esposa
                          Gloria María. Vi que Nuestra Casa en su
                          interior estaba toda recién pintada de blanco
                          impecable, su piso y el piso de las escalas
                          eran de mármol blanco impecable. Todo estaba
                          muy limpio, iluminado y ordenado, con espacios
                          amplios en todas partes, porque había pocas
                          cosas, pocos muebles. Solamente había lo
                          mínimo necesario. Subimos rápidamente las
                          escalas y entramos a nuestro dormitorio...
                          Después salimos del dormitorio a una salita y
                          vi que había un Cirio muy grande encendido...
                          como EL CIRIO DEL "EXULTET"... Me puse a
                          hablar con varios Hermanos que allí estaban y
                          les dije, al tiempo que me veía en un cuerpo
                          muy joven:  
                        
                          "¡En el
                            siguiente año cumpliré (con la Ayuda de
                            Dios) Cien Años!" 
                          "Y era Abraham de cien
                            años, cuando le nació Isaac su hijo..."
                            Isaac. (Génesis 21:5). 
                         
                        "Cien años" tienen un
                          significado Kabalístico: 1+0+0=1, que es LA
                          UNIDAD, KETHER, EL PADRE CELESTIAL, EL SANTO
                          ANCIANO DE LOS DÍAS, representado por ABRAHAM.
                          "ISAAC" ES "EL HIJO DE LA PROMESA", EL CRISTO
                          CÓSMICO, JOJMÁH. 
                        
                          "24. The
                            "hundred year" includes everything, NAMELY
                            KETER, WHICH INCLUDES ALL TEN SFIROT. EACH
                            SFIRAH COMPRISES TEN, AND TOGETHER THEY
                            COMPRISE ONE HUNDRED. For there is included
                            the highest and most secret place of all,
                            WHICH IS ARICH ANPIN, with the hundred daily
                            benedictions, MEANING THAT IT DAILY GIVES
                            THE ABUNDANCE OF A HUNDRED BENEDICTIONS UPON
                            MALCHUT FROM THE HUNDRED SFIROT IN IT. ARICH
                            ANPIN IS THE SECRET OF KETER OF ATZILUT."
                              (The Zohar). 
                         
                        "... Los "cien años" incluyen
                          todo. A SABER, KETHER, QUE INCLUYE TODAS LAS
                          DIEZ SEPHIROTH. CADA SEPHIRAH COMPRENDE DIEZ,
                          Y JUNTAS ELLAS COMPRENDEN CIEN. Porque ahí
                          está incluido el más elevado y más secreto
                          lugar de todo, QUE ES ARIK ANPÍN [EL VASTO
                          SEMBLANTE O SEMBLANTE MAYOR], con las cien
                          bendiciones diarias, SIGNIFICANDO QUE ELLO DA
                          DIARIAMENTE LA ABUNDANCIA DE CIEN BENDICIONES
                          SOBRE MALJHUT DESDE LAS CIEN SEPHIROTH
                          CONTENIDAS ALLÍ. ARIK ANPÍN ES EL SECRETO DE
                          KETHER DE ATZILUTH." (The Zohar). 
                        En síntesis: lo escrito en
                          los párrafos anteriores de las fechas del 12
                          de Diciembre de 1913 y del 12 de Diciembre de
                          2012, entre las cuales hubo un espacio de
                          tiempo de 99 años, son concordantes con la "edad de noventa
                            y nueve años..." que tenía Abraham, cuando
                          "aparecióle YHVH, y le
                            dijo: Yo Soy el Dios Todopoderoso; anda
                            delante de mí, y sé perfecto. 2 Y pondré mi
                            pacto entre Mí y ti, y multiplicarte he
                            mucho en gran manera. 3 Entonces Abram cayó
                            sobre su rostro, y Dios habló con él
                            diciendo: 4 Yo, he aquí Mi pacto contigo:
                            Serás padre de muchedumbre de gentes: 5 Y no
                            se llamará más tu nombre Abram, sino que
                            será tu nombre Abraham, porque te he puesto
                            por padre de muchedumbre de gentes..."
                            (Génesis, 17), y con la "Edad de 99
                          años" de Abraham, que me fue confirmada cuatro
                          años después, el 18 de Abril del año de 2016. 
                        C.G. Jung
                          fue llamado "Padre Abraham" ("... esencialmente el
                            padre -de hecho, el "padre tribal"..."), por
                          sus compañeros de clase "... algunos meses
                          después del incidente..." del 12 de Diciembre
                          de 1913 (cuando C.G. Jung comenzó a sentir "su
                          regreso a su alma..."), no obstante decir, en
                          aquel entonces, que no pudo "entender por
                          qué..." 
                        ***  
                        Mes de Septiembre de 2014. 
                        Me
                          encontré en la Dimensión Astral con C.G. Jung
                          que estaba muy anciano. Me dijo muchas cosas y
                          entre ellas Jung dijo, con relación a mí
                          mientras me señalaba:  
                        
                          "En este
                            niño está reencarnado Simeón ben Yojai." 
                         
                        Después volví a encontrarme
                          en la Dimensión Astral (la Quinta Dimensión)
                          con C.G. Jung. Mas antes llegué a una
                            exposición y entré a una sala de un museo
                          en donde una señora y una joven me mostraron
                          objetos muy antiguos y unos libros que se
                          exhibían allí dentro de la sala del museo (tal
                          vez eran de las pertenencias de Jung). Después
                            de salir del museo llegué a una casa en
                          donde había vivido Jung y se me mostró la
                          oficina y el escritorio en donde Jung se
                          sentaba a escribir en un piso alto de la casa.
                          El señor que me explicaba todo me dijo que el
                          muro de los ladrillos que estaba detrás de la
                          silla y del escritorio eran ladrillos calados
                          a través de los cuales Jung podía ver los
                          jardines de la casa y parte de la ciudad en
                          los alrededores. Mas, que eso -me dijo el
                          señor-, exponía a Jung a peligros. 
                         Luego bajé por unas escalas
                          al piso inferior de la casa de Jung,
                          acompañado del señor que me estaba explicando
                          sobre la vida de Jung y le pregunté que de qué
                          había muerto Jung y me dijo que de la vejez.
                          Llegamos a una especie de laboratorio médico y
                          le pregunté a uno de los médicos qué medicina
                          tomaba Jung para el dolor de cabeza, y uno de
                          los médicos, entendiendo que de mi parte le
                          había dicho que yo tenía dolor de cabeza y que
                          me diera alguna medicina para calmarlo, me
                          entregó cuatro cápsulas y me dijo que las
                          podía tomar inclusive acompañadas con otras
                          medicinas, porque no interferían con ellas.
                          Guardé silencio por respeto al médico, pues le
                          había preguntado era por Jung...  
                        Después me vi llegando con el
                          Anciano Jung que era de estatura alta y
                          corpulento, mas muy anciano, aquí a nuestro
                          Hogar. Mas la casa era como cuando llegamos
                          (en el año de 2001). Jung se sentó en una
                          silla que estaba en uno de los extremos del
                          corredor del antejardín, y me pidió que le
                          dirigiera el aire del ventilador hacia él,
                          pues tenía mucho calor. Le dije que era mejor
                          que fuera a descansar porque lo notaba muy
                          cansado, puesto que habíamos caminado mucho
                          por la ciudad, y Jung me miró en silencio. Me
                          le acerqué y le dije que se apoyara en mí a
                          manera de bastón, y el anciano Jung se levantó
                          y apoyado en mí caminamos atravesando la sala,
                          hasta que llegamos a la arboleda del patio de
                          nuestra casa. 
                        Jung iba a cerrar una llave
                          de agua, mas le dije que yo lo iba a hacer, y
                          él me dijo que había que tener cuidado porque
                          los engranajes que estaban en la base podían
                          soltarse. Procedí con cuidado y vi que en
                          realidad se estaba soltando de los engranajes,
                          mas volví a encajar todo correctamente. 
                        Vi que Jung estaba comiendo
                          en un plato, que una señora que acompañaba a
                          Jung, le traía, unas hojas de lechugas
                          frescas. Jung iba caminando lentamente yendo y
                          viniendo mientras me miraba, como dándome a
                          entender que quería seguir conversando
                          conmigo. Después que terminó de comer lo
                          acompañé para que pudiera ir a descansar, y en
                          esos momentos mi Amada Esposa Gloria María
                          salía del baño pues se estaba cepillando los
                          dientes, vi que miró a Jung muy sorprendida, y
                          sonriente lo saludó mientras pronunciaba su
                          nombre. Luego mi Amada Esposa me miró, pero no
                          a mi rostro, pues miraba hacia abajo y a mi
                          lado derecho, sonriente y admirada, como si yo
                          fuera un niño muy pequeño que estuviera
                          acompañando a Jung.  
                        La anterior Vivencia Astral
                          la publiqué en un Trabajo en Pdf titulado: "FRANCISCO DE ASÍS JOAQUÍN
                            DE FIORE C.G. JUNG SIMEÓN BEN YOJAI ISAAC
                            LURIA", en el Día Sábado 4 de Octubre de
                          2014, en el Capítulo "Un encuentro con Jung
                          Martes, 30 de Septiembre 2014".  
                        Cuando tuve el encuentro con
                          Jung en la Dimensión Astral (el Martes 30 de
                          Septiembre del año de 2014), en donde entré a
                          un Museo en el cual vi "objetos muy antiguos y
                          unos libros que se exhibían allí dentro de la
                          sala del museo (tal vez eran de las
                          pertenencias de Jung)..." y en la que
                          inmediatamente después "de salir del museo
                          llegué a una casa en donde había vivido Jung y
                          se me mostró la oficina y el escritorio en
                          donde Jung se sentaba a escribir...", la Casa
                          de Jung no era todavía un Museo, y no estaba
                          abierta al público.  
                        
                          "Gracias a
                            la Fundación C.G. Jung Küsnacht, un siglo
                            después de su construcción se procedió a su
                            restauración y en 2017 se transformó en
                              Casa museo [*] siendo su apertura
                            al público en abril de 2018."  
                          (*) Nota:
                            La Casa Museo C. G. Jung "... ubicada en
                              Seestrasse 228, Küsnacht, Suiza" en
                            el Lago de Zúrich, es la que fue su primera
                            Casa. La Casa Museo es distinta a la Casa
                            que Jung construyó después en Bollingen,
                            situada "también a orillas del lago de
                            Zúrich, ubicación aislada que se situaba a
                            unos cuarenta kilómetros al este de su hogar
                            principal en Küsnacht y a dos de una aldea
                            denominada Bollingen...", la que llegó a ser
                            "durante el resto de su vida su lugar de
                            retiro, tranquilidad, renovación, meditación
                            y experimentación personal..." 
                         
                        Informe de Nuestros
                          Apreciados Amigos y Hermanos de Nuestra
                          Querida Comunidad José Manuel Moreno Cidoncha
                          y Su Amada Esposa Giorgia Boni, de la "Visita
                            a la Casa de Carl Gustav Jung en Bollingen
                            (28/04/2015)...", en el que se confirma
                          que la Casa de Jung iba a ser un Museo de C.G.
                          Jung abierto al público, así como lo vi
                          anteriormente y lo escribí en "Un
                            encuentro con Jung Martes, 30 de Septiembre
                            2014":  
                        "Visita a la casa de Carl
                          Gustav Jung en Bollingen (28/04/2015)" 
                          "El día 27 de Abril, llamamos al Jung Institut
                          de Küsnacht para recibir información sobre la
                          casa de Carl Gustav Jung en Bollingen, y nos
                          dijeron que estaba cerrada al público y
                          parecía imposible que se pudiera visitar. Aun
                          así, llamamos dos veces más para conocer
                          algunos detalles y en la tercera ocasión nos
                            informaron que en los próximos meses se iba
                            a abrir un museo sobre Jung. También nos
                          dieron una dirección de correo de un señor de
                          la Bollingen Institution, al cual escribimos,
                          mas nos llegó un correo electrónico diciendo
                          que estaba afuera de la oficina, y si por
                          favor podíamos escribir a otra dirección. Todo
                          esto faltando pocas horas para nuestro viaje.
                          Escribimos a la nueva dirección diciendo que
                          éramos un matrimonio de un español y una
                          italiana, que vivimos en Paraguay, y que
                          estábamos muy, muy interesados en realizar una
                          visita a la casa aunque fueran unos pocos
                          minutos. Entonces nos llegó un correo de
                          respuesta del señor Jost Hoerni, en el cual
                          nos decían que la casa estaba cerrada y que
                          sólo se abre al público dos semanas en marzo y
                          dos semanas en octubre, ya que vienen a
                          visitarla estudiosos de Jung de todo el mundo,
                          pero que si estábamos interesados en poder
                          visitarla, precisamente él iba a estar ese
                          mismo día, y que iba a ver si los familiares
                          que estaban allí de vacaciones nos podían dar
                          permiso para hacerlo, si es que nosotros
                          estábamos interesados en una visita breve.
                          También pedía que respondiéramos
                          inmediatamente para darnos más detalles porque
                          al día siguiente ya iba a estar sin poder
                          acceder a su correo, y nos daba un número de
                          teléfono móvil para poder llamarlo. Nosotros
                          contestamos que sí con mucha alegría y le
                          dimos las gracias. El señor nos envió un
                          segundo correo diciendo que todavía se
                          necesitaba la autorización de las personas que
                          estaban en la casa, pero que él seguiría
                          intentando ponerse en contacto con ellos y que
                          le llamáramos cuando llegáramos a Zúrich.
                          Nosotros volvimos a responderle dándole las
                          gracias. Por fin, sobre las diez de la noche
                          llegó otro correo en el cual decía que
                          estábamos autorizados. Nos veríamos a las
                          cuatro y media de la tarde en Bollingen y
                          esperaba nuestra llamada. Nosotros nos
                          quedamos muy, muy contentos y muy sorprendidos
                          también. Al llegar a Zúrich, le llamamos y muy
                          gentilmente nos indicó cómo llegar hasta allí.
                          Tomamos un tren y luego un bus. Llegamos a un
                          pueblo llamado Wagen donde no había nadie a
                          quién preguntar. Fuimos a una pequeña y
                          encantadora cafetería que era también
                          supermercado y oficina de correos, y
                          preguntamos cómo llegar a Bollingen andando
                          (nos dijo que era una media hora). Tomamos un
                          cafecito y la señora nos dio un mapa. Cuando
                          teníamos que pagarle, nos invitó al café, y
                          entonces nosotros, muy agradecidos y
                          emocionados por su gentileza, le compramos una
                          cosita. Nos pusimos a andar y pasó un águila
                          muy linda volando muy bajo, y se posó sobre un
                          árbol. El tiempo estaba con una lluvia fina y
                          con el paisaje típico de Suiza, todo muy verde
                          y con granjas y vaquitas." 
                          "Cuando por fin llegamos cerca de la casa,
                          casi no se veía (estaba tapada por los
                          árboles) pero la reconocimos gracias a las
                          fotos que vimos en Google Maps. Aun así, para
                          asegurarnos de que era realmente ésa, y como
                          teníamos todavía tiempo, fuimos a una
                          cafetería un poco más allá para preguntar.
                          Caminando hacia la cafetería pasó un coche por
                          delante y pensamos que podría tratarse de la
                          persona con la que habíamos quedado. Y al
                          volver de la cafetería, efectivamente ahí
                          estaba ese mismo señor, que había llegado
                          antes de la hora acordada." 
                          "Al entrar finalmente en la casa, el señor nos
                          saludó y atendió muy amablemente y nos hizo un
                          pequeño recorrido por los alrededores de la
                          casa, y el piso de debajo de la torre, ya que
                          el piso de arriba es de uso privado de la
                          familia. Comenzó a relatarnos algunas
                          anécdotas y curiosidades sobre Jung. Llegados
                            a este punto, y en base a las Orientaciones
                            del Venerable Maestro Thoth-Moisés, le
                            preguntamos por la tabaquera que tenía
                            grabado el nombre de "Habbakuk" y si
                            podíamos hacerle alguna foto. Él se
                            sorprendió mucho porque nunca, en todos los
                            años que ha hablado con estudiosos de la
                            vida y obra de Jung, le habían preguntado
                            por ella. Nosotros le hablamos de los
                          Estudios que un Escritor Colombiano está
                          haciendo en Paraguay sobre Jung, y que por ese
                          motivo sabíamos de la existencia de dicha
                          tabaquera. Él la llamó "la Habbakuk".
                          Lamentablemente nos dijo que no sabe dónde
                          está, ya que tras la desencarnación de Jung,
                          sus pertenencias fueron repartidas entre la
                          familia y no se sabe quién puede tenerla en
                          estos momentos. Lo que sí nos contó fue que él
                          recordaba cómo su madre (la madre del señor
                          Hoerni), le mezclaba el tabaco a Jung en dicha
                          cajita… Entonces, le preguntamos que quién era
                          su madre. Él nos respondió que su madre era la
                          hija de Jung. No fue sino hasta ese momento
                          que supimos que el señor que nos había
                          atendido y acompañado hasta ese momento era el
                          nieto de Jung. Eso nos causó un gran asombro." 
                          "Nos trató con mucho afecto y amabilidad, y
                          nos pareció una persona muy educada y
                          respetuosa. Inclusive nos permitió hacernos
                          unas fotos con él a la orilla del lago. Tras
                          la visita le enviamos un correo de
                          agradecimiento." 
                          "La casa se halla prácticamente en el mismo
                          estado que cuando Jung estaba con vida. Sigue
                          sin luz eléctrica y en la cocina que está en
                          la torre, todos los elementos son antiguos y
                          seguramente están colocados como entonces.
                          Pudimos hacer muchas fotos (sólo al exterior
                          de la casa y al entorno, dentro las fotos no
                          están permitidas) y conversar con el señor
                          Jost Hoerni. Nos contó algunas anécdotas que
                          él mismo vivió con su abuelo y otras cosas
                          relacionadas con la casa y la vida de Jung.
                          También le regalamos al señor Jost Hoerni uno
                          de los cedés de la Coral Musical Amigos de la
                          Gnosis, y otro que le regalamos a unos
                          miembros de la familia de Jung que se
                          encontraban en la casa ese día."  
                          "Anécdotas que hemos podido anotar hablando
                          con el señor Jost Hoerni, decimoséptimo nieto
                          (de diecinueve) de C.G. Jung:" 
                          "• Piedra con la cara pintada: uno de los
                          nietos encontró la piedra y la pintaron,
                          aunque ya la misma piedra tenía esa forma.
                          Jung le dio el nombre de "YM". El señor Jost
                          dijo que a su abuelo le gustaban mucho las
                          piedras. 
                          • Tabaquera: el señor Jost se sorprendió mucho
                          cuando le preguntamos por "la Habbakuk" (como
                          la llamó él) pues era un objeto de Jung que
                          una vez desencarnó, no ha vuelto a ver.
                          Seguramente ahora está en posesión de algún
                          familiar. El señor Jost recuerda que su madre
                          ayudaba a mezclar el tabaco de pipa para Jung
                          en esa caja." 
                          "• Osa que empuja o mueve una pelota: el señor
                          Jost estaba presente cuando Jung la estaba
                          acabando y le preguntó qué significaba. Jung
                          le dijo que ya que él estudiaba latín en la
                          escuela debía saber lo que ponía la
                          inscripción. Él le dijo que aun así no lo
                          entendía. Entonces Jung le dijo que
                          representaba la influencia de la Osa Mayor en
                          el movimiento de los planetas. Al nieto le
                          gustó mucho la explicación… El señor Jost
                          habló entonces sobre los diferentes
                          significados que podía tener cada cosa." 
                          "• Alucinaciones auditivas: a la hija de Jung
                          no le gustaba estar en esa casa pues decía que
                          estaba encantada. Jung escuchaba sonidos como
                          de guerra afuera de la casa, pero cuando abría
                          la ventana, los ruidos cesaban, y cuando
                          volvía a cerrarla, volvía a escuchar los
                          ruidos. Entonces encontró los restos de un
                          hombre muerto que tenía una bala en un codo.
                          Viendo uno de los botones, Jung supo que se
                          trataba de un soldado muerto en una batalla
                          contra las tropas napoleónicas que tuvo lugar
                          en esa parte del lago. Quiso hacerle un
                          entierro militar y darle sepultura (hay una
                          lápida con una inscripción). Desde entonces se
                          dejaron de escuchar los sonidos." 
                          "• Serpiente con un pescado en la boca: Jung
                          encontró una serpiente con un pescado en la
                          boca. Era una serpiente de agua no venenosa,
                          típica de la zona pero que no se encuentra muy
                          a menudo. Parece ser que el pez fue la muerte
                          de la serpiente, probablemente porque ese pez
                          tenía una aleta con espinas en la parte
                          superior. Esto a Jung le impresionó mucho.
                          Luego hizo una piedra con la representación de
                          este evento y una inscripción. Para Jung era
                          un ejemplo de sincronicidad, pues la Serpiente
                          representa la Alquimia y el Pez un símbolo de
                          la Cristiandad… Entonces, el señor Jost nos
                          dijo que seguramente era así como se sentía el
                          propio Jung. El señor Jost nos explicó este
                          concepto de la sincronicidad diciéndonos cómo
                          dos eventos casuales y sin aparente relación
                          que sucedían al mismo tiempo, en realidad sí
                          estaban relacionados, a nivel simbólico.
                          Entonces notamos que el señor Jost se emocionó
                          y pareció tener la mente ocupada por otros
                          pensamientos durante algunos instantes. Por
                          nuestra parte nos surgió comentarle que era un
                          poco lo que nos había sucedido con él (pues
                          era una gran "casualidad" ["causalidad"] que
                          hubiéramos podido coincidir para poder visitar
                          la casa ese día), a lo cual él asintió
                          sonriente." 
                          "• Torre primigenia: antes de construir la
                          casa, Jung pasaba temporadas allí con su
                          familia en unas tiendas. Más tarde, el propio
                          Jung hizo la torre exactamente como él quería
                          hacerla, al menos hasta una altura, (luego
                          trabajaron en ella unos muratori italianos).
                          Sobre los muratori (albañiles en italiano),
                          nos dijo que Jung adoptó la forma de vestir de
                          los albañiles italianos, que llevaban un
                          uniforme con un cinturón en la cadera con
                          herramientas. Y en una ocasión que una señora
                          muy elegante de Zurich que quería hablar con
                          el gran Jung, lo encontró y preguntó: ¿Qué
                          hace aquí este muratore italiano?
                          Refiriéndose, sin saberlo, al propio Jung que
                          estaba trabajando allí."  
                          "En la torre está la piedra fundacional e
                          inclusive el interior de la casa se ha
                          conservado en un estado prácticamente igual a
                          cuando Jung vivía allí. En la actualidad está
                          a disposición de unos sesenta familiares,
                          aunque sólo unos veinte la usan realmente. En
                          la otra orilla del lago se ve una cantera, y
                          el señor Jost nos dijo que es probablemente de
                          allí de donde vienen las piedras que se usaron
                          para construir la casa." 
                          "El señor Jost nos contó que en un principio
                          la casa estaba más cerca del lago, pero luego
                          Jung quiso hacer un camino de piedras. El
                          señor Jost nos dijo que no sabía por qué Jung
                          quiso alejar la casa del lago." 
                          "• Inscripción en latín e inscripción en
                          chino: le hicimos una pregunta sobre la
                          inscripción en chino que hizo Jung. Entonces
                          el señor Jost nos dijo que en la casa de
                          Bollingen había una inscripción en latín
                          dedicada a Emma Jung pero, el sentido era
                          "terrificante". El señor Jost varias veces nos
                          comentó cómo su abuelo era misterioso para él.
                          Mientras que la inscripción en chino estaba en
                          la otra casa (Küsnacht). Uno de sus hijos,
                          después de haber desencarnado el padre, llamó
                          a un sinólogo para que le dijera el
                          significado que tenía, y éste le informó que
                          estaba relacionado con Toni Wolf…"  
                          "Nosotros le expresamos nuestra admiración por
                          cómo Jung pudo saber también chino, y el señor
                          Jost nos dijo que podía ser que un sinólogo le
                          hubiera escrito la frase que él puso en la
                          inscripción." 
                          "• Abuelo Jung: nos contó el señor Jost que no
                          pasó tanto tiempo con su abuelo allí, porque
                          él ya era mayor y le gustaba la tranquilidad y
                          el silencio… A Jung le gustaba mucho estar en
                          su casa de Bollingen (siempre en las Navidades
                          y en fin de año, y siempre que podía). Para su
                          esposa [la Señora Emma María Jung] era difícil
                          vivir en esta casa del lago porque ni siquiera
                          había electricidad y ella era toda una Dama." 
                          "Nuestros Saludos e Infinitos Agradecimientos
                          de todo corazón a nuestro "V.M. Thoth-Moisés
                          por su Amor y Misericordia y sus Sagradas
                          Enseñanzas, y por todo lo que hace por
                          nosotros, y también por darnos la oportunidad
                          de poder poner por escrito esta experiencia
                          que fue muy bonita para nosotros. Escribiremos
                          al señor Hoerni y quedamos a la orden en todo
                          lo que el Venerable Maestro nos oriente." 
                        Sábado, 4 de Octubre 2014. 
                        Me vi con mi Amada Esposa
                          Gloria María (Rajel), acompañados de un Señor
                          parecido a nuestro V.M. Rabolú. Íbamos
                          caminando en la parte alta de una Montaña. El
                          Señor nos invitó a ir a un lugar en la Montaña
                          en donde estaba una casa rodeada por un muro
                          redondo y en donde se estaba celebrando una
                          gran fiesta. Al llegar ante la puerta del
                          muro, que estaba abierta, salió a la puerta de
                          la casa una Señora muy distinguida, anciana,
                          sonriente, vestida con un terno femenino de
                          color blanco y bordado con encajes blancos,
                          idéntica a la Primera Esposa de Jung la Señora
                          Emma María Jung, cuando ya estaba anciana. La
                          Señora tenía el cabello corto hasta la nuca
                          muy bien arreglado. El Señor que nos
                          acompañaba le dijo a la Señora que mi Esposa
                          Gloria María quería saludarla. La Señora
                          siempre sonriente, desde la puerta de su casa
                          le estiró la mano a mi Esposa y mi Esposa,
                          sonriente también le estiró la mano y ambas se
                          saludaron con mucha cordialidad. Quise, con
                          respeto, saludar también a la Señora, y el
                          Señor muy sonriente le dijo que también de mi
                          parte la quería saludar, y la Señora
                          amablemente me estiró la mano, de mi parte
                          hice lo mismo y nos saludamos respetuosamente.
                          Vi que dentro de la casa de la Señora, que
                          estaba muy iluminada, continuaba la Fiesta con
                          mucha alegría.  
                        Domingo, 5 de Octubre 2014. 
                        Me
                            vi con mi Amada Esposa Gloria María aquí en
                            nuestro Hogar y vimos que en la Arboleda del
                            patio estaba un Señor caminando de un lado
                            hacia otro, que nos estaba esperando para
                            tomar Café. Le dije a mi Amada Esposa que
                            ese Señor... era el Conde de Saint Germain
                            que nos estaba esperando y que no debíamos
                            dejarlo esperando más. 
                        
                          *
                              AMPLIACIÓN: Hoy Martes, 8 de Junio de
                              2021, a las 20:00 hs (8 de la noche
                              horario en Paraguay), en la Revisión y
                              Ampliación de este Trabajo "Un
                              Contemporáneo y Moderno Jacob", estuve
                              incluyendo los Versos del "Himno" u "Oda a
                              la Alegría" (Himno a la Alegría del Coro
                              del IV Movimiento de la Novena Sinfonía de
                              Ludwig van Beethoven, (nacido en Bonn,
                              Alemania, 1770-1827), del texto del Poeta
                              y Dramaturgo Alemán Friedrich von Schiller
                              (1759-1805)...), que están publicados en
                              el final del Trabajo que hemos Escrito y
                              Dedicado a Nuestro
                                Venerable MAESTRO EL CONDE DE SAINT
                                GERMAIN...  Los Versos
                              son los siguientes: 
                          ¡Oh, amigos, no con esos acentos! 
                          ¡Entonemos cantos placenteros 
                          y plenos de alegría! 
                          ¡Alegría, hermosa chispa de los dioses 
                          hija del Elíseo! 
                          ¡Embriagados de ardor penetramos, 
                          diosa celeste, en tu santuario! 
                          Tu magia vuelve a unir 
                          lo que el mundo había separado, 
                          todos los hombres se vuelven hermanos 
                          allí donde se posan tus alas
                            bienhechoras. 
                          Quien haya alcanzado la fortuna 
                          de poseer la Amistad de un Amigo, quien 
                          haya conquistado a una Mujer Amada 
                          una su júbilo al nuestro. 
                          Sí, quien pueda llamar suya aunque 
                          sólo sea a un Alma sobre la faz de la
                            Tierra. 
                          Y quien no pueda hacerlo, 
                          que se aleje llorando de esta
                            hermandad. 
                          Todos los seres beben la alegría 
                          en el seno de la naturaleza, 
                          todos, los buenos y los malos, 
                          siguen su camino de rosas. 
                          Nos dio ósculos y pámpanos 
                          y un fiel amigo hasta la muerte. 
                          Al gusano se le concedió placer 
                          y al querubín estar ante Dios. 
                          Gozosos, como los astros que recorren 
                          los grandiosos espacios celestes, 
                          transitad, hermanos, 
                          por vuestro camino, alegremente, 
                          como el héroe hacia la victoria. 
                          ¡Alegría, hermosa chispa de los dioses 
                          hija del Elíseo! 
                          ¡Embriagados de ardor penetramos, 
                          diosa celeste, en tu santuario! 
                          Tu magia vuelve a unir 
                          lo que el mundo había separado, 
                          todos los hombres se vuelven hermanos 
                          allí donde se posan tus alas
                            bienhechoras. 
                          ¡Abrazaos, criaturas innumerables! 
                          ¡Que ese beso alcance al mundo entero! 
                          ¡Hermanos!, sobre la bóveda estrellada 
                          tiene que vivir un Padre-Madre Amoroso. 
                          ¿No vislumbras, oh mundo, a tu Creador? 
                          Búscalo sobre la bóveda estrellada. 
                          Allí, sobre las estrellas, debe vivir. 
                          ¡Alegría, hermosa chispa de los dioses, 
                          hija del Elíseo! 
                          ¡Embriagados de ardor penetramos, 
                          diosa celeste, en tu santuario! 
                          ¡Abrazaos, criaturas innumerables! 
                          ¡Que ese beso alcance al mundo entero! 
                          ¿Os prosternáis, criaturas
                            innumerables? 
                          ¿No vislumbras, oh mundo, a tu Creador? 
                          ¡Búscalo sobre la bóveda estrellada! 
                          Hermanos, sobre la bóveda estrellada 
                          tiene que vivir un Padre-Madre Amoroso. 
                          ¡Alegría, hija del Elíseo! 
                          Tu magia vuelve a unir 
                          lo que el mundo había separado 
                          todos los hombres se vuelven hermanos 
                          allí donde se posan tus alas
                            bienhechoras. 
                          ¡Abrazaos, criaturas innumerables!¡Que
                            ese beso alcance al mundo entero! 
                          ¡Hermanos!, sobre la bóveda estrellada 
                          tiene que vivir un Padre-Madre Amoroso. 
                          ¡Alegría, hermosa chispa de los dioses, 
                          hija del Elíseo! 
                          ¡Alegría, hermosa chispa de los dioses! 
                          - Himno a la Alegría del Coro del IV
                            Movimiento de la Novena 
                          Sinfonía de Ludwig van Beethoven,
                            (nacido en Bonn, Alemania, 
                          1770-1827), del texto del Poeta y
                            Dramaturgo Alemán Friedrich 
                          von Schiller (1759-1805) - 
                         
                        Entiendo que el Venerable
                          Maestro EL CONDE DE SAINT GERMAIN nos estaba
                          esperando para tomar Café y continuar con los
                          estudios que en el día de hoy estamos
                          realizando sobre la Alquimia, la Kabbaláh y
                          las Obras de Jung... 
                         
                        11 al 14 de Octubre 2014. 
                        Vi a una Dama muy parecida a
                          la Segunda Esposa de Jung, la Señora Toni
                          Wolff que me vino a saludar, y a darme sus
                          agradecimientos. 
                        Llegué a un lugar semi
                          campestre en donde me encontré con la
                          propietaria de una casa que me iba a alquilar.
                          Era una señora elegante. Al llegar ante la
                          puerta de la casa, llegó una Señora joven
                          acompañada de sus hijos: varias niñas y un
                          niño (me parece que eran en total cinco niños
                          *). La Señora me saludó y los niños también.
                          Acompañado de la dueña de la casa de la Señora
                          y de los niños, entramos a la casa en donde
                          iban a vivir la Señora con sus niños. 
                        ¡¡¡C.G. Jung y Su Amada
                          Esposa la Señora Emma María Jung tuvieron 5
                          Hijos: Cuatro Niñas y un Niño!!! 
                        Al salir de la casa por los
                          alrededores vi que era un lugar muy
                          agradable... con hierba muy verde. El Sol
                          resplandecía claramente. Vi luego que un señor
                          estaba parado con los ojos cerrados, mas con
                          las manos levantadas en oración al Logos
                          Solar, y mientras oraba vi y escuché a nuestro
                          V.M. Samael Aun Weor que felicitaba al señor
                          por su excelente y brillante trabajo que había
                          escrito sobre el Nivel del Ser.  
                        16 de Octubre de 2014. 
                        A partir del primer encuentro
                          con Jung he vuelto a encontrarme con él, y con
                          otros aspectos de los Arquetipos Femeninos, y
                          a los que Jung se refiere en sus libros. 
                        Volví a encontrarme con Jung
                          que estaba muy anciano, y me dijo:  
                        
                          "Todas las
                            personas que han dicho que mi Primera Esposa
                            Emma y yo no nos amábamos están
                            completamente equivocadas, porque sí nos
                            amábamos." 
                         
                       
                     
                   
                    
                  
                    
                      
                        - Emma
                            María Jung "El Fundamento de Su Casa"
                            - C.G. Jung - Toni Wolff "La Fragancia
                              de Su Casa" -  
                        Ampliación:  
                        
                          "We might
                            say that each woman indicated the "type"
                            that Jung projected on to them: namely, Emma
                            Jung the "earth-mother-wife"; and Toni Wolff
                            the "femme inspiratrice" (Stern, 1976, p.
                            133)." ("The Feminine Case" "Jung,
                              Aesthetics and Creative Process") 
                         
                        "Podríamos decir que cada
                          mujer indicó el "tipo" que Jung proyectó sobre
                          ellas: a saber, Emma Jung, la
                          "madre-tierra-esposa"; y Toni Wolff, la "mujer
                          inspiradora"..." 
                        C.G. Jung, en los últimos
                          años de su vida, Estudió la Kabbaláh, El
                          Zóhar, y las Enseñanzas de Isaac Luria. 
                        En El Zóhar se Enseña que
                          Rajel, una de las Esposas de Jacob era "El
                          Fundamento de la Casa":  
                        
                          "...
                            Raquel... era el 'cimiento de la casa'..." (El
                              Zóhar). 
                          "Rajel...
                            fue el 'Fundamento de la Casa'..."
                              (Soncino Zohar, Bereshith, Section 1, Page
                              223a).  
                          "... 'The
                            foundation of the house' is an allusion to
                            Rachel..." (Soncino  
                              Zohar, Bereshith, Section 1, Page 154a).
                             
                             
                            "... 'El fundamento de la casa' es una
                            alusión a Rajel..." 
                         
                        Aunque la Primera Esposa de
                          C.G. Jung, la Señora Emma María Jung, fue para
                          él como una "Hermana" y "Esposa-Madre" (como
                          lo fue "María" para Su "Hermano-Esposo"
                          Moisés), la identificó también con Rajel una
                          de las Esposas de Jacob, al llamarla "El
                          Fundamento de la Casa", mas viéndola a Ella
                          también, elevarse, en un futuro (en una nueva
                          Reencarnación), al nivel de Leáh; o en otras
                          palabras, al Elevarse Maljhut-Rajel a
                          Bináh-Leáh en "Los Desposorios Místicos de
                          Tiphéreth con Maljhut", Rajel es Revestida con
                          las Vestiduras de Leáh. 
                        En un monumento que C.G. Jung
                          esculpió en una Piedra dedicado a Su Amada
                          Esposa Emma María, le escribió las siguientes
                          Palabras: 
                         
                        (Fotografía cedida gentilmente por
                            Nuestros Apreciados Amigos y Hermanos José y
                            Su Amada Esposa Giorgia). 
                        "O VAS INSIGNE DEVOTIONIS ET OBOEDIENTIAE 
                          DIIS MANIBUS ET GENIO CARISSIMAE 
                          ET FIDISSIMAE UXORIS MEAE EMMA MARIA. 
                          VITAM PEREGIT PASSA MORTUA LAMENTATA. 
                          EST AETERNITATIS TRANSIVIT IN MYSTERIUM. 
                          A.MCMLV AET.S.LXXIII 
                          fec et pos. maritus C. G. JUNG 1956" 
                        "OH INSIGNE VASO DE DEVOCIÓN Y OBEDIENCIA 
                          A LOS ANCESTRALES ESPÍRITUS DE MI MÁS AMADA 
                          Y FIEL ESPOSA EMMA MARÍA 
                          ELLA COMPLETÓ SU VIDA Y DESPUÉS DE SU MUERTE
                          ELLA FUE LAMENTADA.  
                          ELLA ENTRÓ EN EL MISTERIO DE LA ETERNIDAD 
                          EN EL AÑO DE 1955, A LA EDAD DE 73 AÑOS. 
                          Labrada y colocada en su lugar por su Esposo
                          C.G. JUNG 1956" 
                        Con relación a las Palabras
                          de C.G. Jung sobre Su Nueva y también Amada
                          Esposa Toni Wolff "La Fragancia de la Casa",
                          son una alusión a Su "Santo Grial", a su Nuevo
                          "Vaso Hermético": 
                        
                          "…
                              When Toni Wolff died in 1953, Jung was
                              distraught; his life long partner,
                              creative collaborator and mystical sister
                              had gone. In a garden, he left a small
                              stone memorial for her with the words
                              'Toni Wolff, Lotus, Nun, Mysterious'
                              written vertically in Chinese letters;
                              these were his words for her…" 
                           
                         
                        "… Cuando Toni Wolff murió en
                          1953, Jung estaba angustiado; su compañera,...
                          colaboradora creativa y hermana mística se
                          había ido. En un jardín, dejó un pequeño
                          monumento de piedra para ella con las palabras
                          "Toni Wolff, Lotus, Nun, Mysterious"
                          escritas verticalmente en letras chinas; estas
                          fueron sus palabras para ella…"  
                        
                          "... a
                            stone he had carved with this dedication to
                            Toni Wolff, written in Chinese characters.
                            Jung had placed the stone in his garden
                            under a ginko tree." ("The Feminine
                              Case" "Jung, Aesthetics and Creative
                              Process") 
                         
                        "... una piedra que él [Jung]
                          esculpió con esta dedicación a Toni Wolff,
                          escrita en caracteres Chinos. Jung colocó la
                          piedra en su jardín debajo de un árbol de
                          Ginko." 
                        La palabra "Lotus" se refiere
                          al "Yoni" u Órgano Sexual Femenino; es decir,
                          a Su Vaso o Santo Grial en Su Segunda Amada
                          Esposa Toni Wolff. La palabra "Fragancia" es
                          una alusión a la suave, dulce y delicada
                          Fragancia de la Flor de Lotus. 
                        
                          "… the
                            lotus is the yoni (Padma is simply the
                            hieratic name, the metaphor for the yoni,
                            the female organ.)" (C.G. Jung). 
                         
                        "… el lotus es el yoni (Padma
                          es simplemente el nombre sagrado, la metáfora
                          para el yoni, el órgano sexual femenino.)"
                            (C.G. Jung). 
                        En los últimos años de su
                          vida, Jung como "Un Contemporáneo Jacob",
                          reconoció que su Primera Esposa la Señora Emma
                          María Jung era "La Fundación [el
                            Fundamento] de Su Casa", y que su
                          Segunda Esposa la Señora Toni Wolff era "La
                            Fragancia de Su Casa". Y a ambas las
                          llamó "Hermanas Espirituales",
                          identificándolas respectivamente con las Dos
                          "Hermanas Místicas" o "Soror Mysticas"
                          y Esposas de Jacob: Leáh y Rajel. 
                        
                          "…
                            Integration of the maternal also altered his
                            "soul-image," the anima. A younger anima
                            figure emerged in place of a mother-anima.
                            At that time he met Toni Wolff, who became
                            his helper in the intellectual penetration
                            of the world of psychic images and remained
                            his helper until her death in 1953.
                            Alchemically, she was his "soror mystica." ("From
                              the Life and Work of C.G. Jung By Aniela
                              Jaffé"). 
                         
                        Traducción: 
                        
                          "... Integración de lo
                            maternal [representada por su primera Esposa
                            la Señora Emma Jung] también alteró su
                            "alma-imagen," el ánima. Una figura de una
                            ánima más joven emergió en lugar de una
                            madre-ánima [en lugar de Su Esposa la Señora
                            Emma Jung]. En ese tiempo él [C.G. Jung]
                            encontró a Toni Wolff, quien se convirtió en
                            su ayuda en la penetración intelectual del
                            mundo de las imágenes psíquicas y permaneció
                            como su ayudante hasta su muerte en 1953.
                            Alquímicamente, ella [Toni Wolff] fue su
                            "soror mystica." [hermana mística]. ("De
                              la Vida y Obra de C.G. Jung por Aniela
                              Jaffé"). 
                          (Nota: las palabras [entre
                            corchetes] son nuestras). 
                          "Miriam
                              has something of a mother significance for
                              Moses (cf. Exodus 2 : 4ff.). As a
                              prophetess (Exodus 15 : 20f.) she is a
                              "magical" personality. When Moses took a
                              Moor to wife—the "Ethiopian woman"—this
                              incensed Miriam so much that she was
                              smitten with leprosy and became "as white
                              as snow" (Numbers 12 : 10). Miriam is
                              therefore not altogether unsuited to play
                              the role of the anima. The best-known
                              anima-figure in the Old Testament, the
                              Shulamite, says: "I am black, but
                                comely" (Song of Songs 1 : 5). In
                              the Chymical Wedding of Christian
                              Rosenkreutz, the royal bride is the
                              concubine of the Moorish king." (C.G.
                                Jung. "Aion" "XIII Gnostic Symbols Of
                                The Self"). 
                           
                          "María [la Esposa-Hermana
                            del Profeta Moisés] tiene algo de
                            significado materno para Moisés (véase Éxodo
                            2: 4ff). Como una profetisa (Éxodo 15:20
                            ss.) Ella es una "mágica" personalidad.
                            Cuando Moisés tomó una mujer Mora por
                            esposa, - la "Mujer etíope", esto indignó a
                            María [*1] tanto que fue herida con lepra y
                            se volvió "tan blanca como la nieve"
                            (Números 12:10) María, por lo tanto, no es
                            enteramente inadecuada para desempeñar el
                            papel del ánima [*2]. La mejor conocida
                            ánima-figura en el Antiguo Testamento, la
                            Shulamita, dice: "Yo soy negra, pero
                              hermosa" (Cantar de los Cantares 1:5).
                            En las Bodas Químicas de Christian
                            Rosenkreutz, la Novia Real es la concubina
                            [*3] del Rey Moro." (C.G. Jung). 
                         
                        [*1] María la "Hermana" o
                          Esposa del Profeta Moisés, en una nueva
                          Reencarnación como "Déborah", le realizó el
                          "Tikkun" o "Corrección" a aquellos antiguos
                          errores, por lo cual pudo componer: "El Canto
                          de Déborah". 
                        [*2] María llamada la
                          "Hermana" de Moisés, en realidad era Su
                          Bienamada "Ánima", "Soror Mystica", y
                          Esposa-Cónyuge. Más tarde, cuando ya el
                          Profeta Moisés había terminado de Realizar con
                          Ella los Trabajos Esotéricos muy avanzados en
                          la Alquimia del Tantra Yoga Blanco
                          Insuperable, a partir del momento en que se le
                          ordenó separarse sexualmente de Su Bienamada
                          Esposa María-Zipporáh [*3] (María era la
                          Persona Física y Zipporáh, que significa
                          "Pájara", es Su Parte Interna, Espiritual),
                          María pasó a ocupar el lugar de
                          Esposa-Hermana-Madre para Moisés, ocupando
                          después el lugar de Esposa-Cónyuge "la Mujer
                          Ethíope" o el Nuevo Vaso Hermético y Santo
                          Grial del Profeta Moisés. 
                        De acuerdo a C.G. Jung, María
                          [al elevarse al Nivel de Madre en Bináh] es la
                          Contraparte Espiritual Elevada de Zipporáh,
                          identificando así a ambas como una y la misma. 
                        [*3] En su significado común
                          un "concubinato" es la "Relación
                            marital de un hombre con una mujer sin estar
                            casados." Esotéricamente,
                          Alquímicamente, "la concubina del Rey Moro",
                          relacionada con el Profeta Moisés (el "Rey
                          Moro") y la Mujer Ethíope ("la Novia Real", la
                          "Mujer Mora") que tomó por Esposa [*4], es Su
                          "Ayuda Idónea", Su Santo Grial o Nuevo Vaso
                          Hermético que el Profeta Moisés tuvo que tomar
                          por Órdenes del Cielo, de Su Padre-Madre o
                          Real Ser Espiritual Interior, para poder
                          culminar Sus Trabajos y Procesos Superiores en
                          los finales de "La Segunda Montaña", en la
                          otra mitad de "La Tercera Purificación" que le
                          estaba faltando todavía realizar.  
                        Ampliación:  
                        El Profeta MOISÉS estuvo
                          practicando EL TANTRA YOGA BLANCO INSUPERABLE
                          con Su Primera Esposa o "Hermana" ("SOROR
                          MYSTICA") MARÍA-TZIPPORÁH, durante y hasta "UN
                          TIEMPO, TIEMPOS Y LA MITAD..." Es decir,
                          durante LA PRIMERA PURIFICACIÓN EN LA PRIMERA
                          MONTAÑA, DURANTE LA SEGUNDA PURIFICACIÓN EN EL
                          ASCENSO DE LA SEGUNDA MONTAÑA, Y LA MITAD DE
                          LA TERCERA PURIFICACIÓN EN LA CIMA DE LA
                          SEGUNDA MONTAÑA... 
                        
                          [*4] "...
                            Rabbi Chizkiyah opened the discussion and
                            said: "Do not come near, put off your
                              shoes from off your feet..." (Shemot 3:5).
                            This verse was thus explained, that the Holy
                            One, blessed be He separated Moses from his
                            wife... [Zipporáh]..." (The Zohar). 
                          "... Rabbi
                            Chizkiyah abrió la conversación y dijo: "No
                              vengas cerca, quítate tus zapatos de tus
                              pies..." (Éxodo 3:5). Este verso ya
                            fue explicado, que el Santo, Bendito Sea
                            separó [sexualmente] a Moisés de su
                            esposa... [Zipporáh]..." (El Zóhar). 
                         
                        Isaac Luria dice a través de
                          los escritos de su Discípulo Hayyim Vital que
                          Abel nació con Dos "Hermanas" Mellizas.  
                        Tzipporáh fue la
                          Reencarnación de una de las Dos Hermanas
                          Mellizas de Abel. 
                        Moisés fue la reencarnación
                          de Abel. Es decir, la reencarnación de la
                          prototípica Alma Humana, puesto que Abel es el
                          Alma Humana o Tiphéreth.  
                        Uno de los significados de
                          Tzipporáh es "La Pájara" o la Walkyria. 
                        Tzipporáh - enseña El Zóhar -
                          es el Alma Gemela de Moisés. 
                        Isaac Luria explica que
                          Tzipporáh la Esposa de Moisés personificó la
                          segunda [Hermana] gemela [...] de Abel. 
                        La Esposa de Moisés aquí en
                          el mundo físico fue María llamada
                          simbólicamente su "Hermana". 
                        
                          "...
                            MIRIAM WAS THE CHARIOT TO MALCHUT," (The
                              Zohar). "... MOSES IS THE CHARIOT TO
                            ZEIR ANPIN..." (The Zohar). 
                          "Miriam is
                            the moon, MALCHUT, Moses is the sun, ZEIR
                            ANPIN,..." (The Zohar). 
                         
                        Traducción: 
                        
                          "... María
                            fue el Carro [los Cuerpos de Fuego o Cuerpos
                            Interiores de su Bodhisattwa] para
                            Maljut..." (El Zóhar) [que es la
                            Nukvah o la Hermana-Esposa de Moisés] "...
                            Moisés es el Carro para Zeir Anpin..." (El
                              Zóhar). 
                          "María es
                            la Luna, MALJUT, Moisés es el Sol, ZEIR
                            ANPÍN,..." (El Zóhar). 
                          "...
                              el Carro de MERCABAH, [son] LOS CUERPOS
                              SOLARES...". "Esos Cuatro Cuerpos [de
                              Fuego]: Físico, Astral, Mental y Causal
                              constituyen el Carro." (V.M. Samael
                                Aun Weor). 
                           
                         
                        En todo caso María la
                          "Hermana" de Moisés fue la Humana persona del
                          Bodhisattwa de Tzipporáh que en aquella época
                          María no alcanzó a encarnar (no obstante se
                          anunciaba que en un Futuro María sería Elevada
                          al Nivel de Bináh). Mas cuando se reencarnó
                          como Déborah (que significa "Abeja"),
                          Tzipporáh (que significa "Pájara") se encarnó
                          en Ella. 
                        
                          "Según el
                            Ari [Isaac Luria], Tzipporáh la Esposa de
                            Moisés, no estaba entre las mujeres que
                            cantaron con María al fraccionamiento del
                            Mar de Suf ("el Mar Rojo"). Ella se dolió
                            grandemente por esto y Reencarnó en Déborah
                            la Profetisa que compuso su propia canción
                            de acción de gracias (Jueces 5: 1-31).
                            Tzipporáh merecía esta encarnación porque
                            ella tomó una piedra afilada y circuncidó a
                            su hijo de su propia voluntad." 
                         
                        17 de Octubre 2014. 
                        Me vi en visión astral
                          recostado sobre nuestro lecho y vi que sobre
                          el mismo se veían los árboles del patio y
                          arboleda de nuestra Ermita y sobre los cuales
                          estaban la mayoría de las Aves que moran en
                          nuestro Hogar: las Palomitas Torcaces, los
                          Zorzalitos y Zorzalitas, las Tortolitas, todas
                          las Aves cantando muy alegres. Vi que una
                          Zorzalita volando se acercó y se posó en una
                          rama muy cerca de mi cabeza. 
                        En otra Visión vi unas Bodas,
                          un Matrimonio de un Joven con una dama Joven,
                          y una Voz me dijo: "Esas
                              son las Bodas Místicas de Tifereth con
                              Maljhut". Entonces me recordé
                          que hacía ya tiempo que había vivido estas
                          Bodas Místicas de Tifereth con Maljhut. 
                        En otra Experiencia me volví
                          a encontrar con C. G. Jung y le pregunté: ¿Por
                          qué la humanidad está fracasada? y Jung me
                          respondió:  
                        
                          "Por falta
                            de amor."  
                         
                        ***  
                        Día del Shabbath del 30 de
                          Mayo 2015. 
                        La Casa de Beethoven - La
                          Casa de Jung - El Lucifer-Prometeo de
                          Beethoven. 
                        Me
                          vi acompañado de mi Amada Esposa Gloria María
                          en la Casa de Beethoven en Bonn, Alemania. En
                          la Casa de Beethoven vivían un Señor Anciano,
                          una Señora Anciana y su Hijo, que eran los
                          "descendientes de Beethoven". Lo extraño era
                          que al mismo tiempo la Casa de Beethoven era
                          la Casa de C.G. Jung. El Señor, la Señora y su
                          Hijo nos permitieron caminar por toda la Casa
                          con total confianza como si fuera también
                          nuestra Casa. Vi que allí había dos
                          escritorios de madera, uno en cada sala
                          independiente, que eran de Beethoven. Vimos
                          que se nos acercó un enorme Hermanito Lobo
                          igualito a nuestro querido Hermanito Lobo
                          Fire, y así lo llamé por su Nombre: ¡Fire!, y
                          la Señora nos dijo que ese era el Perro de
                          Beethoven, que todavía estaba vivo, aunque muy
                          ancianito, y que aunque estaba bien de salud,
                          tenía una pequeña herida en la piel que Ella
                          con una pomada que tenía en un pequeño pote en
                          su mano, se la estaba curando. Llegaron muchas
                          personas porque querían ver al Hermano Lobo de
                          Beethoven, que le preguntaron a la Señora de
                          qué raza era, y la Señora respondió: ¡Pastor
                          Belga Groenendael! El Hermanito Lobo se
                          recostó debajo del primer escritorio como si
                          estuviera a los pies de Beethoven, y luego se
                          levantó y se fue a la otra sala en donde
                          estaba el otro escritorio a la entrada de un
                          dormitorio, y se recostó también a los pies
                          del escritorio de Beethoven. Vi que en el
                          dormitorio estaba recostado en su lecho el
                          Anciano de la Casa y le dije que me disculpara
                          y que si podía pasar, y el Señor sonriendo me
                          dijo que sí, claro, que podía pasar, como
                          diciéndome que estábamos en nuestra Casa.
                          Luego se me acercó el Hijo del Señor y de la
                          Señora, y me preguntaron que donde había
                          nacido, y les dije que en Medellín, Colombia,
                          y les iba a decir que allí había vuelto a
                          nacer Beethoven y Ellos antes de que les
                          hablara me miraron y asintieron al mismo
                          tiempo, en silencio, con sus cabezas. Le dije
                          al Hijo de la parejita de Ancianos que la
                          Música que más me gustaba es la de Beethoven y
                          repetimos ambos las palabras de Beethoven
                          sobre Su Música y el Vino de la Música...
                          Siguieron llegando muchas personas y les dije
                          que todos miran al Beethoven del pasado, mas
                          no miran al Beethoven del presente. (Ver, por favor un poco
                              más adelante, el Capítulo "XII C.G. Jung
                              Beethoven Wagner y la Música.") 
                        Día del Shabbath del 14 de
                          Noviembre 2015. 
                        Me vi acompañado de mi Amada
                          Esposa Gloria María en un lugar primaveral en
                          los cerros de una montaña, en donde había
                          varias colinas muy verdes, todo iluminado por
                          la luz del Sol. Allí había muchas casitas
                          campestres separadas unas de otras en las que
                          vivían alegremente familias. Desde la parte
                          alta de una de las colinas mirábamos muy
                          complacidos todo este hermoso y primaveral
                          lugar. Luego llegamos a una estación de un
                          Tren muy moderno, de color blanco,
                          aerodinámico, muy largo, porque tenía muchos
                          vagones, que estaba para partir hacia una
                          estación final. Había muchas personas muy
                          elegantemente vestidas subiendo al Tren. El
                          Tren comenzó a dar señales de partir. Subimos
                          rápidamente al Tren el que arrancó a una
                          enorme velocidad, viajando de OCCIDENTE a
                          ORIENTE. Me vi en el último vagón del Tren que
                          era completamente destapado, y luego de mí, al
                          frente, estaba la Locomotora del Tren,
                          destapada también, conducida por un Señor muy
                          fuerte, parecido al mismo Señor del Ómnibus
                          del 26 de Septiembre del año 2000... Como
                          quiera que el Tren iba a una gran velocidad y
                          mi vagón al aire libre se movía muy fuerte, me
                          aferraba, estando de pie, a una gruesa vara
                          metálica que allí había. Luego entramos dentro
                          de un túnel. Al salir del túnel vi con inmensa
                          alegría que en el horizonte del Oriente estaba
                          comenzando a despuntar la Luz del Día con unos
                          colores bellísimos, hermosísimos, que parecían
                          una aurora boreal, parecidos a los colores del
                          Amanecer de la publicación de "EL HACEDOR DE
                          LUZ" Y "YA VIENE EL AMANECER"... Miré arriba
                          al Cielo y vi unas Estrellas titilando,
                          principalmente una de Ellas... El Tren comenzó
                          a disminuir su velocidad mientras
                          atravesábamos, siempre en línea recta, de
                          principio a fin, y ahora por el medio de un
                          hermoso paisaje campestre. Un niño de aquel
                          lugar campestre se me acercó y me preguntó que
                          hacia dónde íbamos, y le dije, sin distraerme
                          mirando siempre al Oriente, y señalando al
                          Oriente que íbamos hacia allá. Al llegar a la
                          estación final, descendimos del Tren donde nos
                          estaban esperando un grupo de jóvenes de
                          hombres y mujeres que se estaban preparando
                          para una presentación musical. Luego vi que en
                          otro lado había un grupo de Parejas
                          Matrimoniales, cada Hombre al lado de su
                          Esposa. Me acerqué a una Dama muy distinguida
                          que me estaba esperando, que era mi Esposa,
                          mas me sorprendió que aunque sabía que era mi
                          Amada Esposa Gloria María, tenía la semblanza
                          de la Sra. Emma María, la Primera Esposa de
                          C.G. Jung. Al acercarme a Ella la tomé de la
                          mano, y formamos fila al lado de las otras
                          Parejas Matrimoniales. Me vi semejante a C.G.
                          Jung cuando era joven, vestido también
                          elegantemente de traje. 
                        Luego vi a un grupo de
                          jóvenes vestidos elegantemente de traje que
                          estaban preparando un Congreso Mundial, y
                          querían que nosotros, mi Amada Esposa y mi
                          persona firmáramos el programa, mas les dije
                          que antes lo quería revisar. Vi el orden del
                          Programa en el que estaba incluido el Nombre
                          de Nuestro V.M. Rabolú, mas faltaba el Nombre
                          de Nuestro V.M. Samael Aun Weor, y les dije
                          que para poderlo firmar tenían que incluir
                          también el Nombre de Nuestro V.M. Samael Aun
                          Weor. Mas al pasarme la última hoja (era como
                          un Libro de páginas de un papel blanco
                          brillante de gran tamaño) vi que para poder
                          firmar (nuestra firma era la última que
                          faltaba) el papel no era liso, y les dije que
                          necesitaba que la última hoja estuviera muy
                          limpia para que mi firma quedara bien legible
                          y clara. 
                        Toda esta Vivencia tiene
                          muchos significados esotéricos. 
                        El Tren es "el Movimiento
                          Gnóstico que dejó el V.M. Samael", que es
                          ahora Nuestra Querida Comunidad, que antes era
                          un Ómnibus, mas ahora es nuevamente un Tren
                          que va por El Camino del Medio, sin desviarse
                          ni a la izquierda ni a la derecha. El Túnel
                          simboliza el paso de la Oscuridad a la Luz,
                          indicada por el bellísimo Amanecer y por la
                          rutilante Estrella de la Mañana
                          VENUS-LUCIFER.* El Hermoso Amanecer es LA
                          NUKVAH DE ZEIR ANPÍN. Los Jóvenes y las
                          Jóvenes que se preparaban para Cantar son los
                          Cantos que las Jerarquías del Cielo Cantan
                          siempre en cada Amanecer. 
                        *"DUM nocte pulsa lucifer 
                          Diem propinquam nuntiat,..." 
                          "THE golden star of morn 
                          Is climbing in the sky;..." (**). 
                          ("THE HYMNS OF THE BREVIARY AND MISSAL", "Dum
                          node pulsa lucifer"). 
                          (**). "LA dorada estrella de la mañana
                          [VENUS-LUCIFER] 
                          Está subiendo en el cielo...". 
                        El OCCIDENTE es simbólico de
                          LA NUKVAH (LA FEMENINA) o LA BIEN AMADA
                          ESPIRITUAL DE JACOB-ISRAEL, y EL ORIENTE es
                          JACOB, TIFERETH o ZEIR ANPÍN. 
                        En cuanto a la Dama semejante
                          a la Sra. Emma María, es simbólica de "IMA"
                          que en Hebreo significa "Madre", la Madre
                          Divina BINÁH, representando a LEÁH, la Primera
                          Esposa de JACOB, estando incluida en ELLA,
                          RAJEL, la Segunda Esposa de JACOB. En otras
                          palabras, es RAJEL Vestida con las Vestiduras
                          de LEÁH. 
                        La Celebración es como debe
                          de Ser, con los Nombres de Los Tres Mesías:
                          Nuestro V.M. SAMAEL AUN WEOR, Nuestro V.M.
                          RABOLÚ, y el V.M. THOTH-MOISÉS.  
                        Esta Celebración Celestial
                          Espiritual y Esotérica es EL MATRIMONIO
                          MÍSTICO DE MALJHUT CON TIFERETH O ZEIR ANPÍN.
                         
                        Viernes, 25 de Noviembre de
                          2016.  
                        Volví a encontrarme en la
                          Dimensión Astral con el Anciano C.G. Jung. Lo
                          vi alto, y esta vez muy delgado, y muy
                          cansado, y mientras me miraba, escuché una Voz
                          que me dijo:  
                        
                          "¡Una cosa
                            es la Reencarnación del Rabbí Simeón Ben
                            Yojai como Jung, y otra cosa es la
                            Reencarnación de Habbakuk como Jung!"  
                         
                        La explicación es la
                          siguiente: En la época de Jung, cuando vivió
                          la Experiencia del Matrimonio Místico de
                          Tiféret con Maljhut, un Aspecto o Centella del
                          Alma del Rabbí Simeón Ben Yojai se Reencarnó
                          dentro de él en una Reencarnación Ibur. Mas
                          ahora en este final de los tiempos, con la
                          Ayuda de Dios, dentro del Alma del V.M.
                          Thoth-Moisés están Reencarnadas las Almas del
                          Rabbí Shimon Ben Yojai y de Rabbí Hamnuna
                          Sabba, en una Reencarnación Ibur, como está
                          anunciado por Isaac Luria en la "Puerta de las
                          Reencarnaciones", donde dice: 
                        
                          "This is
                            the sod of what is written in the
                            introduction to Bereishis in Sefer Zohar, on
                            page 7b: Rebi Shimon bar Yochai fell on his
                            face and he saw Rav Hamnuna Sabba. He said
                            that in that world they would lie
                            together—both he and Rav Hamnuna Sabba. This
                            is enough.105." ("Gate of
                              Reincarnations", Isaac Luria). 
                             
                            "Este es el secreto de lo que está escrito
                            en la introducción al Génesis en el Libro
                            del Zóhar, en la página 7b: Rabbí Shimon Ben
                            Yojai cayó postrado sobre su rostro y él vio
                            a Rabbí Jamnuna Sabba. Él dijo que en ese
                            mundo ellos dos estarían juntos, ambos: él
                            [Simeón ben Yojai] y Rabbí Hamnuna Sabba.
                            Esto es demasiado." ("Puerta de las
                              Reencarnaciones" de Isaac Luria). 
                           
                           "... [the
                            prophet] Habakkuk... was a reincarnation of
                            Adam,..." (Isaac Luria). 
                          "... [el
                            Profeta] Habakkuk... fue una reencarnación
                            de Adam..." (Isaac Luria). 
                         
                        Rabbí Shimon Ben Yojai fue
                          una Reencarnación del Alma del Profeta Moisés.
                          Isaac Luria fue también una Reencarnación del
                          Alma del Profeta Moisés. 
                        
                          Isaac
                            "Luria was the reincarnation of Adam, Abel,
                            Moses, and Rashbi [Rabbí Shimon Ben
                            Yojai]..." ("... Jewish tales of
                              reincarnation..."). 
                          Isaac
                            "Luria fue la Reencarnación de Adam, Abel,
                            Moisés, y Rashbi [Rabbí Shimon Ben
                            Yojai]..." 
                         
                        Miércoles, 20 de Junio de
                          2018. 
                        Mientras descansaba y dormía
                          en nuestra Cama, me salí en mi Cuerpo Astral y
                          tuve la siguiente Visión: Me vi en la
                          salita-comedor-cocina que está en el primer
                          piso ante la puerta abierta que da acceso al
                          patio y a la arboleda. Vi con asombro que
                          desde el arco en piedra de la puerta salían
                          unas escalas de piedra cubiertas por agua
                          limpia y cristalina como si fuera un lago. Vi
                          que uno de Nuestros Hermanitos Lobos que
                          estaba sentado ante la puerta en el interior
                          de la salita, saltó de inmediato a querer
                          nadar dentro del lago. Cuando inmediatamente
                          regresé a mi cuerpo físico trayendo
                          nítidamente las imágenes de esta Visión
                          escuché que una Paloma que estaba en el
                          pasillo al lado del dormitorio, aleteó y voló
                          rápidamente pues me di cuenta que vio todo lo
                          mismo que vi en la Visión. 
                        Después me volví a salir de
                          mi cuerpo físico y al regresar vi a Dos Damas
                          que me estaban acompañando: Una idéntica a mi
                          Amada Esposa Gloria María que estaba a mi lado
                          Izquierdo, y otra Dama Joven que estaba a mi
                          lado Derecho, ambas Vestidas de Blanco. 
                        Las escalas que dan acceso al
                          lago, me recuerdan al embarque que
                          C.G. Jung construyó en una orilla del lago en
                          su Casa en Suiza.  
                        Jueves 21 de Junio de 2018,
                          en el Día del Solsticio: 
                        Hoy, aproximadamente a las
                          5:30 de la mañana, unos minutos antes del
                          solsticio de Invierno en Paraguay (*), tuve un
                          nuevo encuentro con C.G. Jung Vestido
                          impecablemente de color Blanco con tejido "AoPoi",
                          que me dijo:  
                        
                          "¡Solo
                            cuando uno recorre El Camino del Amor está
                            listo para la Interpretación. Antes no!" 
                         
                        (*) "Este año el
                            solsticio de invierno se producirá el 21 de
                            junio a las 06:06 hora paraguaya..."  
                        En el amanecer se vio en
                          Asunción una Luz Amarilla muy cerca del Sol... 
                        Hace varios años, el Día
                          Viernes 22 de Agosto de 2014, escribí en la
                          publicación "El Sonido Fundamental del
                            Gong" ("El Gong, la Cítara, el Guqin y el
                            Tao"), que "El Camino del Tao es la Vía
                          del Amor y de la Alquimia o Transmutación
                          Sexual entre un hombre (el Yang) y una mujer
                          (el Yin)." 
                        Recorrer "El Camino del Amor"
                          es recorrer El Camino del Cristo, que es
                          cuando uno Encarna al CRISTO INTERIOR, y llega
                          a ser UN VERDADERO CRISTO ENCARNADO, porque
                          CRISTO ES AMOR. Mas no podría ser recorrido El
                          Camino del Cristo, si no es por medio de EL
                          CAMINO DEL AMOR ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER
                          Amándose con ARDIENTE CASTIDAD en Mente,
                          Corazón y Sexo, practicando intensamente EL
                          TANTRA YOGA BLANCO INSUPERABLE, manteniendo
                          siempre ENCENDIDA LA FRAGUA ARDIENTE DE
                          VULCANO. Es decir, por medio de la práctica de
                          LOS TRES FACTORES DE LA
                            REVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA. 
                        Carl Gustav Jung afirmaba que
                          el verdadero seguidor de CRISTO, es llegar a
                          Ser un CRISTO uno mismo, y afirmaba que él,
                          Jung, debía de transformarse en un CRISTO, y
                          que se había convertido en CRISTO: 
                        
                          "... I
                            hear that Maria, the symbol of dove, is also
                            the [my] mother of Christ, since love has
                            also borne Christ. Love brings the
                            self-sacrificer and self-sacrifice. Love is
                            also the mother of my self-sacrifice. In
                            that I hear and accept this, I experience
                            that I become Christ, since I recognize that
                            love makes me into Christ." (C.G. Jung,
                              "The Red Book"). 
                         
                        "... Escuché que María, el
                          símbolo de la paloma, también es la [mi] madre
                          de Cristo, ya que el amor también ha
                          engendrado a Cristo. El amor trae el
                          auto-sacrificador y el auto-sacrificio. El
                          amor es también la madre de mi
                          auto-sacrificio. En eso escucho y acepto esto,
                          experimento que me convierto en Cristo, ya que
                          reconozco que el amor me convierte en Cristo."
                          (C.G. Jung, "El Libro Rojo"). 
                        
                          "I become
                            Christ in the Mysterium..." (C.G. Jung,
                              "The Red Book"). 
                         
                        "Me convierto en Cristo en el
                          Mysterium..." (C.G. Jung, "El Libro
                            Rojo"). 
                        
                          ["that I
                            am Christ"] because love, which is higher
                            than pleasure, which however is still in me
                            hidden in pleasure, had led me to
                            self-sacrifice and made me into Christ.
                            Pleasure came near to me, encircled me in
                            rings and forced me to experience the
                            torment of Christ and to spill my blood for
                            the world." (C.G. Jung, "The Red
                              Book"). 
                         
                        "... ["que soy Cristo"]
                          porque el amor, que es más elevado que el
                          placer, que, sin embargo, aún está en mí
                          escondido en el placer, me ha llevado a
                          sacrificarme y me ha hecho Cristo. El placer
                          se me acercó, me rodeó de anillos y me obligó
                          a experimentar el tormento de Cristo y
                          derramar mi sangre por el mundo." (C.G.
                            Jung, "El Libro Rojo"). 
                        
                          "... Its
                            innermost is love, which will be freed from
                            pleasure through sacrifice." (C.G.
                              Jung, "The Red Book"). 
                         
                        "... Su más íntima
                          profundidad es el amor, que será liberado del
                          placer a través del sacrificio." (C.G.
                            Jung, "El Libro Rojo"). 
                        
                          "Love
                            wants what is furthest, the best and the
                            fulfilling. And I saw something further,
                            namely that the forethinking in me had the
                            form of an old prophet, which showed that it
                            was pre-Christian, and transformed itself
                            into a principle that no longer appeared in
                            a human form, but in the absolute form of a
                            pure white light." (C.G. Jung, "The Red
                              Book"). 
                         
                        "El amor quiere lo que está
                          más lejos, lo mejor y lo satisfactorio. Y vi
                          algo más, a saber, que el pensamiento
                          anticipado en mí tenía la forma de un
                            antiguo/anciano profeta, que mostraba que
                            era pre-Cristiano, y se transformó él
                          mismo en un principio que ya no aparecía en
                          forma humana, sino en la forma absoluta de una
                          pura luz blanca." (C.G. Jung, "El Libro
                            Rojo"). 
                        
                          "To be
                            Christ oneself is the true following of
                            Christ. - Carl Jung, Liber Novus, Footnote
                            233, Page 254." 
                         
                        "Ser Cristo uno mismo es
                            el verdadero seguimiento de Cristo." (C.G.
                              Jung, "El Libro Rojo"). 
                        
                          "... we
                            should be Christs, for then our yoke is
                            sweet and our burden easy. - Carl Jung, The
                            Red Book, Page 283." 
                         
                        "... debemos ser Cristos,
                            porque entonces nuestro yugo es dulce y
                            nuestra carga ligera. - Carl Jung, El Libro
                            Rojo, página 283."  
                        ¡CRISTO ES
                          AMOR! 
                        
                          "Eso del
                            corazón es el amor que crece o sea, llegará
                            a volverse inmenso: el amor por la
                            humanidad. Es lógico que el amor se lo
                            quería absorber a usted porque él tiene que
                            invadir todos los sentidos, convertirse
                              verdaderamente en un Cristo, pues Cristo
                              es amor." ("Carta 480A del 29 de mayo
                              de 1990" que nos escribió Nuestro V.M.
                              Rabolú, el Profeta ELÍAS Reencarnado...). 
                         
                        "Apertura del pecho." 
                        "El primer milagro que se
                          narra sobre [el Santo Profeta de ALLAH-DIOS]
                          Mahoma en la compilación de los hadices es que
                          el ángel Gabriel descendió y abrió su pecho
                          para sacar su corazón. Entonces extrajo un
                          coágulo negro de éste y dijo «Esta era la
                          parte por donde Satán podría seducirte», luego
                          lo lavó con agua Zam Zam en un recipiente de
                          oro, después volvió el corazón a su sitio. Los
                          niños y compañeros de juego con los que se
                          encontraba corrieron hacia su nodriza y
                          dijeron: «Mahoma ha sido muerto»; todos se
                          dirigieron a él y lo hallaron en buen estado,
                          excepto con el rostro pálido. Los musulmanes
                          ven este acontecimiento como una protección
                          para que él se apartara desde su infancia de
                          la adoración de los ídolos y probablemente la
                          razón por la que fue devuelto a su madre." 
                        "(310) Ha sido narrado bajo
                          la autoridad de Anas ibn Mâlik que el
                          Mensajero de Allah (BP) dijo: «Vinieron (los
                          ángeles) y me llevaron a Zamzam (239).
                          Entonces fue abierto mi pecho (240), y lo
                          lavaron (mi corazón) con agua de Zamzam y
                          luego me devolvieron (a donde estaba)». 
                        "(311) Anas ibn Mâlik relató:
                          "Gabriel (BP) fue donde el Mensajero de Allah
                          (BP) mientras éste jugaba con unos chicos y lo
                          tomó, lo puso en el piso, abrió su pecho, sacó
                          su corazón, extrajo un coágulo de él y dijo:
                          'Esta es la parte de Shaitán en ti'. Luego lo
                          lavó con agua de Zamzam que tenía en una
                          vasija de oro y lo puso nuevamente en su lugar
                          y lo cerró. Los chicos corrieron con su madre
                          (que era la nodriza del niño Muhammad)
                          diciendo: '¡Han matado a Muhammad!' Todos
                          corrieron hacia él y (lo encontraron bien) su
                          color había cambiado (de temor por la
                          experiencia)." Agrega Anas: "Yo mismo vi las
                          marcas de agujas en su pecho". 
                        "La Apertura del Pecho" la
                          viví muy conscientemente: 
                        Esta narración sobre la
                          apertura del pecho al Santo Profeta de
                          DIOS-ALLAH, MAHOMA, para sacarle su corazón y
                          luego volvérselo a colocar en su pecho,
                          realizado por el Ángel GABRIEL, es semejante a
                          lo que viví en un desdoblamiento astral hace
                          ya buen tiempo, experiencia que se la escribí
                          en una carta a nuestro Venerable y Amado
                          Maestro RABOLÚ (el Profeta ELÍAS), la cual
                          paso a relatar, seguida de las explicaciones
                          de Nuestro Venerable MAESTRO RABOLÚ: 
                        "... en otra experiencia
                          astral, me vi en una sala de operaciones, un
                          cirujano me sacó el corazón y lo colocó encima
                          de una mesa. El corazón se volvió gigante como
                          de 10 metros de largo por 5 de ancho y
                          palpitaba, queriéndome Absorber. El Doctor me
                          dijo que más de 25 minutos no podía estar mi
                          corazón fuera, porque moriría... Luego, el
                          Cirujano me volvió a colocar el corazón y me
                          cerró el pecho... Después me vi sólo
                          ingresando por una puerta estrecha. Llegué a
                          una casa y toqué la puerta y me abrió una
                          Señora. Estaban cocinando fríjoles y me dieron
                          a comer... Después salí por una puerta que se
                          llamaba "Castidad" y la Señora me deseó
                          suerte... Me vi después entre una selva y una
                          Gran Montaña y ante tres caminos. Me metí por
                          El Camino del Medio invocando el Nombre de la
                          Madre Divina, Ram-Io..." 
                        "Vi una Gran Serpiente, pero
                          nada me hizo." 
                        "Mientras subía por la
                          Montaña me aparecieron muchas personas que me
                          querían distraer del Camino pero invocando el
                          Nombre de la Madre Divina llegué a la cima de
                          la Montaña y entré a un Templo en el que
                          estaban dando El Vino Sagrado." 
                        "Al tomar el Vino, me elevé y
                          sentí una gran alegría en mi Alma y me puse a
                          llorar... Luego me desperté en mi cama
                          llorando." 
                           
                          "Le estaría muy agradecido Venerable Maestro
                          si Usted quisiera y fuera su Voluntad, darme
                          Orientación y aclaración a estas
                          experiencias..." 
                         
                        La respuesta de nuestro
                          Venerable y Amado MAESTRO RABOLÚ (el Profeta
                          ELÍAS), está escrita en la Carta 480A del
                            29 de Mayo de 1990, cuya transcripción
                          y link los incluimos más arriba en este
                          Capítulo XI. 
                        
                           
                            - XII - 
                              C.G. Jung Beethoven  
                              Wagner y la Música 
                          "...
                            Beethoven's sonatas distressed him..." ("Aniela
                              Jaffé From the Life and Work of C.G.
                              Jung") 
                          "... Las
                            Sonatas de Beethoven lo estresaban a él [a
                            Jung]..." 
                         
                        El "estrés" de Jung al
                          escuchar las Sonatas de Beethoven para Piano,
                          es lo mismo que sentía Beethoven: "la peor
                          impresión"... 
                        
                          "Sobre una
                            hoja de su cuaderno, donde se suceden los
                            trabajos para el final de Leonora y los
                            borradores de la Appassionata [Beethoven] se
                            habla a sí mismo: 171 / ¡El 2 de junio – el
                            final, siempre más fácil [immer simpler]! –
                            Toda la música para teclado, igualmente. 
                              Sabe Dios por qué mi música para teclado
                              me hace siempre la peor impresión,
                              -particularmente cuando está mal tocada..."
                            "BEETHOVEN". 
                         
                        La
                          explicación es que un Aspecto del Alma de
                          BEETHOVEN (que se identificó y reveló él
                            mismo como "BACCHUS ENCARNADO"; es decir
                            "JACOB ENCARNADO... - C.G. JUNG también se
                            reveló como "UN CONTEMPORÁNEO JACOB"-),
                          al estar encarnada dentro de C.G. JUNG, sintió
                          y expresó el mismo sentimiento de BEETHOVEN
                          acerca de su Música para Piano que le hacía "... siempre la peor
                            impresión, -particularmente cuando está mal
                            tocada..." 
                        Mas en una
                          Carta, C.G. Jung, refiriéndose a Beethoven,
                          escribió que "la música representa el
                            movimiento, el desarrollo y la
                            transformación de motivos del inconsciente
                            colectivo. En Wagner esto es muy claro y
                            también en Beethoven...":  
                        "To Serge
                          Moreux 
                          20 January 1950 
                          Dear M. Moreux, 
                          While I thank you for your kind letter, I must
                          tell you that unfortunately I am obliged to
                          limit my activity for reasons of age and
                          health, and so it will not be possible for me
                          to write an article for the projected number
                          of Polyphonie. 
                          Music certainly has to do with the collective
                          unconscious—as the drama does too; this is
                          evident in Wagner, for example. Music
                          expresses, in some way, the movement of the
                          feelings (or emotional values) that cling to
                          the unconscious processes. The nature of what
                          happens in the collective unconscious is
                          archetypal, and archetypes always have a
                          numinous quality that expresses itself in
                          emotional stress. Music expresses in sounds
                          what fantasies and visions express in visual
                          images. I am not a musician and would not be
                          able to develop these ideas for you in detail.
                          I can only draw your attention to the fact
                          that music represents the movement,
                          development, and transformation of motifs of
                          the collective unconscious. In Wagner this is
                          very clear and also in Beethoven, but one
                          finds it equally in Bach's "Kunst der Fuge."1
                          The circular character of the unconscious
                          processes is expressed in the musical form; as
                          for example in the sonata's four movements, or
                          the perfect circular arrangement of the "Kunst
                          der Fuge," etc. I am with best regards, 
                          Yours sincerely, C. G. JUNG." ("C.G.Jung
                            Letters, Volume I 1906-1950"). 
                        "Para Serge
                          Moreux 
                          20 de enero de 1950 
                          Estimado M. Moreux, 
                          Si bien le agradezco su amable carta, debo
                          decirle que, desafortunadamente, estoy
                          obligado a limitar mi actividad por razones de
                          edad y salud, por lo que no me será posible
                          escribir un artículo para el proyectado número
                          de Polifonía. 
                          La música ciertamente tiene que ver con el
                          inconsciente colectivo, como también lo hace
                          el drama; esto es evidente en Wagner, por
                          ejemplo. La música expresa, de alguna manera,
                          el movimiento de los sentimientos (o valores
                          emocionales) que se adhieren a los procesos
                          inconscientes. La naturaleza de lo que sucede
                          en el inconsciente colectivo es arquetípica, y
                          los arquetipos siempre tienen una cualidad
                          numinosa que se expresa en el estrés
                          emocional. La música expresa en sonidos lo que
                          fantasías y visiones expresan en imágenes
                          visuales. No soy músico y no podría
                          desarrollar estas ideas para usted en detalle.
                          Solo puedo llamar su atención sobre el hecho
                          de que la música representa el movimiento, el
                          desarrollo y la transformación de motivos del
                          inconsciente colectivo. En Wagner esto es muy
                          claro y también en Beethoven, pero uno lo
                          encuentra igualmente en "Kunst der Fuge" de
                          Bach. 1 El carácter circular de los procesos
                          inconscientes se expresa en la forma musical;
                          como por ejemplo en los cuatro movimientos de
                          la sonata, o la disposición circular perfecta
                          del "Kunst der Fuge", etc. Con los mejores
                          deseos, 
                          Suyo sinceramente, C. G. JUNG."  
                          ("C.G.Jung Cartas, Volumen I 1906-1950"). 
                        C.G. Jung
                          dijo también de Richard Wagner que él fue "el
                          profeta del amor, cuya música abarca toda la
                          gama de sentimientos...": 
                        
                          "… Wagner,
                            the prophet of love, whose music runs the
                            whole gamut of feeling from Tristan… then up
                            again from Tristan to the sublime
                            spirituality of Parsifal… Wagner, in his
                            last and loftiest utterance, harked back to
                            the Grail legend, as Goethe did to Dante…
                            Wagner broke the bonds that fettered love…"
                            (C.G. Jung). 
                           
                          "… Wagner,
                            el profeta del amor, cuya música abarca toda
                            la gama de sentimientos desde Tristán…,
                            luego nuevamente desde Tristan a la sublime
                            espiritualidad de Parsifal; […] Wagner, en
                            su última y más alta expresión, remonta a la
                            leyenda del Grial, como Goethe hizo a Dante,
                            […] Wagner rompió los lazos que encadenaban
                            el amor…" (C.G. Jung). 
                         
                        Mas Wagner se reconoció a sí
                          mismo como el "heredero de Beethoven...": 
                        
                          "...
                            Wagner" fue "el más directo heredero de
                            Beethoven..." (Mario Roso de Luna,
                              "Beethoven Teósofo".) 
                         
                        "... en su diario y en su
                          testamento [de Beethoven] se ve al verdadero
                          místico, es decir, al hombre
                          religioso-científico, de espíritu gigante y
                          trascendido sobre las impurezas de la vida.
                          Cuando su sordera le ha aislado en absoluto de
                          todo lo externo, «supera divinizado la región
                          de las águilas, remonta los más altos cirrus y
                          lanza desde la altura su canto de amor a la
                          humanidad de los tiempos futuros: el himno
                          inmortal a la Alegría trascendente, el más
                          bello resplandor de los dioses» al par que
                          escribe en su diario con la conformidad de un
                          verdadero santo: «¡Resignación, resignación
                          absoluta con tu suerte!. En adelante no
                          vivirás para tí, sino para los demás. Desde
                          ahora no hay más felicidad para tí que en tu
                          arte: ¡Oh Divinidad, concédeme fuerza para
                          vencerme a mi mismo!»… - «Ya nada me retiene a
                          la vida!» - añade en otro lugar y, cual Cristo
                          en el Monte de las Olivas, trata de apartar de
                          su labio el amargo cáliz, y estampa: - «¡Oh,
                          Dios socórreme!, ¡Tú ves mi alejamiento de los
                          hombres!..., ¡No, mi infeliz situación nunca
                          acabará!... No tengo otro medio de salvación
                          que el de continuar en el mundo... Trabajando
                          me elevaré a las alturas de mi arte: una
                          sinfonía más, una tan sólo y, entonces,
                          ¡fuera, fuera de tanta vulgaridad!»… ¿Qué más
                          necesitaba Wagner que este viviente modelo
                          para crear su Sigmundo y su Sigfredo y para
                          hallar vibrantes las rebeldes notas del humano
                          tema de la justificación?... Job mismo, en
                          punto a resignación rebelde, si vale la
                          paradoja, no llegó a más altura paciente que
                          el creador de la Sinfonía. Como los ascetas
                          del Tibet o de la Tebaida, vivió Beethoven,
                          con cortos intervalos, aislado del mundo
                          durante los diez últimos años de su vida.
                          Nadie ignora la pasión que concibió entonces
                          por la Naturaleza, pasión de la que tantas
                          huellas ha dejado en sus obras, especialmente
                          en su Pastoral o Sexta Sinfonía. Identificado
                          con los vientos y las tempestades, eco fiel de
                          las que eternamente agitaban su alma, escribe:
                          «Mi reino está en el aire; mi alma vibra en
                          los murmullos del viento», y se le ve
                          permanecer fuera de lo que llamamos realidad,
                          en plena soledad campestre, días enteros, y
                          allí, bajo un abeto, cual Napoleón bajo el
                          sauce de Santa Elena, o mejor aún, como el
                          Buddha celeste bajo el Árbol del conocimiento,
                          extático le sorprende el pincel de Kloeber,
                          para legar a la posteridad el más genuino de
                          los retratos del Maestro. El Drama lírico, que
                          recibiese su apoteosis en Ricardo Wagner, su
                          continuador y su discípulo, bajó del cielo con
                          «inspiración sin igual de su prólogo la Novena
                          Sinfonía." (Mario Roso de Luna,
                            "Beethoven Teósofo".) 
                        "... Y llegamos así, de
                          sublimidad en sublimidad, a la incomparable
                          Novena Sinfonía, cuyo juicio resumió Wagner
                          con estas solas palabras: «Somos tan ingenuos
                          que continuamos escribiendo Sinfonías, sin
                          darnos cuenta de que la última hace tiempo que
                          fue escrita». Sin el precedente, en efecto, de
                          día, de la Misa en Re y de los últimos
                          cuartetos; las más colosales obras de Wagner,
                          tales como el Parsifal y la Tetralogía, acaso
                          no habrían llegado a ser lo que por ellos
                          fueron. De la composición de aquella, al decir
                          de los biógrafos, salió Beethoven como
                          transfigurado y rejuvenecido: ¡había bebido en
                          la copa de los dioses el sagrado licor del
                          Soma, que da la inmortalidad y derecho a un
                          puesto en el «Banquete» de los héroes de la
                          Walhalla!..." (Mario Roso de Luna,
                            "Beethoven Teósofo".) 
                        "Wagner obedecía a una causa
                          perfectamente justificada. Cuando su familia
                          se estableció en Leipzig, el futuro genio
                          asistió a los conciertos de la Gewandhauss
                          oyendo en una de las ocasiones la obertura de
                          Egmont y una de las sinfonías de Beethoven. La
                          impresión que le produjo la sinfonía del
                          sublime sordo fue el «levántate y anda» que
                          despertó al genio latente que en Wagner
                          dormía. El pequeño Ricardo quedó extático y
                          mudo, sin poder pronunciar una sola palabra...
                          seguía los compases de la orquesta sin
                          comprender la serie de emociones que
                          embargaban su alma;... dijérase que en lo más
                          oculto de su ser, en eso que los modernos
                          llaman conciencia internudal, se agitaba todo
                          un mundo de inéditas armonías sublimes que al
                          mágico conjuro de la música beethoveniana
                          luchaban por salir al exterior... Aquel niño,
                          aquel embrión del futuro autor de Parsifal,
                          supo acoplarse al genio de Beethoven; y así
                          como éste estaba sordo para los ruidos
                          exteriores porque su percepción acústica era
                          de tan exquisita sensibilidad que sólo le
                          permitía oír las sublimes armonías de otro
                          mundo superior, aquel pareció quedar sordo de
                          alma, pero en el fondo de ella, en los más
                          íntimos repliegues de su [Ser], latía una
                          infinita orquestación de silencios sonoros, de
                          silencios áureos, cual los cantados por
                          Maeterlink, silencios armoniosos y sublimes
                          que, después de esa génesis interna,
                          cristalizan, y las notas surgen, maravillosas
                          y geniales, con algo de misterioso que atrae,
                          que subyuga, que hace que el auditorio se
                          olvide de todo cuanto le rodea, ligándole tan
                          íntimamente a las notas que llegan a su oído,
                          como lo quedó a Beethoven Wagner, quien
                          entonces quiso ser «Beethoven o nada»... Como
                          los de la orquesta, el joven Wagner tuvo un
                          silencio fecundo, porque en él vibró el germen
                          de la música, porque en él se condensó la
                          primera partícula de la riquísima cantera de
                          su genio musical... Y entonces Wagner quiso
                          ser músico, y fuélo"." 
                           
                          "... Digámoslo de una vez y sin ambajes: lo
                          que hay de verdad en esto del paganismo o e!
                          cristianismo de Parsifal es que la obra final
                          de Wagner, Parsital, y la obra final nonnata
                          de Beethoven; la Décima Sinfonía, tenían un
                          mismo espíritu de síntesis religioso o
                          teosófico-ocultista, síntesis la más propia
                          para servir de base a la Religión sin
                          religiones, a la restauración de los
                          Misterios. iniciáticos que, a despecho de
                          tantos obstáculos y dolores, estamos viendo
                          que a más andar se nos avecina. Beethoven
                          maestro y Wagner su musical discípulo, nos han
                          dibujado ya los primeros lineamientos de este
                          Templo futuro y hále sido dable a éste
                          realizar en nuestros días, más con el Parsifal
                          que con ninguna de sus obras anteriores, el
                          sueño de su precursor Beethoven, quien, antes
                          de morir, después de haber escrito El Himno a
                          la Humanidad futura, dejó diseñada su Décima
                          Sinfonía; donde, tras un primer tiempo de
                          Bacanal pagana y un adagio o canto
                          eclesiástico cristiano, fundado en los
                          antiguos modos, venía un final, UN PARSIFAL en
                          germen, conciliando el mundo antiguo con el
                          espíritu de la cristiandad... ¡Qué premio tan
                          completo el dado por su buen karma a aque!
                          joven director de la mejor orquesta alemana
                          cuando, a despecho de los llamados
                          inteligentes, el vulgo docto y temible de
                          todos los tiempos, estrenaba, por decirlo así,
                          la obra capital del santo Beethoven, salvando
                          del olvido y aún de la destrucción quizá a la
                          Novena Sinfonía." (Mario Roso de Luna,
                            "Wagner Mitólogo y Ocultista").  
                        Carl Gustav Jung, llamado por
                          sus compañeros de clase "Padre Abraham",
                          revelándose él mismo como "un contemporáneo
                          Jacob", tuvo Dos Esposas: Emma María y Toni
                          Wolff, concordantes con las Dos Esposas de
                          Jacob: Rajel y Leáh; luchó también con el
                          Ángel de Dios, que debía de morar dentro de él
                          mismo; se vio a sí mismo como el Gran Rabino
                          Iluminado Shimon Ben Yojai, y anunció que
                          aunque todavía "... En este mundo perverso
                          regido por el mal, Tiféreth [Jacob, el
                          Bienamado Espiritual] no está unido con Maljut
                          [Su Nukváh o Femenina, Su Bienamada
                          Espiritual]...", en la futura "venida del
                          Mesías [Jacob-Israel, Shilóh, Moisés o
                          Enoch-Metratón] reunirá el Rey [Tiféreth] con
                          la Reina [Maljhut]" restaurando así a DIOS con
                          "este emparejamiento... Su unidad original." 
                        C.G. Jung estudió no
                          solamente la Gnosis del Cristianismo
                          Primitivo, sino también la Alquimia Medieval,
                          los Libros del Zóhar del Rabino Shimon Ben
                          Yojai, las Enseñanzas Kabalistas de Isaac
                          Luria, de Hayyim Vital, y del "Rabino Hasídico
                          Baer de Mesiritz, a quien llamaban el Gran
                          Maggid" (y en general "el Misticismo Judío")
                          que anticiparon desde mucho tiempo antes su
                          "entera psicología". 
                        Las Enseñanzas Gnósticas y
                          Kabalistas de Isaac Luria y Hayyim Vital
                          prepararon el terreno para la Nueva Era de
                          Acuario y para la Encarnación y Revelación del
                          Avatara de Acuario el V.M. Samael Aun Weor y
                          de los dos Profetas: Elías (Nuestro V.M.
                          Rabolú) y Moisés (el V.M. Thoth-Moisés),
                          Reencarnados en el "Tronco Latino" de "El
                          Mayab de los Andes" en este Final de los
                          Tiempos. 
                           
                          Sus enseñanzas tienen semejanzas con las
                          enseñanzas Cristianas de los Gnósticos
                          Valentinianos. 
                        
                          "...
                              el sistema Luriano [o de Isaac Luria] ...
                              a mi modo de ver, es un ejemplo perfecto
                              de pensamiento gnóstico, tanto en sus
                              principios generales como en sus
                              detalles." (G. Scholem, "Las Grandes
                              Tendencias de la Mística Judía"). 
                               
                              "... la Kabbaláh de Isaac Luria es un
                              ejemplo clásico de un sistema gnóstico
                              dentro del Judaísmo ortodoxo..."  
                          "La
                              Kabbaláh Luriana fue descrita por Scholem
                              y por Tishby [eruditos en estudios del
                              Judaísmo] como un nuevo fortalecimiento de
                              los gnósticos..." en el Judaísmo del siglo
                              XVI." 
                           
                         
                        Este "ejemplo perfecto de
                          pensamiento gnóstico", no es otro que el
                          "pensamiento gnóstico" de Basílides y de
                          Valentín, es decir, las Enseñanzas GNÓSTICAS
                          CRISTIANAS, OCULTAS, ESOTÉRICAS, de NUESTRO
                          SEÑOR JESÚS EL CRISTO Y SUS APÓSTOLES del
                          Cristianismo Gnóstico Primitivo, Pensamiento
                          Gnóstico que continuó en las Obras de los
                          Alquimistas Medievales, mas que ya estaba
                          presente muchos siglos antes en la Kabbaláh
                          del Zóhar del Rabino Shimon Ben Yojai y Sus
                          Discípulos y en las Enseñanzas Kabalistas del
                          Rabino Isaac Luria y de Su Discípulo Hayyim
                          Vital, Pensamiento Gnóstico, Kabalista,
                          Alquimista, y de Filosofía Hermética,
                          estudiado ampliamente por C.G. Jung.  
                        
                          "Analytical
                            psychology is fundamentally a natural
                            science, but it is subject far more than any
                            other science to the personal bias of the
                            observer. The psychologist must depend
                            therefore in the highest degree upon
                            historical and literary parallels if he
                            wishes to exclude at least the crudest
                            errors in judgment. Between 1918 and 1926 I
                            had seriously studied the Gnostic writers,
                            for they too had been confronted with the
                            primal world of the unconscious and had
                            dealt with its contents, with images that
                            were obviously contaminated with the world
                            of instinct. Just how they understood these
                            images remains difficult to say, in view of
                            the paucity of the accounts—which, moreover,
                            mostly stem from their opponents, the Church
                            Fathers. It seems to me highly unlikely that
                            they had a psychological conception of them.
                            But the Gnostics were too remote for me to
                            establish any link with them in regard to
                            the questions that were confronting me. As
                            far as I could see, the tradition that might
                            have connected Gnosis with the present
                            seemed to have been severed, and for a long
                            time it proved impossible to find any bridge
                            that led from Gnosticism—or neo-Platonism—to
                            the contemporary world. But when I began to
                            understand alchemy I realized that it
                            represented the historical link with
                            Gnosticism, and that a continuity therefore
                            existed between past and present. Grounded
                            in the natural philosophy of the Middle
                            Ages, alchemy formed the bridge on the one
                            hand into the past, to Gnosticism, and on
                            the other into the future, to the modern
                            psychology of the unconscious." ("Memories,
                              dreams, reflections/by C. G. Jung;
                              recorded and edited by Aniela Jaffé;
                              translated from the German by Richard and
                              Clara Winston.—Rev. ed"). 
                         
                        "La psicología analítica es
                          fundamentalmente una ciencia natural, pero
                          está sujeta mucho más que cualquier otra
                          ciencia al sesgo personal del observador. Por
                          lo tanto, el psicólogo debe depender en el más
                          alto grado de los paralelos históricos y
                          literarios si desea excluir al menos los
                          errores más crudos en el juicio. Entre 1918 y
                          1926 estudié seriamente a los escritores
                          Gnósticos, porque ellos también habían sido
                          confrontados con el mundo primordial del
                          inconsciente y habían tratado sus contenidos,
                          con imágenes que obviamente estaban
                          contaminadas con el mundo del instinto. La
                          forma en que entendieron estas imágenes sigue
                          siendo difícil de decir, en vista de la
                          escasez de las fuentes [*], que, además, en su
                          mayoría provienen de sus oponentes, los Padres
                          de la Iglesia. Me parece muy poco probable que
                          tuvieran una concepción psicológica de ellos.
                          Pero los gnósticos eran demasiado remotos para
                          establecer un vínculo con ellos con respecto a
                          las preguntas que me enfrentaban. Por lo que
                          pude ver, la tradición que podría haber
                          conectado la Gnosis con el presente parecía
                          haber sido cortada, y durante mucho tiempo
                          resultó imposible encontrar un puente que
                          condujera desde el gnosticismo -o el
                          neoplatonismo- al mundo contemporáneo. Pero cuando
                            comencé a entender la alquimia me di cuenta
                            de que representaba el vínculo histórico con
                            el gnosticismo, y que, por lo tanto, existía
                            una continuidad entre el pasado y el
                            presente. Enraizada en la filosofía natural
                            de la Edad Media, la alquimia formó el
                            puente, por un lado, en el pasado, el
                            gnosticismo y, por otro, en el futuro, la
                            psicología moderna del inconsciente." (C.
                            G. Jung). 
                           
                        
                          
                            
                              
                              "Sólo con Mysterium
                                Coniunctionis ["Mysterium
                                Coniunctionis by Carl Gustav Jung and
                                Marie-Louise von Franz"] mi psicología
                                se situó definitivamente en la realidad
                                y se cimentó históricamente como un
                                todo. Con ello mi tarea estaba
                                terminada, mi obra hecha y concluida. En
                                el instante en que logré mi objetivo
                                accedí a los límites más extremos de lo
                                para mí concebido científicamente, a lo
                                trascendente, la esencia del arquetipo
                                en sí, más allá de lo cual ya no es
                                posible expresar nada más en el aspecto
                                científico." (C.G. Jung, 
                                
                                "Recuerdos, sueños, pensamientos"
                                ). 
                               
                            A la Luz más moderna de
                              la Psicología Gnóstica contenida en las
                              Obras de Nuestro V.M. Samael Aun Weor, de
                              Nuestro V.M. Rabolú y del V.M.
                              Thoth-Moisés, en la medida en que vamos
                              Rescatando y Despertando Nuestra
                              Conciencia, la Interpretación de los
                              “Sueños” se va haciendo más clara y
                              precisa, pasando de los “Sueños” a las
                              “Visiones” y a las “Vivencias Esotéricas”
                              Conscientes e Intuitivas. 
                             
                            Esta Facultad y Don de
                              Dios le fue otorgada muy especialmente al
                              “Intérprete de los Sueños” José el Hijo,
                              Bodhisattwa o Encarnación Humana de Su
                              Real Ser Espiritual Jacob-Israel o Moisés
                              que estuvo “Impregnando” al Alma de C.G.
                              Jung, “Intérprete de los Sueños” (“Memories,
                                Dreams, Reflections”), 
                              preparándolo para la Misión de la
                              Reencarnación como un Todo, de los
                              Aspectos más Elevados del Alma-Raíz de
                              Jacob-Israel o el Arcángel Uriel y
                              Metratón Sar Ha-Panim, el Ángel de la Faz
                              del Señor, el Espíritu Santo, el “Otro
                              Consolador”, para un “futuro”, que se ha
                              tornado ahora en un “Presente” en este
                              “Final de los tiempos”, en “la Venida del
                              Mesías”: 
                             
                            "... En este mundo
                                perverso regido por el mal, Tiféreth
                                [Jacob, el Bienamado Espiritual] no está
                                unido con Maljut [Su Nukváh o Femenina,
                                Su Bienamada Espiritual]. Pero la venida
                                del Mesías [Jacob-Israel, Shilóh, Moisés
                                o Enoch-Metratón] reunirá el Rey
                                [Tiféreth] con la Reina [Maljhut], y
                                este emparejamiento restaurará a Dios Su
                                unidad original." (C.G. Jung). 
                            
                              
                             
                           
                         
                         
                        Este estudio
                          lo terminé de escribir, con la Ayuda de DIOS,
                          en el Día del Shabbath del Sábado 9 de Junio
                          de 2018. 
                        Terminado de
                          Revisar y de Ampliar con la Ayuda de DIOS 
                          el Día del Solsticio del Día Jueves 21 del Mes
                          de Junio de 2018. 
                        
                          
                             -
                                Nueva Revisión y Ampliación Realizada
                                con LA AYUDA DE DIOS AL-LÁH entre los
                                Días 8 y 12, del Mes de Junio
                                de 2021- 
                            Amamos a
                              todos los Seres, a toda la Humanidad. 
                              Cada Ser Humano es también la Humanidad. 
                           
                         
                        "¡Que todos
                          los Seres sean Felices!"  
                          "¡Que todos los Seres sean Dichosos!"  
                          "¡Que todos los Seres sean en Paz!"  
                        
                          
                            ¡QUE VIVA
                              EL CRISTO! 
                              ¡QUE VIVA EL CRISTO!  
                              ¡QUE VIVA EL CRISTO! 
                           
                         
                        ¡QUE ASÍ SEA
                          POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE! 
                        ¡PAZ
                          INVERENCIAL!  
                           
                          De todo Corazón, 
                          Para toda la Pobre Humanidad Doliente,  
                          Luis Bernardo Palacio Acosta 
                          Bodhisattwa del V.M. Thoth-Moisés 
                        Index - Guía Práctica del
                              Estudiante Gnóstico 
                             
                       
                     
                   
                 
               |